Una buhardilla en París Catherine Roberts | 320 páginas | Ediciones Kiwi | Rústica con solapas
Sinopsis: Siglo XIX. Amy escapa de Londres el día antes de su boda concertada, que la hubiese llevado a un destino muy cómodo, pero con un hombre al que detesta. El viaje hacia su libertad no será fácil. Vivirá lo mejor y lo peor del París bohemio, poblado de actrices, cabarets, moda y atrevidos pintores impresionistas. El misterioso vecino de la buhardilla la introducirá en un mundo que ella nunca pudo imaginar. ¿Has soñado alguna vez con ser libre y escapar?
Tal y como os dije ayer, hoy quiero traeros una sorpresita para celebrar la navidad, ya que me sabe mal haberos abandonado durante tanto tiempo, sin haber podido hacer nada para evitarlo.
Esta es una de las mayores sorpresas que he traído al blog hasta ahora, pues realmente, es el primer concurso internacional que hago yo solita, así que me hace especial ilusión el haber sido capaz, por fin, de poder hacerlo, ya que no todos sois de España y siempre me quedo con la espinita clavada por no poder realizar un sorteo o concurso en el que tooooooodo el mundo pueda participar. Permitidme que hoy esté de lo más satisfecha con el resultado jiji
Y por si todavía no os habéis dado cuenta por el título de la entrada, aquí os presento el que será el Concurso Navideño Internacional:
Qué se sortea,bases obligatoriasyfechas
Es un sorteo internacional
Se sortea unejemplar digital deEl Despertar de Belle de Catherine Roberts
Hay que serseguidor del blog
El ganador lo elegiremos la propia autora y yo de entre todos los participantes.
La participación que nos parezca la más cuca de todas, será la elegida.
No es obligatorio poner el banner ni hacer una entrada en el blog o las redes sociales anunciando el sorteo, pero os estaría eternamente agradecida por ello.
El sorteo estará abierto hasta el25 de eneroyel resultado se hará público el 26 de eneroo durante esa misma semana como muy tarde.
¿Os gustaría participar?
Simplemente tenéis que comentar esta misma entrada con vuestro nick y url del perfil y explicarnos cuál ha sido vuestro despertar más romántico.
Puede ser una historia más o menos corta, no hay límite ni mínimo, pero pensad que la ganadora va a ser la que más nos conmueva y la que consideremos la más bonita de todas. (También podéis inventaros una, en el caso que no tengáis ninguna que compartir).
¡Pensad en ello seriamente, que el premio lo vale!
Para que veáis un pequeño ejemplo: Mi despertar más romántico fue cuando mi novio puso la cama repleta de pétalos de rosas y empezó a despertarme, dándome besitos tiernos por todas partes.
¡Y eso es todo! Espero que os hayan quedado las bases claras y que si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultármelo.
Además, por si no sabéis de qué va El Despertar de Belle, por aquí os dejo su booktrailer, a ver si os pica la curiosidad tras verlo:
¡Esperamos ver vuestros despertares más románticos!
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial Kiwi por su colaboración en el sorteo
Aquí estoy con una de mis reseñas pendientes, la cual, os la traigo precisamente hoy porque dentro de poquito os espera una sorpresilla relacionada con ella:
El despertar de Belle
Autora:Catherine Roberts Editorial:Ediciones Kiwi ISBN: 978-84-942363-9-6
Páginas: 308 Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
La plácida vida de Belle-Marie Du Berry, joven y traviesa condesa de
Chambord, está a punto de ponerse patas arriba. Huérfana de madre,
criada por un viejo conde huraño y dedicado a la caza, Belle es algo
salvaje para su rango y no entiende como debería de bailes y de modales,
por lo que la idea de tener un nuevo profesor particular que la
instruya en materias intelectuales la horroriza y pretende burlarse de
él a su llegada.
Belle no sabe que caerá en las redes del amor y la pasión con el joven,
guapo e inteligente profesor español contratado por su padre, un noble
de bajo rango arruinado en búsqueda de la salvación del patrimonio de su
familia. Marco tampoco imagina todo lo que le espera en Francia:
mujeres libertinas, bailes, secretos, asesinatos y una joven alumna algo
rebelde.
