Mostrando entradas con la etiqueta Ficomic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficomic. Mostrar todas las entradas

XXIV Salón del Manga de Barcelona

10 octubre 2018



¡Una nueva edición del Salón del Manga, la XXIV, llega a Barcelona desde los próximos 1 a 4 de noviembre!

Como viene siendo habitual, tendrá lugar de nuevo en Fira Barcelona Montjuïc.

Además, este año ocupará los Pabellones 1, 2, 2.1, 3.1, 4, 5 y la Plaza Univers y tendrá aproximadamente unos 75.000 metros cuadrados.  

Como novedades a destacar, este año a todas las diferentes actividades culturales, exposiciones, conferencias, firmas y eventos de autores y talleres se les unen unas clases de cocina japonesas abiertas a la participación del público que tendrán lugar por las mañanas y unos show cookings por la tarde.

Se abrirá un nuevo espacio para los más pequeños: Manga Kids. Un espacio familiar y lúdico para que desarrollen diferentes actividades en familia.

Además, el concepto este año es Japan Experience. Esto hace que se estrene un nuevo espacio que ofrecerá actividades que reflejarán esta pasión por la cultura japonesa en general, en especial el deporte, teniendo en cuenta que las próximas olimpiadas de 2020 tendrán lugar en Tokio.

La última de las novedades se podrá visualizar en la plaza Univers, ya que hay nuevos concursos dedicados: el Idol Contest y el K-Pop. 

Y algo que muchos de vosotros estáis esperando: ¡los invitados de este año! Ya sabéis que van anunciándolos poco a poco, pero os informaré de los que hay confirmados por el momento (en especial aquellos que me hace más ilusión que vengan, me resulta inevitable) y actualizaré la entrada en caso de que vayan anunciando nuevas incorporaciones. Por supuesto, si queréis una lista completa de todos los invitados, en la página oficinal de Ficomic del Salón del Manga, podréis verlos todos.

https://www.manga-barcelona.com/cat/convidats.cfm
https://www.manga-barcelona.com/cat/convidats.cfm/id/31020/daisuke-hagiwara-prefectura-nagano-japo-1988-.htm

La ilustradora Daisuke Hagiwara es una de las invitadas especiales. Su obra más conocida en nuestro país es Horimiya, una comedia romántica muy divertida de por el momento doce entregas. La octava parte verá la luz precisamente en el salón junto con otra novedad de esta misma autora.
 

Además, otro de los anuncios viene de parte de Ivrea, ya que sus invitadas son Eiki Eiki y Taishi Zaou, autoras del conocidísimo manga Love Stage!.

Si todavía no tienes tu entrada, aquí tienes los precios. Si haces click en la imagen, podrás ver las que están ahora disponibles y comprarte la que más se adecúe a ti:

https://www.manga-barcelona.com/cat/entrades.cfm

¿Quién se anima a venir?

¡¡Nos leemos!!

Crónica del XXIII Salón del Manga de Barcelona

20 noviembre 2017

Un año más, os traigo la crónica del Salón del Manga de Barcelona, concretamente de su XXIII edición.


Este año, tengo que empezar alabando la mejora que han hecho con respecto a años anteriores. Se ha notado con creces la mejora y redistribución del espacio. Ampliando un total de 5.000m2 hasta llegar a los 75.000m2 y haciendo un cambio también en la distribución de los expositores, zonas de descanso y los accesos a los cinco palacios y la plaza Univers, no ha habido un exceso de gente en ninguno de los palacios como en años anteriores, podían visitarte los diferentes stands con tranquilidad y el ambiente, incluso en los dos días de mayor afluencia, ha sido muy bueno, sin llegar a ser agobiante.


Hay que tener en cuenta que solo he podido asistir dos de los días que más se llena el salón, sábado y domingo, pero que los he disfrutado al máximo. Desde talleres de diferentes índoles, firmas de autores, bailes en medio de la plaza, clases magistrales, sesiones de cine, viciadas a la switch varias y exhibiciones de robots, no hay nada que me haya dejado en el tintero.

