Hola holaaaaaaaaaa
Aquí vengo con la reseña de un libro sorprendentemente inquietante.
Aquí vengo con la reseña de un libro sorprendentemente inquietante.
Autor: Kevin Brooks
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13740-5
Páginas: 304
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13740-5
Páginas: 304
Edición: Tapa blanda con solapas


Kevin Brooks nació en Exeter, Devon, y estudió en Birmingham y Londres. Trabajó en un crematorio, un zoo, un taller mecánico y en correos, antes de dejarlo todo para escribir libros. Tiene once novelas publicadas y vive en Yorkshire del Norte.
Sinopsis:
«Estoy en una vivienda de techo bajo, toda ella de hormigón encalado. A lo largo del pasillo principal hay seis habitaciones. No hay ventanas. Ni puertas. Sólo se puede entrar en el ascensor. ¿Qué me va a hacer? ¿Qué voy a hacer yo?»
Linus, un joven de dieciséis años, se despierta atontado en un búnker. Lo han secuestrado. No entiende por qué. Nadie se comunica con él. Su único contacto con el exterior es un ascensor que baja cada mañana con provisiones. Días más tarde en el ascensor aparecen otras personas a las que también han secuestrado. No tienen nada en común entre ellos. ¿Qué quiere el secuestrador?
«Estoy en una vivienda de techo bajo, toda ella de hormigón encalado. A lo largo del pasillo principal hay seis habitaciones. No hay ventanas. Ni puertas. Sólo se puede entrar en el ascensor. ¿Qué me va a hacer? ¿Qué voy a hacer yo?»
Linus, un joven de dieciséis años, se despierta atontado en un búnker. Lo han secuestrado. No entiende por qué. Nadie se comunica con él. Su único contacto con el exterior es un ascensor que baja cada mañana con provisiones. Días más tarde en el ascensor aparecen otras personas a las que también han secuestrado. No tienen nada en común entre ellos. ¿Qué quiere el secuestrador?

Kevin Brooks nació en Exeter, Devon, y estudió en Birmingham y Londres. Trabajó en un crematorio, un zoo, un taller mecánico y en correos, antes de dejarlo todo para escribir libros. Tiene once novelas publicadas y vive en Yorkshire del Norte.

Lo primero que tengo que decir, es que me ha parecido sorprendente que este sea un libro juvenil. Por decirlo de una manera, lo he visto demasiado bestia como para encontrarlo ahí. Es decir, si yo he alucinado con lo que me he encontrado, estoy convencidísima de que este libro va a impactar muchísimo a cualquier adolescente que decida darle una oportunidad. Vamos, que estoy deseando que lo lea mi hermana para ver la cara con la que se queda…
10.00 de la mañana.
Esto es todo lo que sé. Que estoy en una vivienda de techo bajo, rectangular, toda ella de hormigón encalado. Debe medir unos doce metros de ancho y dieciocho de largo. Un pasillo la divide en dos, y de la mitad de este sale un segundo pasillo que termina en un ascensor. A lo largo del pasillo principal hay seis habitaciones, tres a cada lado. Todas tienen el mismo tamaño, tres metros por cinco, y en todas ellas hay una cama de armazón de hierro, una silla de respaldo rígido y un pequeño armario. A un extremo del pasillo hay un baño, y en el otro una cocina. Al lado de la cocina hay una sala más grande, y en el centro de esta una mesa de madera rectangular y seis sillas también de madera. En cada una de las esquinas de esa sala hay un banco en forma de L.
No hay ventanas. Ni puertas. Solo se puede entrar y salir en ascensor.
Esto es todo lo que sé. Que estoy en una vivienda de techo bajo, rectangular, toda ella de hormigón encalado. Debe medir unos doce metros de ancho y dieciocho de largo. Un pasillo la divide en dos, y de la mitad de este sale un segundo pasillo que termina en un ascensor. A lo largo del pasillo principal hay seis habitaciones, tres a cada lado. Todas tienen el mismo tamaño, tres metros por cinco, y en todas ellas hay una cama de armazón de hierro, una silla de respaldo rígido y un pequeño armario. A un extremo del pasillo hay un baño, y en el otro una cocina. Al lado de la cocina hay una sala más grande, y en el centro de esta una mesa de madera rectangular y seis sillas también de madera. En cada una de las esquinas de esa sala hay un banco en forma de L.
No hay ventanas. Ni puertas. Solo se puede entrar y salir en ascensor.
Para empezar, por si no os llama la atención con lo que sabéis sobre él, intentaré haceros un mini pequeño resumen, ya que no quiero desvelaros mucho y me gustaría dejaros a vosotros que vayáis alucinando como yo a medida que vayáis leyendo.

