Mostrando entradas con la etiqueta Chloe Santana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chloe Santana. Mostrar todas las entradas

Mejores y peores lecturas de 2018

23 diciembre 2018

Ha llegado ese momento del año en el que toca hacer un balance de mis lecturas de este año. A nivel general, lo que sí que puedo asegurar nada más empezar es que este año ha sido bastante malo; por mucho que quiera negarlo es un hecho que no puedo ni siquiera intentar esconder.

Aunque en general sido pocos libros, estos han sido muy muy escogidos, por lo que ha sido malo pero tampoco es que pueda quejarme porque al leer poco ya he ido a por libros que sabía que iban a gustarme por leerlos en el momento indicado. Lo malo es que alguna excepción hay, lógicamente...

Según mi amigo Goodreads, he leído un total de 32 libros este año y mi objetivo eran 15 (puse 15 por poner algo, porque en realidad mi objetivo anual era leer todos los libros que quisiera). Por lo visto soy más lista de lo que creía y previendo que no iba a leer una barbaridad este año ya me propuse el disfrutar por encima de todo jeje

Welcome to my top 3 of 2018!




Jay Kristoff es un must. Os lo aseguro. 
Con las dos primeras partes de la trilogía Nuncanoche ha conseguido terminar de conquistarme del todo. Vamos, que ya sabía que este hombre es un genio de la escritura, pero leer estos dos libros no ha hecho más que confirmármelo del todo.
Si os gustan las novelas de fantasía adulta, con cliffhangers brutales, personajes sensacionales y una trama fabulosa, estos libros los necesitáis en vuestra existencia.
Para poner un poco más de variedad, estos dos voy a dejarlos como uno, ¿os parece?
Os dejo por aquí las reseñas: Nuncanoche | Tumba de dioses


40945087

Los ladrones de humo ha sido otra de las lecturas más sorprendentes de este año.
Tiene un ritmo lento, pero impacable. Y el desarrollo de los personajes, así como de la trama a medida que va acercándose al final, es una absoluta pasada.
Por si no habéis leído mi reseña: Los ladrones de humo



38234804

Y por último, aunque no menos importante: ¡La torre!
Es una novela de la que he oído hablar mucho menos de lo que me gustaría, porque todos los que conozco que la han leído han alucinado con ella y lo que me da rabia es que me da la sensación de que no ha llamado la atención de la gente todo lo que debería. Además, ha sido la única lectura de este año que he leído mediante una lectura conjunta, lo que hizo que fuese una experiencia todavía mejor.

Así a modo resumen, es una novela urban fantasy fascinante de principio a fin. Tiene una protagonista de esas genialosas que no paraba de hacerme reír y una trama muy curiosa, divertida y misteriosa, que junto a unos personajes muy peculiares hacen de esta novela todo un gran descubrimiento.
Tenéis aquí mi reseña: La torre



En cuanto a las peores lecturas... ¡solo hay 2! Y doy gracias por ello, la verdad jeje

40659041

La vuelta al cole de Bridget Jones's me ha decepcionado bastante, la verdad. Y cuando digo bastante, digo muuucho. Siento cierta fascinación tanto por los libros como por las películas de Bridget, pero con este me ha dado la sensación de que lo único que comparten son los nombres de los personajes, porque sus personalidades han cambiado hasta el punto de no ser reconocibles.
Por otro lado, la trama, que es otro de los puntos que podrían haber tenido su gracia... pues no, no la ha tenido. Es triste, pero la tercera película, la única que no va acorde a los libros y que es la que tiene la trama algo relacionada con este, es mucho mejor. Qué se le va a hacer...
Mi reseña la tenéis por aquí: Bridget Jones's Baby



37173823

Y por último se encuentra No eres mi tipo. Me da en la nariz que mi decepción con este libro viene dada más que nada porque esperaba demasiado de él, o quizá es que me lo esperaba diferente, no sé. Me tubo entretenida, pero algunas de las situaciones que deberían hacerme reír, me cabreaban y además las notaba demasiado forzadas y otras directamente me indignaban y me hacían cerrar el libro. Muy normal todo.
Tenéis por aquí mi reseña: No eres mi tipo

¡¡Nos leemos!!

Reseña No eres mi tipo de Chloe Santana

26 julio 2018

No eres mi tipo
Chloe Santana | Suma de Letras | 352 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí

Sinopsis: 
¿Y si te dijeran que el hombre perfecto es alguien a quien no soportas?
Querido diario:
Esta soy yo. Torpe, bocazas y experta en meterme en líos. Mi psicóloga dice que hay que tomarse la vida con humor, pero sinceramente no le veo la gracia a que mi novio de toda la vida me haya dejado por otra. O a que mis padres vayan a divorciarse después de treinta años juntos. ¿El mundo se ha vuelto loco? ¿Es que ya nadie cree en el amor?
Pero, hey, no pienses que mi vida es tan mala. Tengo un gato llamado Apolo, escribo en mis ratos libres y acabo de encontrar un empleo como secretaria del señor míster Simpatía. Lo de míster Simpatía es ironía, por supuesto, porque mi jefe es un tipo serio, frío y me da a mí que un poco amargado. ¡Y está como un queso! Cada vez que no repara en mi existencia -la mayor parte del tiempo-, me quedo observándolo con cara de placer. ¿El único problema? Además de tener novia, me mira como si yo fuese el bicho más raro del planeta.
¡Qué se le va a hacer! De ilusión también se vive...
Me llamo Ana, tengo veinticinco años y soy una pringada. Esta es mi historia.
Chloe Santana es el seudónimo utilizado por Susana León Haro, una sevillana estudiante de Derecho que se ha metido en el mundo de la literatura con enorme éxito y un proyecto de futuro. Se define a sí misma como una devoradora incansable de libros. Desde pequeña tuvo un sueño: convertirse en escritora para trasladar las fantasías de su mente a los lectores. Hoy, esa niña tímida e imaginativa ha escrito su primera novela: Atracción letal, la cual forma parte de una trilogía. Ha participado en una antología romántica titulada Ocho corazones y un San Valentín y además ha escrito otras obras como Una noche en París y Tentación en la noche, entre otras. (Fuente: Goodreads)
 
Nunca tendré suficientes comedias románticas en mi vida. Podría engañaros y deciros que algún día me cansaré de ellas, pero sé que en cuanto me tire un tiempo sin ellas, volveré a echarlas de menos como nunca. De ahí que No eres mi tipo me llamase la atención y no me lo pensase dos veces cuando me lo ofrecieron para reseñar. Lo sé, no tengo remedio, pero es que nada más leer la sinopsis ya suponía más o menos qué es lo que me iba a encontrar y no pintaba nada mal.
 
34831696Ana es una mujer de veinticinco años a la que el mundo se le viene encima. Su vida cambia por completo casi de golpe y ella, siendo una persona tan emotiva y efusiva ya no sabe cómo afrontarlo. Para empezar, ha terminado la relación con su novio de toda la vida y sus padres han decidido divorciarse tras muchos años juntos. A todo esto, su psicóloga le aconseja no tomárselo todo como si fuese el fin del mundo y que salga de su zona de confort. ¿Y qué hace? Dejar su trabajo de cajera para dedicarse a escribir un diario, su Pepe (sí, es el nombre del diario). Lo más normal del mundo, vamos.
 
Viendo que necesita dinero para poder vivir, decide salir a buscar un trabajo y hace lo que representa que hacen todos los que están buscando trabajo: inflar el currículum con cosas imposibles, pero difíciles de detectar que son mentira (supuestamente) y hacer una entrevista para ser la secretaria de un jefe un tanto difícil, Ángel.
 
Ángel Ferrer es una persona que no se anda con medias tintas; tiene una fama de ogro en la empresa bastante trabajada. Exigente, seco, cortante y con mucho carácter, Ángel consigue que sus secretarias no le duren ni dos telediarios, pero ahí está Ana para intentar cambiar la estadística si es que quiere tener un sueldo a final de mes.
 
Ambos tienen un carácter muy chocante desde el principio y las pullas y discusiones son constantes. Los momentos más divertidos y tensos vienen dados por estos dos personajes, sobre todo una vez empiezan a relacionarse como algo más que jefe y secretaria.
 
No eres mi tipo no es una novela súper original e innovadora. Es una novela que promete cumplir todos los tópicos de las comedias románticas y los cumple a la perfección. La autora tiene un estilo fresco y desenfadado y aporta a la novela toques divertidos, sobre todo por los tira y afloja de los protagonistas. Resulta entretenida, pero nada más.
 
Mi problema ha sido cuando he visto que las situaciones que deberían hacerme reír, me daban la sensación de ser demasiado forzadas y que en lugar de reírme, me enfadaban. Así, sin medias tintas. 
 
En especial, me he dado cuenta que quién más me enfadaba era uno de los secundarios: Maca, la compañera de piso de Ana. Sé que las situaciones disparatadas, locas y sin sentido son normales en las comedias románticas y que las personalidades de los personajes se exageran muchísimo, pero este libro no sé cómo ha conseguido llegar hasta a enfadarme. Había escenas en las que me he visto incluso cerrando el libro de lo más indignada para seguir con él horas después en un intento de reconciliación. Ha sido un poco raro, la verdad, porque yo soy más de reírme y tomármelo todo a cachondeo que de indignarme, pero qué le vamos a hacer.  
 
No eres mi tipo es una novela romántica que cumple con los cánones de las comedias románticas punto por punto. Tiene situaciones locas y disparatadas y unos personajes con personalidades completamente opuestas que llevan sus disputas hasta lo imposible. Y aunque cumplía con todos los requisitos para convertirse en una buena lectura, al final ha ocurrido lo contrario a lo que esperaba y me ha costado mucho terminarla. Quizás es que no era el momento. Igualmente, me anoto a esta autora en mi lista para darle otra oportunidad.


¡¡Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar