
Jay Kristoff | Plaza & Janés | 560 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí
Sinopsis:
Domina tus miedos y podrás dominar el mundo.
Domina tus miedos y podrás dominar el mundo.
Mia Corvere ha encontrado su lugar en la Iglesia Roja, la famosa escuela de asesinos. La joven se halla entre los elegidos de la Señora del Bendito Asesinato, aunque muchos creen que no lo merece.
Mia juró venganza pero aún no ha cumplido su palabra. Cuando sospecha que la propia Iglesia está impidiendo que acabe con el hombre que mató a su familia, se vende a sí misma a un reclutador de gladiadores para poder enfrentarse a él.
En los pasillos del coliseo hace nuevas amistades y nuevos rivales, y empieza a preguntarse por su afinidad con las sombras. Pero a medida que se urden conspiraciones, se revelan secretos y arranca el recuento de cuerpos, Mia se ve obligada a elegir entre lealtad o venganza, y su elección será clave para la tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse.
Mia juró venganza pero aún no ha cumplido su palabra. Cuando sospecha que la propia Iglesia está impidiendo que acabe con el hombre que mató a su familia, se vende a sí misma a un reclutador de gladiadores para poder enfrentarse a él.
En los pasillos del coliseo hace nuevas amistades y nuevos rivales, y empieza a preguntarse por su afinidad con las sombras. Pero a medida que se urden conspiraciones, se revelan secretos y arranca el recuento de cuerpos, Mia se ve obligada a elegir entre lealtad o venganza, y su elección será clave para la tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse.


Decir que la primera parte fue una brutalidad de libro sería quedarme corta. Es una de esas historias que resultan imposibles de olvidar por mucho tiempo que pasen. A decir verdad, han pasado apenas unos meses desde que leí la primera parte, pero teniendo la cabeza como la tengo últimamente, es hasta sorprendente que llegue a recordar claramente algunos detalles de la trama del primer libro por lo mucho que llegaron a sorprenderme que sucedieran.
Por suerte, para aquellas mentes dispersas como la mía, al principio del libro hay algo que echo mucho de menos en otras sagas: un resumen de personajes que te explica lo acontecido en la primera parte puntualizando lo más importante.
Tomando las riendas desde ese final apoteósico de Nuncanoche, Tumba de dioses retoma la historia de Mia Corvere, una de las asesinas más temibles, sorprendentes y polifacética de la República. Mia sigue siendo uno de los personajes más complejos y enigmáticos que he leído; su batalla interna entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal y una importante tonalidad de grises distintos, hacen de esta pequeña asesina un punto muy importante de la novela.
Su historia no hace más que enredarse y desenredarse de forma violenta, cruel y sanguinaria a la mínima de cambio. Y, siguiendo con el estilo de narración del primer libro, la historia principal va avanzando paralelamente a los hechos más importantes que necesitan ser explicados hasta llegar al presente, ampliando todavía más los conocimientos del lector de este mundo tan extraordinario, completo y crítico que ha creado el autor.

Puede sonar un poco exagerado, pero os aseguro que no lo es. Adoro la forma de narrar de este autor. Es como si te estuviese explicando un cuento de los de antaño, cautivador y fascinante hasta decir basta, con un trasfondo muy oscuro que lo envuelve y enreda todo en cuanto menos te lo esperas. Si un personaje debe morir, muere. Y no se va de forma pacífica. Si un guerrero de tres metros machaca la mano de otro, ten por seguro que conocerás los huesos que van rompiéndose en el proceso. Tanto que llega un momento que hasta te duele.
Y llegando ya al final de la reseña, porque podría escribir párrafos y párrafos alabando la inhumana prosa de este autor, creo que no me queda más que recomendar como si no hubiera mañana esta trilogía a todos los lectores que gusten de la fantasía, las emociones fuertes y los giros argumentales salvajes, de esos que cambian la trama en dos segundos, dejan con la boca abierta y harían saltar hasta a la persona más calmada de su asiento.
Tumba de dioses es todo un caramelito literario para los sentidos y la espera para conocer el ansiado final que nos espera va a ser muy dura. Pero oye, que me quiten lo leído. Volvería a releerlo una y otra vez solo para que vuelva a despertarme ese instinto asesino hacia autores que no sabía que tenía tan acentuado hasta ahora y disfrutar como una enana de un libro apasionante de principio a fin.
Holaa
ResponderEliminarLo empezaré en breves y tengo unas ganas ufff jaja
Un besitooo
Sisi, ¡es brutalísimo!
Eliminar¡holaa! Me alegra que te haya gustado tantísimo yo lo voy a empezar prácticamente YA. Tengo muchas ganas de seguir la saga
ResponderEliminarUn besito
¡Prepárate mentalmente porque viene fuerte! jejeje
Eliminar