Os traigo la reseña de la novela ganadora del premio La Galera jóvenes lectores 2011, una novela repleta de misterios.
Volverán a por mí
Autor: Hatero & Lahoz
Editorial: La Galera
ISBN: 978-84-246-4348-5
Páginas: 234
Edición: Tapa blanda con solapas
Idioma: Castellano
Sinopsis:
Greco, un chico problematico de dieciséis años, es
enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que
tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí conoce
a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden
cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para
volver inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy
poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su
siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...

Josan Hatero
Nació
en Barcelona en 1970. De pequeño coleccionaba ramas de árboles, que él
creía que eran espadas. En 1996 publicó su primer libro de cuentos,
Biografía de la huida. Su primera novela, el pájaro bajo la lengua,
apareció en 1999, año en el que también publicó el libro de viajes
Rumanía en octubre.
Ha
participado en numerosas antologías de relatos, como Páginas amarillas
(1997) o Pequeñas resistencias (2002). También ha publicado un ensayo
sobre el cuento como género: “El reto de la narración breve” (en Los
cuentos que cuentan). La piel afilada se publicó en 2010. Recibió el I
Premio de Relatos Villa de Algete en 2003.
Use Lahoz
Nació
en Barcelona en 1976. De pequeño nada le gustaba más que bañarse en el
Misisipí, como Tom Sawyer. Ha escrito las novelas Leer del revés (El
Cobre), Los Baldrich (Alfaguara) –por la que fue nombrado Talento FNAC– y
La estación perdida (Alfaguara), así como los poemarios Envío sin cargo
y A todo pasado. Es colaborador habitual en medios radiofónicos y en
prensa escrita nacional y latinoamericana.
En Volverán a por mí nos encontramos con una historia contada desde tres
puntos de vista, los de sus protagonistas: Greco, Iris y Giulietta. Los tres
son enviados a la Academia Fénix por sus padres en un intento desesperado de
que se enderecen y vayan por el buen camino de una vez, ya que todos los que
han salido de esa academia han llegado a ser gente muy importante en este
mundo.
“¡Resulta que no habéis
tenido bastante con hacer el vago, con manchar los apellidos de vuestros
linajes con desgracia y miserable comportamiento! Y ahora vuestros padres os
han enviado al centro porque los habéis decepcionado. Espero que seáis
conscientes de lo que habéis conseguido, porque decepcionar a unos padres es
algo tan indigno como el desprecio: el mismo desprecio que mereceis por mi
parte hasta que me demostréis lo contrario. Aquí no se os va a permitir
decepcionar a nadie, estáis advertidos. Vuestros padres confían en esta
institución por nuestro pasado glorioso y nuestro prestigio, y os puedo
asegurar que cuando salgáis de aquí ya no volveréis a decepcionarlos: de eso me
encargo yo.”
De Greco, quien en un principio es el personaje principal, no nos dejará
conocer ni siquiera su nombre verdadero; Greco es un apodo que Iris le pone al
conocerle en la academia y se hace con él durante toda la novela. Tampoco se
saben los motivos por los que ha acabado yendo a la academia, el caso es que
está ahí y eso es un hecho que canviará su vida para siempre.
Iris está en la academia por quemar al estilo psicopata la moto del chico
del que estaba enamorada al liarse éste con su hermana gemela. Es una chica
inteligente que se esconde detrás de un muro construido para protegerse a si
misma. Sus padres la tienen etiquetada como la hermana mala.
Y la pobre Giuletta está allí por error. No es mala chica, se encuentra
allí porque nadie creyó su palabra al decir que un profesor le había intentado acosar.
“Las cosas son como las
personas, si nadie les tiene cariño no sirven para nada.”

A pesar de que la historia me ha gustado mucho, me han faltado por descubrir
muchos detalles que habrían convertido esta novela en algo mucho mejor de lo
que es. Faltan por desentrañar muchos misterios que parece que una vez
nombrados se hayan quedado olvidados y hay cosas que tras acabar la novela aún
no están claras del todo. Aun así, he disfrutado mucho con esta novela.

¡Muchísimas gracias a La Galera por el envio del ejemplar!
Pues a mí me sigue sin llamar:/
ResponderEliminarEso se que queden cosas sin resolver al final... me echa mucho para atrás.
Un besazo!!;)
Yo kreo k weno sera, pero no se si m gustaria a mi personalmente:P
ResponderEliminarNo me llama nada la atención.... tal vez sea por la portada, no me gusta...
ResponderEliminargracias por la reseña :P besoss
Lo tengo en espera pero como me llama mucho espero leerlo en estos días.
ResponderEliminarUn beso
A mí me gustó la idea, pero le encuentro que le falta muuucha explicación como comentas ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña guapa!
Besitos!
Hola!
ResponderEliminarOtra saga por lo que veo, con la de cosas que se dejan pendientes...Gracias por la reseña^^
Un besote!
A mi es que las historias de internados y estas cosas me encantan jaja Tengo muchas ganas de leerlo! ^^ Muacks!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta pero no me convence del todo. un besin
ResponderEliminarParece interesante!
ResponderEliminarGracias por la reseña :3
Besitos<3
Yo lo empecé a leer y lo dejé que me parecía que no tenía ni pies ni cabeza :S
ResponderEliminarPienso igual que tú, he estado muy enganchada y cuando la terminé, esa noche soñé con que yyo estaba dentro del internado, imagina lo mal que lo pasé jajajjaja. Y como a ti, me ha encantadoooooooo. Tengo pendiente colgar la crítica. Saludotes.
ResponderEliminarLo tengo pendiente, espero que me guste tanto como a ti!
ResponderEliminarUn besazo :D
Parece interesante, pero que queden cabos sueltos, no se si lo leere!
ResponderEliminar¡besos!