Aquí vengo con la reseña de la tercera y última parte de La selección, un libro que llegó a mis manos, me emocioné como una enana y calló en menos de lo que canta un gallo, así que aquí tenéis la reseña:
Páginas: 256
Edición: Tapa blanda con solapas
La selección 4/5?
Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.
Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en esta cuarta entrega la serie La selección.


Edición: Tapa blanda con solapas
La selección 4/5?
Sinopsis:
Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.
Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en esta cuarta entrega la serie La selección.

Kiera Cass se graduó por la universidad de Radford en Historia. Creció en Carolina del Sur y en la actualidad vive en Blacksburg, Virginia, con su familia. En su tiempo libre a Kiera le gusta leer, bailar, hacer videos y comer grandes cantidades de pastel.
Aviso que si no habéis leído los tres primeros, leáis esta reseña bajo vuestra responsabilidad, pues algún que otro spoiler os va a caer a pesar de que intento no soltarlos si es posible (si es que no os ha caído ya tras haber leído la sinopsis…)

Debo reconocer que cuando me enteré de que Kiera Cass planeaba seguir con la trilogía de La Selección no fui una de las únicas que alucinó. Ahí es cuando empieza el eterno debate de si es mejor dejar una trilogía/bilogía/saga o lo que sea terminar y ser feliz justo en el punto en el que se decidió desde el principio o seguirla debido al éxito acumulado.
Aunque a decir verdad, no es que me haya fastidiado especialmente que la autora haya decidido continuar y alargar la saga tanto con spin-offs como continuando la historia en sí, más que nada porque si os digo la verdad, ésta es una de las trilogías con las que más he desconectado del mundo y que más me han hecho disfrutado como una cría. Es de esas que recomendaría a alguien que ha perdido el gusto por la lectura y que necesita una que le haga recuperarlo.

Debo reconocer que cuando me enteré de que Kiera Cass planeaba seguir con la trilogía de La Selección no fui una de las únicas que alucinó. Ahí es cuando empieza el eterno debate de si es mejor dejar una trilogía/bilogía/saga o lo que sea terminar y ser feliz justo en el punto en el que se decidió desde el principio o seguirla debido al éxito acumulado.
Aunque a decir verdad, no es que me haya fastidiado especialmente que la autora haya decidido continuar y alargar la saga tanto con spin-offs como continuando la historia en sí, más que nada porque si os digo la verdad, ésta es una de las trilogías con las que más he desconectado del mundo y que más me han hecho disfrutado como una cría. Es de esas que recomendaría a alguien que ha perdido el gusto por la lectura y que necesita una que le haga recuperarlo.
No era capaz de aguantar la respiración durante siete minutos seguidos. De hecho, no podía llegar ni a uno. En cierta ocasión, traté de correr un kilómetro y medio en siete minutos, después de enterarme de que algunos atletas lo hacían en cuatro, pero a medio camino un tremendo pinchazo en el abdomen me paralizó y, por supuesto, no alcancé mi objetivo.
Sin embargo, sí hubo algo que conseguí hacer en siete minutos y que muchos tildarían de impresionante: me convertí en reina.
Sin embargo, sí hubo algo que conseguí hacer en siete minutos y que muchos tildarían de impresionante: me convertí en reina.

Por un lado tengo que decir a riesgo de reventar si no lo digo, que mi pobre Maxon queda muy mal en este libro. Me da que este es uno de los únicos protagonistas que ha conseguido tenerme dividida por no saber si quedarme con él o con el otro protagonista masculino, pero aquí la autora lo deja convertido en tan poquita cosa, que me ha dado hasta pena. Y lo mismo pasa con America. Yo comprendo que ambos deben dejar paso a Eadlyn, pero no hacía falta que les quitase su personalidad. No sé, me ha parecido que en un intento de dar más protagonismo a Eadlyn, la única manera de hacerlo era desmejorando a los anteriores protagonistas y eso tampoco es. Me ha fastidiado bastante que ambos perdieran la chispa que los hacía ellos mismos. Pero en fin, todo no puede ser en esta vida…
—Alteza —saludó.
—Caballero, tú puedes llamarme «incordio real».
—Caballero, tú puedes llamarme «incordio real».
En cuanto a Eadlyn, quizás sea de las únicas (aunque me da que no), pero no me ha terminado de convencer. Es una chica demasiado fría, calculadora, reprimida y egocéntrica que ha crecido rodeada de lujos y por lo tanto está tan acostumbrada a ellos que a pesar de estar “entrenada” para ser reina, me da que primero debería cambiar un poco ese carácter que tiene. No ha conseguido caerme mejor ni al terminar la novela. Es más, durante toda la novela tenía ese regustillo amargo al pensar en lo diferente que es de los anteriores protagonistas y lo mucho que los echaba de menos.

