Aquí vengo con otra reseña, esta vez de un final de trilogía impresionante.
Autora: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420416632
Páginas: 616
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420416632
Páginas: 616
Edición: Tapa blanda con solapas


Tenía muchísimas ganas de ponerme a leer por fin la tercera parte de esta
trilogía que tanto he adorado y recomendado desde que me dio por empezarla solo
para probar para llegar a descubrir lo mucho que me arrepentía de no haberla
leído antes, pues es una trilogía de esas indispensables y absolutamente
recomendables dentro de la literatura juvenil.
Sinopsis:
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y
ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro
para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero
cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano,
lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir
sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
Érase una vez un tiempo en el que solo existía la oscuridad. Y monstruos grandes como mundos que vagaban por ella.
Hasta que llegó un amor tan poderoso que unió todos los mundos… con puntadas de luz.
Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
Es autora de las novelas Blackbrinder y Silksinger, ambas de la saga Dreamdark, ha sido finalista del National Book Award con su novela Lips Touch.

Por si no habéis leído las reseñas de los dos libros anteriores, debo
deciros que la primera parte, Hija de
humo y hueso, me gustó mucho, pero fue al leer la segunda, Días de sangre y resplandor, parte cuando
quedé absolutamente enamorada tanto de la esta historia de amor maldito como de
sus personajes tan trabajados y esa forma de escribir tan descriptiva y
maravillosa de Laini Taylor.
En esta tercera parte, Laini empieza de manera lenta pero concisa. A decir
verdad, esta primera parte me ha decepcionado un poco, más que nada porque yo
quería, necesitaba acción y veía que no arrancaba la cosa y yo me estaba
poniendo ya de los nervios.
Érase una vez un ángel y un demonio que se llevaron la mano al corazón y
desencadenaron el apocalipsis.

Lo mejor de este libro, es que al ser el tercero y último de la trilogía, sabes
que todo va a llegar a un punto y final y todo aquello que había quedado en
auge va cerrándose poco a poco (reitero lo de lentamente) pero no queda en vilo
como va pasando con alguna saga o trilogía. Es decir, podemos dar un gran
aplauso a Laini por hacer que tenga este currado y cerrado final. Necesitaba
leerlo, en serio.
Aparecieron un viernes a plena luz del día, en el cielo de Uzbekistán, y
fueron avistados en primer lugar desde Samarcanda, antigua ciudad de la Ruta de
la Seda, donde se desplegó un equipo informativo para emitir imágenes de... los
visitantes.
Los ángeles.
Alineados en perfectas falanges, resultaba sencillo contarlos. Veinte
formaciones de cincuenta, es decir, mil. Mil ángeles. Volaron hacia el oeste,
lo bastante cerca del suelo para que la gente que se encontraba en las azoteas
y las carreteras pudiera distinguir la ondeante seda blanca de sus estandartes
y escuchar el trino y el trémolo de las arpas.
Arpas.

En fin, creo que debo acabar esta reseña gritando a los cuatro vientos lo muchísimo
que he disfrutado leyendo este libro, con esta trilogía en general y lo
encarecidamente que os la recomiendo si es que todavía no habéis tenido la
oportunidad de catarla.
Si todavía no lo habéis hecho realmente no sabéis la pedazo de lectura que
os estáis perdiendo, pues ya os digo que para mí ésta esta una de las mejores
trilogías juveniles que hay y me da mucha pena que no sea tan conocida como otras
de las que se están haciendo películas, pues os aseguro que está completamente
a la altura. Además, ya la podéis leer enterita del tirón, ¿a qué estáis
esperando? Ángeles y quimeras os esperan.
4'5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Yo lo leí hace un par de semanas y comparto tu opinión, Zuzana y Mik son algunos de los mejores personajes *-* Me gustó mucho el libro, aunque esperaba algo más del final ^^
ResponderEliminarBesos! Y gracias por la reseña ^^
Esta trilogía la tengo pendiente de leer, ahora que ya tengo los tres a ver si me pongo con el.
ResponderEliminarBesitos
Es una saga a la que tengo muchas ganas, sin embargo he llegado a ver en ocasiones todo tipo de reseñas, aunque la mayoría hay que admitir que son buenas.
ResponderEliminarUn besiño
Ay, ay, y yo sin tiempo para leerla XD No me importa que sea lento el principio, sé que será una maravilla volver a dejarme atrapar por la maravillosa prosa de esta autora.
ResponderEliminarBesotes apocalípticos.