Linus intuye que junto a él, tienen que venir cinco personas más, ya que encuentra seis cosas de cada, pero no sabe ni qué hace allí, ni si realmente va a venir alguien más, ni siquiera con qué propósito está ahí encerrado. Lo único que puede hacer es encerrarse en sí mismo y estar pendiente a lo que parece la única entrada y salida de ese lugar: un ascensor.
-Nos está observando –he repetido-. Nos escucha.
-¿Por qué?
-No lo sé.
Ha clavado los ojos en mí.
-¿Me estás diciendo que, vaya a donde vaya, ese viejo verde me verá?
-Así es.
-¿Por qué?
-No lo sé.
Ha clavado los ojos en mí.
-¿Me estás diciendo que, vaya a donde vaya, ese viejo verde me verá?
-Así es.
Con todo lo que os he dicho, quizás no se intuya muy bien, pero la sensación de sentirme atrapada, de estar leyendo y no poder parar a pesar de la crudeza y la frialdad con la que parece estar todo reflejado, ha sido intensa desde el principio. Es por ello, que si hay algo de lo que me arrepiento, es de empezar este libro a las 12 de la noche. No soy muy dada a las historias de terror y las que hacen que te comas la cabeza acaban volviéndome loca. Es más, incluso ahora, que ya he terminado el libro, todavía no se me va esa sensación. Me siento rarísima, de verdad. Lo que sí que tengo clarísimo es que voy a releer en libro en cuanto me sea posible, pues seguro que hay alguna cosa que se me escapa y me da rabia no haberme dado cuenta de ello.
En definitiva, Diario del búnker es una historia que es imposible que llegue a dejar a nadie. Ya sea porque os guste, porque no lo haga o porque os llegue a sorprender, lo que sí que tenéis que tener claro es que una vez que lo empecéis, no podréis parar y que la sensación que os deja al final, va a ser difícil de olvidar.
Booktrailer:
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Me ha llamado mucho mucho muchísimo la atención, tarde o temprano caerá, vamos si caerá!!!. Jejeje.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado el libro ;)
Gracias por la reseña.
Un beso!.
Hola!
ResponderEliminarA mí también me ha llamado una barbaridad, estos libros me atraen como un agujero negro (pero menos maligno), me lo apunto y pienso leerlo. Gracias por la reseña :P espero que a mí también me guste tanto jeje.
Besos!
Wow, ya sólo con leer la sinopsis me ha llamado un montón; este tipo de libros me encantan. Gracias por la reseña, a ver para cuándo lo consigo... *O*
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarDefinitivamente quiero leerlo :3 Tu reseña me ha dejado con ganas de leerlo, que ya de por sí tenía ganas después de leer esa sinopsis. Espero leerlo pronto y que me guste tanto como a ti :D
¡Besos!
¡Hola! No conocía el libro pero después de tu reseña has despertado mi curiosidad. Me lo apunto en la lista de posibles lecturas. Gracias por la reseña! ^_^
ResponderEliminarHola wapa!! Después de ver el booktrailer de este libro ya me quedé intrigada, pero ahora con tu reseña mucho más, me da miedo leerlo pero cada vez me pica más la curiosidad xD
ResponderEliminarBesitos ^^
Tengo muchísima curiosidad por este libro, la verdad. Me intriga el tema y que esté teniendo tan buena acogida. Espero hacerme con él pronto.
ResponderEliminarUn besito.
Te he nominado en mi blog al tag sugestoes http://loslibrosdepat.blogspot.com.es/2015/03/tag-sugestoes.html muackkk!!!
ResponderEliminarAcabo de terminar de leerlo, y me ha gustado muchoo¡¡¡ yo tambíén lo tengo reseñado en mi blogg¡¡¡ un saludo¡¡¡
ResponderEliminarMe llamó muchísimo la atención el final del libro... hizo que me dejase huella, es tan real que desgarra, y te deja sensación como de vacío. Buena reseña. Chao^^
ResponderEliminarimacrosstheuniverse.blogspot.com.es