En compañía de Anaïs de La chica del bolígrafo, descubrimos una pasión inesperada por los momentos de Kpop random en medio de la plaza. No pudimos evitar ir los dos días a pasar un buen rato. Eso sí, nos quedamos con ganas de asistir al concierto de Inoue Azume, cantante de "Mi Vecino Totoro", pero no nos dio la vida para tanto.


En su lugar, además de pasearnos por todos los palacios a paso lento y disfrutando como nunca de todos los stands y asistimos a las presentaciones de novedades de Norma Cómics y Planeta Cómic el sábado por la tarde. Ambas me dejaron con ganas de leer muchas publicaciones. Demasiadas. Ampliación de licencias de mangas como Card Captor Sakura, No me lo digas con flores o Fruits Basket, además de otras nuevas (que quizás os suenen en japonés) Last Game, Watashi no ookami-kun (Mi chico lobo) o Akatsuki no Yona (Yona princesa del amanecer) por un lado. Y sí, me fijé mucho en los shojo y poco en los shonen, pero no pude evitarlo.



También pude asistir a la clase magistral de Yoko Kamio el domingo por la tarde. Es algo que me hizo especial ilusión, puesto que ese mismo día a primera hora había sido la afortunada número 30 en conseguir su firma y todavía estaba con la emoción en el cuerpo. Fue fascinante.


Ese mismo domingo, también nos hicieron un masaje japonés (shiatsu) y nos quedamos con ganas de más. Fue una verdadera pasada. Ninguna de las dos había probado antes ese tipo de masaje y alucinamos por lo eficaz y la profesionalidad con la que lo hicieron. Muy, muy recomendable.


Por último, no puedo acabar esta crónica sin mencionar los foodtrucks. ¡Este año se han vuelto a superar! La comida en el interior del palacio uno no estaba nada mal y combinando diferentes cosas entre las dos, nos salió bien de precio. Pero la sorpresa vino cuando ella, que es intolerante a la lactosa, pudo incluso comerse un gofre tras años sin poder ni olerlo gracias a La Tecavan. Una comida buenísima. Incluso yo, que soy una golosa por excelencia, acabé encantadísima.

Y si queréis ver más fotos... ¡pasaos por mi Instagram!



¡El año que viene repetimos, Anaïs!

¿Quieres ver qué más hicimos por el Salón? ¡No te pierdas la crónica de La chica del bolígrafo!

¡¡Nos leemos!!

XXIII Salón del Manga de Barcelona

13 agosto 2017


Este año, como todos los años por estas fechas, todos los amantes del manga, anime y la cultura asiática en general, tienen una cita en Barcelona: ¡El XXIII Salón del Manga de Barcelona!

Se celebrará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre del 2017 en el ya conocido recinto de Fira Barcelona Montjuïc. 

Contará con la Plaza Univers con el escenario cubierto, lugar en el que se celebran los concursos de cosplay, exhibiciones y bailes; el Palacio 1 con los expositores, el taller de cocina, los restaurantes japoneses y una exposición sobre temática culinaria; el Palacio 2 con diferentes exposiciones, el salon de actos y el espacio de videojuegos de Nintendo en la planta baja y el espacio El Espíritu de Japón, así como el taller de macrobiótica, el de japonismo, el de kimono, el de bonsáis, la sala de té y la sala de meditación. El Palacio 3.1 ejercerá de sala de descanso y de comunicador entre la parte superior del Palacio 2 y el Palacio 4. En el Palacio 4 estará el espacio infantil, además de talleres de manga, anime, impresoras 3D, cosplay, videojuegos y youtubers. Y por último, en el Palacio 5 habrán exhibiciones de baile, actuaciones de cosplayers y musicales y proyecciones de anime. En total, el Salón del Manga tendrá unos 75.000 metros cuadrados.

Este año, me hace especial ilusión ir porque entre los invitados se encuentra una de mis autoras favoritas: Yoko Kamio.


