
Autora: Kim Holden
Traducción: Idaira Hernández
Editorial: Oz Editorial
ISBN: 978-84-16224-52-4
Páginas: 464
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Kate Sedgwick no ha tenido una vida fácil, pero es una chica optimista, divertida y feliz. Por eso su amigo Gus la llama Bright Side, porque siempre ve el lado positivo de las cosas.
Y aunque Kate es alegre, y una virtuosa de la música, hay algo que se le resiste: el amor. Nunca ha creído en él y cuando empieza la universidad, lo último que esperaba encontrar era precisamente eso, el amor. Keller Banks cambiará su mundo. Pero el secreto que el joven esconde… no es nada comparado con el que guarda la propia Kate.
Todos guardamos secretos.
Y algunos… pueden acabar contigo.
Kate Sedgwick no ha tenido una vida fácil, pero es una chica optimista, divertida y feliz. Por eso su amigo Gus la llama Bright Side, porque siempre ve el lado positivo de las cosas.
Y aunque Kate es alegre, y una virtuosa de la música, hay algo que se le resiste: el amor. Nunca ha creído en él y cuando empieza la universidad, lo último que esperaba encontrar era precisamente eso, el amor. Keller Banks cambiará su mundo. Pero el secreto que el joven esconde… no es nada comparado con el que guarda la propia Kate.
Nunca es demasiado tarde para perseguir tus sueños.
Kim Holden siempre ha sido una enamorada de las letras. Le encanta escribir y le apasionan las novelas Young Adult o New Adult. Entre sus cosas favoritas también se encuentran su marido, su hijo, su bicicleta (que su marido le hizo a mano), el café con hielo con sabor a avellana o la música. Kim también es una gran soñadora. Hasta hace unos años...

Bright Side no ha llegado ni a gustarme mucho, ni tampoco a decepcionarme. Como os he dicho al principio, yo la dividiría en dos partes. Mientras que la primera parte me ha encantado, la segunda me ha decepcionado y me ha hecho plantearme del todo mi opinión sobre esta novela en general. Me alegra el haberla leído, pero también me da la sensación de que si hubiese sabido todo desde el principio, me habría pensado dos veces el hacerlo.
Los protagonistas, sin lugar a dudas, son la esencia de esta novela y los que consiguen llegar a hacerla tan increíble. Kate, Keller y Gus son personajes de esos tan realistas, que podrían considerarse personas de carne y hueso sin problemas.
Gus me ha gustado mucho, es un personaje que es imposible que no llegue a gustarte. Y Keller es un amor de chico. Total y absolutamente. Si yo tuviese que elegir entre uno de ellos estaría bastante complicada la cosa. Y lo mejor, algo que he agradecido mucho, es que Kate no toma la decisión entre uno u otro en la novela. Ella tiene bien claro a quien quiere y quien es su amigo. No hay ningún triángulo amoroso ni nada por el estilo.

Bright Side es una historia de amor diferente. Una de esas que es imposible que te deje indiferente al leerla. Y sí, sin lugar a dudas el secreto que oculta es mejor que nadie lo conozca antes de leerla. Sorprende muchísimo. Quizás a algunos os guste o quizás a otros os pase como a mí. Menos mal que contra gustos no hay nada escrito.
Y algo que necesito decir con algo de spoilers (leedlo sólo si habéis leído ya la novela o no teméis a los spoilers): ¿De verdad es necesario escribir una novela así de triste? ¿Tanto cuesta hacer un final feliz? Es que vamos a ver, mi cara al descubrir que ella se estaba muriendo y encima lentamente, tras conocer su forma de ver y vivir la vida y empatizar tanto con ella era de risa. Me enfadé, me entristecí y decepcioné por encontrarme con ese secreto. A mi parecer, la vida ya es lo suficientemente dura por sí sola como para encima leer un libro que nos lo recuerde y nos machaque por eso. No es necesario. Es por eso que he dicho que si hubiese sabido el secreto antes, me habría pensado dos veces el leer la novela. Necesito prepararme mentalmente antes de leer una novela así. Tiene que apetecerme muchísimo el hacerlo, porque leer una novela tan triste me hunde bastante y últimamente ando ávida de finales felices.
En definitiva, Bright Side es una novela que sí, os recomiendo porque es bonita, tiene momentos muy dulces y otros demasiado amargos, así como unos personajes que vale la pena conocer y una narración muy fluida que hacen que las páginas vayan pasándose solas. Pero tiene ese gran pero que tanto me ha llegado a afectar y que ha hecho que mi opinión cambiase por completo. Eso sí, no os asustéis, que este gran pero es algo muy muy personal y el que me haya sucedido a mí esto, no quiere decir que os suceda a vosotros. Si os llama la atención y creéis que es una novela que va acorde a vuestros gustos lectores, adelante. ¡Es una experiencia que puede valer la pena!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
¡Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó esta novela. Lo que dices en el spoiler es cierto y a veces hay que prepararse de antemano para leer ciertas historias, pero esta novela me ha marcado todo el positivismo que desprende y no me afectó el desenlace, algo que también sospechaba desde que la editorial anunció la novedad advirtiendo la necesidad de pañuelos. Los personajes me encantaron, sobre todo Bright Side por su actitud ante la vida y los dos chicos por la madurez que demuestran a cada paso.
¡Un beso!
Hola!
ResponderEliminarEs una novela que me apetecía mucho por las buenas opiniones que tenía, pero sin querer me enteré de ese punto tan importante en la novela por un blog que no tuvo el cuidado que tú sí has tenido, así que ahora no estoy tan segura de que atreva a leerlo.
Un beso
Menos mal que he leído el spoiler. Soy incapaz de leer un libro con un final así, me alegra saberlo porque me gustan aquellos que te dejan una buena sensación no que entristecen más
ResponderEliminarA mí me fastidia bastante, porque yo siempre busco libros que me ayuden a desconectar del mundo y me animen a ver el mundo de forma positiva. A ver, tampoco es que busque solo libros en los que pasen "cosas bonitas", pero para leer libros deprimentes ya existe la vida real...
Eliminar