Aquí vengo con la reseña de una de mis últimas lecturillas :D
Autor: Brian Katcher
Editorial: Roca Juvenil
ISBN: 978-84-16306-40-4
Editorial: Roca Juvenil
ISBN: 978-84-16306-40-4
Páginas: 400
Edición: Tapa blanda con solapas

Si llego a saber que este libro me llegaría a hacer reír así y conseguiría que llegase a conocer a un personaje masculino tan friki y adorable, os aseguro que esta novela no me habría pasado tan desapercibida. Habría intentado leerla antes, o por lo menos, la habría esperado con muchas más ganas de lo que lo he hecho.
Yo creo que con solo leer la sinopsis, uno puede saber si este libro está hecho para él/ella o no. ¿Os consideráis frikis en potencia? ¿Creéis que sois un pequeño padawan en vuestro interior? Os pregunto esto porque Zak es uno de los personajes más frikis que me he encontrado en una novela y las bromas que va soltando a cada momento, así como su comportamiento en según qué situaciones y su forma de pensar, estoy segura que os hará tanta gracia o más que a mí si estáis puestos en el tema.
Si por el contrario, os consideráis más normalitos, entonces quizás encajéis más con la forma de ser de Ana. Aunque la suya no es queriendo, sino por obligación. Ya que a pesar de solo quedarle un año para asistir a la universidad, tiene unos padres que controlan por completo toda su vida. No puede hacer otra cosa que sea estudiar o realizar tareas que le den puntos para su futura universidad. Le está completamente prohibido divertirse o hacer algo que tenga algo que ver con esa palabra. Me sabía muy mal por ella, pobre chica, tener que representar el papel de chica perfecta siempre debe ser horrible.
Pero para qué están las novelas sino para dar a conocer los cambios que suceden en las vidas de sus personajes, ¿no? Ana no es una excepción, y cuando su hermano Clayton se escapa del hotel en el que se encuentran para asistir al Torneo de Preguntas y Respuestas, para ir a la WashingCon, la convención de ciencia ficción más importante de los Estados Unidos, a ella no le queda otra que ir tras él con Zak, un chico al que realmente no conoce de nada. Teniendo en cuenta que ella no puede ni ver a Zak y mucho menos a otros como él, simplemente por el estilo de vida tan desenfadado que llevan, parece que Ana lo va a tener bastante crudo para conseguir que su hermano vuelva al hotel antes del toque de queda y que nadie se entere de su escapadita nocturna.
La novela en sí tiene un argumento de lo más original. Eso es algo que puede comprobarse a primera vista. Además, es la primera vez que me encuentro una novela juvenil de este estilo. Friki, divertida y con un toque de drama como guinda del pastel. Digamos que es una novela en la que puede llegar a pasar de todo, incluso las cosas más inverosímiles que se os puedan ocurrir, pero sin llegar a perder el norte del todo. Es decir, que tiene bastantes puntos de locura. No os asustéis u os escandalicéis.
Pero lo mejor de todo no es eso. El puntazo de esta novela se lo lleva Zak Duquette, el protagonista principal. Como os he comentado al principio, lo que yo he llegado a reírme con sus salidas no está escrito. No es el típico chulo que se lleva a todas de calle por la cara. Es todo lo contrario. Un chico despistado pero noble y adorable a su vez, que se pasa el día con sus amigos jugando a las cartas, o a juegos online. Da muestras de su carácter desde el primer capítulo que protagoniza (ya que los capítulos están salteados y uno corre a cargo de él, mientras que otro lo hace a cargo de Ana) y no deja de ser fiel a su estilo hasta el final. Sin él esta novela no habría sido ni una cuarta parte de genial, os lo aseguro.
En conclusión, y para no acabar enrollarme sin parar diciéndoos lo genial que es Zak, tengo que decir que La improbable teoría de Ana y Zak es un libro que me ha sorprendido muchísimo. Lo he leído en un suspiro porque me ha enganchado desde el principio y ha conseguido mantenerme gracias a ese sentido del humor tan característico y encantador de Zak. Un libro más que recomendado a todos aquellos a los que os llamó la atención desde un principio tras conocer su sinopsis, ya que si tenéis ese gen friki en vuestro ADN, estoy segura de que os encantará.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Todo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa del hotel en Washington tras haber asistido al Torneo de Preguntas y Respuestas, para participar en la convención de ciencia ficción y fantasía más importante de los EEUU: la WashingCon. Sin embargo, hay un culpable: Zak Duquette, un joven que durante el viaje de Tacoma a Washington estuvo constantemente hablando sobre el evento, apenado porque se lo perdería...
Ana y Zak son dos polos opuestos. Ella es la chica perfecta, responsable, ninguna de sus notas baja de un notable. Zak es amante de la ciencia ficción, Star Trek, y lo único que le importa es pasarlo bien con sus amigos. Sin embargo, a Ana no le queda otra opción que recurrir a Zak para que la acompañe a la WashingCon y así encontrar a su hermano.
Todo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa del hotel en Washington tras haber asistido al Torneo de Preguntas y Respuestas, para participar en la convención de ciencia ficción y fantasía más importante de los EEUU: la WashingCon. Sin embargo, hay un culpable: Zak Duquette, un joven que durante el viaje de Tacoma a Washington estuvo constantemente hablando sobre el evento, apenado porque se lo perdería...
Ana y Zak son dos polos opuestos. Ella es la chica perfecta, responsable, ninguna de sus notas baja de un notable. Zak es amante de la ciencia ficción, Star Trek, y lo único que le importa es pasarlo bien con sus amigos. Sin embargo, a Ana no le queda otra opción que recurrir a Zak para que la acompañe a la WashingCon y así encontrar a su hermano.
Yo creo que con solo leer la sinopsis, uno puede saber si este libro está hecho para él/ella o no. ¿Os consideráis frikis en potencia? ¿Creéis que sois un pequeño padawan en vuestro interior? Os pregunto esto porque Zak es uno de los personajes más frikis que me he encontrado en una novela y las bromas que va soltando a cada momento, así como su comportamiento en según qué situaciones y su forma de pensar, estoy segura que os hará tanta gracia o más que a mí si estáis puestos en el tema.
Si por el contrario, os consideráis más normalitos, entonces quizás encajéis más con la forma de ser de Ana. Aunque la suya no es queriendo, sino por obligación. Ya que a pesar de solo quedarle un año para asistir a la universidad, tiene unos padres que controlan por completo toda su vida. No puede hacer otra cosa que sea estudiar o realizar tareas que le den puntos para su futura universidad. Le está completamente prohibido divertirse o hacer algo que tenga algo que ver con esa palabra. Me sabía muy mal por ella, pobre chica, tener que representar el papel de chica perfecta siempre debe ser horrible.
Hoy iré a Seattle, perfecto. Pero no asistiré a la WashingCon.
Está todo perdido.
Parece que el soleado día se burla de mí. El cielo, menos gris que de costumbre, se ríe en mi cara. Hoy no estoy para bromas. Quiero pegar a un hobbit.
Está todo perdido.
Parece que el soleado día se burla de mí. El cielo, menos gris que de costumbre, se ríe en mi cara. Hoy no estoy para bromas. Quiero pegar a un hobbit.
Pero para qué están las novelas sino para dar a conocer los cambios que suceden en las vidas de sus personajes, ¿no? Ana no es una excepción, y cuando su hermano Clayton se escapa del hotel en el que se encuentran para asistir al Torneo de Preguntas y Respuestas, para ir a la WashingCon, la convención de ciencia ficción más importante de los Estados Unidos, a ella no le queda otra que ir tras él con Zak, un chico al que realmente no conoce de nada. Teniendo en cuenta que ella no puede ni ver a Zak y mucho menos a otros como él, simplemente por el estilo de vida tan desenfadado que llevan, parece que Ana lo va a tener bastante crudo para conseguir que su hermano vuelva al hotel antes del toque de queda y que nadie se entere de su escapadita nocturna.
La novela en sí tiene un argumento de lo más original. Eso es algo que puede comprobarse a primera vista. Además, es la primera vez que me encuentro una novela juvenil de este estilo. Friki, divertida y con un toque de drama como guinda del pastel. Digamos que es una novela en la que puede llegar a pasar de todo, incluso las cosas más inverosímiles que se os puedan ocurrir, pero sin llegar a perder el norte del todo. Es decir, que tiene bastantes puntos de locura. No os asustéis u os escandalicéis.
Pero lo mejor de todo no es eso. El puntazo de esta novela se lo lleva Zak Duquette, el protagonista principal. Como os he comentado al principio, lo que yo he llegado a reírme con sus salidas no está escrito. No es el típico chulo que se lleva a todas de calle por la cara. Es todo lo contrario. Un chico despistado pero noble y adorable a su vez, que se pasa el día con sus amigos jugando a las cartas, o a juegos online. Da muestras de su carácter desde el primer capítulo que protagoniza (ya que los capítulos están salteados y uno corre a cargo de él, mientras que otro lo hace a cargo de Ana) y no deja de ser fiel a su estilo hasta el final. Sin él esta novela no habría sido ni una cuarta parte de genial, os lo aseguro.
-Vamos, Zak.
-Llámame Duke –me dice mientras mantiene la puerta abierta para que pase.
-No.
-¿Y qué hay de Eddie Baby?
-No.
-¿Renaldo?
-No.
-¿Melocotón?
-Cállate ahora mismo.
-Bueno.
-Llámame Duke –me dice mientras mantiene la puerta abierta para que pase.
-No.
-¿Y qué hay de Eddie Baby?
-No.
-¿Renaldo?
-No.
-¿Melocotón?
-Cállate ahora mismo.
-Bueno.
En conclusión, y para no acabar enrollarme sin parar diciéndoos lo genial que es Zak, tengo que decir que La improbable teoría de Ana y Zak es un libro que me ha sorprendido muchísimo. Lo he leído en un suspiro porque me ha enganchado desde el principio y ha conseguido mantenerme gracias a ese sentido del humor tan característico y encantador de Zak. Un libro más que recomendado a todos aquellos a los que os llamó la atención desde un principio tras conocer su sinopsis, ya que si tenéis ese gen friki en vuestro ADN, estoy segura de que os encantará.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Yo tengo un poco de gen friki así que seguro me gustará el libro. Creo que esta es la primera reseña que leo de este libro y la verdad me ha gustado la trama, no pinta nada mal. Me lo apunto que si lo consigo me lo leo ^^
ResponderEliminarBesos
¡¡Wiii!! Viva el gen friki jajajaj
EliminarPues apunta apunta, Zak es un personaje al que vale la pena conocer :D
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto :) A mi este libro no me termina de llamar porque no creo que me vaya a gustar, así que lo dejaré pasar :P
¡Besos!
Si no te llama de un buen principio por lo que trata el libro, puede que te guste, pero quizás no te haga tanta gracia >_<
EliminarTengo el gen friki, sin ninguna duda, jajaja. No conocía este libro, pero palabra que lo voy a tener en cuenta XD ¡Creo que me encantará!
ResponderEliminarUn besote!!
Seeeeeh, verás como sí jajajaj
EliminarNo solo soy friki, sino que uno de mis sueños es ir a la ComicCon de San Diego en algun momento de mi vida jajajaja Asi que la sinopsis me ha llamado y mucho.
ResponderEliminarBesos
Buenooooooooooooooo, entonces debes leer este libro xD
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarDonde esté la palabra friki, ahí estoy yo, jaja. Nah, pero sí que le tengo muchas ganas a este libro, creo que la historia me hará disfrutar mucho :) ¡Me alegro que te haya gustado!
Un besito.
Vaya que sí. Zak es único, ya lo verás. A ver si puedes hacerte con él pronto :D
EliminarTiene de estar chulo este libro, es la primera reseña que leo de el, por el momento.
ResponderEliminarBesos
A mi por lo menos me ha gustado mucho ^___^
EliminarYo le tengo muchas ganas *.* Me encantan los libros con cosas frikis y sé que este me va a encantar :B
ResponderEliminarEspero conseguirlo prontito!
besos :)
Pues si te gustan frikis, vas a adorar a Zak *_____*
EliminarAy, Dios, creo que este es el libro que necesito ahora. Con lo estresada que ando necesito alguna lectura que me haga reír. Mira que no sabía mucho de él, tampoco me había informado, me pasaba igual que a ti, pero sí me imaginaba que tendría personajes frikis. Gracias a tu reseña adelantaré su lectura unos puestos, puede que para cuando acabe el libro que estoy leyendo ahora.
ResponderEliminarUn beso
¡¡Pues ya veré a ver qué te parece!! Espero que te guste como a mí :DDD
Eliminar