Os traigo la reseña de una de las novedades de este mes que quería leer desde hace tiempo :3
Autora: A.G.Howard
Editorial: Oz
ISBN: 978-84-941123-2-4
Páginas: 416
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
El País de las Maravillas existe.
El País de las Maravillas existe.
A Alyssa Gardner las flores y los
insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su
madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su
antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis
Carroll.
Pero ¿y si los susurros de las
flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está
llamando?
Alyssa descenderá por la
madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante
su increíble aventura, tendrá que decidir en quién confiar: en Jeb, su mejor
amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor
Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde
que era niña.
A.G. Howard escribió Susurros mientras trabajaba en la
biblioteca de una escuela. Siempre se había preguntado qué habría sucedido si
la sutil oscuridad de Alicia en el País de las Maravillas hubiera tenido más
protagonismo en la historia de Carroll.
Cuando no está escribiendo, a A.G. le gusta leer, patinar,
cuidar el jardín y visitar cementerios del siglo XVIII o escuelas abandonadas,
para apaciguar a sus impacientes musas.
Hace poco que leí Alicia en el
país de las maravillas (por la uni, lo reconozco, pero el caso es que lo leí) y
aunque me gustó, me pareció una locura de libro, sí, así tal cual. Están todos
locos como yo digo, así que aunque sabía que la fantasía loca que hay en Alicia
también estuviera en esta novela, esperaba que dejase un poco de lado esa locura
e intentara ser más clara, vamos que no me hiciera volverme loca a mi al
leerlo, y yo creo que a través de la manera tan natural con la que escribe la
historia la autora y los giros tan inesperados que le da a la novela es de
agradecer que siga cuerda.
Todos saben de mi relación con Alicia y lo que he venido a hacer. No hay forma de rebajar sus expectativas. Esto tiene el potencial de un fracaso épico.
Aun así, lo único que ha
utilizado la autora para su novela es basarse en la novela de Lewis Carroll,
pero no es lo mismo, lo único en lo que se parecen es en su similitud con El
país de las maravillas, pero comparando un poco, éste me ha parecido un poco
más tétrico que Alicia.
Algunos de los personajes son los
mismos, pero aunque podría decirse que comparten el nombre, no son idénticos. El
Gato de Cheshire, la Oruga, el Sombrerero Loco, la Reina de corazones con sus
cartitas… todos siguen ahí, pero en realidad son personajes completamente
diferentes.
Alyssa, la protagonista de la
historia, es además, una descendiente de la original Alicia, pero no es la
única que parece que esté volviéndose loca, pues su madre está interna en un
psiquiátrico desde que era Alyssa era pequeña. Es una chica algo excéntrica a
causa de todos los problemas que ha tenido, pero sobretodo por esas vocecillas,
esos susurros de insectos y plantas que la acompañan a todas partes y la hacen
comportarse así por miedo a que alguien la tache de loca como a su madre y
también es a causa de su madre, por lo que Alyssa comprenderá que su madre no
está tan loca como parece y que El país de las maravillas puede ser una
realidad y no algo inventado en un libro.
Colecciono bichos desde que tenía diez años; es la única manera de que dejen de susurrarme cosas. Atravesarle el vientre a un insecto con un alfiler hace que se calle muy rápido.Algunas de mis víctimas decoran las pareces en vitrinas, mientras otras están ordenadas en tarros y guardadas en un estante para usarlas más adelante. Grillos, escarabajos, arañas… abejas y mariposas. No tengo manías. Una vez les da por ponerse a charlar, se abre la veda.
Lo único que me ha sorprendido (ya
lo sabía de antes de leer la novela, pero al saber el final me extrañó más) es
conocer que la autora esté escribiendo una segunda parte del libro, pues a mi parecer
es un final bastante cerrado. Que sí, entiendo que de todo puede sacarse algo
si se busca bien, pero para mi gusto, no necesitaría tener una continuación. Aun
así y visto lo que me ha llegado a gustar esta novela, no descarto la posibilidad
de leerla si también la publican en español…
4/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a Oz Editorial por el envio del ejemplar
Lo leeré pronto :)
ResponderEliminarEspero que también me gusteeee~ Y quiero leer Alicia en el País de las Maravillas aunque sea una locura, al menos hasta que me canse de él xD
Besitoos!
Cada reseña de este tipo que leo, veo más me alegro de meter Susurros en mi lista de lecturas futuras... a ver si encarta pronto, porque estos próximos meses tengo el tiempo muy contado para leer y material aún tengo para mi mermado ratico de lectura.
ResponderEliminarBuena reseña.
Un abrazo XXL
Me encanta la portada pero dudo que lo lea no me gusto Alicia en el país de la maravillas ni el libro ni la película. No me maten por esto para gustos colores.
ResponderEliminarAisssssss, que envidia me das :D La verdad es que la pinta que tiene es increíble, y con tu reseña... y las que llevo leídas, que no son pocas, jajaja... ¡¡pues estoy impaciente!!
ResponderEliminarUn besote guapa! ^^
Antes de tu reseña he leído el de otro persona. Con sólo la portada tenía ganas de leer el libro, la sinopsis la aumentaron y con reseñas tan buenas sólo puedo decir que quiero hacer me con él para poder disfrutar de un mundo de maravilla a lo macabro.
ResponderEliminarBesotes ^^
¡Tengo muchísimas de leerlo! Pero aún ni siquiera he podido comprarlo :(
ResponderEliminar¡Gracias por al reseña!
Un beso
Le tengo muchas ganas a este libro. Y no paro de decirlo pero me encanta la portada, es preciosa.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso ^.^
La tengo pendiente en casa y le tengo muchísimas ganas!
ResponderEliminarEspero que me guste...lo de la segunda parte vaya, odio cuando empiezan así.
Un beso!
Según leo las reseñas, más ganas tengo de leerlo, y aquí no llega aún. Me alegra que parezca cumplir con las expectativas de los lectores, porque es una de esas obras que prometen muchísimo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
tengo muchisimas ganas de leerme este libro ^^ gracias por la reseña
ResponderEliminarMuy buenas reseñas he visto por los blogs, espero poder leerlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Justo estoy ahora con este libro y me está encantando. Cuando le cojo no soy capaz de soltarlo xD
ResponderEliminarBesitos ^^
Me llama muchísimo este libro. Tiene muy buena pinta.Y por tu reseña no es solo un libro con una portada bonita ^.^
ResponderEliminar¡Besitos!