Mostrando entradas con la etiqueta Noelia Amarillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noelia Amarillo. Mostrar todas las entradas

Conociendo a escritoras de romántica...

26 octubre 2014

Hola holaaaaaaaaaa

No suelo hacer entradas de este tipo, pero la verdad es que me hacía bastante ilusión hacerla ya que no todos los días se presentan oportunidades así y es que ayer, gracias a Patry, pude conocer en persona a cinco chicas estupendas de las que espero ponerme al día con sus novelas pronto. (También entré furtivamente a conocer a Noelia Amarillo, a la que admiro muchísimo y con la que también me hice una foto, pero eso ya va aparte jiji).

Y las señoritas en cuestión son:

De izquierda a derecha: Carla Crespo, Jud Baltimore, (yo) y Loles López

La monísima Connie Jett

De postureo con Olga Salar
 
Y mi infiltrada cual espía con Noelia Amarillo

¿Y porqué enseño las fotos que he mangado a Patry de su facebook tan orgullosa? (Obviando el hecho de que salimos monísimas de la muerte y son fotos que merecen ser expuestas everywhere). Pues básicamente, porque una de mis próximas sorpresas tiene relación con todas ellas y con unas cositas que llevé preparadas para cada una de ellas. A mí me hizo ilusión hacerlas, ellas me han dicho que les han gustado mucho y yo espero que también os gusten a vosotros, por lo que estad atentos pezqueñines míos, ¡que dentro de poco se avecina una sorpresa muy romanticona! 

¿Alguien tiene alguna idea de qué podría ser?

Nos leemos!!

Reseña El sacrificio del Verdugo, Noelia Amarillo

24 enero 2014

Hola holaaaaaaaaaaaa

La reseña de hoy pertenece a una novela muy buena que he leído este verano. Espero que los que todavía no la hayan leído, tras leer la reseña, lo hagan ^__^

http://www.terciopelo.net/cont/catalogo/imagePot2/9788415410737.jpgEl Sacrificio del Verdugo
Autora: Noelia Amarillo
Editorial: Terciopelo
Páginas:  336
ISBN: 978-84-15410-73-7
Edición: Rústica

Sinopsis:

Un mundo de fantasía donde nada es lo que parece,
las princesas son salvajes dríades; los plebeyos, príncipes encantadores,
y el rey, el más insaciable de los verdugos.


Un rumor recorre el Reino del Verdugo. Una joven de singular belleza camina desnuda entre los robles del Bosque Prohibido. Una salvaje dríade que atrapa en sus redes de placer a los incautos que, desafiando la ley, osan adentrarse en la mágica floresta. Hay incluso quien asegura que es la hija bastarda del rey…

El trabajo de Kier consiste en crear útiles tallas de madera con las que dar placer a las damas. Un trabajo que no le agrada y que además tiene un gran inconveniente: para evitar encontronazos con maridos furiosos debe satisfacer los encargos de las damas en el Bosque Prohibido y, cada vez que se adentra en este, se siente observado.

El Rey Verdugo gobierna con implacable justicia no carente de crueldad; solo Gard, capitán de la guardia, puede contener al irascible monarca. Pero ni siquiera el inmutable soldado es capaz de detener al rey cuando llega el rumor de que alguien ha osado adentrarse en el Bosque Prohibido…

Oculta entre las ramas de los robles, Aisling observa en silencio juegos que anhela compartir. Un día, al escuchar el dolor en la voz del hombre al que acecha, ignora las órdenes y consejos de quienes la protegen y decide abandonar la seguridad del bosque para poseer a aquel que desea.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZENu079dCTOMkHxE1t5PKwaCPCjtvQ79xaph4aGTxVNJzYZWfR-LATl6drukbMIVwXMI5G6ar2zKMIlG8FiCfgQKo95zB2KmFGzKFMOWybXpLaYq4yzhdf9mdRbNYoBRIVxT9oN2V8Jgj/s1600/divider+%25281%2529.png

http://canariasgrafica.es/wp-content/uploads/2013/03/Noelia-amarillo.jpg

Noelia Amarillo nació en Madrid el 31 de octubre de 1972. Creció en Alcorcón (Madrid) y cuando tuvo la oportunidad se mudó a su propia casa, en la que convive en democracia con su marido e hijas y unas cuantas mascotas. 

