Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía y ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía y ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

Conozcamos Orok Editorial: Sede de literatura fantástica y ciencia ficción

16 abril 2020

Nunca es tarde para abrir las puertas a una nueva editorial. Este es el caso de Orok Editorial, una editorial que se ha presentado hace poquito para aportar un poquito de luz esta primavera publicando novelas dentro del género fantástico y de la ciencia ficción.

Sus tres primeras publicaciones no podían ser un mejor indicativo de lo que está por llegar. La primera de todas ellas llega esta misma primavera, la segunda en verano y la tercera a finales de 2020. Las tres son las primeras partes de diferentes trilogías.

  

En primavera llega Blood Song de Anthony Ryan. Fantasía épica con todas las de la ley. La presentan como una saga que hace mucho hincapié en el desarrollo de los personajes, repleto de guerras, traiciones, grandes amistades e incluso amor.

  

Su siguiente publicación será The Poppy War de Rebecca F. Kuang. Su premisa es de lo más interesante: fantasía bélica, inspirada en las guerras del Opio y la masacre de Nanjing. Presente en muchas listas como el mejor libro de fantasía de 2018 y nominada a múltiples premios.

    

¿Y para rematar el año? Salvation de Peter F. Hamilton. Una novela de ciencia ficción, escrita por un autor que deberíamos tener en nuestro punto de mira.

Podéis estar al día de sus nuevas publicaciones, así como detalles que van aportando de las mismas a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

¡¡Nos leemos!!

Reseña Nyxia Liberada de Scott Reintgen

27 enero 2020

Nyxia Liberada
Scott Reintgen | Océano Gran Travesía | 428 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis:

Emmett Atwater pensó que participar en el juego de Babel sería algo fácil: conseguir los puntos, ganar la recompensa y regresar a casa. Pero no tardó mucho en descubrir que el concurso organizado por BaBel estaba lleno de promesas rotas, y cada una de ellas más oscura y maligna que la anterior.

Ahora Emmett y el resto de los supervivientes de las naves espaciales Génesis deben reorganizarse y forjar su propio camino en un mundo nuevo. Su misión es simple: extraer Nyxia, el material más valioso del universo, y aprender a convivir con la población nativa.

Pero Emmett y sus compañeros se dan cuenta enseguida de que están atrapados entre dos fuerzas poderosas en conflicto, Babel y los adamitas. ¿Podrá el equipo de Génesis salir de edén con vida antes de que sea demasiado tarde?

Scott Reintgen supo que quería ser escritor desde que uno de sus profesores de literatura descubrió unas páginas de su primera novela de fantasía. Dicho profesor reconoció su talento y lo inscribió en una clase de escritura creativa. Desde entonces, no dejó de estudiar y también él se convirtió en profesor de literatura y de escritura creativa. Ahora Scott vive en Carolina del Norte con su esposa Katie y su familia. Nyxia fue su primera novela.

Una de mis primeras lecturas de este año ha sido la segunda parte de Nyxia, novela que leí y reseñé hace bastante tiempo, concretamente a finales de 2017, que con sus más y sus menos terminó dejándome un buen recuerdo. Fue mi primera novela de este autor, por lo que tampoco sabía bien qué esperarme. Con ella descubrí que aunque es una trama que ya se ha vislumbrado alguna vez, Reintgen es capaz de añadir su toque personal para crear diferentes situaciones que dan la vuelta a todo de golpe. Hubo una en especial, ya de cara al final, que me dio bastante coraje y todavía la recuerdo. ¿Pero sabéis lo más curioso? Al releer la reseña de la primera novela antes de ponerme a escribir esta me he dado cuenta de que el autor ha vuelto a hacer lo mismo que hizo la primera vez.

Así a grandes rasgos, esta segunda parte no ha estado nada mal. La trama está bastante bien, tiene buen ritmo, algunos giros predecibles y otros que no me esperaba que fuesen así y aunque alguna cosa me ha chirriado un poco, sobre todo de cara al final, en general está bien llevado.

Es una segunda parte en la que los personajes tienen muchos momentos en los que reflexionar. Se da mucha importancia a cómo debería ser una sociedad, explicándote en más detalle la de los adamitas, así como a los prejuicios que tenemos al conocer a otra diferente a la nuestra. 

Los adamitas intentan abrir la mente y aceptar humanos completamente diferentes a ellos que vienen hacia su planeta y los supervivientes del juego macabro de Babel también intentan todo lo posible por acercarse a ellos. Aun así, todo el mundo sabe que no todo va a ser de color de rosa y yo me he hecho muchas teorías respecto cómo iba a evolucionar todo. 

En cuanto a los personajes, estos van madurando con la historia. A medida que la aventura va avanzando, ellos se van adaptando e incluso modificando su comportamiento de forma natural, llegando a un punto en el que espero mucho de ellos en la tercera parte. Sí que es verdad que hay ocasiones en las que los veía más como los adolescentes que son a unos supervivientes natos que les han hecho convertirse a marchas forzadas, pero eso me ha hecho verlos más humanos.

Relacionado con esto, en esta ocasión también tenemos a Emmet como voz principal, pero hay más personajes que aportan su perspectiva y en ocasiones en las que la acción está presente en diferentes fuertes, esto hace que la novela sea mucho más completa y ayuda a entender mucho más todo lo que está sucediendo.

Con ganas de saber cómo termina la historia y qué sorpresas nos depara el autor para el final, Nyxia Liberada ha sido un buen libro de transición entre una primera parte más introductoria, pero bastante completa hacia un final que promete ser de infarto. 


¡¡Nos leemos!!





Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar

Reseña Legión de Brandon Sanderson

18 diciembre 2019

Legión
Brandon Sanderson | Nova | 349 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis:

Tres novelas cortas y cohesionadas que tienen la psicología como superpoder.

Por el gran autor de fantasía del siglo XXI.

Brandon Sanderson recopila en este libro las novelas cortas protagonizadas por Stephen Leeds, una interesantísima mezcla de ciencia ficción y suspense que incluye dos historias inéditas en castellano hasta la fecha.

Stephen Leeds es un genio perfectamente cuerdo con alucinaciones alocadas. Es capaz de aprender cualquier nueva habilidad en cuestión de horas, pero para ello su mente necesita crear personas imaginarias a las que él llama "aspectos". Allá adonde va, se le une un equipo de expertos imaginarios que él usa para resolver problemas.  Pero, de pronto, su cerebro roza el colapso cuando los "aspectos" empiezan a cobrar vida. Una empresa lo contrata para recuperar una propiedad robada, y Stephen termina atravesando océanos y luchando contra terroristas. Lo que descubre puede alterar los cimientos de las tres religiones más importantes del mundo y, tal vez, darle una pista clave sobre la verdadera naturaleza de sus alucinaciones.

Legión: Las múltiples vidas de Stephen Leeds incluye Legión y, por primera vez en castellano, Legión: A flor de piel y el impactante final de la historia de Stephen Leeds, Las mentiras del contemplador.



Brandon Sanderson (Nebraska, 1975) es el gran autor de fantasía del siglo XXI y uno de los autores más prolíficos del mundo. Ha logrado seducir a más de trece millones de lectores en treinta países, ganar numerosos premios y crear el Cosmere, el fascinante universo de magia en el que transcurren la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Elantris (2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género. También es autor de una brillante saga: Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio final, El pozo de la ascensión, El héroe de las eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen, Sanderson inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes y Juramentada. 

Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (y la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en la saga más extensa e impresionante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.


Legión es la última publicación de Brandon Sanderson por parte de Nova en nuestro país. A diferencia de las demás, esta es una recopilación de las tres novelas cortas: Legión, Legión: A flor de piel y Las mentiras del contemplador que componen la trilogía Legión. La característica más llamativa de estos libros es que no es un libro de fantasía, el género predominante de este autor, sino que cambia la fantasía por la ciencia ficción y nos adentra en la mente de Stephen Leeds, uno de los personajes más complejos y llenos de matices que he visto hasta la fecha.

Stephen es un personaje muy peculiar. Lo consideran un genio por ser capaz de aprender cualquier cosa que se proponga con tal solo leer un libro. Toda esa información se le queda en la mente y puede aplicarla en la vida real como si fuese un experto del tema. Pero aunque parezca increíble esa no es su peculiaridad. Stephen considera que no es él quien aprende, sino sus "aspectos", personas completamente imaginarias sobre las que vuelca todo el conocimiento nuevo que ha adquirido y a las que además las asocia con una "cosilla diferente", como dice él. Por ejemplo uno de sus aspectos es megalómano, otro esquizofrénico, otra tripofóbica... Además, es curioso porque todos sus aspectos son diferentes en género, raza, personalidad, etc.

