Sinopsis:
FAITH TIENE 12 AÑOS Y VIVE EN ASIA, EL PRIMER MUNDO.
Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita.
FAITH TIENE 14 AÑOS Y MALVIVE EN EUROPA, EL TERCER MUNDO.
Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable.
FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE... DE MOMENTO.
Ahora cuenta con un único objetivo: venganza
FAITH TIENE 12 AÑOS Y VIVE EN ASIA, EL PRIMER MUNDO.
Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita.
FAITH TIENE 14 AÑOS Y MALVIVE EN EUROPA, EL TERCER MUNDO.
Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable.
FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE... DE MOMENTO.
Ahora cuenta con un único objetivo: venganza

Gema Bonnín nació en Valencia en 1994, aunque posteriormente se trasladó a Mallorca. En 2012 publicó su primera novela, La dama y el dragón (Destino), y unos meses después se fue a vivir a Qatar. Desde entonces, ha viajado por muchos países de Asia, entre ellos China, Sri Lanka, Singapur y Japón. En 2015, su pasión por la historia y la literatura la llevó a participar en un programa de investigación sobre el mito del Rey Arturo en la Universidad de Exeter, Inglaterra. En la actualidad está cursando Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid. Arena roja (Nocturna, 2016) es la primera parte de una bilogía cuyo final saldrá en 2017.
Desde el principio aluciné tanto con la edición tan atrayente que tiene el libro, como con la prosa de Gema Bonnín. Es la primera vez que leo algo de esta autora y estoy segura que no será la última porque el mundo que ha creado en Arena Roja es una pasada. Tiene un planteamiento muy original y aunque había alguna cosilla que no terminaba de convencerme (como eso de que los gladiadores siendo esclavos vivan tan bien), no dejaba de sorprenderme con todo lo que tiene por ofrecer y los giros argumentales tan buenos que presentaba.
Aun así, a pesar de que me iba gustando, no conseguí a llegar a notar esa sensación de estar absorbida por completo como el libro, y es algo raro, porque no es lo mismo que he sentido con Me daba rabia que a cada momento se menospreciase a las mujeres por el hecho de serlo. Como lo de que son peores gladiadoras por ser mujeres o lo de que son peligrosas más que nada porque saben cómo manejar a los hombres. ¿Y qué hay de eso de que si un hombre te trata mal no pasa nada porque eso es que le gustas? Lo peor es que son cosas que se dicen y Faith lo va aceptando todo así, sin más. Es por eso que me da que gran parte de la culpa de que la novela no haya terminado de convencerme, la tienen los personajes.
otros, a los que he llegado a rechazar por completo incluso al poco de empezarlos. Era como si no consiguiera conectar del todo con él, como si incluso asombrándome por todo el ambiente tan increíblemente bien perfilado (y sobre todo, alucinando por toda la documentación que tiene detrás), no terminase de convencerme.

En definitiva, Arena Roja es un libro que incluso con una ambientación tan lograda, no me ha enganchado ni hecho sentir esa ansia por leer sin parar día tras día. Tampoco he conseguido sentirme identificada con alguno de los personajes y de ahí es de donde viene gran parte de la culpa. Igualmente, espero que al leer la segunda parte la cosa mejore y acabe mucho más satisfecha que con la primera.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
No termina de convencerme del todo este libro pero si lo veo por la biblioteca probablemente le daré una oportunidad
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarPues la verdad es que he visto que en todas partes están dale que te dale con este libro, y personalmente no me llama demasiado, y por lo que dices igual no es tan bueno como lo pintan, así que aunque no descarto acabar leyéndolo seguro que lo dejo para un poco más allá.
¡Hola, hola!
ResponderEliminarLa verdad es que este libro me llama mucho la atención, simplemente por las buenísimas reseñas que está recibiendo. Es una pena que no te haya terminado de cuajar por culpa de los personajes, a pesar de la ambientación ^^ Espero poder darle una oportunidad prontito.
¡Un beso <3!
Tengo ganas de leerlo, a pesar de que no espero mucho ^^
ResponderEliminarHola Wendy,
ResponderEliminarPues aún no he leído muchas reseñas del libro y después de leer la tuya me voy a contener un poco, porque los personajes son algo muy importante y si no son gran cosa...
Un beso ^^
Hola!! La verdad es que no he parado de escuchar a la gente hablar de este libro, pero a mi no termina de llamarme la atención, a demás veo que tampoco es algo espectacular , nose tengo que pensar aún si lo leeré o no.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña! Un beso! Nos leemos!
P.D.: Tienes nueva seguidora ^^
Hola Wendy. Pues la verdad he visto varias reseñas pero aun no me decido si leerlo... Quizas, quizas... Saludos y Gracias por reseñar
ResponderEliminarYo le tenía mucho hype pero al leer tu reseña se me ha bajado, y ahora me haces dudar si leerlo o no jajajaja Supongo que con el tiempo acabaré cayendo, pero por ahora no me animo a leerlo.
ResponderEliminarUn beso