Es la autora del conocidísimo No me lo digas con flores. Ya solo por eso llevo dando saltos desde que supe la noticia.

Junto a ella, también están confirmados por ahora Azumi Inoue, Yu Yu, Mitsuru Nagata, Robico (a quién también me hace ilusión) y una eminencia de la robótica, Takanori Shibata.

¡Todo esto y más podéis verlo en la página web de Ficomic!

¿Quién se apunta de cabeza a venir? Podéis comprar vuestras entradas anticipadas aquí.

Nos leemos!!

Crónica del XXI Salón del Manga de Barcelona

06 noviembre 2015

Hola holaaaaaaaaaaaaaaa

Hace días que no me pongo delante del ordenador y entablo una seria conversación con él y sus teclas, pero creo que ya me toca traeros la crónica de lo que hice los pasados viernes, sábado y domingo, dentro del XXI Salón del Manga de Barcelona. 

A pesar de que acabaron siendo unos días en los que lo pasé fantásticamente, también es verdad que ir tres días seguidos me dejó K.O. Eso sí, yo creo que las buenas compañías con las que estuve, así como los buenos momentos que pasé, lo compensan todo. (Aunque me hubiese gustado ver a más y pasar más rato con algunos T___T).

El día que menos me agobié fue el viernes. Parece que no, pero esas 137.000 personas que han aparecido este año por el salón se han notado. El viernes no vi esa ya conocida cola eterna para entrar, pero el sábado y domingo sí. Era una pasada. Gente y gente y gente que no paraba de entrar y cuando ya creía que llegaba al final de la cola, daba una vuelta y encima seguían apareciendo más personas que se unían. Y eso sin contar que las entradas estaban agotadas y todos las habían comprado por adelantado por internet... 

También decir que me daba la sensación de que había muy pocos stands. Además, los que había solían tener todos lo mismo, variando un poco los precios, pero ahí ahí. Y yo que buscaba más ofertas, porque voy un poco peladilla de dinero, me he quedado con las ganas. Porque ofertas había, pero me ha dado la sensación de que había menos comparadas con el año pasado y además, los stands en los que las había eran las excepciones. Y a ver, esto es una opinión personal, pero teniendo en cuenta que hay mucha gente que ahorra durante bastante tiempo para poder venir al salón del manga, algo que no estaría de más es poder encontrarse con ofertas especiales por este evento. Digo yo, vamos.

Por otro lado, me lo he pasado genial paseándome por las exposiciones como la de dragones de papel, Super Mario e Inio Asano, entre otras. También jugando a las 3DS e intentando que no nos diese un ataque al corazón en los sorteos diarios de 3DS que hacían, en los que simplemente tenías que jugar a ellas para poder participar. Y como no, no puedo dejar de mencionar las pruebas tan geniales que tuvimos que hacer por el Palacio 4 en el stand de Espacio Manga Associa't, en un intento de conseguir una alpaca. Lo que nos reímos haciéndolas no está escrito...

También acabé encantadísima con mi firma de Io Sakisaka. Me costó mucho conseguirla, (y la cola, por lo menos el sábado que es cuando yo tenía número, era eteeeeeeeerna); pero en fin, el resultado lo vale. Por otro lado, también conseguí que Ana Oncina me firmase mi bonito ejemplar de Croqueta y Empanadilla. Con lo cuco que es, no pude abstenerme. 

Comprar, si habéis visto mi Instagram, ya habréis visto que no acabé comprando mucha cosa física, pero comer, comí muy a gusto. 

En fin... me dejo muchas cosas pendientes para el año que viene, así como mi deseo de tener una alpaca (¡ALPACA!), pero espero poder satisfacerlos el próximo año. 






Nos leemos!!