Con ayuda de sus aspectos Stephen es capaz de resolver casos muy complejos en los que se necesitarían muchos expertos diferentes. De ahí viene su fama y por lo que ostenta un caché tan alto. Es uno de los mejores investigadores privados de todo el mundo en toda regla. 

A lo largo de las tres novelas Stephen irá resolviendo algunos de los casos más importantes que se ha encontrado en su vida y estos le harán ir descubriendo diferentes partes de sí mismo que creía conocer. Una historia en apariencia detectivesca, pero con un trasfondo mucho más psicológico y oscuro.

Siempre que me encuentro con sagas parecidas a estas, en las que el/la protagonista va resolviendo diferentes casos, a cada cual más variopinto, acabo leyendo como enganchadísima si no hubiera un mañana. Esto es algo que suele sucederme con las novelas de Sanderson, pero al no ser de fantasía, en un principio tenía mis dudas.

Cabe destacar que el punto más original y destacable son los aspectos de Stephen. Estos son como personas reales y están caracterizados de manera que da la sensación de que cada uno de ellos es un personaje más de la historia. Cada uno aporta su perspectiva a lo que va sucediendo, hacen reír con muchas de sus ocurrencias y sorprende por la forma a la que son capaces de llegar a diferentes conclusiones según el conocimiento que poseen. Stephen los ve como reales y aunque ellos saben que son un producto de su imaginación se comportan como si fuesen de carne y hueso. Dan muchísimo más juego del que pensaba que harían. Han sido una buena sorpresa.

Es un libro sencillo pero complejo a la vez. Sencillo en el sentido de que por ejemplo la ambientación no está tan trabajada como en una novela más completa, ya que la principal atracción del lector recae sobre Stephen y sus múltiples personalidades y detalles como el lugar donde acontece todo no es tan importante. Y de ahí viene su brillante complejidad. Pero... ¿qué pasaría si los aspectos empezasen a salirse de control?

¡¡Nos leemos!!

Reseña Escuadron de Brandon Sanderson

09 diciembre 2019

40857085. sy475
Escuadrón
Brandon Sanderson | Nova | 528 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis:

El mundo lleva siglos en guerra; la humanidad está atrapada en un planeta constantemente atacado por unos alienígenas decididos a destruirla. Los pilotos son los únicos héroes dispuestos a combatir al enemigo.

Spensa es una joven que siempre ha soñado con convertirse en piloto y defender a la Tierra. Pero su destino se cruza con el de su padre, un piloto que fue asesinado tras abandonar a su equipo, anulando sus opciones de asistir a la escuela de vuelo. De pronto, el ataque alienígena ha hecho duplicar la flota aérea de los humanos, facilitando que Spensa ahora sí pueda volar al espacio...



Brandon Sanderson (Nebraska, 1975) es el gran autor de fantasía del siglo XXI y uno de los autores más prolíficos del mundo. Ha logrado seducir a más de trece millones de lectores en treinta países, ganar numerosos premios y crear el Cosmere, el fascinante universo de magia en el que transcurren la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Elantris (2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género. También es autor de una brillante saga: Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio final, El pozo de la ascensión, El héroe de las eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen, Sanderson inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes y Juramentada. 

Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (y la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en la saga más extensa e impresionante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.


Siempre me resulta de lo más complicado escribir reseñas de los libros de Brandon Sanderson. Hay algunos que me han gustado más que otros, lógicamente, pero hasta el momento ninguno me ha decepcionado. ¡Y eso es mucho decir! Es por ello que en un intento de estar a la altura y llegar a transmitiros lo muchísimo que han gustado, intentar no dejarme nada en el tintero y mostraros el por qué deberíais leerlo, me exijo demasiado a mí misma. Por ende, este es un aviso a navegantes: Yo os hablaré de esta nueva genialidad e intentaré dar lo mejor de mí, pero el libro es muchísimo mejor mil veces. Así que si os llama mínimamente la atención, ¡leedlo!

48498001. sy475 Dicho esto, ¿qué nos depara Escuadrón? Es la primera parte de una nueva saga de ciencia ficción juvenil, pero no por ello es introductoria, ni se dedica a dejar la acción para próximos libros. Si alguna vez habéis leído al autor sabréis que incluso cuando se adentra en la literatura juvenil destaca por crear un mundo elaborado a la perfección y por ser capaz de unir hasta el mínimo detalle a través de unos personajes bien caracterizados y construidos. 

Esta vez nos introduce de lleno en el mundo de Spensa, una joven que quiere ser una heroína. Este entorno se basa en una sociedad bastante característica. El poder que tiene en la actualidad cada familia viene dado por lo que hicieron sus antepasados al acabar en Detritus y sus posibilidades y ayudas también se encuentran muy relacionadas con esto.

En cuanto a Spensa su sueño es llegar a ser piloto como su padre lo fue hace años y destruir a los krells, unos alienígenas que tienen amenazada a lo que queda de la humanidad. Su camino no será nada fácil. Tratada como la hija de un cobarde, en la academia militar no dejarán de ponerle escalones cada vez más empinados que ella se empeñará en superar una y otra vez en pos de su sueño. Con gran parte de sus esperanzas puestas en un hallazgo extraordinario que haya oculto en una cueva, Spensa intentará demostrar a la sociedad quién es ella y lo que es capaz de hacer por volar.

Spensa es la principal protagonista y es capaz de empatizar y hacerse con el lector en apenas pocas páginas. El avance que tiene desde que empieza Escuadrón es palpable. Toda acción tiene sus consecuencias y ella las vive en sus propias carnes. Junto a ella se encuentran unos cuantos personajes secundarios sin desperdicio alguno, en especial M-Bot, protagonista de algunos de los momentos más divertidos de todo el libro y destacable de entre todos los demás secundarios por sus brillantes ocurrencias y su visión tan característica.

Si bien yo iba haciendo mis propias teorías sobre lo que podría suceder, al final Sanderson ha conseguido sorprenderme igualmente. Es una novela que además de entretener al lector con una historia de naves intergalácticas, también busca una reacción por su parte. Muestra la pérdida, la venganza, las injusticias de una sociedad militar que basa los éxitos en el sacrificio, además de presentar cómo podría ser la humanidad si estuviese amenazada de muerte y en guerra constante. Una novela que deja algunos puntos abiertos para próximas entregas, pero que por cómo está finalizada podría ser incluso categorizada como volumen único, dejando en manos del propio lector si quiere continuar con ella o terminarla así.

¡¡Nos leemos!!

Reseñas de literatura juvenil y adulta

03 enero 2012

Aquí podéis encontrar todas las reseñas publicadas hasta la fecha en el blog de literatura juvenil y para adultos.

Están ordenadas alfabéticamente, pero para que os sea más fácil encontrar las que pertenecen a un mismo autor o saga, siguen un orden alfabético por autor.


Andrew Fukuda, La Caza (1/3)

Andrea Tomé, Corazón de mariposa

Amanda Stevens, La Restauradora (1/4)

Amanda Stevens, El Reino (2/4)










C

Cassandra Clare, Cazadores de sombras 4: Ciudad de los ángeles caído (4/6)

Cassandra Clare, Cazadores de sombras 5: Ciudad de las almas perdidas (5/6) 

 Cassandra Clare, Cazadores de sombras 6: Ciudad del fuego celestial (6/6)

Cassandra Clare, Cazadores de sombras. Los orígenes. Príncipe Mecánico (2/3)

Cassandra Clare, Cazadores de sombras. Los orígenes. Princesa Mecánica (3/3)

Cassandra Clare, Las crónicas de Magnus Bane

Cassandra Clare, Lady Midnight (1/3)

Cate Tiernan, Amor Inmortal (1/3)

Cate Tiernan, Oscuridad Inmortal (2/3)

Cate Tiernan, Luz Inmortal (3/3)

Cat Patrick, Forgotten

Carmen Pacheco, En el corazón del sueño

Caragh M. O'Brien, Marca de nacimiento (1/3)

Caragh M. O'Brien, Preciada (2/3)

Caragh M. O'Brien, Prometidos (3/3)

Carlos Ruiz Zafón, El prisionero del cielo

C.W.Gortner, El secreto de los Tudor

Carrie Ryan, Buscaré el océano (1/3)

Carles Batlle, Kárvadan (1/3)

Charles Dubow, Indiscreción

Care Santos, Esta noche no hay luna llena

Claudia Gray, Aguas Oscuras

Carlos García Miranda, Enlazados

 Carlos García Miranda, Conexo

Concepción Perea, La Corte de los Espejos (1/2)

C.C.Hunter, Nacida a Medianoche (1/?)

