Autora: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
ISBN: 978-84-16384-52-5
Páginas: 288
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir.
Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?
«El amor puede curar las heridas mil veces más rápido que el paso de los años. Pero para ello… para ello tienes que dejar que te quieran. Si me dejas quererte…»
Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir.
Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?
«El amor puede curar las heridas mil veces más rápido que el paso de los años. Pero para ello… para ello tienes que dejar que te quieran. Si me dejas quererte…»


"El amor puede curar las heridas mil veces más rápido que el paso de los años. Pero para ello… para ello tienes que dejar que te quieran. Si me dejas quererte…"

No me quieres, no te quiero fue una montaña rusa de emociones arriba y abajo sin parar y si por un mísero momento creéis que Victoria va a ser buena y dejarnos respirar tranquilos un poco en Si me dejas quererte, olvidadlo. Esa intensidad que define la primera parte todavía permanece en la segunda. Yo pude permitirme respirar en algunos momentos, pero sinceramente, hasta el final final final no quise alegrarme por nada por si acaso.
La culpa es una mala compañera que puede llevar a tomar malas decisiones y Tessa es un buen ejemplo de ello. El dicho de “un clavo saca a otro clavo” no es tan fácil de llevar a cabo, ni tan bonito como parece. Lo que ahí no se dice es lo mucho que duele y lo difícil que es volver a juntar todas las piezas de un corazón roto y dejarte querer de nuevo. Y menos si ese primer clavo forma parte de una relación tóxica que te ha calado tanto que incluso hace que te cueste respirar.
Si en la primera parte adoré a Zac (y ahora todavía lo sigo haciendo), esta vez tengo que destacar por encima de todos a Tessa. Los cambios por los que pasa para volver a encontrarse a ella misma, a quererse y a aceptarse primero a ella misma y después a los demás, es muy importante. De principio a fin es un personaje con una evolución impresionante. Parece un retrato de una persona real, no un simple personaje de un libro. Tengo la sensación de que cualquiera que haya pasado por una situación igual o parecida a la suya, puede sentirse reflejado en ella irremediablemente. Es un hecho.
Además, Marta y Teo, teniendo tantísima química entre ellos (las chispas salen del libro y provocan carcajadas a cualquiera que lea los rifirrafes de estos dos), no pueden quedarse así. ¡Exijo una tercera parte o por lo menos una historia segundaria con estos dos tortolitos como protagonistas! Ahí lo dejo.
Y a todo ello, Si me dejas quererte se me ha hecho muy muy corto. Me ha encantado ver concluir esta historia, pero me da en la nariz que va a costarme tiempo encontrar otra que consiga afectarme de tantas maneras y quizás necesite reencontrarme con esta de nuevo más pronto que tarde.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Hola!!! Acabo de llegar a tu blog de casualidad, me ha encantado esta reseña y coincido totalmente con ella. Yo, personalmente, necesitaba desesperadamente esta segunda parte, sobre todo para reencontrarme con Tessa, esa Tessa de las primeras páginas que me conquistó pero que luego se transformó en Teresa, personaje que odie y mucho. Para ser sincera, el primer libro lo acabé por los personajes secundarios, por Zac, Marta y Teo.
ResponderEliminarEn esta segunda parte me he reencontrado con Tessa y he vivido junto a ella ese precioso crecimiento personal que ha ido sufriendo, pero como tu bien dices... no me quise confiar hasta el final de los finales.
En definitiva, esta ha sido una historia que me ha cautivado y también quiero saber qué es lo que ocurre con Marta y Teo, porque son tan, tan, tan adorables.
Un besazo!
¿Verdad que sí? *___________*
EliminarSi es que coincidimos al 100% jajaj
¡Hola! Paso de puntillas porque todavía no he leído el primero, pero ya veo que te ha encantado. Espero hacerme pronto con ellos *-*
ResponderEliminar¡Besos!
¡A ver si los consigues pronto! Aprovecha a leerlos ahora que puedes hacerlo seguido sin tener que esperar entre libro y libro. Ya no tienes excusa, ¿eh? xD
Eliminar