Os traigo la reseña de la primera semi-novela de la saga Covenant de la cual me declaro absolutamente e indondicionalmente FAN! ¡¡¡Vamos que estoy como loca con ella!!!
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Ediciones Kiwi
ISBN: 978-84-939403-1-7
Páginas: 74
Edición: Ebook
Saga Covenant #0.5
Sinopsis:
Durante tres años, Alexandria ha vivido entre mortales, intentando ser
como ellos y tratando de olvidar la misión que debía cumplir por ser una
hija de un mortal y un semidios. Con diecisiete años ha aceptado ya que
es algo fuera de lo común para los estándares mortales… y que nunca
estará preparada para su misión.
Según su madre, es algo bueno.
Pero como cada descendiente de los dioses sabe, el Destino no es algo de lo que te puedas librar. Un ataque horrible fuerza a Álex a volar a Miami para intentar encontrar la forma de volver al lugar que su madre avisó de que nunca debía volver —el Covenant.
Cada paso que la acerca a la seguridad es un paso más hacia la muerte… porque la persiguen aquellas criaturas para las que fue entrenada para matar.
Los daimons la han encontrado.
Según su madre, es algo bueno.
Pero como cada descendiente de los dioses sabe, el Destino no es algo de lo que te puedas librar. Un ataque horrible fuerza a Álex a volar a Miami para intentar encontrar la forma de volver al lugar que su madre avisó de que nunca debía volver —el Covenant.
Cada paso que la acerca a la seguridad es un paso más hacia la muerte… porque la persiguen aquellas criaturas para las que fue entrenada para matar.
Los daimons la han encontrado.
Jennifer L. Armentrout vive en el
oeste de Virginia. Todos los
rumores que has escuchado acerca
de su estado no son ciertos.
Bueno, en su mayoría. Cuando no está trabajando duro escribiendo, ella
pasa su tiempo leyendo, trabajando,
viendo películas de zombis, y
pretendiendo escribir. Ella comparte su
casa con su marido, su compañero K-9 llamado Diesel,
y su hiper Jack
Russell Loki. Sus
sueños por convertirse en una escritora empezaron
en la clase de álgebra, donde pasaba
su tiempo escribiendo historias
cortos... algo que explica sus lúgubres
notas en matemáticas.
Este es un libro muy cortito, la
autora más bien lo tiene como la novela 0.5 en lugar de la primera de la saga
Covenant, que nos introducirá y nos presentará a Álex, (sip, es una chica, su
verdadero nombre es Alexandria), una chica con mucho carácter, que vive desde
hace tres años con su madre en el mundo mortal tras escapar (sin ella saber el porqué),
de un lugar llamado Covenant.
-Lo estás haciendo de nuevo, Álex –la mano de Matt apretó la mía.Pestañeé despacio, enfocando su cara.-¿Hacer qué?-Se te ve en la cara –me acercó hacia su pecho, pasándome un brazo alrededor de la cintura-. Es como si estuvieses pensando en algo realmente profundo. Como si tu cabeza estuviese a miles de kilómetros de aquí, en algún lugar más allá de las nubes, en otro planeta o algo.
Es una especie de introducción a
todo lo que está por llegar en Mestiza, y aunque en la primera novela de la
saga también hace mención de todo lo ocurrido aquí, ciertamente no está de más
leerla, pues te da información más detallada de lo acontecido antes de empezar
con toda la historia en sí.
En Daimon, Álex se encuentra
fuera del Covenant, intentando integrarse con los mortales aún sabiendo que no
tiene nada que ver con ellos y que su lugar no se encuentra allí. Hecha de
menos todo lo relacionado con el Covenant, en especial cierta persona de la que no quiere hablar pero no dejará de
estar presente en su cabeza.
Mientras miraba fijamente sus ojos verdes, pensé en el primer chico por el que me pillé –el chico mayor, prohibido, con los ojos como nubes de tormenta- ese tan fuera de mi alcance que incluso podríamos haber sido de especies distintas.Supongo que, técnicamente lo éramos.
El porqué ella no se encuentra
cómoda es muy sencillo. Ella no es una humana normal y corriente, ella es una
mestiza, hija de una pura, una descendiente de los dioses (su madre) y un
mortal (un padre al que ni siquiera conoce).
En esta novela también te
introduce un poco lo básico sobre las diferentes razas y sus estrictas (e
incluso algunas estúpidas) leyes que estan hechas para romperse claramente,
como son los Puros o Hematoi, que podrían ser la raza superior y los mestizos
(como Álex), que pueden convertirse en Centinelas o Guardias estudiando en el
Covenant o ser simples sirvientes sin conciencia propia de los puros.
Por otro lado, nos encontramos
con los que dan título a esta semi novela, los daimon. Unos seres que
anteriormente fueron puros, pero que se han pasado al lado oscuro por así
decirlo, y lo único que buscan es drenar a los puros todo su éter, algo así
como su esencia y lo que los convierte en lo que son.

Además aquí es donde hacen las
comparaciones con otra saga de la que ya me han explicado las similitudes, pero
como yo no he leído todavía, no puedo decir nada al respecto, así que podría
decirse que he llegado a disfrutarlo incluso más, pues todo me ha venido como
una idea nueva, sin comparaciones.
Daimon es una mini-novela que te
pone la miel en la boca y te prepara física y emocionalmente para lo que está
por llegar en Mestiza, que no es poco, os lo aseguro.
3'5/5
Nos leemos!!
Yo ahora mismo estoy entre las páginas de Obsidian, que también es una obra suya, pero no se si me acaba de llamar el argumento de esta... hay una cosa que encuentro curiosa, te has dado cuenta de que el protagonista de esta novela y el de Obsidian, ¿se llaman igual? (Daimon y Daemon)... jeje
ResponderEliminarBuena reseña!
Besitos^^
Siii, yo también pensaba lo mismo xD
EliminarPero daimon no es el nombre de un chico, sino de unos seres malignos que quieren absorver el éter de los puros y los mestizos, sus enemigos vamos :P
Lo pone por la reseña jeje
Besitooos
Jujuju, faltaría más qu no fuera fan de esta saga!
ResponderEliminarSí, yo creo que es totalmente recomendable como dices leer esta novela antes que Mestiza, así estás mejor situado :3
Ains, esperaré con curiosidad las demás reseñas :)
Besitos!
¡Hombre! y yo que no la he leído u__ú, ha de estar muy bien. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarun beso :)
Este libro me gusto mucho, se me hizo muy corto. Espero leer pronto Mestiza.
ResponderEliminarUn beso
Este no lo he leído aunque si la primera y la segunda parte ¿algo raro, no? estas vacaciones lo leo seguro ^^
ResponderEliminarSaludos!
Yo no he empezado con esta saga ni he leído nada de la autora pero si que me llama, así que supongo que tarde o temprano caerá :D.
ResponderEliminarMe alegra que te guste tanto la saga.
¡Besos!