En la actualidad trabaja como secretaria en la empresa familiar, disfruta cada segundo del día de su familia y amigas y, aunque parezca mentira, encuentra tiempo libre para continuar haciendo lo que más le gusta: escribir novela romántica.

Es autora de éxitos como Ardiente verano, novela ganadora del Premio Rosa 2011, y Cuando la memoria olvida.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZENu079dCTOMkHxE1t5PKwaCPCjtvQ79xaph4aGTxVNJzYZWfR-LATl6drukbMIVwXMI5G6ar2zKMIlG8FiCfgQKo95zB2KmFGzKFMOWybXpLaYq4yzhdf9mdRbNYoBRIVxT9oN2V8Jgj/s1600/divider+%25281%2529.png

http://snk-seiya.net/guiasaintseiya/108-Driada.jpgHace mucho tiempo que siento predilección por esta autora y eso es algo que tengo que dejar claro desde el principio, pues eso es precisamente lo que me ha llevado a encontrarme con esta pedazo de novela. 

Adoro su forma de escribir, su falta de recato para explicar cualquier situación por muy rara o subida de todo que pueda llegar a ser. Es una mujer sin pelos en la lengua, que dice, expresa y escribe las cosas tal y como son y eso me encanta.  

Por ello, cuando publicó esta novela que además de ser erótica, no está ambientada en la actualidad sino en un mundo fantástico con sus elementos fantásticos (sí, todo fantástico), mis ojos se abrieron como platos ante el gran abanico de posibilidades que podía llegar a abarcar y explotar con su prosa.


Antes de la llegada del Verdugo, los Ancianos gobernaban el Reino con leyes ancestrales destinadas a dominar a los hombres y mujeres temerosos de Dios.

Leyes para las que el perdón era señal de debilidad y la compasión, una aberración.

Leyes para las que la magia era la más depravada de las perversiones y las mujeres que la practicaban, brujas corrompidas por el demonio.

Antes de la llegada del Verdugo, el silencio era una necesidad, la obediencia una imposición y el terror una realidad.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGsjVECAN5ir_iOuyhajOFC_bUNZPauOzMZKDXKxaAuhniM8x53NXkvTao0rXBmsAu44ccm9sr0clxc3-yehadPd5AahHiQ-iuHcEuaC3r4lNj_soHy7aldb5CqFIyXAnC_g0YFg7itK8/s400/mujer-arbol22.jpgEs una novela completamente diferente a las novelas eróticas a las que estoy acostumbrada, eso tengo que reconocerlo. Además, la historia empieza pisando fuerte desde el primer momento y aunque parece que en algún momento decaiga, la verdad es que esta novela es un no parar.  

He leído más de una novela de erótica adulta contemporánea y de época, pero es la primera vez que me encuentro esos mismos elementos dentro de una novela fantástica y encima tan colmada de detalles, como es lo propio en esta autora, empezando por los nombres propios de los personajes, las descripciones tan precisas y meticulosas que es capaz de hacer, así como su propia adaptación de los unos seres como son las conocidas dríades.


Érase una vez una leyenda… 

Una mujer inmortal de vida efímera. 

Un rey perdido en certezas equívocas.

Un hombre inmerso en un presente sin futuro.

Una joven prohibida anhelando caricias.

Un bosque encantado, una ciudad de sacrificio, un reino.

El reino del Verdugo.

http://images.artelista.com/artelista/obras/big/7/7/2/7346067193788892.jpgHe alucinado con las relaciones que mantienen los diferentes personajes entre ellos por la intensidad y la cantidad de sentimientos encontrados de estos, ya no solo de los protagonistas principales, (que dan mucho juego), sino que me he encontrado con que los secundarios han conseguido llegar a atraerme en ocasiones incluso más que los principales.

En definitiva, una novela a tener muy en cuenta dentro del género erótico. Una apuesta arriesgada pero de lo más efectiva y acertada, de una autora, que una vez más nos demuestra que no hace falta cruzar nuestras fronteras para encontrarnos novelas increíbles e impresionantes como esta.

