Os traigo la reseña de un libro increíble y que ha conseguido sin lugar a dudas ser el libro del mes de febrero. Aquí la tenéis ;)
Páginas: 304
Edición: Rústica con solapas
Tabitha Suzuma nació en 1975 en Londres, ciudad en la que vive. La escritura siempre ha estado en su vida. De hecho, cuando era pequeña, solía meterse en problemas en el Liceo Francés porque se dedicaba a escribir relatos en lugar de escuchar en clase. Ha sido profesora de primaria y ahora se dedica a escribir y dar clases particulares. Su primera novela, A Note of Madness, fue un éxito de crítica.
Cuando me enteré de que se iba a publicar este libro, fui una de las que
dijo que a pesar del tema de la novela, el amor entre hermanos, yo iba a ser
una de las que le diera una oportunidad, pues no sabía realmente qué es lo que
podía encontrarme en ella, ni tampoco si acabaría convenciéndome su historia o
no. Una vez leída, es una de las pocas veces que me siento orgullosa de mí
misma por haber tomado la decisión de darle una oportunidad y no haber perdido
la ocasión de leer esta increíble historia de amor entre Lochan y Maya. Es más,
es que todavía se me ponen los pelos de punta al recordarla.
Y aunque parezca mentira, la historia de amor que ocurre entre sus páginas
no ha llegado a parecerme repulsiva ni he sentido ningún tipo de prejuicio al
leerla, al contrario, me tenía fascinada. Es una historia de amor entre dos
personas que a pesar de haber nacido como hermanos, las circunstancias en las
que les ha tocado vivir hacen que tampoco puedan llegar a verse realmente como
tal. Son dos personas que consiguen complementarse a la perfección, que se
conocen el uno a la otra como ninguna otra persona puede hacer, que se
necesitan para sobrevivir. Lo único que convierte este amor en imperfecto es
una ley que lo impide, que les obliga a no verse como algo más a pesar de que
ambos lo sientan y eso es lo que convierte esta historia en algo tan
contradictorio como bonita, pero cruel a la vez.
En mi caso, ya os digo que es complicado hacerme llorar con una novela,
pero es que con ésta no podía evitarlo; era tal la tensión que tenía en el
cuerpo, que incluso las lágrimas se me caían solas y había momentos en los que
tenía que dejar de leer porque me estaba poniendo de los nervios y no quería
saber qué es lo que sucedía a continuación por mucho que realmente deseara
saberlo.
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
«No podemos. Si empezamos, ¿cómo vamos a pararlo?
Lochan y Maya siempre se
han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de cuidarlos de
su madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, los dos
jóvenes deben hacerse cargo de sus tres hermanos menores y esconder su
situación a los servicios sociales, porque ninguno de los dos es mayor
de edad.
La responsabilidad que
comparten y las dificultades a las que se enfrentan les unen, hasta
empujarlos a enamorarse. Ambos saben que su relación está mal y que no
debe continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y
la atracción que los domina.

Tabitha Suzuma nació en 1975 en Londres, ciudad en la que vive. La escritura siempre ha estado en su vida. De hecho, cuando era pequeña, solía meterse en problemas en el Liceo Francés porque se dedicaba a escribir relatos en lugar de escuchar en clase. Ha sido profesora de primaria y ahora se dedica a escribir y dar clases particulares. Su primera novela, A Note of Madness, fue un éxito de crítica.


Lochan y Maya son dos hermanos que han tenido muchas dificultades en sus
vidas desde pequeños. Son hermanos, pero por los cargos que han tenido que
ocupar dentro de su familia, son casi como los verdaderos padres de sus
hermanos pequeños, pues su padre los abandonó y formó una nueva familia,
olvidándose de la que ya tenía y su madre es alguien que está más atenta por el
alcohol que por sus propios hijos y da más problemas que ayuda. El mayor temor de ambos es que
los servicios sociales descubran el tipo de vida que llevan y separen a sus
hermanos, por ello tendrán una lucha constante día a día por evitarlo y por
conseguir que sus hermanos pequeños tengan por lo menos una parte de la vida
que se merecen y no lo que les ha tocado vivir.

Prohibido es una novela que para bien o para mal, no creo que vaya a dejar
indiferente a nadie. Es una historia muy intensa, capaz de hacerte reír, llorar
y lamentarte por todo lo que les sucede a unos adolescentes que no se merecen
todo lo que les está pasando. Puede hacerte sentir mucho con muy poco, va
adentrándose en tu corazón lentamente y cuando te das cuenta, ya estás atrapado
sin remedio en ella. La manera en la que está escrita la novela hace que puedas
llegar a imaginarte realmente todo lo que va ocurriendo en ella de una manera
que hace que se te pongan los pelos de punta.

Realmente, ésta es una novela que os recomiendo leer por lo menos una vez.
Es una pasada la cantidad de sentimientos que puede llegar a despertar una novela
y ésta los va despertando uno por uno. Si todavía tenéis alguna duda con
respecto a ella, yo os recomiendo que la evitéis y que le deis una merecida
oportunidad, pues es uno de esos libros escritos de una manera que consiguen
llegarte al alma.
yo lo lei en ingles hace bastante y me decepciono, tanto que habia leido sobre él y luego no se, a lo mejor si lo leo en español cambie de opinion, pero fue un bajonazo ejeje, besotes
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas :D
ResponderEliminar¡Hola! Tu reseña me ha encantado ^-^ Hace tiempo que tengo muchas ganas de leer este libro, a pesar del tema que trata y a pesar de todo xD pero, no sé, le tengo ganas y me llama la atención. Espero poder leerlo pronto porque estoy segura que me gustará :)
ResponderEliminarUn besito!
Parece bueno, pero los libros de amor no me llaman nunca la atención...
ResponderEliminarYa veré lo que hago
Gracias por la reseña! =)
Besitoos
¡Hola!
ResponderEliminarEs un libro que hace tiempo que veo por los blogs, pero que no me convencía. Y ahora me están entrando ganas de leerlo. Tal vez le de una oportunidad.
Un beso
A mi me sigue dando un poco de yuyu el tema este de los hermanos jajaja Pero tengo curiosidad, las reseñas que he leído lo ponéis tan bien que no podré resistirme mucho tiempo ^^
ResponderEliminarUn besote guapa!!
Yo estoy deseando encontrar alguna oferta por ahí para comprármela, el tema, a pesar de ser duro y complicado, me parece que le da un punto de vista muy interesante. Espero hacerme con ella pronto.
ResponderEliminarBesos!
Uff, a pesar de tu crítica, yo no me atrevo con este libro, por lo "fuerte" de su trama. No obstante, gracias por la reseña !
ResponderEliminarBesos !
Tengo muchas ganas de leerlo por eso de que todo el mundo llora y que incluso contigo lo ha logrado.
ResponderEliminarPuedes pensar que soy masoca pero jo, es que nunca lloro con los libros xD
Besos!
Ains, que buena pinta tiene y que ganas de leerlo!!!!
ResponderEliminarUn beso enorme! :)
suena muy bien, quizás le de una oportunidad
ResponderEliminarun beso
Me pareció un libro muy bien narrado y que merece mucho la pena leer!
ResponderEliminarBesitos ^^
A mi también me gustó mucho y eso que iba con muchos prejuicios. Pero la autora trata el tema de una forma que es imposible no ponerte en el lugar de ellos:D
ResponderEliminarUn beso!
Ya veo que te gusto mucho jejej bueno a ti y a un montón de gente porque de este libro solo leo buenas reseñas, a ver si pronto me pongo con el.
ResponderEliminarBesitos
A mi no me llama nada de nada, y el hecho de que sean hermanos no es lo que más me tira para atrás, aunque reconozco que no lo acabo de ver muy claro.
ResponderEliminarYo lo he leído hace un par de años y es uno de mis favoritos. Sufrí muchísimo y la historia me atrapó tanto que les cogí mucho cariño a los personajes. Yo lo recomiendo, quitando todos los prejuicios es una historia preciosa.
ResponderEliminarAún sigo debatiéndome si leerla o no pero creo que finalmente le daré una oportunidad. Estoy leyendo muy buenas reseñas pese al tema controvertido que toca.
ResponderEliminarUn beso
Hola, no lo leí pero me atrae la temática, si me lo cruzo tal vez me anime, besos.
ResponderEliminarHola yo lo leí y si me gusto, lastima del final :( saludos gatunos
ResponderEliminar