Victoria Aveyard | Océano Gran Travesía | 772 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí
Sinopsis:
Mare Barrow aprendió que toda victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a proteger su corazón y a asegurar la libertad de los Rojos y los nuevasangre como ella, Mare resuelve derrocar el reino de Norta de una vez por todas… comenzando con su nuevo monarca: el rey Maven. Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al que casi acaba con ella.
La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?
En esta épica culminación de la serie La reina Roja, Mare deberá aceptar su destino y convocar su poder… ya que todos serán puestos a prueba, pero no todos sobrevivirán.


Victoria Aveyard creció
en una pequeña ciudad de Massachusetts y se matriculó en la Universidad
del Sur de California, en Los Ángeles. Allí se licenció en escritura
cinematográfica. Como escritora y guionista, ella misma dice utilizar su
carrera como excusa para leer demasiados libros y ver demasiadas
películas.
La
reina Roja es su debut literario y la primera parte de una trilogía
cuya secuela será publicada en 2016. Los derechos cinematográficos de
esta serie han sido adquiridos por Universal Pictures.

Tormenta de guerra es el final de una saga que he estado esperando durante años. Me enamoré de sus personajes en cuanto los conocí en La reina roja y aunque no sabía que iban a llegar a hacerme sufrir tanto, eso no quiere decir que a pesar de que lo hayan hecho, no lo haya disfrutado.
Tras lo mucho que me sorprendió la vil traición que sucedió en el tercer libro, tengo que decir que creía estar más preparada para lo que me iba a encontrar en este. No dar nada por supuesto hasta que ocurre es clave en esta saga. Hay tensión a cada momento, aunque también hay algunas escenas en las que la autora se centra más en política, para más adelante pasar de golpe a una acción desenfrenada. Como ya sucedió anteriormente, esta vuelve a ser una novela de contrastes.
Además, como viene siendo normal con sagas a las que vas siguiéndoles la pista desde hace tiempo, este libro en su conjunto, con sus más de 7oo páginas, ha sido explosivo. No sabía si esta historia sería capaz de alargarse tanto, pero vaya si lo ha hecho bien. Es más, no creía que conseguiría engancharme tantísimo, pero vaya si lo ha hecho.
Hay acción de principio a fin y aunque yo habría cambiado algunos de los puntos más importantes y habría escrito un desenlace algo diferente, considero que ha valido la pena llegar hasta el final.

Me ha gustado encontrarme con nuevos POV, algunos muy interesantes y cargados de una intensidad necesaria dado ese momento, pero incluso con ello considero que el trato que ha dado a uno de mis personajes favoritos ha sido demasiado injusto. No me ha gustado cómo terminan las cosas para él, no se lo merece después de todo lo que ha pasado...
Aun así, con sus más y sus menos, Tormenta de guerra es una novela que he devorado con muchas ganas y disfrutado incluso con los sustos que me ha dado. Un final repleto de política, traiciones, herencias, lucha entre famílias, amor, venganza y odio y una destacada e importante lucha por la igualdad, el respeto y defender los ideales propios de cada uno digno de esta saga.

¡¡Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
¡Hola!
ResponderEliminarHace rato que quiero leer La reina roja, pero por cosas del destino no he podido, leí muy vagamente tu reseña por si me topo algún spoiler.
Saludos infinitos.
He intentado evitarlos y me da que lo he conseguido, lo que siendo una cuarta parte nunca se sabe. ¡Espero que puedas leerlo pronto y que lo disfrutes!
Eliminar