—¿Una Selección? —exclamé—. ¡Es de locos!
—Eadlyn, estás siendo muy irracional.
Le fulminé con la mirada.
—Me prometisteis, me jurasteis, que nunca me obligaríais a casarme con alguien para establecer alianzas. ¿No es eso lo que me estáis pidiendo ahora?
—Atiende a razones, por favor —rogó.
—¡No! —grité—. No pienso hacerlo.
—Cálmate, cariño.
—No me hables así. ¡No soy una cría! Mamá suspiró.
—Pero estás actuando como tal.
—¡Me queréis arruinar la vida!

En definitiva, La Heredera es una cuarta parte que aunque inesperada, es totalmente bien recibida. Aporta nuevas perspectivas, echa a perder unos personajes e introduce algunos nuevos tanto odiosos como adorables, pero todo ello sin perder la esencia que convirtió a los tres primeros libros en una trilogía de las más entretenidas y desquiciantes que he llegado a encontrarme como lectora. Me quedo a la espera de seguirla pronto, necesito saber si lo que he llegado a imaginarme puede hacerse realidad o no.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Hola :D
ResponderEliminarEspero poder leer esta saga pronto. Todos dicen maravillas de ella ~
Saludos!!
Espero que lo puedas conseguir pronto y sobre todo, que te guste :D
EliminarHola!!
ResponderEliminarYo pienso exactamente lo mismo que tú respecto a con quién quiero que se quede Eadlyn SPOILER Kile me cae muy bien, pero su relación con Eadlyn me recuerda mucho a la que tenían Aspen y América. Y Erik me parece súper achuchable y, además, su nombre significa "gobernante único", así que veo muy probable que acabe siendo rey FIN DEL SPOILER. Crucemos los dedos :)
Un beso, guapa!!
¿!VERDAD QUE SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!? Oish, qué bien sienta que alguien me entienda... jijiijjijijijijiijji
EliminarYo también tengo los dedos cruzados, a ver si al final es así. Sería un final genialoso *____*
Va a ser de nuestras próximas lecturas!! :D
ResponderEliminarNos gusta mucho esta saga ^^
Un abrazo enorme!!
Espero que la disfrutéis :D
Eliminar¡Hola! Los tres primeros libros me gustaron, aunque no me representaron ninguna maravilla. Quiero leer este, aunque no espero mucho de él.
ResponderEliminar¡Una reseña genial!
¡Un beso enorme!
No son brillantes, pero entretienen cosa mala, ¿eh? jajaja
EliminarY yo con las ganas que tengo a esta saga, pero hasta que no se aclaren cuantos libros serán no la quiero comenzar.
ResponderEliminarBesos
Puedes leerte los 3 primeros, ya que la historia puede acabarse ahí y luego, si quieres, también te puedes ir leyendo los spin-offs :P
EliminarJajaja definitivamente no sos la única que no quedó satisfecha con Eadlyn, la chica a veces puede ser una pesada u.u Aun así, muero por saber que pasa en el proximo libro, (especialmente por el final), pero especialmente porque quiero saber quien va a ser elegido ! Como que estoy dividida en mis opciones :P
ResponderEliminarBesos !
En realidad es una de las mejores cosas que tiene, que a casi todos nos trae de cabeza a quién elige el o la protagonista xDDDDDDD
EliminarAún no lo leí , me da curiosidad porque obviamente es como que quiero saber que pasa con ella y todo eso, pero no sé si agradecer que les quiten la chispa a los otros porque son personajes que no me gustaron en general, América me ponía de los nervios mientras que Maxon era tan bueno y tan como tonto que me ponía aún peor y bueno...que no, además que aunque me enganchó muchísimo tampoco me pareció una trama genial.
ResponderEliminarPero lo leeré, la curiosidad mata al gato
Sep, si estás así, sabes que al final acabarás leyéndolo. Es algo inevitable jajajaj
EliminarLa trilogía de La selección es uno de mis guilty pleasures favoritos, me entretiene muchisimo a pesar de que no me parece espectacular en ningún aspecto. Eventualmente acabaré leyendo este libro, lo sé, aunque quiera negarlo y decir que dejo la trilogía como terminada.
ResponderEliminarUn beso!