Mostrando entradas con la etiqueta Jay Kristoff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Kristoff. Mostrar todas las entradas

Top Ten Tuesday: Autores divertidos en redes sociales

10 marzo 2020

Venga, que estoy on fire con los Top Ten Tuesday. ¡No me creo ni yo que lo esté publicando dos martes seguidos!

Top Ten Tuesday fue creado por el blog The Broke and the Bookish en junio de 2010 para después coger las riendas That Artsy Reader Girl en enero de 2018.


Esta semana es un tema curioso, porque hay gente con la que he estado hablando sobre algo parecido, así que me hace gracia escribir una entrada sobre esto. En especial me centraré en Twitter, porque es una red social donde considero que se puede interactuar más activamente con los autores.

Empezaré con uno de los que más sigo por redes sociales, en especial en Twitter: Jay Kristoff. Es un autor con mucha presencia, que además utiliza el mismo tono sarcástico que en sus libros para responder a sus lectores. Lo mejor es cuando alguien empieza a entrar en depresión por haber acabado uno de sus libros y él le hunde todavía más en la miseria. Brillante.


Sus recomendaciones de grandes libros de literatura fantástica, sus sesiones de juegos de mesa, memes que me hacen mucha gracia... Concepción Perea es otra autora que sigo bastante por Twitter por estos y muchos motivos más.


Otra autora de la que me gustaría leer más novelas suyas (de momento solo he leído una) por seguirla en Twitter y gustarme su forma de pensar es V.E. Schwab. Si no sabéis de lo que hablo, seguidla. Si sus libros son buenos ya os digo que ella como autora no se queda atrás.


Hace años que sigo a Victoria Vílchez principalmente porque me encantan sus novelas, pero es que además ahora va subiendo fotos de su nueva gatita Venus y su perrito Django y ya me muero de amor. 


¿Coincidimos en alguno? 
¿Cuáles son los autores que más seguís vosotros en redes sociales?

¡¡Nos leemos!!

Top Ten Tuesday: Últimos libros que me han provocado resaca literaria

19 febrero 2020

¿Top Ten Tuesday en miércoles? ¡¡Síi!!

Voy a dejar de lamentar publicar esta entrada los miércoles. Ya estoy viendo que hoy día me va mejor publicarla un día después y no ir sufriendo por si la publico o no los martes. Me perdonaréis, ¿verdad?

Top Ten Tuesday fue creado por el blog The Broke and the Bookish en junio de 2010 para después coger las riendas That Artsy Reader Girl en enero de 2018.


¿Sabéis lo que es la resaca literaria? Otra cosa no, pero leer he leído mucho y por ende he hablado mucho de ella a lo largo de todo este tiempo que llevo con el blog.

¿Quién no se ha encontrado un libro que no ha podido quitarse de la cabeza por mucho tiempo que ha pasado tras su lectura? o ¿quién no ha sentido que por mucho que siga leyendo siente un vacío existencial en su interior que le impide adentrarse en una nueva lectura tanto como le gustaría?

No hay muchos libros que lleguen a marcarnos tanto que signifiquen un antes y un después, pero los pocos que lo consiguen se graban a fuego. Una muestra de ello son estos que os diré a continuación:

48995695. sx318   40857085. sy475   40958849. sy475

Todos quieren a Daisy Jones de Taylor Jenkins Reid. ¿Voy a dejar de hablar de este libro? La verdad es que no. Pero tengo muchas ganas de leer más libros de la autora viendo que este ha sido tan genialoso y también de que hagan la serie. Intento no emocionarme, pero estoy fracasando por momentos...

Escuadrón de Brandon Sanderson. Sanderson es un antiresaca a la vez que un provocador nato de resacas terribles. Escuadrón es uno de los últimos que he leído suyos y es fantabuloso. Estelar va a caer en cuánto menos me lo espere, pero es que estoy viendo que hay mucha gente que opina que es incluso mejor que este y yo ya estoy preparando mi corazoncito para sufrir emociones fuertes.

