El pasado miércoles 18 de mayo, tuve el honor de poder asistir al encuentro que organizó Boolino junto a algunos bloggers y booktubers para presentarnos el nuevo sello de Salamandra dedicado al género juvenil: Salamandra Blue.

Nos estuvieron hablando de las características más destacables de los libros que han publicado y tienen pensado publicar dentro de este nuevo sello: Un primer punto es que estuviesen bien escritos, otro, que fuesen libros que no les hicieran cansarse de ellos tras hablar de ellos una y otra vez (esto puede parecer una chorrada, pero en realidad es bastante importante, ya que nosotros vamos cambiando de libros y leyendo muchos géneros diferentes, pero ellos, como editorial deben hablar de su publicación mucho) y por último que tuviesen una protagonista fuerte.
Su nueva apuesta para junio, El año que el mundo se vino debajo de Clare Furniss (os dejo su ficha de Goodreads aquí) cumple con todos esos requisitos. Nos la presentaron muy, muy bien. Como tuvieron el detallazo de regalarnos un ejemplar a cada uno, envuelto dentro de un pañuelo con un lazo que daba pena deshacer (gracias Alba xD), espero poder leerlo en nada y deciros mi opinión al respecto. También tienen pensadas dos nuevas publicaciones para un futuro no muy lejano. Una de ellas será fantástica con haditas algo diferentes a lo que estamos acostumbrados y la otra será realista.

También nos explicaron que la lucha por conseguir algunos libros contra otras editoriales es como una batalla campal y la línea entre decidir si publican un libro o no es muy delgada. Vamos, que sí, que me lo pasé pipa. Solo faltó que nos diesen de merendar para acabar de redondear la tarde, porque por si fuera poco, el lugar del encuentro era una librería-cafetería (Por si sois de Barcelona, es la librería +Bernat de Barcelona. Me resultó de lo más acogedora).
Muchas gracias a las chicas de Boolino por la organización del evento y al equipo de Salamandra por hacerlo tan ameno. Definitivamente, espero poder asistir a un próximo encuentro y sea igual o mejor que este. ¡Como todos sean así, nunca me cansaré de asistir a ellos!
Nos leemos!!

Que genial el encuentro, muy interesante lo que os contaron ^^
ResponderEliminarUn beso y gracias por la crónica.
¡Estuvo muy bien! Ir a encuentros así da gusto, la verdad :D
EliminarQué chulo! Me alegro que lo pasaras tan bien!!
ResponderEliminarAla qué guay, hubiera estado genial haber ido XD Me alegra que lo pasarais tan bien y estaré atenta a las nuevas publicaciones ^^
ResponderEliminar¡Besos!
Sí, sus próximas publicaciones tienen muy buena pinta. Yo también estaré atenta jiji
EliminarMe encanta que hagan ese tipo de reuniones en España, acá en México no las hacen, por lo menos no como allá, y aunque he tenido el placer de tener contacto con los trabajadores de las editoriales, me resulta más acogedor como lo hacen allá. Qué bueno que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarSaludos.
Podríais intentar preguntárselo a las editoriales para hacerlo como aquí.
EliminarLos que vamos a encuentros así nos lo pasamos muy bien porque aparte de vernos y hablar entre nosotros, también ponemos cara a los que trabajan en las editoriales y nos ayuda a conocer un poco más todo este mundo. No sé, yo lo veo como una idea muy buena y una manera más cercana y acogedora de mantener contacto con los bloggers. Es mucho mejor que sólo conocer las próximas novedades de una editorial a través de un e-mail :P
Sinceramente, ojalá consigáis hacer encuentros así en México. En serio, planteárselo a las editoriales.
Que pena no a ver podido ir =(
ResponderEliminarBesos guapi