¡¡Os traigo la reseña de una distopía romántica a la que le tenía muchas ganas!!
Espero que os guste ^^
Autora: Veronica Rossi
Editorial: B de Blok
ISBN: 978-84-939242-0-1
Páginas: 400
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
Desde que estaba fuera había sobrevivido a una tormenta de éter, alguien
la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados.
Pero esto es aun peor.
Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas. Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir.
Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragilidad que podría esperarse de una residente. Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno.
Veronica Rossi se graduó en la UCLA y estudió Artes en el California
College of the Arts en San Francisco. Comenzó a escribir novelas para
jóvenes y recibió diversos premios antes de completar 'Bajo el cielo
eterno'. Desde entonces ha logrado cautivar a diversos editores en más
de veinte países y su novela se convertirá en película producida por
Warner Bros. Veronica vive en California con su marido y sus hijos.

Mentiría si no dijera que estaba deseando que llegara esta novela a casa
para devorarla con avidez, pues tenía muchas esperanzas puestas en ella. Tiene
muy buenas reseñas a sus espaldas y eso es algo que lo quieras o no siempre te
hace coger una novela con más o menos ilusión, así que imagináos las ganas que
le tenía a ésta: ¿Una novela distópica romántica? Eso sí que no puedo
perdérmelo.
Si bien es cierto que al principio no me enteraba de absolutamente nada y
que no hacía otra cosa más que leer la misma frase una y otra vez a ver si me
quedaba con el concepto, cuando llevas un cuarto de libro te das cuenta de que
empiezas a entenderlo un poco, al ir por la mitad ya ves que eres un experto y te
das cuenta de todo lo que sucede a tu alrededor y cuando llegas al final
lamentas haberlo empezado por no poder seguir leyendo.
Se acercó más a ella. Creía que su corazón ya no podía latir más deprisa, pero a cada paso que él daba y que le aproximaba más, notaba que seguía acelerándose, que martilleaba en su pecho. Finalmente, cuando él se detuvo frente a ella, sintió que le faltaba el aire.
Bajo el cielo eterno nos adentra en una sociedad completamente diferente a
la nuestra. La humanidad está dividida en dos: los que viven dentro de las
cúpulas y los que viven fuera.

En el exterior, los llamados forasteros, se encuentran en una sociedad
muchísimo más básica y primitiva. Para poder subsistir hay que cazar. El día
que no hay caza, no comes. Y si a eso le sumamos unas inquietantes criaturas
salvajes capaces de matarte sin cuestionárselo (dícese caníbales) y unas tormentas
de éter que bailan por el aire como motitas de polvo continuamente, voilà, aquí
tenemos un nuevo mundo.
A través de una grieta en la madera, Perry veía un gajo de éter arremonilándose en el cielo. En los días más serenos, era como encontrarse bajo las olas, observando que el éter se rizaba y se alisaba más arriba. Otras veces fluía como el agua embravecida de unos rápidos, furioso y de un azul cegador. Fuego y agua unidos en el cielo.
Es aquí cuando entran en juego nuestros dos protagonistas, los cuales van
turnándose los capítulos para explicar cada uno la misma historia desde su
punto de vista. Mientras que Aria tiene el objetivo de descubrir que ha
sucedido en una de las cúpulas, Perry va en busca de una persona desaparecida.
Y aunque parezca que son dos personas completamente diferentes, se necesitan el
uno al otro para cumplir sus objetivos, por lo que en un principio obligados
pero con un interés cada vez más creciente el uno en el otro a medida que pasan
más tiempo juntos, ambos protagonistas aunque no lo crean están narrando una de
las aventuras más inolvidables de sus vidas.
