Mostrando entradas con la etiqueta Cecelia Ahern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecelia Ahern. Mostrar todas las entradas

Reseña Imperfectos de Cecelia Ahern

25 noviembre 2016

Imperfectos
Autora: Cecelia Ahern
Editorial: 
Ediciones B
ISBN: 
978-84-16712-09-0
Páginas: 
392
Edición: 
Tapa blanda con solapas

Sinopsis:

Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan.

Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.



Cecelia Ahern ha publicado ya cuatro novelas: Posdata: Te amo (que se relanza ahora con motivo del estreno de la película Posdata: Te quiero), Donde termina el arco iris, Si pudieras verme ahora y Un lugar llamado aquí, de las que se han vendido más de cinco millones de ejemplares. Cecelia ha ganado, entre otros, los premios Weltbild Readers Prize y el Irish Post Award for Literature.



Este es uno de esos libros que han conseguido llamarme la atención desde que supe de su existencia. Conozco a Cecelia Ahern por las novelas románticas que ha escrito y tenía curiosidad por ver cómo una escritora así, sale completamente de su zona de confort para explorar lo que puede conseguir si le da rienda suelta a su inspiración y crea una novela juvenil fantástica con un toque distópico. 

Si bien al principio ya notaba que esta historia iba a tocarme un poco la moral, a medida que iba leyendo no hacía más que confirmarlo: leer este libro me cabreaba sobremanera. Y no es que tenga nada que ver con que esté bien escrito o no, o que la historia no sea buena o algo por el estilo. Nada de eso. Lo que me enfadaba era que mi nivel de impotencia crecía y crecía a medida que los acontecimientos van desarrollándose y adquiriendo un cauce que no me gustaba nada. Me explico: La idea de justicia que tienen los personajes de esta novela es tan sumamente retorcida, es tan injusto todo lo que llega a pasar, que yo no sabía si seguir leyendo o dar carpetazo al libro para quitarme de encima tanta frustración. 

Es por eso por lo que creo que este libro tiene su punto. Considero que si una historia llega a enfadarte tanto, sea por el motivo que sea, es que algo debe estar haciendo bien, ya que ha llegado a hacerte sentir un sentimiento muy fuerte (aunque no sea positivo precisamente).  

Es un libro muy realista, me daba la sensación de que ésta es una situación a la que podríamos llegar algún día según cómo vayan las cosas por aquí. Los delitos de cualquier índole son castigados con el rechazo de toda la sociedad.  

Cualquier cosa que hagas que vaya en contra de lo que se considera correcto por el Tribunal, te marca de por vida. Es una forma muy radical de hacerte pagar los errores. El pedir perdón no es suficiente. Te marcan y te repudian para que realmente te arrepientas y nunca vuelvas ya no a pensar, sino ni siquiera a ser capaz de volver a hacer nada incorrecto.  

Es por eso, que cuando Celestine, la protagonista, hace una acción poco impropia de ella, que es tan perfecta hasta la médula, como es ayudar a un imperfecto, las cosas se tuercen y muestran cómo es realmente esta sociedad. Lo que se considera justo puede ser realmente todo lo contrario. ¿Qué es justo y qué no? ¿Qué está bien y qué no? ¿Hace falta llegar a tales extremos para que las personas aprendan de sus errores? 

Imperfectos es un inicio de una bilogía y tiene un aire algo introductorio, aunque tampoco es que eso lo haga sustituible. Es una novela lenta, con un trasfondo trabajado que da como resultado una novela juvenil que da para reflexionar un buen rato. Espero que su segunda parte me haga desaparecer esta sensación tan incómoda que me ha dejado el terminar Imperfectos. Hasta que no he leído este libro, no me he dado cuenta de lo acusada que es mi percepción de lo que es justo y lo que no y es de lo más raro…

Nos leemos!!




Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar