Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas

Reseña 33 razones para volver a verte de Alice Kellen

05 octubre 2016


33 Razones para volver a verte
Autora: Alice Kellen
Editorial: 
Titania
Páginas: 
320
ISBN: 
978-84-16327-04-1
Edición: 
Tapa blanda con solapas

Sinopsis:

Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.

Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar. 



Alice Kellen es el seudónimo de esta autora de 26 años que suele escribir en sus ratos libres y ha publicado varias novelas de diversa temática dentro del género romántico, entre las que destaca «Llévame a cualquier lugar». Le encanta viajar, contar estrellas, vivir rodeada de gatos, practicar deporte mientras escucha música e idear nuevas tramas de las historias que siempre lleva consigo.



Este es un libro que entre que ya le tenía ganas de por sí y que encima me vino muy recomendado por todas partes, podría decirse que me costó un poco bajarlo del pedestal antes de empezar a leer. Tengo ese problemilla de adorar las portadas bonitas y no me vais a negar que este libro entra por los ojos. La sinopsis también me llamaba muchísimo la atención y como para rematar, no es la primera publicación de Alice Kellen que leo y sé que el estilo de la autora me gusta, supongo que podréis comprender ahora el por qué me resultaba tan difícil no estar emocionada al empezar a leer.

Nada más empezar ya estaba encantada con el libro. Incluso con todo ese dramatismo al principio, porque al principio a los pobres les pasa de todo, los personajes me parecían encantadores y adorables. Tanto los principales como los secundarios. Son demasiado monos como para no cogerles cariño y la historia de amor de Rachel y Mike, con este tira y afloja constante me tenía en vilo hasta cierto punto (y sin triángulo amoroso, ¡¡siiiiiiiiii!!).

Rachel es quizás el personaje que menos me ha gustado. Sé que lo ha pasado mal en la vida y que huye de todo lo que pueda hacerle sufrir más, pero llega un punto en que me desesperaba. Ella no quería volver a pasarlo mal, pero yo veía que era por su culpa que las cosas no seguían su curso. Tenía ganas de entrar en el libro y gritarle en la cara que dejase de complicarse la vida ella sola, que suficiente complicada la tiene ya de por sí. Es una lástima que no pueda entrar… xD

Ella era su debilidad. Esos ojos ambarinos y curiosos, y la graciosa nariz repleta de pecas que Mike solía contar en silencio. Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis…, podía hacerlo durante horas y conocía cada una de las diminutas marcas que bañaban su piel. Era su secreto. A falta de las pecas de su rostro, se conformaba con volver a contar estrellas, pero si podía elegir…, si podía elegir, siempre la prefería a ella.

En cuanto a Mike… también es un personaje que tiene lo suyo. También tenía ganas de entrar y gritarle cuatro cosas, pero por su carácter estoy convencida de que me los habría devuelto y habríamos acabado a gritos en plena calle. Aun así, comprendo más su carácter que no el de Rachel.

Los personajes secundarios también son dignos de mencionar. Jason, Luke e incluso el precioso y gordito Mantequilla forman un reparto de lujo. Me alegra saber que ambos tendrán sus propias historias y podré saber qué tal les va más adelante. Jason me atrae más que Luke, quizás también porque al ser el mejor amigo de Rachel su papel es un poco más importante; pero es que estos cuatro amigos de la infancia, con esa amistad tan sólida y bonita que tienen, son dignos de admirar.

Lo problema es que incluso gustándome, este libro no me ha acabado de encantar por un gran pero. Como he mencionado antes, el tira y afloja de los personajes me gustaba, pero ha llegado un momento, aproximadamente sobre la mitad del libro, que notaba cómo se me estaba haciendo demasiado cuesta arriba. Me gusta el drama hasta cierto punto, ya os digo que no es que sea muy fan, y cuando he visto que la misma dramática situación no dejaba de repetirse y repetirse en lugar de llegar a ese final que tantas ganas tenía de saborear, eso me ha fastidiado un poco.

—¿Qué estás haciendo?  