Tumba de dioses de Jay Kristoff. Jay Kristoff es otro autor brutal con los sentimientos de sus lectores. Adoro muchísimo todo lo que escribe porque te hace pasar por una montaña rusa de emociones contradictorias a través de plot twist, muertes de personajes varios, sufrimientos de otros y una trama fascinante.


40945087. sy475   40385973. sy475   17999567

Los ladrones de humo de Sally Green. Tener la segunda parte de este bellezón hace que me entre el gusanillo por todo el cuerpo. Sally Green es otra autora que juega con los sentimientos de los lectores cuanto quiere. Los ladrones de humo es el último libro suyo que leí y me volvió a impresionar. Provoca a los lectores a través de un ritmo lento pero MUY cargado. Me encanta.

La gravedad que nos atrae de Brittainy C. Cherry. Y aquí llega la reina del drama y romance por excelencia. Nunca me cansaré de decirlo: no soporto las historias dramáticas en exceso, no me gustan las que contienen drama, drama, drama y más drama; me acaban resultando aburridas e insoportables. Pero cuando se trata de esta autora es algo totalmente diferente. Los romances que escenifica en sus novelas son tan sumamente preciosos, que admito que haga sufrir tanto a sus personajes.

La corte de los espejos de Concepción Perea. No es de mis últimas lecturas, pero sí una de las que más me han marcado. La corte de los espejos fue una inspiración y un descubrimiento a la vez. Me ayudó muchísimo a motivarme para ponerme yo misma a escribir y aunque yo sé que nunca llegaré a la altura de una novela de esta índole, siempre será especial. Me encantaría poder hacer un curso de escritura de Concepción Perea, pero mis dineros no me lo permiten. Tendré que conformarme volviendo a releerla.


51098395. sx318 sy475   35236207. sy475

He puesto dos libros, pero directamente debería haberme quedado con sus autores: Brandon Sanderson y Kristan Higgins.

No sabéis lo muchísimo que ayudan ambos a mi salud mental. Siempre que he pasado por una resaca literaria o un bajón lector, leer a cualquiera de los dos hace que mi cerebro haga click y todo vuelva a la normalidad. El único problema es que Sanderson también es capaz de provocarme resacas importantes, pero no hay nada que un buen libro de Kristan no pueda superar.

Eso sí, estos dos autores tengo que ir leyéndolos poco a poco y siendo muy consciente de los que me quedan por leer, porque sé que como me los lea todos de golpe ahí sí que tendré un buen problema entre manos.


¿Coincidimos en alguno? 
¿Hay alguna novela que creáis que os ha provocado una reseca literaria?

¡¡Nos leemos!!

Mejores y peores lecturas de 2018

23 diciembre 2018

Ha llegado ese momento del año en el que toca hacer un balance de mis lecturas de este año. A nivel general, lo que sí que puedo asegurar nada más empezar es que este año ha sido bastante malo; por mucho que quiera negarlo es un hecho que no puedo ni siquiera intentar esconder.

Aunque en general sido pocos libros, estos han sido muy muy escogidos, por lo que ha sido malo pero tampoco es que pueda quejarme porque al leer poco ya he ido a por libros que sabía que iban a gustarme por leerlos en el momento indicado. Lo malo es que alguna excepción hay, lógicamente...

Según mi amigo Goodreads, he leído un total de 32 libros este año y mi objetivo eran 15 (puse 15 por poner algo, porque en realidad mi objetivo anual era leer todos los libros que quisiera). Por lo visto soy más lista de lo que creía y previendo que no iba a leer una barbaridad este año ya me propuse el disfrutar por encima de todo jeje

Welcome to my top 3 of 2018!