 
5/5

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZENu079dCTOMkHxE1t5PKwaCPCjtvQ79xaph4aGTxVNJzYZWfR-LATl6drukbMIVwXMI5G6ar2zKMIlG8FiCfgQKo95zB2KmFGzKFMOWybXpLaYq4yzhdf9mdRbNYoBRIVxT9oN2V8Jgj/s1600/divider+%25281%2529.png

Booktrailer:


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZENu079dCTOMkHxE1t5PKwaCPCjtvQ79xaph4aGTxVNJzYZWfR-LATl6drukbMIVwXMI5G6ar2zKMIlG8FiCfgQKo95zB2KmFGzKFMOWybXpLaYq4yzhdf9mdRbNYoBRIVxT9oN2V8Jgj/s1600/divider+%25281%2529.png
 
Nos leemos!!




Reseña: Quédate a mi lado, Noelia Amarillo

25 febrero 2013

Hola holaaaaaaaaa

Os traigo la reseña de una novela que considero completamente imprescindible para todos aquellos lectores a los que les guste leer novelas románticas de todo tipo. ¿El porqué? Lo podéis ver a continuación :)

Quédate a mi lado
Autora: Noelia Amarillo
Editorial: Terciopelo
ISBN: 978-84-15410-25-6
Páginas: 160
Edición: Rústica
Sinopsis:


¿SI LA PASIÓN LLAMA A TU PUERTA, TE ATREVERÍAS A RECHAZARLA?


En una ciudad en la que puedes tocar el cielo… o caer en el infierno.


Invisible para aquellos que lo rodean, Jared camina sin rumbo por las calles de una gran ciudad, buscando un futuro mejor que el presente en que está inmerso. Su deambular le lleva hasta una pequeña tienda regentada por Dolores y su nieta, Nuria. Allí, la afable anciana le dará la oportunidad de cambiar su presente, aun en contra de los deseos de su desconfiada nieta.


Bajo la desamparada apariencia de Jared, Nuria descubrirá a un hombre valiente que conquistará su corazón, aun sin pretenderlo y que, asustado por la pasión que siente por ella, intentará por todos los medios ocultársela. Al fin y al cabo, no tiene nada que ofrecer, él solo es un “sin techo” más.


Crecí en un barrio de Madrid, y cuando tuve la oportunidad me mudé a mi propia casa, en la que convivo con mi marido y mis hijas más o menos democráticamente (yo sugiero/ordeno y ellos aceptan o se rebelan según les conviene).

Entre abril y junio de 2009 escribí mi primera novela, “Falsas Apariencias”, una historia romántica actual con tintes eróticos. A partir de ese instante, desde los foros, webs y blogs especializados en novela romántica he recibido críticas favorables y sobre todo amables, me han llegado muchísimos comentarios a mi correo electrónico de gente que ha leído mi libro y me cuenta lo bien que se lo ha pasado con él y lo mucho que se ha divertido, y para mí, esto no tiene precio. El saber que alguien ha soltado una sonrisita por mi culpa es, bajo mi perspectiva, de las cosas más emocionantes y bonitas que le pueden suceder a una escritora.
Actualmente trabajo como secretaria/chica para todo, en la empresa familiar, y disfruto como una enana con mi marido y mis hijas… y aunque parezca mentira, encuentro tiempo libre para continuar haciendo lo que más me gusta en el mundo: Escribir novela romántica.

No sé si algún día las demás historias que tengo escritas verán la luz, pero sí sé que me considero una mujer muy afortunada por haber tenido la suerte de poder hacer realidad su sueño.


"Por eso estoy enamorada de Jared. Porque es un verdadero príncipe azul."

Si hay algo que tenía claro es que tenía que hacerme con esta novela en cuando me surgiera la oportunidad. Me encanta como escribe Noelia Amarillo (he leído dos novelas suyas y leeré más segurísimo) y esta novela la quise desde que tuve conocimiento de ella y leí su sinopsis en agosto, por lo que imaginaos si hace tiempo que deseaba tenerla en mis manos.

Es una novela que se sale del prototipo de novela romántica erótica habitual, pues a decir verdad, estamos acostumbradas (y como podéis comprobar, me incluyo en ello) a que los protagonistas de dichas novelas sean del tipo ricachón/empresario que sí, está como un queso y nos vuelven locas por mucho que se les salgan los billetes por los bolsillos a todos, pero no se parece en nada al protagonista de ésta: Jared.