—No lo sé. Te toco. —Ascendió por el mentón y las mejillas, despacio, disfrutando del recorrido, como si estuviese dibujándola con los dedos en su memoria. Limpió las lágrimas que todavía brillaban sobre su piel, eliminando aquel rastro de dolor—. Y creo que voy a besarte.  

—Mike…  

—¿Te apartarás si lo hago?  

—Tendrás que arriesgarte.

También me he encontrado con que al ver que la parte romántica subía de tono, esta me ha parecido fuera de lugar. Me imaginaba que sería algo más dulce y romántico, que tendría más en cuenta los sentimientos de ambos y no sería algo tan explícito. Por decirlo de alguna manera, esta es una de esas novelas en las que ese odioso fundido en negro que algunos autores ponen en sus novelas me habría encantado. Y sé que es la moda de hoy en día y que lo difícil es encontrar una novela en la que no suceda nada de esto, pero no sé, me daba la sensación de que con ello, la novela dejaba de tener ese toque dulce y tierno que tenía desde el principio, cuando mostraba a los personajes enamorándose por primera vez cuando eran pequeños.

En definitiva, 33 razones para volver a verte es un libro con una historia de amor muy cuca y repleta de situaciones dramáticas. Hay escenas muy dramáticas, otras que son preciosas y tiernas y algunas que inevitablemente, dejan los nervios a flor de piel. Eso sí, si hay algo que no os va a dejar, es indiferentes. Una bonita y desgarradora apuesta de Alice Kellen que espero continuar leyendo con sus próximas entregas de la serie Volver a ti.



Nos leemos!!

Reseña Llévame a cualquier lugar, Alice Kellen

29 octubre 2014

Hola holaaaaaaaaaaa
 
Aquí vengo con otra reseña de una novela que he leído hace poquitín:

Llévame a cualquier lugar
Autora: Alice Kellen
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 360
Edición: Rústica con solapas

Sinopsis: 

Llegar a la meta es solo el principio.

Léane y Blake, ella francesa y él inglés, no son dos piezas de un puzle destinadas a encajar. En realidad, ni siquiera se soportan cuando el concurso de periodismo de la universidad los sitúa en el mismo punto de partida.

Él valora sus sueños por encima de todo y no dejará que nada se interponga en su recorrido hacia la meta, ni siquiera el seductor acento de Léane. Ella necesita el dinero del premio y utilizará todos sus encantos para convertirse en ganadora. Ambos están dispuestos a todo, incluso a ignorar el magnetismo que poco a poco irá surgiendo entre sus artimañas y discusiones.

Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano
   
  http://goukanatokoro.files.wordpress.com/2013/01/cute-heart-divider.png



Alice Kellen nació en 1989 y actualmente reside en Valencia. Influida por sus padres, desde muy pequeña se interesó por la literatura y pronto comenzó a escribir sus propias historias. En sus ratos libres, le gusta estar con su familia y amigos, salir a practicar running y viajar. Además, se declara una apasionada de los animales, el cine y las series de televisión.

http://goukanatokoro.files.wordpress.com/2013/01/cute-heart-divider.png 

http://www.alicekellen.com/wp-content/uploads/2014/05/Portada-otra-vez-t%C3%BA.jpgÉsta es una novela que quería leer desde hace tiempo, pues cuando todavía no había sido publicada por Neo y solo podía obtenerse en ebook, ya me había llamado la atención pero entre una cosa y otra, hasta hoy no le he dado la buena oportunidad que se merece y este es el resultado:

Llévame a cualquier lugar es una novela narrada a dos voces. Léane y Blake cuentan sus vidas desde el mismo punto de partida, el concurso Joven Promesa de periodismo que organiza la cadena Princett colaborando con la universidad de Reading, a la cual ambos asisten y en el que ambos participan. Es a través de dicho concurso por lo que llegan a conocerse y a pesar de ello, ambos son completamente distintos el uno del otro.


Entreabrí los labios y nuestras lenguas se rozaron. Respondí su beso con tal intensidad que hasta él pareció sorprenderse. Le necesitaba ahora. Solo a él. Solo eso.