Jay Kristoff es un must. Os lo aseguro. 
Con las dos primeras partes de la trilogía Nuncanoche ha conseguido terminar de conquistarme del todo. Vamos, que ya sabía que este hombre es un genio de la escritura, pero leer estos dos libros no ha hecho más que confirmármelo del todo.
Si os gustan las novelas de fantasía adulta, con cliffhangers brutales, personajes sensacionales y una trama fabulosa, estos libros los necesitáis en vuestra existencia.
Para poner un poco más de variedad, estos dos voy a dejarlos como uno, ¿os parece?
Os dejo por aquí las reseñas: Nuncanoche | Tumba de dioses


40945087

Los ladrones de humo ha sido otra de las lecturas más sorprendentes de este año.
Tiene un ritmo lento, pero impacable. Y el desarrollo de los personajes, así como de la trama a medida que va acercándose al final, es una absoluta pasada.
Por si no habéis leído mi reseña: Los ladrones de humo



38234804

Y por último, aunque no menos importante: ¡La torre!
Es una novela de la que he oído hablar mucho menos de lo que me gustaría, porque todos los que conozco que la han leído han alucinado con ella y lo que me da rabia es que me da la sensación de que no ha llamado la atención de la gente todo lo que debería. Además, ha sido la única lectura de este año que he leído mediante una lectura conjunta, lo que hizo que fuese una experiencia todavía mejor.

Así a modo resumen, es una novela urban fantasy fascinante de principio a fin. Tiene una protagonista de esas genialosas que no paraba de hacerme reír y una trama muy curiosa, divertida y misteriosa, que junto a unos personajes muy peculiares hacen de esta novela todo un gran descubrimiento.
Tenéis aquí mi reseña: La torre



En cuanto a las peores lecturas... ¡solo hay 2! Y doy gracias por ello, la verdad jeje

40659041

La vuelta al cole de Bridget Jones's me ha decepcionado bastante, la verdad. Y cuando digo bastante, digo muuucho. Siento cierta fascinación tanto por los libros como por las películas de Bridget, pero con este me ha dado la sensación de que lo único que comparten son los nombres de los personajes, porque sus personalidades han cambiado hasta el punto de no ser reconocibles.
Por otro lado, la trama, que es otro de los puntos que podrían haber tenido su gracia... pues no, no la ha tenido. Es triste, pero la tercera película, la única que no va acorde a los libros y que es la que tiene la trama algo relacionada con este, es mucho mejor. Qué se le va a hacer...
Mi reseña la tenéis por aquí: Bridget Jones's Baby



37173823

Y por último se encuentra No eres mi tipo. Me da en la nariz que mi decepción con este libro viene dada más que nada porque esperaba demasiado de él, o quizá es que me lo esperaba diferente, no sé. Me tubo entretenida, pero algunas de las situaciones que deberían hacerme reír, me cabreaban y además las notaba demasiado forzadas y otras directamente me indignaban y me hacían cerrar el libro. Muy normal todo.
Tenéis por aquí mi reseña: No eres mi tipo

¡¡Nos leemos!!

Reseña Tumba de dioses de Jay Kristoff

09 noviembre 2018

40958849Tumba de dioses
Jay Kristoff | Plaza & Janés | 560 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis:

Domina tus miedos y podrás dominar el mundo.

Mia Corvere ha encontrado su lugar en la Iglesia Roja, la famosa escuela de asesinos. La joven se halla entre los elegidos de la Señora del Bendito Asesinato, aunque muchos creen que no lo merece.

Mia juró venganza pero aún no ha cumplido su palabra. Cuando sospecha que la propia Iglesia está impidiendo que acabe con el hombre que mató a su familia, se vende a sí misma a un reclutador de gladiadores para poder enfrentarse a él.

En los pasillos del coliseo hace nuevas amistades y nuevos rivales, y empieza a preguntarse por su afinidad con las sombras. Pero a medida que se urden conspiraciones, se revelan secretos y arranca el recuento de cuerpos, Mia se ve obligada a elegir entre lealtad o venganza, y su elección será clave para la tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse.


Jay Kristoff es autor de la trilogía «Crónicas de la Nuncanoche», al que Nuncanoche da el pistoletazo de salida, y la serie «Las Guerras del Loto». Asimismo, es coautor de Illuminae (Alfaguara, 2016). Ha sido galardonado con el premio Aurealis y nominado para el David Gemmell Morningstar y el Legend. Sus libros se han publicado en más de veinticinto países, la mayoría de los cuales nunca ha visitado. El autor está tan sorprendido de su éxito como tú. Vive en Melbourne con su mujer, que es agente secreta experta en kung-fu, y con el Jack Russell más perezoso del mundo. Kristoff no cree en los finales felices.


