Mi vida por la tuya
Autora: Amy PlumEditorial: Libros de seda
ISBN: 9788415854210
Páginas: 348
Edición: Tapa blanda con solapas
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Cuando los padres de Kate Mercier mueren en un trágico accidente de automóvil, ella deja atrás su vida —y sus recuerdos— para irse a vivir con sus abuelos en París. Para Kate, la única manera de sobrevivir al dolor que encuentra es sumergirse en el mundo de los libros y del arte parisino. Y así es hasta que conoce a Vincent Delacroix. Misterioso, encantador y devastadoramente guapo, Vincent amenaza con derretir el hielo con el que ella protege su corazón con solo una sonrisa. A medida que se va enamorando de él, la joven descubre que es un revenant, un no muerto marcado por un destino: debe sacrificarse a sí mismo una y otra vez para salvar las vidas de los demás. Vincent y otros como él se encuentran metidos desde hace siglos en una guerra contra un grupo de revenants malvados, los numa, que solo se mantienen en este mundo para asesinar y traicionar. Si sigue a su corazón, Kate sabe que quizá nunca más pueda mantenerse a salvo.
Cuando los padres de Kate Mercier mueren en un trágico accidente de automóvil, ella deja atrás su vida —y sus recuerdos— para irse a vivir con sus abuelos en París. Para Kate, la única manera de sobrevivir al dolor que encuentra es sumergirse en el mundo de los libros y del arte parisino. Y así es hasta que conoce a Vincent Delacroix. Misterioso, encantador y devastadoramente guapo, Vincent amenaza con derretir el hielo con el que ella protege su corazón con solo una sonrisa. A medida que se va enamorando de él, la joven descubre que es un revenant, un no muerto marcado por un destino: debe sacrificarse a sí mismo una y otra vez para salvar las vidas de los demás. Vincent y otros como él se encuentran metidos desde hace siglos en una guerra contra un grupo de revenants malvados, los numa, que solo se mantienen en este mundo para asesinar y traicionar. Si sigue a su corazón, Kate sabe que quizá nunca más pueda mantenerse a salvo.
Amy Plum es la autora de la serie Revenants, una trilogía juvenil que se desarrolla en París y publicada en español por Libros de Seda. Los tres libros (Mi vida por la tuya, Más que mi vida y Si diera mi vida) son best seller internacionales y han sido traducidos a once idiomas. Su cuarto libro es una historia corta titulada Die for Her. El primer libro de su nueva serie, After the end, ha sido publicado en mayo de 2014. Amy creció en Birmingham, Alabama, antes de aventurarse por ciudades más lejanas como Chicago, París, Londres o Nueva York. Historiadora del arte de formación, pasa la mayor parte del tiempo soñando o escribiendo, o bien haciendo ambas cosas a la vez, en un café parisino.

La novela no puede tener un argumento inicial más interesante: Los ángeles de la guarda cambian ese concepto que teníamos de ellos desde hace tiempo, para convertirse ahora en revenants. Éstos son personas que murieron sacrificándose por alguien, en un momento determinado y en determinadas circunstancias, convirtiéndose en no-muertos, es decir, en seres destinados a emplear su existencia en rescatar personas e incluso morir por ellas, con tal de evitarles un final trágico.
Y aun tras saber esto, quizás para añadir más intriga y secretos por descubrir a la novela, la principal protagonista de esta no es una revenant, sino una persona normal y corriente: Kate. Una chica que acaba de mudarse a casa de sus abuelos en París junto a su hermana Georgia, tras la trágica muerte de sus padres en un accidente de coche. Es precisamente este hecho lo que hace que Kate, quien ya de por sí es una persona más bien tímida e introvertida, acabe más encerrada en sí misma, sus libros y los rincones de paz que encuentra en los museos y deje de lado todas las amistades que tenía en su anterior hogar. Pero no va a estar sola para siempre, pues es en una cafetería, mientras se encuentra viviendo otra de las aventuras de sus libros, en las que se topará con alguien que cambiará su vida irremediablemente.
La sabiduría popular se equivocaba y eso de «es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado» era una mentira; debería decirse «es mejor nunca haber amado, que haber amado y perdido».