Bajo el cielo eterno ha resultado ser una novela de lo más interesante. Sin
darme cuenta estaba ya leyendo el final y alucinando en colores por haberme
quedado tan prendada de ella. Presenta un mundo que poco a poco va abriéndose
al lector, que lentamente va demostrando su verdadera esencia y que una vez
llegas a comprenderlo, te das cuenta de que es mucho más complejo de lo que
creías en un principio, pero que es muchísimo mejor de lo que aparentaba. ¡Quedo
a la espera de que publiquen la continuación en España dentro de poquito!
4/5
Le tengo ganas ^^
ResponderEliminarun beso y gracias por la reseña!
Me llama pero no creo que me lo compre, cada vez que lea la palabara Perry no podré evitar pensar: EL ORNOTORRINCO!! jajajajaaj Besitoos;)
ResponderEliminarTiene buena pinta, la trama parece buena y veo que te ha gustado.
ResponderEliminarUn beso
Buenas guapa!
ResponderEliminarSi ya me llamaba mucho la atención, ahora más aún!!!
Muchas gracias por la reseña
Besotes
Por lo que dices, esas motas volátiles, las cúpulas, los caníbales y sobre todo los Reinos, me atrae muchísimo ;o) Me echa para atrás esa horrible portada de colorinajos, pero el tema suena muy bien. Gracias, guapa.
ResponderEliminarBesotes de nuevo año.
Le tengo unas ganas terrible por cierto tu reseña estuvo bien suena tentadora ^^,
ResponderEliminarUno de mis top del año pasado. Me muero de ganas de leer el siguiente!!! :D :D Espero que no tarden demasiado.
ResponderEliminarMe encantó este libro y el booktrailer está genial,parece más el trailer de una peli que de un libro! Tengo muchas ganas de que salga la segunda parte! Pero creo que va haber que esperar bastante porque he leido que la van a sacar el 8 de enero en Estados Unidos y va tardar aún más en llegar a España :(
ResponderEliminarUn beso
Ahora ya tengo mucho más claro de que va!
ResponderEliminarY me ha entrado ganas de cogerlo de la estantería. Por lo que dices me gustará. A mí también me vuelven loca las distopías!
Gracias por la reseña :3
Besitos! :)
Pinta muy bien, lo anoto, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
A mí me gustó muchísimo, estoy deseando leer la segunda parte, que saldrá en breve en USA.
ResponderEliminarUn besín!!
Hola guapa!!
ResponderEliminarEstoy a ver si le hago un hueco, que parece que nunca se me acaban los libros pendientes jajajaja
Un besazo!
Lo tengo en la estantería y va a ser una de mis próximas lecturas gracias a ti jaja
ResponderEliminarUn besazo y gracias por la reseña!
Tengo el libro y también muchas ganas de leerlo, así que no creo que tarde mucho. Me anima que te haya gustado.
ResponderEliminar¡Besos!
:OOO pues tengo ganas de leerlo despues de leer tu reseña :DD gracias por el aporte
ResponderEliminarA mi me gustó muchísimo, puede que al principio me costara engancharme peeeero la verdad que cuando lo terminé quedé encantada. A ver si sale el segundo muy prontito :D
ResponderEliminarUn beso!
Al principio no me llamaba nada la atención pero la verdad que casi todas las reseñas que he leído son muy buenas así que espero poder hincarle el diente pronto :)
ResponderEliminarUn besito♥
Pues nada habrá que leerse el libro,cada vez tengo mas libros pendientes...
ResponderEliminarUn beso :)
Le tengo en mi estantería y no me decido a leerlo... aunque tu reseña me ha animado a leerlo.
ResponderEliminarUn beso y gracias por ayudar con mi indecisión ^^
Estoy seguro de que me va a gustar. He leído muy buenas críticas, como la tuya. Me encantan las sociedades nuevas y los mundos creados por los autores ;D
ResponderEliminarUn beso
Me lo apunto! tiene muy buena pinta!! :D
ResponderEliminarMi "Wish List" crece por momentos!!!! jajajajaja
Le tengo muchísimas ganas a este libro.
ResponderEliminarSaludos