32055872Creía que superar Nuncanoche era una labor imposible, pero me equivocaba, vaya si lo hacía... Queridos amigos, ¡con este autor no hay que dar nada por supuesto! Todavía siento escalofríos por todo el cuerpo tras la vorágine a la que me he visto adentrada de cabeza leyendo este libro. Y eso que iba sobre aviso. Mi corazón ya sabe que leer un libro de Jay Kristoff es sinónimo de vivir una experiencia lectora sensacional. El único punto negativo es terminarlo.

Decir que la primera parte fue una brutalidad de libro sería quedarme corta. Es una de esas historias que resultan imposibles de olvidar por mucho tiempo que pasen. A decir verdad, han pasado apenas unos meses desde que leí la primera parte, pero teniendo la cabeza como la tengo últimamente, es hasta sorprendente que llegue a recordar claramente algunos detalles de la trama del primer libro por lo mucho que llegaron a sorprenderme que sucedieran.

Por suerte, para aquellas mentes dispersas como la mía, al principio del libro hay algo que echo mucho de menos en otras sagas: un resumen de personajes que te explica lo acontecido en la primera parte puntualizando lo más importante.

Tomando las riendas desde ese final apoteósico de Nuncanoche, Tumba de dioses retoma la historia de Mia Corvere, una de las asesinas más temibles, sorprendentes y polifacética de la República. Mia sigue siendo uno de los personajes más complejos y enigmáticos que he leído; su batalla interna entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal y una importante tonalidad de grises distintos, hacen de esta pequeña asesina un punto muy importante de la novela.

Su historia no hace más que enredarse y desenredarse de forma violenta, cruel y sanguinaria a la mínima de cambio. Y, siguiendo con el estilo de narración del primer libro, la historia principal va avanzando paralelamente a los hechos más importantes que necesitan ser explicados hasta llegar al presente, ampliando todavía más los conocimientos del lector de este mundo tan extraordinario, completo y crítico que ha creado el autor.

23264672Separado en tres partes claramente diferenciadas, la historia va sorprendiendo giro tras giro argumental mientras va combinando pasado y presente. Verdades dichas a medias, personajes ya conocidos que en esta segunda parte consiguen cambiar la perspectiva con la que los había visto con anterioridad, momentos muy tensos y desgarradores tanto para Mia como para otros personajes que también adquieren un protagonismo importante, conspiraciones, complots de vida o muerte, un final capaz de provocar infartos... ¡y todo adornado con sangre y violencia sin igual!

Puede sonar un poco exagerado, pero os aseguro que no lo es. Adoro la forma de narrar de este autor. Es como si te estuviese explicando un cuento de los de antaño, cautivador y fascinante hasta decir basta, con un trasfondo muy oscuro que lo envuelve y enreda todo en cuanto menos te lo esperas. Si un personaje debe morir, muere. Y no se va de forma pacífica. Si un guerrero de tres metros machaca la mano de otro, ten por seguro que conocerás los huesos que van rompiéndose en el proceso. Tanto que llega un momento que hasta te duele.

Y llegando ya al final de la reseña, porque podría escribir párrafos y párrafos alabando la inhumana prosa de este autor, creo que no me queda más que recomendar como si no hubiera mañana esta trilogía a todos los lectores que gusten de la fantasía, las emociones fuertes y los giros argumentales salvajes, de esos que cambian la trama en dos segundos, dejan con la boca abierta y harían saltar hasta a la persona más calmada de su asiento.

Tumba de dioses es todo un caramelito literario para los sentidos y la espera para conocer el ansiado final que nos espera va a ser muy dura. Pero oye, que me quiten lo leído. Volvería a releerlo una y otra vez solo para que vuelva a despertarme ese instinto asesino hacia autores que no sabía que tenía tan acentuado hasta ahora y disfrutar como una enana de un libro apasionante de principio a fin.