-¡Abuela! ¡Un menú! No podías invitarle a un bocadillo, no; ¡tenía que ser un menú! ¡¿Sabes lo que cuesta un menú!? ¡Nueve euros! ¡Cómo si nos sobrase el dinero!

-Nur, ¿tienes hambre?

-Eh… no.

-Cuando tengas hambre, prueba a no comer y, cuando te duela el estómago, ven y cuéntame qué es más importante, si un poco de dinero o un estómago lleno.


Jared es un sin techo, un hombre invisible para todos por lo que es, por lo que sí, no podría haber más diferencia entre él y un empresario que lo tiene todo cuando quiere y como quiere, pues Jared ha tenido que sacarse las castañas del fuego él solito durante toda su vida, pero a pesar de todo es un hombre honrado como el que más, con una dignidad intacta; un hombre, que el único objetivo que tiene en la vida es el sentirse útil.

Lo que me ha llegado a sorprender es lo que me ha llegado a calar un personaje como este. En un principio, seguro que muchos de vosotros al ver cómo lo describo diréis que es uno de esos que pasa sin pena ni gloria por vuestras vidas y que al cabo de dos días ya ni os acordáis de que existe, pero no es así.

Jared me ha enseñado muchos valores que muchas personas de hoy en día no han visto ni de lejos, me ha demostrado para qué sirven las segundas oportunidades y que incluso algo que para mí puede ser una nimiedad, para otra persona puede ser todo un mundo; el poder de la perseverancia, el trabajo duro y los frutos que éstos pueden llegar, así como la bondad que algunas personas guardan en sus corazones esperando a que alguien las haga despertar, son completamente indescriptibles.

La mayoría de las veces que Dolores mandaba a un mendigo a comer al Soberano, la primera intención de éste era convencer al dueño del restaurante para que le cambiara la comida por dinero. Jared ni siquiera lo había intentado; según Fernando había comido en silencio y con rapidez, le había dado las gracias al terminar y se había marchado tan silencioso como había llegado.


Los personajes son un punto fuerte y clave en esta novela, pues además de Jared, también aparecen otros como Nuria y su abuela Dolores, las cuales, a pesar de ser personajes en un papel, dan la sensación de estar basadas en personas de carne y hueso por completo. Aunque sin lugar a dudas, el mejor de todos ellos es Jared, el protagonista indiscutible de esa novela, ese protagonista tan fuera de lo común y que a su vez tanto me ha emocionado.

Quédate a mi lado es una bonita historia de amor dulce y sensual, explicada de una manera lenta para que puedas saborearla, pero a su vez rápida por lo cortita que se me ha hecho y la de páginas que he echado en falta para poder disfrutarla todavía más. Una novela romántica diferente, pero especial, de esas que marcan un antes y un después tras leerla.


5/5



Booktrailer:

 





Nos leemos!!




Reseña Ardiente Verano, Noelia Amarillo

31 octubre 2012

Hola holaaaaaaaaaaaaa

Os traigo la reseña de uno de los libros más calurosos que he leído este verano! Si es que era cogerlo y notar como se me subian los calores... Señoritas, (y señoritos también, ¿porqué no?) si queréis leerlo os aconsejo hacerlo en invierno, porque el dineral que yo he gastado en agua de tanto meterme en la ducha para refrescarme no es normal jajajaja
Bueno, os dejo con la reseña no apta para mentes calenturientas ;D

Ardiente Verano
Autor: Noelia Amarillo
Editorial: Éride
ISBN: 978-84-15160-64-9
Páginas: 476
Idioma: Castellano
Edición: Tapa blanda sin solapas
Sinopsis: 

María, una mujer de poco más de treinta años, con un hijo adolescente y una vida cómoda en Madrid, se ve «obligada» a pasar las vacaciones de verano en el pueblo de su exmarido. Y no es que le haga mucha gracia…

Un día, perdida en la sierra, encuentra una rustica cabaña de madera en un claro del bosque. Junto a ella hay un pequeño cercado con dos caballos; incapaz de resistir la curiosidad, se acerca para recrearse en sus movimientos sin saber que ella misma está siendo observada.

A partir de ese momento todo su mundo dará un giro radical. Todo en lo que cree cambiará a manos de un desconocido que no permite que le vea la cara mientras le ordena, susurrante, que haga lo que jamás se atrevió a hacer.