La relación de ambos, mientras que al principio me resultó tan tópica que por poco me hace dejar de leer, a medida que avanza va mejorando y ya fue gustándome mucho más. Sinceramente, si finalmente no me hubiese convencido la relación de Kate y Vincent, incluso con todas las ganas que le tengo a esta trilogía, o quizás precisamente por eso, no habría pasado de este primer libro.
Junto a estos protagonistas (que tengo que reconocer que al principio no terminaban de convencerme del todo, aunque luego por suerte mejoran. Todo sea dicho), se encuentran un seguido de secundarios que son los que principalmente me instigaban a seguir leyendo. Pero de entre ellos, el que voy a destacar es Jules, un secundario que por lo visto ha gustado tanto que tiene incluso dos historias cortas y que leeré próximamente.
Antes de volver al libro miré a mi alrededor con poco entusiasmo, pero mi curiosidad se despertó cuando vi que alguien me observaba desde el otro lado de la terraza. Cuando se cruzaron nuestras miradas, el mundo que nos rodeaba se detuvo.
Tenía la extraña sensación de conocer a ese muchacho. Ya me había pasado antes con otros desconocidos, gente con la que me parecía haber pasado horas, semanas, incluso años. Pero, en mi experiencia, solía ser un fenómeno de sentido único: el otro ni siquiera se percataba de mi presencia.
No era el caso. Podría haber jurado que él sentía lo mismo.
Tenía la extraña sensación de conocer a ese muchacho. Ya me había pasado antes con otros desconocidos, gente con la que me parecía haber pasado horas, semanas, incluso años. Pero, en mi experiencia, solía ser un fenómeno de sentido único: el otro ni siquiera se percataba de mi presencia.
No era el caso. Podría haber jurado que él sentía lo mismo.

En definitiva, Mi vida por la tuya es un inicio de trilogía que incluso con esos tópicos de por medio tan claros y personajes secundarios que a mi parecer pueden incluso llegar a destacar por encima de los principales, no peca de introductoria y nos adentra en un mundo en el que los revenants son unos protagonistas indiscutibles en la vida de los humanos y sus respectivos destinos. Una historia con una trama que engancha y una relación amorosa que va más allá de los parámetros establecidos que estoy convencida que llegará a sorprenderos si le dais una oportunidad, tal y como ha hecho conmigo.
Nos leemos!!
No creo que lo lea, no acaba de llamarme la atención, aunque lo de los ángeles sea interesante. La portada en Español/Inglés me parece horrible D: Sé que no hay que juzgar un libro por la portada, pero... Me alegro que más o menos disfrutaras de la lectura :)
ResponderEliminarMe tocó un poco la moral lo de los tópicos, pero como lo va arreglando, me conformé jaja
EliminarY te entiendo con lo de no juzgar a un libro por su portada, pero ¿qué quieres que te diga? Una portada bonita nos puede a todos xD
Pfff... No sé. Me parece un argumento interesante, pero no acaba de convencerme.
ResponderEliminarDe todas maneras, estaré atenta a las reseñas de las otras dos partes.
P.D.: He visto que eres del team Simon y team Damon y :(((((
Y me encanta Damon, pero no pega nada con Elena (ahora es cuando me matas y me echas de tu blog jajajaja).
Buena reseña, besos
th3readersdiary
Calla calla, que con Damon tengo una duda existencial. He leído los libros y he visto la serie, pero por la parte en la que me quedé de la serie, me gustaba mucho más Damon que Stefan (en comparación con todo). Peeeeeero, aunque en los libros también me gusta Damon, Stefan es mi preferido. Así que he puesto team Damon, pero no sabía qué poner en realidad. Es mi duda eterna xDDDDDDD
EliminarAsí que te has salvado de la expulsión, ¡enhorabuena! jajajajaj
Es que todo el mundo acaba excluyendo al pobre Stefan y no, que es muy bueno :(
EliminarEn realidad es imposible elegir jajaja
Es un cachete de pan el pobre Stefan xD
EliminarPero Damon tiene lo suyo, así que no sabría cual elegir T________T