Os traigo la reseña de la primera parte de una trilogía que me llamaba la atención pero que siempre que empezaba tenía que dejar a medias por una cosa u otra aunque ahora que la he acabado me arrepiento de hacerlo porque tengo ganas de más y todavía no está publicado el finaaal jajaj
Autora: Anna Carey
Editorial: Roca Juvenil
ISBN: 978-84-9918-434-0
Páginas: 224
Edición: Rústica con solapas
Trilogía Eve #1
Trilogía Eve #1
Sinopsis:
Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la
tierra la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar
peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del
perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas
niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la
Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la
alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que le
aguarda. Tras escapar se embarca en un viaje largo y peligroso donde se
encontrará con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje y
quien promete que la protegerá. Cuando los soldados empiezan a
perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia
vida.
Anna Carey se graduó por la Universidad de Nueva
York y tiene un master en escritura por el Brooklyn College, donde
recibió el premio Himan Brown en 2009.

Todo cambió cuando me llegó la segunda parte. Tras ponerme a leer críticas positivas,
resulta que fue ese el empujoncito que me faltaba para volver a empezarla de
nuevo con más ganas que antes, y la verdad, menos mal que lo he hecho, pues me
ha acabado encantado!
Eve no es una novela como me la había imaginado al principio. Reconozco que
el primer día que la empecé no me gustó y lo que más me fastidia es no
acordarme ni siquiera del porqué. Quizás es que ese no era el momento, no tengo
ni idea, el caso es que tras ponerme a leerla de nuevo, concentrada en ella, he
descubierto que esta trilogía va a dejarme un buen recuerdo (si es que el final
no me mata xD).
-¿A qué te refieres con eso de que no soy tu tipo? –quise saber.
La epidemia había matado a muchas más mujeres que hombres. Yo era una de las pocas féminas que quedaban en la Nueva América, una chica educada y presentable, y por lo tanto siempre supuse que sería el tipo de cualquier hombre.El chico me echó un vistazo y se encogió de hombros.-¡Psss! –murmuró.Como que psss. Una chica tan inteligente y trabajadora como yo. Me habían dicho que era guapa. ¡Era Eve, la más lista del colegio! ¿Y no se le ocurría decir más que <psss>?
Nos encontramos con una distopía con Eve como protagonista indiscutible de
ella; una chica de dieciocho años, superviviente de la epidemia que ha acabado
con casi toda la población, dejando muy pocos supervivientes para contarlo.

Su objetivo principal es graduarse e ir a la Ciudad de Arena, un lugar
maravilloso, bajo la protección del rey, en el que podrán estudiar su carrera y
ver logrados todos sus sueños. Pero no todo es tan bonito como parece…
Cuando no le queda nada para graduarse, Eve descubrirá un gran secreto que
le hará plantearse la vida tal y como la conoce hasta ahora, y tras eso, lo
único que puede hacer es huir al exterior y aprender a sobrevivir.
Desde pequeña me habían dicho que existía un plan para mí, un plan para todas nosotras: doce años en el colegio, y el posterior traslado al recinto y el aprendizaje de una profesión durante cuatro años; después iríamos a la Ciudad de Arena, donde nos esperaban la vida y la libertad, y allí trabajaríamos y viviríamos, bajo el gobierno del rey.
Quizás creáis que os acabo de explicar toda la novela, (por lo cortita que
es), pero nada que ver, pues a pesar de tener pocas páginas, es una novela que
tiene mucho que contar. Todo lo que sucede en ella es relevante en algún
momento u otro y el ritmo que adquiere nada más empezar es frenético. Por mi
parte, tenía que hacer un esfuerzo titánico cada vez que debía parar de leer
por algún motivo, pues la historia es emocionante desde el principio.
Junto a Eve, tenemos a Caleb. Lógicamente, la autora no ha puesto una
relación entre ellos nada más conocerse o yo habría tirado el libro por la
ventana, más que nada porque Eve cree que todos los chicos son Satán, pero sí
que ha creado una con fundamento. Con dos personas que antes de enamorarse se
conocen el uno al otro dentro de todo lo que están pasando, eso sí.
Y justo cuando ya tenemos todo dentro del asador, la novela ya la tenemos
bien encaminada y creemos que llega el punto fuerte, va y se acaba y hay que
tener la segunda parte a mano o morir en el intento, pues a pesar de ser introductoria,
es una novela que no aburre ni deja todo para el final, simplemente lo deja
todo listo para que la segunda parte sea todavía mejor que ésta.
Booktrailer:
Nos leemos!!
tengo unas ganas enormes de leer este libro
ResponderEliminarun beso
yo ya lo tengo para leerlo, a ver si me acabo los que tengo acumulados y me pongo con el jaja
ResponderEliminarEntretenido parece y pinta bien por las críticas que he visto en general. Me lo anoto pero tardaré lo mío con tantas sagas y trilogías pendientes, muy pendientes...
ResponderEliminarBuena resaña.
Un abrazo XXL :)
Todos los chicos son Satán, jajajajaj, pues le costará sobrevivir a Caleb más que a la peste ;o) Sí que tengo ganas de leerla, tengo que incluirla en mi wishlist O_O
ResponderEliminarEs verdad que a veces un libro no cuaja por el momento en el que lo leemos. Menos mal que hay más momentos ;o)
Besotes futuristas.
Que ganas de leerlo, pinta tan bien :)
ResponderEliminarUn beso
Buenas guapa!
ResponderEliminarMe encantó Eve, y ya he leído Una vez y también me encantó, estoy deseando leer el último, que sale el mes que viene >__<
Besotes ^_^
Le daré una oportunidad. Me echaba para atrás porque en general la reseñas no eran muy buenas y ponían a la protagonista como subnormal perdida. Pero si te ha gustado ambas cosas, creo que puede que a mí también. Tenemos gustos parecidos en los libros, jijiji
ResponderEliminarBesitos!
Me llama bastante aunque creo que me pondré con la trilogía cuando ya estén todos publicados ene España :)
ResponderEliminarSaludos!
Hola! leí este libro hace poquito y me encantó! ahora espero conseguir su segunda parte cuanto antes! =) me ha gustado tu reseña! coincidimos!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso ^.^
quiero leer el libroo:)
ResponderEliminarMe encantaría leer la novela aunque que no esté publicado el final es una pequeña traba porque soy muy impaciente xD
ResponderEliminar¡Besos!
No me encantan las novelas introductorias, pero a esta le tengo muchas ganas desde hace bastante, así que no me importa que lo sea jaja
ResponderEliminarbesito