El tacto de su piel, el cítrico aroma masculino, su aliento cálido, sus manos explorando mi cuerpo… necesitaba sentir todo aquello. Dejé la mente en blanco y mis movimientos se tornaron impulsivos. Acaricié su estómago y luego alcé lentamente el borde de su camiseta. Él extendió los brazos sin dejar de mirarme, permitiendo que le quitase la ropa. Le besé de nuevo y rodeé sus hombros con las manos.

Léane es una chica que tiene muchas ganas de demostrar de lo que es capaz. Es su primer año de universidad y aunque es de nacionalidad francesa y se encuentra en un territorio desconocido para ella, eso no le hace perder su sentido de la responsabilidad, ni le hace olvidar quién es. Está decidida a ganar el concurso y llevarse la beca, a pesar de que sabe que sus posibilidades pueden verse mermadas por otros participantes que considera con más experiencia y cualificados que ella.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/fa/Reading_University_Main_Library_on_Whiteknights_Campus.JPGPor otro lado está Blake con una personalidad completamente diferente a la de Léane. Es un chico de esos a los que todavía les falta madurar un poquito a pesar de estar en su tercer año de universidad, pues va detrás de toda chica que se le ponga a tiro. En resumidas cuentas, es el típico chulo que cree tener el mundo a sus pies a pesar de que eso no sea cierto, aunque claro, también tiene su corazoncito y lo sacará a relucir cuando uno menos se lo espera.

Dicho esto, ¿A qué creéis que puede llevar que dos personas con dos personalidades completamente opuestas se encuentren y deban competir entre ellos? Está claro que a nada bueno, pues nada más conocerse, empiezan a discutir y a pelearse como dos niños. Sus peleas ocasionan momentos de lo más cómicos así como otros que ya veréis como os van a llegar a resultar de lo más tiernos y por los que realmente vale la pena leer esta novela.

Blake Lakker se sacudió el pelo con despreocupación y algunos mechones negros se deslizaron por su frente. Le miré de arriba abajo. Tenía unos brazos bien torneados, era alto y los vaqueros que llevaba parecían haber sido hechos a medida pero, siendo justa, en la universidad había infinidad de chicos dignos de mirar, así que no entendía la fama que Blake tenía entre las chicas… hasta que alcé la mirada hacia su rostro y descubrí dos cosas. 

En primer lugar, los lugares cerrados no le sentaban nada bien porque hasta el momento no había advertido que tenía unas pestañas largas y negras que enmarcaban los ojos verdes más impactantes que había visto jamás. Y, en segundo lugar, esos impresionantes ojos estaban mirando fijamente mi escote. 

Ante su indiscreción, me llevé las manos al pecho en un acto reflejo.


http://www.lr21.com.uy/wp-content/uploads/2013/11/Enamoramiento-pareja-enamorada.jpgEs una novela que engancha, además de muy amena y ligera, pues la forma en la que está narrada, así como las situaciones por las que pasan ambos personajes y los encontronazos que hay ente ellos, la convierten en una novela de lo más entretenida, pero aun así, quizás tras todas esas buenas opiniones que he leído sobre ella yo me imaginaba que se me caería más la baba y por eso no ha llegado a enamorarme tanto como creía. Como ya sabéis esto es algo más personal que otra cosa, pero me esperaba algo diferente y en ese sentido, las expectativas no han jugado mucho a su favor, pues no ha acabado siendo tal y como yo creía.

Aun así, Llévame a cualquier lugar la considero una buena lectura y me alegra el haber disfrutado de ella y el buen rato que me ha hecho pasar. Quizás no sea una novela de esas épicas que recordaré toda mi vida, pero de lo que no me queda ninguna duda es de que la he llegado a disfrutar y que si alguno anda en busca de una historia romántica, sencilla y entretenida, algo más que una simple novela juvenil, ésta es una buena elección.


 http://goukanatokoro.files.wordpress.com/2013/01/cute-heart-divider.png
Nos leemos!!





Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar