Aquí vengo con una mini reseña de una novela chiquitina, pero muy muy matona, escrita por una de mis escritoras favoritas *____*
El heredero de Edenbrooke
Autora: Julianne Donaldson
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 70
Edición: Digital
Autora: Julianne Donaldson
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 70
Edición: Digital
Sinopsis:
¡La precuela de Edenbrooke, de la autora revelación Julianne Donaldson!
Philip Wyndham nunca ha envidiado a su hermano mayor por ser el heredero de Edenbrooke. Prefiere ser dueño de su destino y vivir sin las obligaciones que dicha posición impone. Sin embargo, cuando su hermano fallece de manera inesperada, su vida se pone patas arriba y su deber le obliga a dejar de lado la vida con la que siempre había soñado. Entre otras cosas, deberá casarse y, por tanto, buscar una esposa adecuada. Se convierte así en el soltero más codiciado de Londres, un papel que a ratos le aburre a ratos le cansa. Se siente como el zorro al que persiguiera una jauría de jovencitas casaderas que siempre parecen desmayarse en sus brazos… Finalmente, decide huir, y por casualidades del destino, acabará en una posada del camino en la que conocerá a la incomparable Marianne Daventry.
Philip Wyndham nunca ha envidiado a su hermano mayor por ser el heredero de Edenbrooke. Prefiere ser dueño de su destino y vivir sin las obligaciones que dicha posición impone. Sin embargo, cuando su hermano fallece de manera inesperada, su vida se pone patas arriba y su deber le obliga a dejar de lado la vida con la que siempre había soñado. Entre otras cosas, deberá casarse y, por tanto, buscar una esposa adecuada. Se convierte así en el soltero más codiciado de Londres, un papel que a ratos le aburre a ratos le cansa. Se siente como el zorro al que persiguiera una jauría de jovencitas casaderas que siempre parecen desmayarse en sus brazos… Finalmente, decide huir, y por casualidades del destino, acabará en una posada del camino en la que conocerá a la incomparable Marianne Daventry.
Julianne Donaldson creció siendo la hija de un piloto de la U.S. Air Force. Aprendió a esquiar en los Alpes italianos, visitó Berlín Este antes de la caída del muro y pasó tres años viviendo junto a un castillo de más de quinientos años de antigüedad. Después de graduarse en Inglés, centró su atención en la escritura. Escribe novela romántica histórica cuando no está ocupada con sus cuatro hijos o su marido. Edenbrooke es su primer libro.
Por fin, por fin, por fin, Julianne Donaldson nos deleita con otra de sus novelas. Aunque sea chiquitina. Y aunque no sea nueva. Pero es la novela de Philip, mi Philip, mi adorado y queridísimo Philip de Edenbrooke. ¿Quién no querría deleitarse leyendo en primera persona a este hombre tan admirable y achuchable? Yo desde luego que no.
Nada más aparecer disponible para su compra en digital (y esperemos que sea posible tenerlo en papel para achucharlo como se merece), me hice con él. Y, como no podía ser de otra manera, ésta ha sido mi primerísima lectura de este año. La verdad, no podía haber empezado mejor.

Y no creo que deba decirlo pero lo diré: Todo aquel que haya disfrutado de Edenbrooke, DEBE leer este libro. No es que sea necesario, ya que no es que se explique algo trascendental para la historia, peeeero, es tan cuco, que vale muchísimo la pena.
Pero no os creáis que todo lo que voy a decir de este libro son cosas positivas, no. Porque tiene una negativa. Una muy grave. ¡¡¡Es demasiado corto!!! Debería tener, por lo menos, las mismas páginas que Edenbrooke para que yo me hubiese quedado conforme. Miento. Me da que incluso teniendo las mismas, me habría quedado con ganas de más. Es algo superior a mí. Menos mal que pude calmarme un poco leyendo Edenbrooke nada más terminar.
Resumiendo: ¿Todavía no lo habéis leído? Pues no sé qué hacéis leyendo esta reseña. Deberíais estar leyendo el libro, que es lo importante. Mientras tanto, yo voy a un rincón a llorar a solas, balancearme y hacer círculos en el suelo con un dedo mientras espero una nueva novela de Julianne Donaldson. Menos mal que siempre me quedará el releer…
TOTALMENTE DE ACUERDO!! QUIERO MAAS!!!! que decepción cuando termino, porque encima se termina en el mejor de los momentos... aiiii Philip me a enamorado mas si cabe con esta mini novela.. es tan adorable!! a mi me encantan los libros contados por la parte masculina y arg! siempre me dejan con ganas de mas!!!
ResponderEliminar¿!¿!¿!¿!¿!¿!Verdad que si!??!?!?!??!!? ARGHHHHHHHHHHHHH
EliminarOjalá pudiese hacer un reset a mi cerebro y olvidar todo de Edenbrooke, para así poder leerlo y disfrutarlo como la primera vez.
ResponderEliminarPues aún no me he leído la precuela xD Que pena que sea tan corto :(
Besos.
Yo también haría lo mismo :')
EliminarDebes leerte la precuela, te está esperando *_______*
Tengo muchas ganas de leer los libros de esta autora, me apunto este también.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso
¡Yo ya lo tengo! Me estoy aguantando las ganas de leerlo (a duras penas :P) para disfrutarlo y no leerlo del tirón como me pasó con Edenbrooke, que fue una locura de lectura en un día jaja. Pero por lo que te leo, va a ser así >.< por corto y porque me encanta como escribe esta señora.
ResponderEliminar