¿Lo hará? ¿Se dejará llevar por las palabras encendidas, las caricias ocultas y la pasión prohibida de un hombre al que ni siquiera puede verle el rostro?



Crecí en un barrio de Madrid, y cuando tuve la oportunidad me mudé a mi propia casa, en la que convivo con mi marido y mis hijas más o menos democráticamente (yo sugiero/ordeno y ellos aceptan o se rebelan según les conviene).

Entre abril y junio de 2009 escribí mi primera novela, “Falsas Apariencias”, una historia romántica actual con tintes eróticos. A partir de ese instante, desde los foros, webs y blogs especializados en novela romántica he recibido críticas favorables y sobre todo amables, me han llegado muchísimos comentarios a mi correo electrónico de gente que ha leído mi libro y me cuenta lo bien que se lo ha pasado con él y lo mucho que se ha divertido, y para mí, esto no tiene precio. El saber que alguien ha soltado una sonrisita por mi culpa es, bajo mi perspectiva, de las cosas más emocionantes y bonitas que le pueden suceder a una escritora.
Actualmente trabajo como secretaria/chica para todo, en la empresa familiar, y disfruto como una enana con mi marido y mis hijas… y aunque parezca mentira, encuentro tiempo libre para continuar haciendo lo que más me gusta en el mundo: Escribir novela romántica.

No sé si algún día las demás historias que tengo escritas verán la luz, pero sí sé que me considero una mujer muy afortunada por haber tenido la suerte de poder hacer realidad su sueño.




Ardiente Verano es la segunda novela de Noelia Amarillo que tengo el placer de leer (¿Nunca mejor dicho? Quien sabe…). Tras leer Cuando la memoria olvida y alucinar con la prosa tan directa y clara de esta autora, porque si hay algo que destacar de ellas, son las escenas picantes tan explicitas que contienen sus novelas, la curiosidad por saber si otra de ellas seguiría la misma línea, al final pudo conmigo y Ardiente Verano cayó en menos que canta un gallo. 

Para explicaros un poquito, y que veáis de qué os hablo, os diré que en esta novela, María, tras cinco años sin volver al pueblo de su exmarido, el cual odia con toda su alma, decide finalmente pasar el mes de julio allí junto a su hijo Andrés. Ella es una mujer de ciudad, independiente y de ideas claras y por supuesto que prefiere estar en el ajetreado Madrid que en un pacífico pueblo de montaña, pero todo eso quedará atrás cuando descubra lo que le espera junto al misterioso hombre de la cabaña, un tiarrón que le hará pasar los mejores fogosos y apasionados momentos de toda su vida.

Aunque para seros sinceros, lo que más me ha gustado de esta novela ha sido él, un hombre hecho y derecho. Es una persona que ha pasado por muchas situaciones complicadas en su vida, pero que a pesar de ello ha salido hacia adelante conservando algo muy importante: es capaz de seguir amando a una persona con toda su alma.



-Cuando un hombre pretende a una mujer –carraspeó el abuelo dándose importancia-, la tira al pilón de la fuente, avisando de esta manera al resto de los varones del pueblo que desde ese mismo instante, ella pasa a ser “Coto privado de caza”.


-¿Y a la mujer la parece bien? -interrumpió María alucinada.


-Depende...


-¿De qué?

-De si es invierno o verano...

A estas alturas, creo que es imposible evitar comparaciones con una novela de la que se habla mucho por su “alto” contenido erótico, pero que comparada con ésta, os aseguro que se queda en pura palabrería. Hay ocasiones en las que estaba completamente colorada por la intensidad de las escenas de la novela y literalmente flipando en colores por lo que pasaba (no hay otra manera de decirlo xD) y encima con el calor que ha hecho este verano, pues imaginad si lo pasáis leyendo una novela que os hace acaloraros muchíiiismo más.

Si os gustan las novelas eróticas, os apetece probarlas a ver qué tal son, pero simplemente os conformáis leer con novelas que actualmente están de moda sin siquiera haber leído nunca una novela de Noelia Amarillo, no sabéis realmente lo que os perdéis. Así que ya estáis corriendo a por esta pedazo de novela, porque si a estas alturas todavía no habéis leído a esta autora, ¡de verdad que no habéis pecado en vuestra vida!


 
4/5






Primer capítulo

Booktrailer:



Nos leemos!!