Los libertinos Madame Dupin y, su amigo y amante, el guapo modelo de
artistas y científico Denis Papin, serán las peores influencias de los
dos jóvenes, llevándolos, bajo la máscara de preceptores, a una red de
engaños, mentiras y sensualidad.
Se define, con ironía, como:
“Amante de la lectura, la ciencia, la historia y el misterio; como las
mujeres del Renacimiento.” Su madre cuenta cómo creaba relatos,
ayudándose de símbolos, antes de saber escribir. Fue escritora precoz de
poesía y cuentos fantásticos, con los que obtuvo algunos premios en su
adolescencia. Siguiendo su interés por la ciencia, se licenció en
Biología Marina en la Universidad de Alicante, para trabajar más tarde
en el medio marino y como profesora de Ciencias y Biología de
Secundaria.
Llevaba queriendo leer esta novela desde que conocí de su existencia, es un hecho que no voy a negar. Me encantó su portada, me atrajo su sinopsis y me prometí a mí misma que sería mío en
cuanto tuviese la oportunidad. Poco a poco voy descubriendo lo mucho que me gusta la historia y lo poco que sé de ella y es por ello que con novelas como estas, en las que se representa una Francia años antes de la revolución francesa, entremezclando realidad con fantasía e incluso viendo algunos movimientos pre-revolucionarios, disfruto como una enana.
A través de las páginas de una novela con una edición de lo más cuca, y siguiendo las memorias de Caroline-Marie Du Berry y el diario del barón Marco De Gaula, conocemos a la bella Caroline-Marie, una joven a la que todavía le queda mucho por descubrir sobre lo que es la vida y aquellos que pueden ir en tu contra, pero que debido a las circunstancias, se verá obligada a acostumbrarse y aprender rápidamente de cómo es en realidad.
Madame Dupin estaba casada y era unos veinte años mayor que yo. Aunque, también, según me contaban, en Francia ninguna de las dos cosas suponía un impedimento para llevar a cabo cualquier tipo de affaire. De hecho, era a partir de que una mujer estaba casada cuando empezaba su verdadera vida social, su libertad y la coartada de tener un marido al que achacar cualquier paternidad. Aun así, yo no albergaba más esperanza que su amistad.
Yo, curtido en letras y ciencias, amigo de hombres y mujeres de mundo, a mis veinte años apenas había visto este. Tenía la teoría, pero no la experiencia. Y, recién salido de la lúgubre y mojigata España, estaba deseoso por conocer Francia y su liberté.
Por otro lado, Marco es un barón que tan solo conserva el título, pues su familia está arruinada y como último recurso, acepta la proposición que el padre de Caroline-Marie le ofrece de ir a ejercer en Francia como profesor de su hija. Su principal motivación es conocer a los miembros de un selecto club y sus revolucionarias ideas, pero pronto verá como sus intereses cambian por otros mucho más tiernos y puros.
Otro personaje destacable en esta historia es Denis Papin. Es un personaje que se hace notar desde un buen principio, poseedor de una personalidad que le hace tener el don de convertirse en alguien imposible de odiar por muchas cosas que haga.
En cuanto a la historia de amor, me ha gustado la pureza que transmite y la notable diferencia entre ésta y lo que se cuece entre las cuatro paredes Chenonceau a causa del libertinaje y el fuerte carácter de Madame Dupin y como no, su falta de escrúpulos ante todo aquello que quiere conseguir. Realmente es personaje que he considerado con más fuerza del libro y aquel al que más he odiado. Aunque también es verdad que ha conseguido sorprenderme incluso al final, es algo muy extraño.
—Estaos quieta. Me voy a derramar y no quiero hacerlo todavía.
Provocadora, en lugar de obedecer, dejé caer un tirante de mi camisón de forma que se descubriera casi por completo uno de mis voluptuosos y blancos pechos.
Los ojos de Marco se agrandaron de un solo fogonazo ante su visión.
—Esto es aquello de lo que hablan los trovadores y caballeros en las tabernas.
—Y de esta sensación, los poetas en sus versos —añadí.
—Es más… —dijo—. Es aún mejor.
