
Brittainy C. Cherry | Principal de los libros | 336 páginas | Tapa blanda con solapas |
Cómprala aquí
Sinopsis:
«Estaba perdida, y él era el mapa que me llevaba a casa.»
Jasmine y Elliott llevan la música en la sangre.
Están hechos el uno para el otro y sueñan con una vida juntos, pero el destino no tardará en separarlos.
Años después, cuando Jasmine regresa a su hogar, todo ha cambiado para la joven pareja.
¿Podrá su amor por la música unirlos una vez más?
«Estaba perdida, y él era el mapa que me llevaba a casa.»
Jasmine y Elliott llevan la música en la sangre.
Están hechos el uno para el otro y sueñan con una vida juntos, pero el destino no tardará en separarlos.
Años después, cuando Jasmine regresa a su hogar, todo ha cambiado para la joven pareja.
¿Podrá su amor por la música unirlos una vez más?

Es una historia que empieza con dos protagonistas adolescentes, Jasmine y Elliot, quienes crecerán y harán partícipes al lector de cómo avanzan sus vidas, demostrando que hace falta muy poquito para que una vida de un giro completo y se convierta de algo "normal" a una pesadilla.
Jasmine lleva desde pequeña intentando ser una estrella del pop, pero no por motivación propia. Su mayor soporte, motivación e incitación a ello es su madre. De tanto ímpetu que pone en que su hija sea famosa cantando pop, Jasmine es una adolescente que no tiene vida propia. Todo es controlado por su madre. Cuando consigue entrar en un instituto y relacionarse con gente de su edad por primera vez en su vida y está que no cabe en sí de gozo. Ella es una chica alegre, extrovertida, feliz incluso con lo que tiene que soportar en su día a día a pesar de que su mayor sueño sea cantar soul. Y cuando se cruza en su camino como alguien con la música de Elliot, no puede hacer otra cosa que atesorarle.
Elliot, por su parte, es todo lo contrario a Jasmine. Introvertido como el que más y más por la vergüenza que le da tartamudear, pero capaz de proteger a su familia a capa y espada, músico de jazz cuando tiene la ocasión y con una madre y una hermana que le adoran y le apoyan. La vida de Elliot podría ser como la de cualquier otro adolescente que siente pasión por la música si no fuese porque el instituto es su infierno. Un grupo de simpáticos compañeros del instituto no deja de atormentarlo de las formas más crueles posibles y él lo único que hace por combatirlos es soportarlo en silencio.
Unidos por la música, Elliot y Jasmine encontrarán el refugio que no puede darles su entorno en el otro, pero como ya he dicho, estos personajes forman parte de una novela escrita por una autora que disfruta haciendo sufrir a sus personajes, así que no esperéis que se conozcan, disfruten de una bonita y tranquila historia de amor repleta de música y sean felices para siempre. El destino está ahí para jugarles muy malas pasadas y el futuro que les espera y la forma que tienen de enfrentarlo, que empieza a verse a partir de la segunda parte del libro, es un claro ejemplo de cómo les ha tratado la vida.
Junto a ellos tenemos personajes secundarios dignos de mención: Ray o TJ son dos personajes a los que vale la pena descubrir. Rayos de esperanza en mitad de las tormentas de vida que llevan.
Sí, sigo sin entender cómo he llegado a disfrutar tantísimo de una historia en la que he estado a punto de llorar como una magdalena, de indignarme muchísimo por algunas cosas muy injustas que suceden a lo largo de la novela y de dejarme con una sensación de que en general, la vida es injusta. Eso sí, también estoy un poquito contenta porque ha llegado un punto en que pensaba que pasarían cosas muy graves que no han sucedido (no hubiese podido aguantar más... gracias).
Leer esta novela te hace atesorar todos los momentos de paz, de disfrutar al máximo esas conversaciones que dicen verdades como puños, te hace ver que hay personas que son malvadas y no merecen ni una segunda oportunidad, pero otras por las que vale la pena dejarlo todo. Y sobre todo, te hace ver de una forma intensa y en ocasiones un poco cruel, que la música es un bálsamo para el alma.
Una novela que habla de amor, de dos corazones que han sufrido muchísimo a lo largo de sus vidas y que a través de la música encuentran su propio camino. Una historia de segundas oportunidades, de almas rotas, de personas con un corazón de hielo y de otras que son como el chocolate caliente. Emotiva e intensa. Romántica e implacable a la vez. En definitiva, una nueva novela de Brittainy C. Cherry que atesorar para disfrutar con calma... y muchos pañuelos.
¡Hoooola, Wendy!
ResponderEliminarAy, la verdad es que he visto este libro aquí y allá últimamente y no lo conocía de nada antes de que todxs comenzaran a fangirlear al respecto y a adorarlo <3 Yo por ahora no lo tengo en mi TBR porque no parece una lectura que yo disfrutaría ni de lo que suelo leer, peeeeero no lo tengo descartado al 100%. De momento lo tengo en la mira, en el radar, y ya veré si le doy una oportunidad. No sé, luego te contaré :D No cabo dudas de que todo el mundo habla maravillas de Brittany C. Cherry y sus bellos libros, así que me siento muy intrigada <3 El amor, las segundas oportunidades, la música y las almas rotas... afsydegrtihyjok<3
¡MIL GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑA! SIN DUDA AMÉ VENIR A LEERTE Y AFSDRYGUIHJ ESCRIBÍS ENTRADAS TAN BELLLAAAAAAASSSS <3 <3 <3 <3 <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
¡Hola, Julieta!
EliminarEsta autora gusta a mucha gente, la verdad. Escribe muy bien y si te gusta la literatura romántica con un poco (o bastante) drama, dos personas que se encuentran después de tener el corazón roto y se reconfortan la una a la otra; dos amigos de la infancia separados por el tiempo que se reencuentran... cosas así. Además, siempre deja momentos preciosos. Podrías liarte a poner post-it en casi todo el libro xDDD
Tengo muchas ganas de leer este libro. Lo tenía en inglés en mi kindle, y ahora estoy pensando en hacerme con él en español XD
ResponderEliminarPues sí, a no ser que te haga especial ilusión leerlo en inglés, es tu oportunidad jejej
Eliminar¡A ver qué te parece!