¡¡Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar

Reseña Nuncanoche de Jay Kristoff

30 julio 2018

Nuncanoche
Jay Kristoff | Plaza & Janés | 560 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis:

En una tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.

De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido imaginar.

Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación. Solo así estará un paso más cerca de lo único que desea...

Venganza.


Jay Kristoff es autor de la trilogía «Crónicas de la Nuncanoche», al que Nuncanoche da el pistoletazo de salida, y la serie «Las Guerras del Loto». Asimismo, es coautor de Illuminae (Alfaguara, 2016). Ha sido galardonado con el premio Aurealis y nominado para el David Gemmell Morningstar y el Legend. Sus libros se han publicado en más de veinticinto países, la mayoría de los cuales nunca ha visitado. El autor está tan sorprendido de su éxito como tú. Vive en Melbourne con su mujer, que es agente secreta experta en kung-fu, y con el Jack Russell más perezoso del mundo. Kristoff no cree en los finales felices.


Señoras y señores, ¡prepárense para la primera parte de una de las historias más oscuras, brutales y admirables que veréis este año! Si alguno de vosotros ha leído alguna vez a Jay Kristoff ya sabrá que tener un libro de este escritor en sus manos equivale a adentrarse en una lectura que absorberá su mente por completo y le dejará sin palabras. Es difícil engancharse a la prosa tan formidable de Kristoff y salir indemne, avisados estáis.

Nuncanoche es la primera parte de una trilogía que narra el principio de la singular historia de Mia Corvere, la asesina más temible que ha nacido bajo los tres soles de la República.

29845906Es un mundo en el que la magia y los seres sobrenaturales existen, así como una lucha constante entre la luz y la oscuridad. Tiene una ambientación parecida a la de la Edad Media y una orden semejante a la de los caballeros templarios como líder de la región, fiel seguidora de su dios Aa, así como una horda de asesinos con su propia diosa de la noche, Niah.

Mia nace en el seno de una familia bien, pero con un cruel destino por delante. Vive en sus propias carnes desde bien pequeña la sangrienta y encarnizada revolución de su familia contra los gobernantes de la República y consigue salir impune de ella por muy poco.

Es un principio inesperado y despiadado, capaz de poner los pelos de punta a cualquiera y Jay Kristoff lo narra sin pelos en la lengua, haciendo uso de su particular estilo cargado de humor muy negro y dirigiéndose al lector en todo momento. Esto convierte a los lectores en cómplices de una historia con un trasfondo muy oscuro, con tal de dar a conocer a una chica capaz de todo por obtener su venganza.

Mia no es un personaje cálido, ni la típica dulce heroína. Su único objetivo en la vida es formar parte del grupo de asesinos más brutal de la región y llevar a cabo su vendetta personal y su entrenamiento hasta llegar a ser la máquina de matar perfecta no será un camino de rosas. Los asesinos más sanguinarios del mundo quieren formar parte de esta organización y las pruebas que necesitan superar para llegar a conseguir sus objetivos no son moco de pavo. Es un lugar en el que nadie puede fiarse ni de su propia sombra. Intrigas maquiavélicas, retorcidos complots, astutas maquinaciones que terminan en baños de sangre, tenebrosas criaturas nacidas de las profundidades de la tierra… nada ni nadie está a salvo. La tensión es palpable página tras página y todos los sentimientos florecen y chispean como fuego, desde los más apasionados hasta los más violentos.

La novela no sigue una narración lineal, sino que va combinando escenas del pasado y del presente, contextualizando poco a poco la situación que ha vivido Mia y lo que la ha llevado a querer vengarse de los mandamases de la sociedad en la que vive.

Intercalándose con la historia aparecen notas del autor, absolutamente brillantes, en las que añade apuntes muy interesantes. Estas están relacionadas con curiosidades sobre algunos personajes y hechos sorprendentes que les hayan sucedido a ellos o a sus familias, datos llamativos sobre las tradiciones del lugar y así en general, para dar a conocer más a fondo todo el mundo que ha creado. No es necesario leerlas para poder continuar con la historia, pero os recomiendo encarecidamente que las leáis. No solo demuestran que Jay Kristoff es un absoluto genio y ha creado un mundo hilado a la perfección, sino que dan a conocer su lado más maquiavélico a través de un humor tan ácido como salvaje.

