¡Os traigo la primera reseña del año! Se trata de una novela que estaba deseando tener en mis manos por el simple hecho de que adoro tanto a su autora como a sus historias:
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
ISBN: 978-84-16256-08-2
Editorial: Plataforma Neo
ISBN: 978-84-16256-08-2
Páginas: 400
Edición: Tapa blanda con solapas
Tras Anna y Étienne y Lola y Cricket, vienen Isla Martin y Josh Wassertein, dos personajes que estoy convencida que conseguirán conquistaros tal y como ya hicieron los anteriores protagonistas. Si hay algo increíble en estas historias, además de lo que viene siendo la historia en sí, brillante por su sencillez, son sus personajes. Y como podréis ver, para mí que ambos han conseguido estar a la altura de las expectativas.
Isla es una chica muy tímida, que a pesar de llevar años enamorada de Josh, no ha sido capaz de declararse nunca. Tan solo le queda ver cómo pasa el tiempo sin poder dejar de pensar en que un día, Josh ya no irá a su mismo instituto y no podrá volverlo a ver más. Es demasiado tímida e incluso cobarde, por no querer arriesgarse. Pasa sus días junto a Kurt, su mejor amigo y un personaje muy cuco y curioso que nos dejará con ganas de conocer también su historia, todo hay que decirlo.
Por otro lado, Josh el más pequeño de su grupo de amigos y el único que queda en el instituto todavía sin graduarse. Es por ello que el pobre se siente un poco solo. Es un artista de los pies a la cabeza, sus dibujos son obras asombrosas y teniendo claro lo que le gustaría ser en un futuro, se dedica a ello con toda su alma. Aun así, es un chico que aparenta ser completamente indiferente al mundo que le rodea, algo que Isla intuye que no es así.
La historia se vuelve increíblemente adictiva desde la primera página, en la que ambos protagonistas, desde el punto de vista de Isla y sin tener ni siquiera una pequeña descripción, nos adentran en sus vidas.
Es un libro con una dosis de realidad, con ese mensaje de que hay veces en las que vale la pena arriesgarse y luchar por nuestros sueños. Incluso hay un increíble viaje a Barcelona con todo lujo de detalles. Pero sobre todo, si hay algo que incluye este libro, eso es amor. Un amor de los que hacen soltar suspiros y lágrimas contenidas, de los que pueden leerse y releerse una y otra vez y acabar con la misma sensación de plenitud que se obtiene tras la primera vez. Toda una gozada, vamos.
En definitiva, no me quiero explayar más porque voy a empezar a soltar spoilers como puños y quiero que seáis vosotros mismos quienes disfrutéis de esta novela tal y como se merece. Es una joyita hecha papel, un tesoro literario en toda regla. Stephanie Perkins ha demostrado una vez más, que ella es, a mi parecer, una de las mejores escritoras de historias románticas juveniles contemporáneas actuales y esperemos que lo siga siendo durante mucho tiempo. Espero sus próximos libros con muchísima ilusión, pues a pesar de ver cerrada esta serie, algo que me da mucha pena, estoy convencida que todavía tiene muchas historias en su cabecita por las que yo mataría por leer.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.
Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido, sus dos perros y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arco iris.
Hay muchos tipos de libros. Hay libros que pasan sin pena ni gloria y otros que llegan a gustar muchísimo a pesar de no ser perfectos. Después vienen otros, los más especiales, que parecen ser creados para convertirse en pequeños tesoros de todo lector que se precie y Felices por siempre jamás es uno de ellos.
Leer un libro de Stephanie Perkins ya tengo clarísimo que para mí es sinónimo de éxito, pues incluso después de haber esperado unos días para calmar mis emociones al escribir esta reseña, tengo la sensación de que va a ser algo imposible, ya no solo porque es el tercer libro de la serie y he leído cómo termina tanto la historia de estos nuevos protagonistas, como las de los cuatro anteriores, sino porque es tan increíblemente genial, que todavía me cuesta expresar con palabras lo que me ha hecho sentir. Eso sí, voy a intentarlo a ver qué es lo que me sale.
Ya sabéis que no estoy en mi mejor momento como lectora y aunque hay libros que consiguen gustarme, últimamente es muy difícil verme pegada a las páginas de un libro hasta las tantas de la noche, tal y como me ha pasado con éste. Lo veía venir, la verdad, más que nada porque los dos primeros me enamoraron y de este, tan solo ver la portada, ya me entraban ganas de achucharlo, pero ese es otro tema.

Ya sabéis que no estoy en mi mejor momento como lectora y aunque hay libros que consiguen gustarme, últimamente es muy difícil verme pegada a las páginas de un libro hasta las tantas de la noche, tal y como me ha pasado con éste. Lo veía venir, la verdad, más que nada porque los dos primeros me enamoraron y de este, tan solo ver la portada, ya me entraban ganas de achucharlo, pero ese es otro tema.
