¿Quién no conoce a estas alturas a Agus y sus monstruos?
Escritos por Jaume Copons e ilustrados por Liliana Fortuny, Combel Editorial publica una serie ideal para esos primeros lectores que necesitan un libro divertido entre sus manos que les invite a leer y evadirse como nunca.
Mediante una combinación muy acertada de cómic y texto y unas ilustraciones coloridas, llamativas y atrayentes, estos libros son ideales para acercar a la lectura a esos pequeños y atrevidos lectores que busquen una lectura diferente y original con unos monstruos un tanto gamberros como protagonistas.
¿Cómo empieza todo?
Agus es un niño normal y corriente, un poco despistadillo y sin muchas ganas de limpiar su habitación. Hasta aquí todo bien. Pero un día, le castigan con limpiar la biblioteca de la escuela y en ella se encuentra un muñeco de un monstruo que la bibliotecaria de regala para que le haga compañía. ¿Y qué sucede cuando llega a casa? ¡El monstruo cobra vida! Este gracioso monstruito se llama Flat, Sr. Flat y es el monstruo de los libros. ¿Qué aventuras hará vivir a Agus?
Por si todavía no estás convencido… ¿Qué puntos positivos tiene?
- Aventuras divertidas
- Protagonistas muy originales
- Ilustraciones llamativas
- Combina texto y viñetas
- Lenguaje cercano a los niños
- Ideal para acostumbrar a los primeros lectores a leer
¿Conoces el concurso de Agus y los monstruos?
En la web www.dibujatumonstruo.com podrás ver toda la información del concurso de Agus y los Monstruos. ¡Puedes aprovechar hasta el 15 de abril para participar!
3 afortunados podrán conseguir:
- Unos auriculares inalámbricos SBS
- Un Boc’n’Roll oficial
- Los 3 libros de Agus que elijan
- ¡Y el mejor dibujo de los 3 verá su monstruo publicado en un libro de Agus!
Además, también habrá 7 finalistas que podrán conseguir un pack con los 3 libros de Agus que quieras + un Boc’n’Roll oficial.
¿Te animas a participar?
¡¡Nos leemos!!

¡Hola!
ResponderEliminarPues debí ser la única, pero no conozco estos libros😅😅
Soy muy partidaria de leer literatura infantil toda la vida, ¡se aprende muchísimo! Y es otra forma de alimentar en pequeñas dosis a nuestro niño interior, jeje.
Muchas gracias por la reseña, un abrazo🤗