Sinopsis:
Tres novelas cortas y cohesionadas que tienen la psicología como superpoder.
Por el gran autor de fantasía del siglo XXI.
Brandon Sanderson recopila en este libro las novelas cortas protagonizadas por Stephen Leeds, una interesantísima mezcla de ciencia ficción y suspense que incluye dos historias inéditas en castellano hasta la fecha.
Stephen Leeds es un genio perfectamente cuerdo con alucinaciones alocadas. Es capaz de aprender cualquier nueva habilidad en cuestión de horas, pero para ello su mente necesita crear personas imaginarias a las que él llama "aspectos". Allá adonde va, se le une un equipo de expertos imaginarios que él usa para resolver problemas. Pero, de pronto, su cerebro roza el colapso cuando los "aspectos" empiezan a cobrar vida. Una empresa lo contrata para recuperar una propiedad robada, y Stephen termina atravesando océanos y luchando contra terroristas. Lo que descubre puede alterar los cimientos de las tres religiones más importantes del mundo y, tal vez, darle una pista clave sobre la verdadera naturaleza de sus alucinaciones.
Legión: Las múltiples vidas de Stephen Leeds incluye Legión y, por primera vez en castellano, Legión: A flor de piel y el impactante final de la historia de Stephen Leeds, Las mentiras del contemplador.
Brandon Sanderson (Nebraska, 1975) es el gran autor de fantasía del siglo XXI y uno de los autores más prolíficos del mundo. Ha logrado seducir a más de trece millones de lectores en treinta países, ganar numerosos premios y crear el Cosmere, el fascinante universo de magia en el que transcurren la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Elantris (2006), fue recibida por el público y la crítica como una interesantísima renovación del género. También es autor de una brillante saga: Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio final, El pozo de la ascensión, El héroe de las eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen, Sanderson inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes y Juramentada.
Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (y la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en la saga más extensa e impresionante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.
Legión es la última publicación de Brandon Sanderson por parte de Nova en nuestro país. A diferencia de las demás, esta es una recopilación de las tres novelas cortas:
Legión, Legión: A flor de piel y
Las mentiras del contemplador que componen la trilogía Legión. La característica más llamativa de estos libros es que
no es un libro de fantasía, el género predominante de este autor, sino que cambia la fantasía por la ciencia ficción y nos adentra en la mente de Stephen Leeds, uno de los personajes más complejos y llenos de matices que he visto hasta la fecha.
Stephen es un personaje muy peculiar. Lo consideran un genio por ser capaz de aprender cualquier cosa que se proponga con tal solo leer un libro. Toda esa información se le queda en la mente y puede aplicarla en la vida real como si fuese un experto del tema. Pero aunque parezca increíble esa no es su peculiaridad.
Stephen considera que no es él quien aprende, sino sus "aspectos", personas completamente imaginarias sobre las que vuelca todo el conocimiento nuevo que ha adquirido y a las que además las asocia con una "cosilla diferente", como dice él. Por ejemplo uno de sus aspectos es megalómano, otro esquizofrénico, otra tripofóbica... Además, es curioso porque todos sus aspectos son diferentes en género, raza, personalidad, etc.
Con ayuda de sus aspectos Stephen es capaz de resolver casos muy complejos en los que se necesitarían muchos expertos diferentes. De ahí viene su fama y por lo que ostenta un caché tan alto.
Es uno de los mejores investigadores privados de todo el mundo en toda regla.
A lo largo de las tres novelas Stephen irá resolviendo algunos de los casos más importantes que se ha encontrado en su vida y estos le harán ir descubriendo diferentes partes de sí mismo que creía conocer.
Una historia en apariencia detectivesca, pero con un trasfondo mucho más psicológico y oscuro.
Siempre que me encuentro con sagas parecidas a estas, en las que el/la protagonista va resolviendo diferentes casos, a cada cual más variopinto, acabo leyendo como enganchadísima si no hubiera un mañana. Esto es algo que suele sucederme con las novelas de Sanderson, pero al no ser de fantasía, en un principio tenía mis dudas.
Cabe destacar que el punto más original y destacable son los aspectos de Stephen. Estos son como personas reales y están caracterizados de manera que da la sensación de que cada uno de ellos es un personaje más de la historia. Cada uno aporta su perspectiva a lo que va sucediendo, hacen reír con muchas de sus ocurrencias y sorprende por la forma a la que son capaces de llegar a diferentes conclusiones según el conocimiento que poseen. Stephen los ve como reales y aunque ellos saben que son un producto de su imaginación se comportan como si fuesen de carne y hueso. Dan muchísimo más juego del que pensaba que harían. Han sido una buena sorpresa.
Es un libro sencillo pero complejo a la vez. Sencillo en el sentido de que por ejemplo la ambientación no está tan trabajada como en una novela más completa, ya que
la principal atracción del lector recae sobre Stephen y sus múltiples personalidades y detalles como el lugar donde acontece todo no es tan importante. Y de ahí viene su brillante complejidad. Pero... ¿qué pasaría si los aspectos empezasen a salirse de control?