XXI Salón del Manga de Barcelona

04 agosto 2015

Hola holaaaaaaaaaaaa

Yo no sé para qué pongo el cartel de cerrado por vacaciones en el blog si luego hago lo que me da la gana, pero en fin, que aquí estoy de nuevo xDD

El año pasado ya os dije que asistiría al XX Salón del Manga de Barcelona y como detrás del XX viene el XXI, este año vengo a daros algo de información sobre lo que se nos viene encima entre finales de octubre y principios de noviembre.

El cartel de este año me tiene enamorada como buena fanática de los mininos que soy y es que ha sido creado por Konami Kanata, una mangaka japonesa que seguro que os suena por, por ejemplo, El dulce hogar de Chi.

¿A que es una cucada?

Este año tendrá lugar desde el jueves 29 de octubre hasta el domingo 1 de noviembre en el recinto de Fira Barcelona Montjuïc. Ocuparà el Palacio 1 (dedicado a la gastronomía japonesa, el taller de cocina y el espacio de Super Mario Bros), las dos plantas del Palacio 2 (con los expositores, el taller de manga, la zona infantil, sala de actos, exposiciones y el espacio del Espíritu de Japón), el palacio 4 ( con la sala de proyecciones, exposiciones, talleres de juegos japoneses, espacios para cosplayers y otras actividades y la plaza Univers, donde estará el escenario. Además, este año ocupará 60.000 metros cuadrados. ¡Todavía más grande que el año pasado, que eran 50.000!

También cambian los horarios, ya que el jueves abre de 10:00 a 20:00h, viernes y sábado de 09:00 a 21:00h y domingo de 09:00 a 20:00h.

inio-asano-copy-shinjimasakawa.jpg

En cuanto a los invitados, todavía hay poquitos, pero los más destacados son Io Sakisaka, mangaka que estoy deseando conocer y autora de Aoha Ride y Strobe Edge e Inio Asano, autor de Solanin, Buenas noches o Punpun. A ellos se les unen la cosplayer Alondra Ponce, los autores Florent Maudoux y Sourya, la chef macrobiótica Mayumi NishimuraStudio Kôsen, Wa League y Yami Tabby.

Dicho esto, ¿no os entran ganas de asistir? Yo sinceramente no quiero que acabe el verano, pero uno de los pocos motivos por los que me alegraré en cuanto lo haga será por el salón jeje

¿Y vosotros?
¿Alguno de los presentes va a asistir también?
Podéis ver más información y mucho más detallada en la web de Ficomic


Nos leemos!!


XX Salón del Manga de Barcelona

28 septiembre 2014

Hola holaaaaaaaaaaaa


Hoy vengo a daros información sobre el XX Salón del Manga de Barcelona de este año. Hace un par de añitos que no voy y este me hace especial ilusión ir porque podré volver a ver a mi Susanita y conoceré a Aida en persona, ¡por finnnn!


Desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, en la Fira de Barcelona Montjuïc, ocupando la Plaza Universo y los Palacios 1 y 2 y contando con invitados como Takeshi Obata (seguro que os suena de Death Note), Ken Niimura, Kengo Hanazawa (autor de I am a Hero), Loverin Tamburin (tenéis que escuchar alguna canción suya), Nobuaki Fushiki (sería genial poder comer algo cocinado por él en persona) y Takehiko Inoue (¡Slam Dunk!), el salón de este año no podría presentarse mejor. ¡La emoción me corroe!

Además, este año el salón será todavía más grande, pues ocupará un total de 50.000 metros cuadrados, una diferencia notable si se tienen en cuenta que el año pasado eran tan solo 35.000. También hay que tener en cuenta que amplia su horario y estará abierto desde las 9 de la mañana los cuatro días.

Con todo esto, ¿qué os quiero decir? Pues que cuando vuelva a casa el día 30, después de asistir al salón, os traeré una crónica bien cargadita, con un montón de fotos para los que no podáis asistir o los que queráis, veáis un poco el panorama de por allí. Yo ya estoy convencida de que va a ser un día genial.

¿Y vosotros?
¿Alguno de los presentes va a asistir también?
Podéis ver más información y mucho más detallada en la web de Ficomic


Nos leemos!!