Una avalancha de alumnos y padres entra tras él (demasiada gente para un lugar tan pequeño) y, al pasar, lo veo estremecerse cuando lo empujan contra un rincón. Pero el estremecimiento es solo eso, un gesto rápido antes de volver a adoptar una expresión de indiferencia.
El gentío se empuja y aprieta botones y el padre de alguien consigue cerrar la reja; pero entonces ocurre algo extraño. Josh levanta la mirada por encima el mar de pasajeros y a través de la reja de metal. Y sus ojos pasan de ausentes a ver. Me ven.
La puerta del ascensor se cierra.
El gentío se empuja y aprieta botones y el padre de alguien consigue cerrar la reja; pero entonces ocurre algo extraño. Josh levanta la mirada por encima el mar de pasajeros y a través de la reja de metal. Y sus ojos pasan de ausentes a ver. Me ven.
La puerta del ascensor se cierra.
Tras Anna y Étienne y Lola y Cricket, vienen Isla Martin y Josh Wassertein, dos personajes que estoy convencida que conseguirán conquistaros tal y como ya hicieron los anteriores protagonistas. Si hay algo increíble en estas historias, además de lo que viene siendo la historia en sí, brillante por su sencillez, son sus personajes. Y como podréis ver, para mí que ambos han conseguido estar a la altura de las expectativas.

Por otro lado, Josh el más pequeño de su grupo de amigos y el único que queda en el instituto todavía sin graduarse. Es por ello que el pobre se siente un poco solo. Es un artista de los pies a la cabeza, sus dibujos son obras asombrosas y teniendo claro lo que le gustaría ser en un futuro, se dedica a ello con toda su alma. Aun así, es un chico que aparenta ser completamente indiferente al mundo que le rodea, algo que Isla intuye que no es así.
-¿Recuerdas cómo se llama? –Agarra el paraguas y lo mantiene sobre mi cabeza-. No la tienda. Digo nuestro último destino.
-Sí, claro.
Josh sonríe. Me desabrocha el abrigo, coloca los dedos contra mi clavícula y saca el collar de debajo de mi vestido.
Dios, qué sexy.
-En ese caso, encontraremos el Camino Correcto –dice sosteniendo la brújula en alto.
-Sí, claro.
Josh sonríe. Me desabrocha el abrigo, coloca los dedos contra mi clavícula y saca el collar de debajo de mi vestido.
Dios, qué sexy.
-En ese caso, encontraremos el Camino Correcto –dice sosteniendo la brújula en alto.
La historia se vuelve increíblemente adictiva desde la primera página, en la que ambos protagonistas, desde el punto de vista de Isla y sin tener ni siquiera una pequeña descripción, nos adentran en sus vidas.
En definitiva, no me quiero explayar más porque voy a empezar a soltar spoilers como puños y quiero que seáis vosotros mismos quienes disfrutéis de esta novela tal y como se merece. Es una joyita hecha papel, un tesoro literario en toda regla. Stephanie Perkins ha demostrado una vez más, que ella es, a mi parecer, una de las mejores escritoras de historias románticas juveniles contemporáneas actuales y esperemos que lo siga siendo durante mucho tiempo. Espero sus próximos libros con muchísima ilusión, pues a pesar de ver cerrada esta serie, algo que me da mucha pena, estoy convencida que todavía tiene muchas historias en su cabecita por las que yo mataría por leer.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Hola!! me gustó mucho esta libro, es precioso, la autora escribe genial y el libro se lee solo.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año!!
Besos :*
Adoro a Stephanie Perkins. Sus libros son taaaan adorables y geniales y cuquis *___* La historia de Josh y Isla me pareció preciosa, y ajwodlsnaoqpañ ♥♥ Me encantan...
ResponderEliminarUn besoo:)
Espero tener este libro en mis manos YA! Los otros dos de la autora me enamoraron y no veo el momento de hacerme con él.
ResponderEliminarUn besote!
A mí este tercer libro también me gustó bastante, aunque Isla me desesperaba por momentos xDD No es mi favorito de la trilogía pero la historia es igual de preciosa que las anteriores :D
ResponderEliminarUn beso, Wendy ♥
¡Hola!
ResponderEliminarWow, tengo que ponerme con estos libros lo antes posible♥
Besitos<3
Hola!
ResponderEliminarAy, me encantaría leerlo >_< espero poder hacerme con él este año.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe lo leí en pdf el año pasado y no me pareció la gran cosa, aunque creo que fue por la traducción, que había partes que puff! 0 coherencia. Así que voy a esperar a leerlo en físico a ver que tal ^__^
Gracias por la reseña.
¡Besos!
Hola^^ Desde que leí Un beso en París supe que todos los libros de esta autoría me gustarían, así que espero poder leerme este prontito ;)
ResponderEliminarBesos y Feliz 2015 <3
No sé si voy a poder aguantar mucho más sin leerlo, lo quiero ya! XD
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer, le tengo muchas ganas porque los dos primeros me gustaron mucho.
ResponderEliminarBesos