Os
traigo la reseña de una novela que ha conseguido sin complicaciones
llegar a convertirse en novela del mes. Una de esas novelas que se
merecen la gran oportunidad de ser leídas y que espero que, tras leer
esta reseña, penséis seriamente en hacerlo.
Autora: Jessica Spotswood
Editorial: Montena
Páginas: 368
ISBN: 9788484418887
Edición: Tapa blanda con solapasISBN: 9788484418887
Sinopsis:
Y la verdad es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...
Tras la muerte de su madre, Cate y sus hermanas deberán mantenerse unidas para hacer frente a los peligros que les acechan.
Todo el mundo sabe que Kate Cahill y
sus hermanas, Maura y Tess, están lejos de ser chicas normales. Además
de poseer una belleza fuera de lo común, son solitarias y excéntricas,
siempre andan enfrascadas en libros extraños y susurran palabras que
nadie logra comprender...
Y la verdad es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...
Crecí en un pequeño pueblo de un semáforo en Pennsylvania, donde podía ser encontrada nadando, tocando el clarinete, memorizando líneas para la obra de la escuela, o -más frecuentemente- con la nariz en un libro. He estado escribiendo desde que era pequeña, pero estudié teatro en la universidad y la escuela de posgrado. Ahora vivo en Washington, DC con mi brillante marido dramaturgo y un gato de peluche llamado Monkey.

Algo que me sorprendió bastante
(y que además, me da la sensación de no haber sido la única sorprendida), pues
en ningún momento, ni en la sinopsis en castellano, ni en la americana, ni siquiera
en las solapas; es decir, en ninguna parte, se menciona que esta novela esté
ambientada aproximadamente en 1800, es más, hasta que no empecé a leer no me
enteré de que era una novela de época y hasta que no hacen una referencia a la
fecha, no tenía ni idea ni del año en el que se situaba la historia.
Puede que por esta portada y el
título que han puesto a la novela en la edición en español os parezca una
novela juvenil tirando a infantil, pero ya os aviso de que no tiene nada de
eso.
Nuestra madre también era bruja,
pero lo ocultaba mejor.
La echo de menos.
No pasa un solo día que no añore
sus consejos, sobre todo en lo que concierne a mis hermanas.
Kate, la hermana mayor de las
Cahill, así como la más madura y responsable de las tres, es quien narrará esta
historia de brujas del siglo XIX junto a Tess y Maura, sus dos hermanas
pequeñas, las cuales, viven medio recluidas en su casa, saliendo lo justo, pues
temen ser encontradas, perseguidas y encerradas o algo peor por los Hermanos
por su cualidad de brujas.

Con esta novela me ha ocurrido
algo muy curioso, pues Kate, la protagonista, me ha caído bastante bien y es,
como he dicho anteriormente, una de las personas más sensatas y cautas que
puedes encontrarte (y sinceramente, hace bien en serlo por la situación en la
que se encuentra), pero es que su personalidad es tan diferente y contraria a
la mía, que congeniaba más con sus hermanas, mucho más extrovertidas y
alocadas, que con ella. Aun así, la manera que tiene de actuar es tan
justificable que no podía reprocharle nada de lo que hacía aunque alucinaba con
ello.
-La hermana Elena llegará el
lunes por la mañana. –La señora Corbett sonríe.
¿<<Hermana>>? Es peor
de lo que pensaba. Las Hermanas son el brazo femenino de la Hermandad, aunque
carecen de poder: no presiden conflictos legales, no introducen adendas en los
códigos de moralidad ni juzgan los casos de chicas acusadas de brujería. Viven
aisladas en los conventos de las ciudades y dedican su vida a servir al Señor,
a educar a las muchachas que ingresan en sus selectos internados y, de vez en
cuando, a trabajar como institutrices. Nunca he conocido a un miembro de la
orden, pero las he visto cruzar el pueblo en sus carruajes cerrados, vestidas
enteramente de negro, siempre con la expresión amargada y triste.
Por otro lado, podría decir que
es uno de los personajes más admirables que he conocido. Es una mujer
persistente, tenaz, valiente y muchísimo más responsable de lo que le
corresponde para su edad y es capaz de anteponer a sus hermanas ante todo, incluida
su propia felicidad. Sinceramente, es algo admirable.

