¡Hoy es el día! Hoy sale a la venta El corazón de Hannah y aprovechando que por fin podemos tener el nuevo libro de Rocío Carmona, qué mejor manera de motivaros para que os hagáis con él que publicando su reseña?
Autora: Rocío Carmona
Editorial: La Galera
ISBN: 978-84-246-4251-8
Páginas: 450
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
Hannah
es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y
rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII.
El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish.
Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo.
Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.
El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish.
Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo.
Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.

Rocío Carmona es editora de profesión y cantante del grupo Nikosia. Gran lectora de novelas románticas, en su primer libro, La gramática del amor, recoge la esencia de las mejores obras del género, dibujando una aventura inspiradora para miles y miles de lectores.
Si me preguntáis el porqué os explico esto es muy sencillo: Para lograr
entender esta novela y comprender la historia que se narra dentro de ella, primero
hay que saber en qué está basada y quienes son los amish, pues Hannah, la
protagonista, es una de ellos y aunque la autora, gracias a sus descripciones
tan detalladas y precisas, es capaz de introducirte dentro de Gerodoum Country
con una facilidad asombrosa, nunca está de más conocer un poquito qué es lo que
nos vamos a encontrar antes de empezar con la novela.
-¿Quieres un consejo de una vieja que está apunto de ver el final de sus días, niña?Hannah la miró, expectante.-Ve a buscarlo. Por muchos millones de personas que vivan en esa ciudad, si estáis destinados a estar juntos, lo encontrarás.
Sabiendo esto, es comprensible identificar a Hannah como una chica
completamente pura e inocente. Es como una niña pequeña, con esa curiosidad por
conocer todo lo desconocido. Y aunque acabe de cumplir los 16 años, no es que
sea una chica ingenua o algo parecido, pues ella conoce perfectamente las normas,
costumbres, canciones y creencias de su gente y es muy espabilada, pero es el
simple hecho de vivir en una comunidad amish y no conocer el mundo que se desarrolla
a su alrededor, lo que no le ayuda en nada a protegerse a sí misma de todo
aquello que se encuentra más allá de su pueblo.
Es por ello, que en cuanto Daniel, un joven de fuera de la comunidad, (o un
inglés como ellos los llaman), aparece por el pueblo para hacer un reportaje
sobre ellos, Hannah siente una irrefrenable curiosidad hacia él y no puede
hacer nada por evitarlo. Daniel es toda una caja de sorpresas para ella, sabe
muchísimas cosas que ella desconoce pero que le llaman increíblemente la
atención, cosas tan increíbles como la música.
Ante sus ojos y sus oídos asombrados se había abierto un mundo completamente nuevo y, por primera vez en su vida, Hannah había deseando viajar lejos de su hogar para conocer nuevos paisajes.Mientras se recogía el cabello con cuidado deseó poder repetir cuanto antes un encuentro parecido con la música... y con él.
Leyendo esta novela, hay muchos momentos en los que me he encontrado con el
corazón en un puño por la ansiedad de ya no simplemente leer, sino de ver con
mis propios ojos todo aquello que estaba sucediendo y que no podía hacer nada
por evitar más que seguir adelante y esperar que todo fuese como yo esperaba.
La historia de Hannah no es un camino de rosas, es una historia de superación,
de amor, de esperanzas y de vida, una historia que consigue transmitirte unos
valores y que a través de ella, intenta hacerte pensar en qué es realmente la
felicidad, en qué camino hay que elegir para llegar a ella y en si merece la
pena esforzarse por conseguirla.
Una novela imprescindible para aquellos que quieren perseguir sus sueños,
para los que aman y desean ser amados, para los que creen que la vida no es
sencilla pero que está llena de posibilidades y de puertas a nuestro alcance
esperando a ser abiertas para enseñar lo que contienen en su interior.
Hola cielo!!
ResponderEliminarOh, ya veo que te ha encantado, pues nada, a ver si puedo hacerme pronto con el que le tengo muchísimas ganas!
Un besazo :D
Aún no había leído ninguna reseña de este libro *_* ¡Qué buenac pinta tiene!
ResponderEliminarJooo, que ganitas tengo a este libro!
ResponderEliminarYo conocía a los amish por la película que comentó Rocío Carmona de Harrison Ford (como ya debes de suponer, me encanta este hombreeeee [indiiii~])
Uff, eso que te deje el corazón en un puño, miedo me da! >o<
Gracias por la reseña guapa!
Besitos :3
Acabo de leer un libro muy parecido, una historia romántica entre un chico amish y una vecina. Me producen mucha curiosidad, estoy deseando leer este
ResponderEliminarUn beso =)
Vaya!
ResponderEliminarTodavía no había leído información de este libro y mucho menos una reseña y creo que me acabo de enamorar.
Últimamente estoy falta de historias bonitas que te ablandan el corazón. Sin duda lo voy a leer.
¡Hola! o.O Al principio este libro no me llamaba pero empecé a leer reseñas y me he dado cuenta de que me encanta y gracias a la tuya ¡me he enamorado ya del todo! xD
ResponderEliminarOjalá pueda leerlo prontito. ^^
Besis.
A este libro el tengo unas ganas tremendas, espero poder conseguirlo, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Le tengo ganas al libro desde la primera vez que lo vi en las novedades pero no pensé que iba a ser tan bueno. Me alegra que te haya gustado tanto.
ResponderEliminar¡Besos!
Tengo muchas ganas de leerlo, porque parece que propone algo diferente *-*
ResponderEliminarGracias por la reseña (que es la primera que leo)
Un beso ^^
Que ganas de hacerme con el, pinta bien bien.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso!!
Genial reseña guapa!
ResponderEliminarEsta autora me conquistó con su anterior novela así que estoy deseando leer ésta jejeje, y más tras tu reseña que me encanta!
Me alegro de que te haya encantado esta novela, y muchas gracias por la reseña guapi!
Un besote enormee
Una reseña maravillosa, de verdad, me ha encantado. Es la primera que leo del libro, y si antes ya le tenía ganas, ahora ni te cuento... Espero poder conseguirlo pronto *O*
ResponderEliminarMuchos besos
Ay, Wendy, qué reseña más bonita. Desde que supe que saldría a la venta, quise leer este libro, por una sencilla razón: el primer libro de la autora me enamoró. No obstante, quería esperar a leer reseñas, y con la tuya me he quedado más que convencida :)
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de leer este libro así que espero poder hincarle pronto el diente porque la verdad que pinta genial ^-^
ResponderEliminarUn besito♥
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcabo de leer una entrevista preciosa sobre la autora... y estoy loca por este libro. Cómo me alegra que te haya gustado tantísimo :).
ResponderEliminar