Sinopsis:
«Déjame olvidarme de ti antes de que sea demasiado tarde.»
Cuando te mandan un verano entero a casa de tu padre, lejos de tus amigos, con su mujer y tus horribles hermanastros, sabes que tu vida no podría ir peor.
Leslie Sullivan detesta a los horrigemes, pero eso no quita que uno de ellos le diese su primer beso, y que ahora el otro vaya a ser su profesor particular de matemáticas.
Les debe sobrevivir al verano como sea. Por ello, ha preparado una lista de reglas que debe cumplir para evitar un desastre monumental.
Pero ¿qué pasará cuando, contra todo pronóstico, rompa la más importante de ellas: no enamorarse? Parece que, en efecto, su vida sí puede empeorar.
«Yo soy Les, y estas son mis reglas.»
«Déjame olvidarme de ti antes de que sea demasiado tarde.»
Cuando te mandan un verano entero a casa de tu padre, lejos de tus amigos, con su mujer y tus horribles hermanastros, sabes que tu vida no podría ir peor.
Leslie Sullivan detesta a los horrigemes, pero eso no quita que uno de ellos le diese su primer beso, y que ahora el otro vaya a ser su profesor particular de matemáticas.
Les debe sobrevivir al verano como sea. Por ello, ha preparado una lista de reglas que debe cumplir para evitar un desastre monumental.
Pero ¿qué pasará cuando, contra todo pronóstico, rompa la más importante de ellas: no enamorarse? Parece que, en efecto, su vida sí puede empeorar.
«Yo soy Les, y estas son mis reglas.»
Andrea Herrero (más conocida por la comunidad online como Andrea Smith) nació en 1993 en Cabezón de la Sal, un pueblecito de Cantabria, donde actualmente reside. Graduada en Educación Primaria, es una amante del café. Siempre fue una aficionada a la lectura y a la escritura, hecho que la llevó a empezar a publicar sus novelas en la plataforma online Wattpad, en la que ahora cuenta con una gran comunidad de lectores. En 2015 fue una de las ganadoras de los Premios Wattys con la obra que tienes en las manos, Mi plan D.

¡Eh, soy Les! es una de esas novelas que ha llegado a mi vida en un
momento ideal. La autora de Mi plan D, Andrea Smith, vuelve con una nueva historia fresca y divertida, de esas que prometen dejar un buen sabor de boca y hacerte pasar un buen rato entre las páginas de un libro. Una historia de verano que os ayudará a soportar mejor el calor. Teniendo muy poquito tiempo para leer y con el cerebro un tanto
frito, preciso de lecturas sencillas, divertidas, que me enganchen en un
santiamén y me hagan disfrutar del poquito rato de lectura que tengo. De ahí
que encontrarme con esta novela haya sido ideal.

Si no fuese porque Les tiene un
pasado con los horrigemes, tampoco habría estado tan mal, pero estos dos
hermanos tienen bastante tela… Blake es el gemelo que mejor le cae a Les. No por
nada en especial, es simplemente que tiene un carácter un tanto más dulce que
Hunter y es difícil que una persona llegue a caerle peor que Hunter. Aun así,
hace años le robó su primer beso y eso no es algo que ella sea capaz de olvidar
o perdonar. Hunter, por su parte, es una de esas personas a las que Les no
soporta ver ni en pintura. Siempre andan como el perro y el gato y no aguantan
más de dos minutos juntos sin acabar peleándose como dos niños pequeños.
Con esta premisa, Andrea Smith vuelve a sorprender a los lectores con una divertidísima comedia romántica con personajes muy particulares por los que es imposible no acabar sintiendo un cariño especial.
Algo que me ha sorprendido de
toda la trama es que a diferencia de lo que puede parecer en un principio, no
es una historia repleta de tópicos. Predecible sí, bastante, pero es curioso
que no siga los tópicos que creía que seguiría. Lógicamente, esto es uno de sus
puntos más positivos que tiene ya que esperaba una lectura sencilla, pero que
me ofreciese algo más y en ese sentido puedo estar más que satisfecha.
La narración de la historia corre a cargo de Les, un personaje muy carismático. Entre momentos muy divertidos y una narración repleta de diálogos, Andrea Smith presenta a una protagonista digna de admirar. Es divertida a más no poder y con una fuerte personalidad que evita que los gemelos y todo el que se cruce en su camino, la ninguneen como quieren.
Además, esta autora sabe cómo cuidar a sus lectores y provocarnos demasiado, ya que hay algunos capítulos que pueden diferenciarse de los narrados por Les por el color negro de sus páginas y estar narrados en primera persona por uno de los gemelos. Os lo aseguro, ¡son de lo mejorcito! Si ya de por sí vale la pena el seguir esta historia de la forma en la que lo explica Les, cuando uno de ellos toma las riendas, no tiene ningún desperdicio.
Sorprendentemente, no es un libro que se centre en la típica historia de hermanastros que se enamoran y da gusto encontrar libros que incluso añadiendo un poquito más de drama de la cuenta (ya que parece que todo se complica cuando por fin todo parece estar saliendo bien y quería que por una vez todo funcionase) consiguen salirse de la norma y crear una historia original, divertida y emotiva a la vez.
En definitiva, ¡Eh, soy Les! es una novela divertida y muy amena que vale la pena leer por la originalidad de su historia y sus personajes bien caracterizados. Una bonita historia de amor que os conquistará por sus momentos y divertidísimos diálogos, y que, a pesar de tener algunas cosillas predecibles, sorprende por no seguir los tópicos de las novelas juveniles románticas. Una lectura que os hará pasar muy buenos ratos y que, si le dejáis, puede llegar a tocaros la fibra sensible y dejaros con ganas de más. Mucho más.
¡Hola! :P
ResponderEliminarEstá por leer, a ver qué me parece ^^
¡Un abrazo! =)
Si has leído Mi plan D y te gustó, este seguro que también te conquista ;)
EliminarLe tengo bastantes ganas y más después de leer mi plan D que no tenía ni idea que están relacionados! ahora me muero de ganas por descubrir la historia de Les!
ResponderEliminarLo único que tienen en común son la autora. Los personajes de un libro no aparecen en el otro. Aunque la editorial ya ha anunciado que el 25 de septiembre publicará una secuela de Mi plan D jeje
EliminarHolaa
ResponderEliminarNo había leído de la autora pero ahora me pasaré por wattpad a ver que tal jeje en cuando a tu reseña, me ha gustado, ya la tengo en mi lista para leer
Besos
¡A ver qué te parece! :)
EliminarAy no! Leí ese título y como ahora lo que está de moda es la literatura que habla de cómo los jóvenes enfrentan su homosexualidad, pensé que trataba de otra cosa...
ResponderEliminar¿En serio? ¡No se me habría ocurrido en la vida! Y no, no tiene nada que ver jajajaja
Eliminar