¿Creéis que he conseguido
llamaros la atención con esto? Porque aunque no lo parezca, lo más sorprendente
de todo es que esta es una novela que llega a enganchar de una manera impresionante.
Cuando me ponía a leer, las páginas iban pasándose solas y cuando me quise dar
cuenta ya lo había acabado y eso, tras haber leído una novela muy buena, es
algo digno de admirar y que sinceramente, no suele ocurrir a menudo.
Kate y sus hermanas es una novela
en la que la magia y la fantasía entrelazan sus caminos en el lugar menos
indicado y con las personas menos idóneas para hacerlo. Una novela que te
tendrá con los nervios a flor de piel hasta el final y es que aunque haya
situaciones que pueden parecer predecibles, si os menciono el hecho de que es
una trilogía y que estoy intrigadísima por leer la segunda parte, ya os doy a conocer
que no todo lo es. ¿Os atrevéis a descubrir todos los secretos que se esconden
en Chatham?
4'5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
La cosa va de brujería últimamente: El Círculo, Hollow Pike, Kate y sus hermanas...¡Adoro la magia! :) Aunque creo que título original era mejor, ¿no?
ResponderEliminarDe todas formas, tu reseña me anima más a leerla.
Besos alados,
Lu
El libro es genial, lo único que esa portada da a pensar que el libro puede ser diferente de lo que es y es una pena, porque quizás mucha gente se lo pierda por eso :(
Eliminar¡Ah, sí! Y el título también da el pego de ser una novela infantil, que se me había olvidado xD
EliminarNo se no se, la verdad es que me has convencido más que la sinopsis, pero no creo que lo lea de momento. Aún así gracias por la reseña :D
ResponderEliminarBesootes
Estaba a la espera de ver reseñas antes de decidirme... :D con la tuya acaba de dar un salto hacia la lista de posibles compras jajajajaa
ResponderEliminarAcabo de descubrirlo en otro blog y ambas coincidís en que os ha gustado mucho. Parece original.
ResponderEliminarSaludotes.
Es un libro que tiene muy buena pinta y que creo que me gustaría, pero lo que no me gusta nada es la portada. Así que si lo leo será de la biblioteca o en ebook...
ResponderEliminarUn beso
Oooh, tiene una pinta estupenda! Y encima es de época *.* Seguramente que me encantaría!
ResponderEliminarEstoy leyendo hoy muchas reseñas de este libro (os habéis puesto tod@s de acuerdo? je, je). No pinta mal y lo anoto a la lista. Pero creo que tardará en llegar ese momento con tantas lecturas acumuladas de mis compras en mis vacas y otras en el futuro que les tengo echado el ojo, je, je. Pero tendré en cuenta tu reseña llegado el momento.
ResponderEliminarUn abrazo XXL
¡Hola! Este libro me llama mucho, así que ojalá pueda leerlo pronto ^^. Me alegro de que te haya gustado :).
ResponderEliminar¡Un besito!
*-* Joder... si es que mi lista de libros va incrementando... ¡HAY UNA DIFERENCIA DESCOMUNAL ENTRE LAS PORTADAS DE LOS DIFERENTES PAÍSES!
ResponderEliminarEspero leerlo cuando pueda -.-'
Un besito :3
¿verdad que sí? Y encima con esta portada le hacen parecer algo que no es >-<
EliminarEl libro tiene buena pinta, sobretodo ahora, que tengo muchas ganas de leer algo "ágil".
ResponderEliminarBesos
¡Buenas!
ResponderEliminarAl principio este libro no me llamó nada por su portada (las portadas de dibujos no suelen llamar mi atención). Pero después empecé a leer reseñas positivas y creo que al final acabaré cayendo.
Me gusta la época en la que está ambientado, y me gusta que la protagonista sea sensata (aunque seguro que yo también congenio más con sus hermanas por lo que comentas).
No sabía que fuera una trilogía.
En mi opinión tendrían que haber mantenido la portada original ¡es que es preciosa!
Gracias por la reseña.
¡Un beso!
Me apetece leer este libro, la verdad es que me pinta bien. La portada en inglés es preciosa, eso sí, aunque la española también me gusta :)
ResponderEliminarBesos.
Yo también lo tengo fichadísimo de hace ya tiempo!
ResponderEliminarEste mes dudo que lo pueda comprar (ya he comprado demasiado y eso que estamos a 7!), pero el que viene creo que caerá!
Me gusta que esté ambientado en 1800, le da un poco más de realismo al asunto de las brujas.
La portada original es más bonita, esta también, pero le da un aire más infantil.
Gracias por la reseña!
Es la primera reseña que leo de este libro, y la verdad que tiene buena pinta. Pero he llegado tarde para pedirlo a la edi xDD por lo que hasta que no me lo pueda comprar xD
ResponderEliminarBesitos neni
Tengo muchísimas ganas de leer esta novela. Las pocas críticas que he leído sobre ella la ponen por las nubes *.*
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Tiene buena pinta! Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos ♥
Es una pena que no hayan respetado la portada original porque me parece mucho más bonita. Es cierto que la que han puesto tiene pinta de más infantil.
ResponderEliminarSobre la época en la que está ambientado el libro, primera noticia que tengo. En serio que pensaba que estaba ambientada en la época actual.
Me llama bastante y me gustaría leerla :D
¡Besos!