Pero si la novela de por sí es formidable, cuando empieza a acercarse el final se convierte en un festival de lo bárbara que es. Creía que lo había visto todo y que no llegaría a ver giros argumentales tan brutales como este otra vez, pero no tenía ni idea de lo que me esperaba. ¡Menudo final más frenético, por favor!

Nuncanoche ha sido todo lo que esperaba y más. Estoy intentando buscar en mi cabeza una sola palabra que describa “la novela más delirante que he leído este año” pero no consigo encontrar solo una. Ambientación magnífica, personajes inmejorables y una prosa ácida y excelente. Este libro lo tiene todo. La espera hasta que consiga tener Tumba de dioses en mis manos será terrible…

¡¡Nos leemos!!

Ganador/a del sorteo épico: Illuminae Expediente_01

24 junio 2016

Hola holaaaaaaaaaaaaaa


Ya sabéis que con el trabajo no tengo mucho tiempo para estar con el blog, así que hasta ahora no he podido anunciar al ganador/a del sorteo. ¡Mil perdones! En fin, no quiero enrollarme mucho, así que os pondré directamente quién ha sido el afortunad@ del sorteo, ¡¡que seguro que tenéis ganas!!

Y el ganador/a eeeeeeeeeeeeeeees...


Isabel Chorro (Seoulight) (reclamado)
¡¡Muchísimas felicidades!!

Tienes unas 48h (más o menos, que por norma siempre dejo más) para reclamar tu premio. Eso sí, si pasado un tiempo no das señales de vida, volveré a utilizar Rafflecopter para elegir a un ganador nuevo.

Para reclamar tu premio, envía un e-mail a w3ndy_ripo@hotmail.com o con el asunto: "Ganadora del sorteo Illuminae" (o algo así) desde el mismo e-mail con el que te has inscrito en el sorteo (lo miraré para que no haya problemas). En él tienes que poner tus datos (nombre completo, dirección postal, número de teléfono...) para poder hacerte llegar tu premio.

Y nada, ¡¡a ver si puedo traeros otra sorpresita pronto!! *___*

Nos leemos!!




Muchas gracias a Alfaguara por su colaboración en el sorteo.

Sorteo épico: Illuminae Expediente_01

20 mayo 2016

Hola holaaaaaaaaaaa

Encontrarse con libros absolutamente geniales y brutales hoy en día es algo que celebrar por todo lo alto. Por eso, tras encontrarme con esta joyita, uno de los libros que va a ir de cabeza a mi ránking de los mejores de este año sin pensármelo dos veces, he pensado que no estaría mal traeros un sorteo destinado a aquellos que no os habéis podido hacer con él y lo queréis con ansiedad.

Sabéis de qué libro os estoy hablando, ¿verdad?

Illuminae
Amie Kaufman y Jay Kristoff | 585 páginas | Alfaguara | Rústica con solapas | 
Ficha del libro | Mi reseña

Sinopsis:

Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación. Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.

Y ahora sí, ¿os gustaría conseguir un ejemplar?


Qué se sorteabases obligatorias fechas

Es un sorteo nacional (España)

Se sortea un ejemplar físico de Illuminae de Amie Kaufman y Jay Kristoff

 Hay que ser seguidor del blog

El ganador se elegirá mediante Rafflecopter

El sorteo estará abierto hasta el 20 de junio y el resultado se hará público en los días siguientes.

Para cualquier duda, ya sabéis: Podéis dejarme un comentario en esta misma entrada o enviarme un email a w3ndy_ripo@hotmail.com

¿Os gustaría participar?

¡Espero que este sorpresón sea de vuestro agrado! Luego no digáis que no os cuido, ¿eh?

Nos leemos!!




Muchas gracias a Alfaguara por su colaboración en el sorteo