Pero lo que no puedo dejar de mencionar y destacar por su importancia y por lo cuidada que está, es la ambientación. Se nota que la autora ha tenido mucho trabajo por detrás antes de adentrarse a escribir esta historia, dando la sensación de que los hechos ficticios que ella misma ha introducido entre los reales, realmente sucedieron. El hecho que pueda apreciarse como hay partes y personajes inspirados en La Bella y La Bestia (una historia que adoro), le han añadido más emoción a la trama, que consigue mantener su aire de misterio hasta el final.
En definitiva, El despertar de Belle es una novela que se lee en un suspiro. Con unos personajes tan característicos enfrascados dentro de esa ambientación tan acertada y elaborada y con ese toque erótico que la convierte en algo incluso más sorprendente, es una novela que definitivamente no puedes dejar de leer hasta el final.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Para los que todavía no lo sepáis, hoy sale a la venta una de las novelas de las que más he estado promocionando estos días: El despertar de Belle. ¿Ya os habéis hecho con el vuestro? A mí me llama la atención tanto por la portada tan cuca que tiene como por la sinopsis jiji
¡Por cierto! Ya os digo que dentro de no mucho, en cuanto me llegue a casa y lo lea, tendréis la reseña por aquí, ¿la esperaréis?
Os recuerdo que hoy es el último día para realizar el preorder de la novela El Despertar de Belle.
Preorder «El despertar de Belle»
Del 11 al 19. No
te pierdas este nuevo preorder en la tienda de Ediciones Kiwi. Por la compra
del libro entre el 11 y el 19 de octubre te llevas el libro con un póster y una
postal, y además podrás leerlo antes que nadie, porque a partir de ahora, todos
nuestros pedidos tienen envío 1 a 2 días gratis. ¡Tendrás el libro entre tus
manos a una velocidad express!
Y os vuelvo a dejar la sinopsis por si todavía no la habéis leído:
La plácida vida de Belle-Marie Du Berry, joven y traviesa condesa de
Chambord, está a punto de ponerse patas arriba. Huérfana de madre,
criada por un viejo conde huraño y dedicado a la caza, Belle es algo
salvaje para su rango y no entiende como debería de bailes y de modales,
por lo que la idea de tener un nuevo profesor particular que la
instruya en materias intelectuales la horroriza y pretende burlarse de
él a su llegada. Belle no sabe que caerá en las redes del amor y la pasión con el joven,
guapo e inteligente profesor español contratado por su padre, un noble
de bajo rango arruinado en búsqueda de la salvación del patrimonio de su
familia. Marco tampoco imagina todo lo que le espera en Francia:
mujeres libertinas, bailes, secretos, asesinatos y una joven alumna algo
rebelde. Los libertinos Madame Dupin y, su amigo y amante, el guapo modelo de
artistas y científico Denis Papin, serán las peores influencias de los
dos jóvenes, llevándolos, bajo la máscara de preceptores, a una red de
engaños, mentiras y sensualidad.
Y aquí viene una novedad romántica de Ediciones Kiwi que estará disponible el 20 de octubre:
La plácida vida de Belle-Marie Du Berry, joven y traviesa condesa de
Chambord, está a punto de ponerse patas arriba. Huérfana de madre,
criada por un viejo conde huraño y dedicado a la caza, Belle es algo
salvaje para su rango y no entiende como debería de bailes y de modales,
por lo que la idea de tener un nuevo profesor particular que la
instruya en materias intelectuales la horroriza y pretende burlarse de
él a su llegada. Belle no sabe que caerá en las redes del amor y la pasión con el joven,
guapo e inteligente profesor español contratado por su padre, un noble
de bajo rango arruinado en búsqueda de la salvación del patrimonio de su
familia. Marco tampoco imagina todo lo que le espera en Francia:
mujeres libertinas, bailes, secretos, asesinatos y una joven alumna algo
rebelde. Los libertinos Madame Dupin y, su amigo y amante, el guapo modelo de
artistas y científico Denis Papin, serán las peores influencias de los
dos jóvenes, llevándolos, bajo la máscara de preceptores, a una red de
engaños, mentiras y sensualidad.