Chibundu Onuzo, La hija del rey araña

Cath Crowley, Una noche en la luna

Conrad Roset y Milena Nonó, Mirabilia

Connie Jett, Todo puede cambiar en un instante

 Catherine Roberts, El despertar de Belle

Carlos González Sosa, La puerta

 Christina Courtenay, El beso secreto de la oscuridad

Carla Crespo, Una chica de asfalto

Clara Cortés, Al final de la calle 118

Colleen Hoover, Amor en verso

Colleen Hoover, Tal vez mañana

Charlie N. Holmberg, El mago de papel (1/3)

Charlie N. Holmberg, El mago de cristal (2/3)

Charlie N. Holmberg, El mago supremo (3/3)

Claire Lazebnik, Fama y Prejuicio

Connie Jett, El instante en que todo cambió para Lola

Carmen Amoraga, Enamorar(se)

Costa Alcalá, Heredero. La segunda revolución

Curtis Sittenfeld, Sin compromiso

Cecelia Ahern, Imperfectos


E

Elizabeth Eulberg, El club de los corazones solitarios

Elizabeth Eulberg, Del material del que están hechos los sueños

Elizabeth Eulberg, A dos centímetros de ti

Elizabeth Chandler, Almas Gemelas (1/2)

Elizabeth Chandler, Almas Cruzadas (2/2)

Elena P. Melodia, Oscuridad

Esther Sanz, El bosque de los corazones dormidos (1/3)

Esther Sanz, El jardín de las hadas sin sueño (2/3)

Esther Sanz, La ciudad de la luna eterna (3/3)

E.L.James, Cincuenta sombras de Grey (1/3)

Eden Maguire, Cuatro Almas Libro 1 Jonas (1/4)

Eden Maguire, Cuatro Almas Libro 2 Arizona (2/4)

Eden Maguire, Cuatro Almas Libro 3 Summer (3/4)

Eden Maguire, Cuatro Almas Libro 4 Phoenix (4/4)

Erin Hunter, En territorio salvaje (1/?)

Elia Barceló, Anima Mundi: Hijos del clan Rojo (1/?)

E.M.Gómez, La guerra de las napolitanas

Elizabeth Norris, Colisión

Emma Romero, Garden

Elizabeth Blackwell, Mientras las princesas duermen

E.Lockhart, Éramos Mentirosos

Elena Garquin, Casualmente Valentina

Erica O’Rourke, Disonancia

 Elizabeth Bowman, Cuando decide el corazón

Elísabet Benavent, Martina con vistas al mar (1/2)

Elísabet Benavent, Martina en tierra firme (2/2)

E.Lockhart, Éramos mentirosos

Estelle Maskame, Love you (1/3)

Estelle Maskame, Need you (2/3)

Elizabeth Eulberg, Prom & Prejudice

Elena Castillo Castro, Besos Salados

Elena Castillo Castro, Soundtrack. La banda sonora de nuestra vida

Elizabeth Urian, Préstame a tu novio... para siempre

Ernest Cline, Armada

Emma Hart, El juego del amor (1/?)

Elle Kennedy, Prohibido enamorarse (1/4)

Elle Kennedy, Kiss Me #2 Objetivo: tú y yo (2/4)

Erika Johansen, La reina del Tearling (1/3)

Erika Johansen, La Invasión del Tearling (2/3)

 Erin Watt, La princesa de papel (1/4)

Erin Watt, El Príncipe Roto (2/4)

Evelyn Skye, El juego de la corona

F


J

Josephine Angelini, Predestinados (1/3)

Josephine Angelini, Malditos (2/3)

Josephine Angelini, Diosa (3/3)

Jandy Nelson, El cielo está en cualquier lugar

Jeshua Morbus, Los hilos del titiritero

Julianna Baggott, Puro (1/3)

Julianna Baggott, Fusión (2/3)

Jane Costello, Damas de honor

Jess Rothenberg, Tu & jo, una història catastròfica

Jay Asher y Carolyn Mackler, Tu y yo aquí, ahora

Jennifer L. Armentrout, Shadows (Saga Lux 0.5/5)

Jennifer L. Armentrout, Obsidian (Saga Lux 1/5)

Jennifer L. Armentrout, Oblivion (1.5/5)

Jennifer L. Armentrout, Onyx (Saga Lux 2/5)

Jennifer L. Armentrout, Opal (Saga Lux 3/5)

Jennifer L. Armentrout, Origin (Saga Lux 4/5)

 Jennifer L. Armentrout, Opposition (Saga Lux 5/5)

Jennifer L. Armentrout, Cuidado. No mires atrás

Jennifer L. Armentrout, Daimon (Saga Covenant 0,5/5)

Jennifer L. Armentrout, Mestiza (Saga Covenant 1/5)

Jennifer L. Armentrout, Puro (Saga Covenant 2/5)

Jennifer L. Armentrout, Deidad (Saga Covenant 3/5)

Jennifer L. Armentrout, Apollyon (Saga Covenant 4/5)

Jennifer L. Armentrout, Centinela (Saga Covenant 5/5)

Jennifer L. Armentrout, El beso del infierno (Elementos Oscuros 1/3)

Jennifer L. Armentrout, La caricia del infierno (Elementos Oscuros 2/3)

Jennifer L. Armentrout, Nunca digas siempre

Jennifer L. Armentrout, El Retorno (1/4)

 J. Lynn, Te esperaré (Wait For You 1/?)

Julie Kagawa, The Iron King (1/4)

Julie Kagawa, The Iron Daughter (2/4)

Julie Kagawa, The Iron Queen (3/4)

Julie Kagawa, The Iron Knight (4/4)

James Dawson, Hollow Pike

Jessica Spotswood, Kate y sus hermanas (1/3)

James Dashner, El corredor del laberinto (1/3)

James Dashner, El juego infinito

Jessica Sorensen, La coincidencia de Callie y Kayden

J.A.Redmerski, Nadie como tú

Jennifer Bosworth, Fulminada

Jeff VanderMeer, Aniquilación (1/3)

Jeff VanderMeer, Autoridad (2/3)

Jaci Burton, La jugada perfecta (1/?)

 Jaci Burton, Cambiando el juego (2/?)

Jen Minkman, El chico del bosque

Jenny Han, A todos los chicos de los que me enamoré

Jenny Han, P.D: Todavía te quiero

James Frey y Nils Johnson-Shelton, Endgame. La llamada (1/3)

Julianne Donaldson, Edenbrooke

 Julianne Donaldson, Blackmoore

Jodi Ellen Malpas, Una noche. Deseada

 John Green, El teorema Katherine

John Green, Buscando a Alaska

Jennifer Donnelly, Bajo el azul (Waterfall 1/4)

Joanna Wylde, Propiedad Privada

 Jasmine Warga, Mi corazón en los días grises

Jules Moulin, Las dos vidas de Ally Hughes

Jessi Kirby, Un corazón para dos

 Jules Moulin, Las dos vidas de Ally Hughes

Jamie McGuire, Maravilloso desastre

Julianne Donaldson, El heredero de Edenbrooke

Jason Rohan, La espada de Kuromori








L

Lea Tobery, Resurrección

Lisa Mcmann, Sueña (Trilogía La Cazadora de sueños 1/3)

Lisa Mcmann, Teme (Trilogía La cazadora de sueños 2/3)

Lisa Mcmann, Cryer's Cross

Lisa Mcmann, Muerto para vosotros

L.J.Smith, Crónicas vampíricas I, Despertar (1/7)

Lauren Oliver, Delirium (1/3)

Lauren Oliver, Pandemonium (2/3)

Lauren Oliver, Si no despierto

Lauren Oliver, Lísel y Po

Lois Lowry, The Giver, Libro 1: El dador de recuerdos

Lauren Destefano, Efímera (Trilogía El jardín químico 1/3)

Lauren Destefano, Fiebre (Trilogía El jardín químico 2/3)

Lauren Destefano, Ruptura (Trilogía El jardín químico 3/3)

Laura Gallego, Donde los árboles cantan

Laura Mercé, El enigma del bosque

Lauren McLaughlin, La Puntuación

Lucía González Lavado, Duelo de espadas

Laini Taylor, Hija de humo y hueso (1/3)

Laini Taylor, Días de sangre y resplandor (2/3)

Laini Taylor, Sueños de dioses y monstruos (3/3)

Laia Soler, Los días que nos separan 


Megan Maxwell, Las ranas también se enamoran

Megan Maxwell, Te esperaré toda mi vida

Megan Maxwell, Te lo dije

Megan Maxwell, Fue un beso tonto

Megan Maxwell, ¿Y a ti qué te importa?

 Megan Maxwell, Sígueme la corriente

Megan Maxwell, Pídeme lo que quieras (1/3)

Megan Maxwell, Pídeme lo que quieras, ahora y siempre (2/3)

Megan Maxwell, Pídeme lo que quieras o déjame (3/3)

Megan Maxwell, Casi una novela

Megan Maxwell, ¡Ni lo sueñes!

Megan Maxwell, Melocotón Loco

Maggie Stiefvater, Temblor (1/3)

Maggie Stiefvater, Rastro (2/3)

Maggie Stiefvater, The Raven Boys: La profecía del cuervo (1/4)

Maggie Stiefvater, Las carreras de escorpio

Mary Jo Putney, Un romance indecente

Michael J. Sullivan, La conspiración de Melengar

Mark Lawrence, Príncipe del mal

Maite Carranza, Palabras Envenenadas

Margaret Peterson Haddix, Mi nombre es Ella

Milly Johnson, El club del pudin

Montse García-Moncó, El Secreto de Julia

Marissa Meyer, Cinder (1/4)

Marissa Meyer, Scarlet (2/4)

Marissa Meyer, Cress (3/4)

Mats Strandberg, Sara B. Elfgren, El círculo (1/3)

Mats Strandberg y Sara B. Elfgren, Fuego (2/3)

Michelle Hodkin, La oscura verdad de Mara Dyer (1/3)

Marni Bates, Un desafortunado pero maravilloso incidente

Marita Gallman, Furia Venenosa (1/5)

Megan Crewe, Aislados

Morgan Matson, Amy y Roger

Morgan Matson, Todo lo inesperado

 Morgan Matson, El verano de las segundas oportunidades

Miranda Kellaway, Veneno en tu piel

M. Leighton, La decisión de Olivia (1/3)

M. Leighton, Todo o nada (2/3)

M. Leighton, Dulces Mentiras

Mhairi McFarlane, Nada más verte

Mhairi McFarlane, Si pensara en ti, te despreciaría

Matthew Quick, Lo siento, Leonard Peacock

 Maureen Johnson, Suite Scarlett

Monica Murphy, Una semana contigo (1/4)

Monica Murphy, Segundas Oportunidades (2/4)

Melanie Rostock, BitterSweet

 Morgan Matson, Desde que te fuiste

 Marie Rutkoski, La maldición del ganador (1/3)

Marie Rutkoski, El crimen del ganador (2/3)

  Marie Rutkoski, El beso del ganador (3/3)

María José Tirado, Corazones de acero

Mónica Maier, El amor no es una ciencia exacta

Marie Lu, Los jóvenes de la élite

Marie Lu, Warcross

 Mia Sheridan, La decisión de Stinger

Moïra Fowley-Doyle, La temporada de los accidentes





Ñ

****

Q

****

R

Rocío Carmona, La gramática del amor

Rocío Carmona, El corazón de Hannah

Regina Roman, Un féretro en el tocador de señoras

Regona Roman, Quiérome Mucho

Regina Roman, Quiéreme si te atreves

Regina Roman, Del suelo al cielo

Rachel Ward, Numbers (Trilogía Numbers 1/3)

Rachel Ward, Numbers 2 El caos (Trilogía Numbers 2/3)

Rachel Ward, Numbers 3 Infinito (Trilogía Numbers 3/3)

Rebecca Maizel, Días eternos (1/3)

Rebecca Maizel, Noches Robadas (2/3)

Rebecca Maizel, Amanecer Eterno (3/3)

Robin Benway, Los extraordinarios secretos de April, May & June

Roger Olmos y David Aceituno, Besos que fueron y no fueron

Roger Olmos y David Aceituno, Regálame un beso

Rick Riordan, La sombra de la serpiente

Rick Riordan, El héroe perdido

 Rick Riordan, La sangre del Olimpo
Rossella Calabrò, Cincuenta sombras de Gregorio

Ruby Knightley, Hidden Girl

Rainbow Rowell, Eleanor & Park

Rainbow Rowell, Fangirl

Rainbow Rowell, Segundas Oportunidades

Raúl De La Rosa, La sombra del samurái. 47 ronin

Richelle Mead, Vampire Academy 5, Deuda de espíritu

 Richelle Mead, La corte reluciente (1/3)

Ruta Sepetys, El color de los sueños

Rosamund Hodge, Belleza Cruel

Robert A. Heinlein, Ciudadano de la galaxia

 Renée Ahdieh, La ira y el amanecer (1/2)









U

****




W

****

X

****