Aquí
estoy con la reseña de una novela sorprendente e increíblemente buena
que tenéis que leer si de verdad os gusta la magia y la literatura
juvenil:
Páginas: 440
Edición: Tapa blanda con solapas

Sally Green vive en el noroeste de Inglaterra, con su esposo y su hijo de diez años. Estudió Literatura y Escritura Creativa en la Open University. Desempeñó numerosos trabajos antes de dedicarse de tiempo completo a la literatura. Su tiempo libre lo pasa haciendo senderismo en Gales y bebiendo mucho café. Siempre le ha encantado mirar por la ventana e imaginar historias, pero es ahora cuando ha comenzado a escribir algunas de ellas.

Cuando creía que ya lo había
visto todo y que iba a costarme encontrar de nuevo un libro juvenil fantástico
que me sorprendiera, El lado oscuro llega plantando sus pies con fuerza sobre
la tierra, demostrándome una vez más que la literatura juvenil está muy por
encima de todo y que todavía me quedan muchos buenos autores y libros
increíbles por descubrir.
Ya es por muchos conocido el argumento de Brujos Blancos y Brujos Negros luchando a muerte entre ellos, es decir, que no es una historia que haya salido de la nada. Y es a través de seis partes, en las que Nathan pasa a explicar cómo es su vida entre los Brujos Blancos, desde su más pequeña infancia hasta llegar a ser casi un adulto en apariencia y alguien completamente maduro debido a las circunstancias. Él mismo narra cómo los que se suponen que son los buenos tratan a alguien como él, quien sin pedirlo siquiera es hijo de una bruja blanca y un brujo negro de los más buscados y temidos.
A decir verdad, realmente es por la
manera en la que aparecen reflejados en esta novela, narrados desde el punto de
vista de un mestizo y no solo en primera, sino también en segunda persona y con
esa crudeza y dosis de realidad que te aporta nada más empezar, que hacen que
ese punto común se convierta en algo totalmente distinto y hagan de esta novela
una completamente original y asombrosa.
También debo añadir, que si
tenéis pensado leer esta novela teniendo poco tiempo para ella, es mejor que os
lo penséis mejor. Al empezar el libro tenía poco tiempo para leer, pero nada
más empezar y en vista de lo muchísimo que ha llegado a gustarme y engancharme
desde el principio, he llegado a sacar tiempo de debajo de las piedras para no parar
de leer ni un instante.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar su situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino.
En la línea de Patrick Ness y Markus Zusak, El lado oscuro es una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.
Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar su situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino.
En la línea de Patrick Ness y Markus Zusak, El lado oscuro es una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.
Sally Green vive en el noroeste de Inglaterra, con su esposo y su hijo de diez años. Estudió Literatura y Escritura Creativa en la Open University. Desempeñó numerosos trabajos antes de dedicarse de tiempo completo a la literatura. Su tiempo libre lo pasa haciendo senderismo en Gales y bebiendo mucho café. Siempre le ha encantado mirar por la ventana e imaginar historias, pero es ahora cuando ha comenzado a escribir algunas de ellas.

Llevaba demasiado tiempo detrás
de este libro, leyendo críticas buenísimas por todas partes y estuve a nada de
comprármelo en Londres en inglés, a pesar de todavía tener algunos problemas
para leerme un libro enterito, solo por saciar mi curiosidad lectora y
descubrir qué es lo que tiene esta novela que la hace tan especial y ahora por
fin, podría decirse que mi espera ha valido la pena, pues El lado oscuro es una
de esas novelas que tras su lectura llega a convertirse en una novela imprescindible
para todo aquel lector ávido de magia y fantasía, escrito de una manera de lo
más peculiar.
El bosque está en silencio. Siento
como si esperara y observara. Y de repente sé que mi padre me quiere ayudar. Conozco
tan bien la verdad sobre todo ello. Mi padre me quiere entregar los tres
regalos y dejarme tomar su sangre. Lo sé como sé cómo respirar.
Sé que vendrá a mí.
Espero y espero.
El silencio del bosque sigue y
sigue.
No viene.
Pero me doy cuenta de que es
demasiado peligroso para él venir por mí y llevarme. Soy yo quien debe ir a su
encuentro.
Debo hallar a mi padre.
Tengo once años. Once está muy
lejos de diecisiete. No tengo la menor idea de cómo encontrar a Marcus. No tengo
idea de cómo empezar a buscarlo. Pero por lo menos, ahora sé qué es lo que
tengo que hacer.
Ya es por muchos conocido el argumento de Brujos Blancos y Brujos Negros luchando a muerte entre ellos, es decir, que no es una historia que haya salido de la nada. Y es a través de seis partes, en las que Nathan pasa a explicar cómo es su vida entre los Brujos Blancos, desde su más pequeña infancia hasta llegar a ser casi un adulto en apariencia y alguien completamente maduro debido a las circunstancias. Él mismo narra cómo los que se suponen que son los buenos tratan a alguien como él, quien sin pedirlo siquiera es hijo de una bruja blanca y un brujo negro de los más buscados y temidos.

Otro de los puntos sorprendentes
en la novela, es la cantidad de poderes sobrenaturales diferentes que la autora
ha sabido otorgar a los brujos. No son simples magos que utilicen sus varitas o
sus palabras para hacer magia, sino que cada uno de ellos posee un Don y la
autora ha sabido hacer buena cuenta de ellos. Estoy segura de que en este
punto, todavía tiene más con lo que sorprenderme y que no me decepcionará
cuando lo haga.
Te toca a ti primero. Enciendes la
cerilla y la sostienes entre tus dedos pulgar e índice, dejando que se queme
hasta abajo y se apague sola. Te quemas los dedos pero sostienes la cerilla
ennegrecida.
El truco funciona.
El otro niño también lo intenta. Pero
no lo consigue y deja caer la cerilla.
Después despiertas y recuerdas
dónde estás.

El lado oscuro es un inicio de una
trilogía que tiene todos los componentes para llegar a ser una de las más
aclamadas y veneradas por los lectores de literatura juvenil fantástica. Una primera
parte sin ese punto introductorio del que tanto pecan algunas, con momentos muy
crudos que reflejan realmente todo por lo que Nathan ha tenido que pasar para
llegar al punto en el que se encuentra y que la hacen tan diferente y especial.
Nathan me asombra e intriga a
partes iguales y la historia en sí me ha llegado a resultar tan atractiva que
no veo el momento de que la segunda parte sea traducida y publicada en
castellano para poder disfrutar de ella de una vez.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
tengo muchas ganas de leer este libro y casi todas las reseñas son geniales... muchas gracias por traerlo, bss
ResponderEliminarMe llama muchisimo este libro. Y después de las buenas críticas estoy segura de que caerá pronto :)
ResponderEliminarUn besito
Le tengo muchas, muchas ganas... A ver si lo consigo pronto, pero tengo que acabar con tanto como tengo pendiente xD
ResponderEliminarUn beso y me alegra que lo hayas disfrutado.
Yo también le tengo muchas ganas ;__; me alegra que te haya gustado, espero poder leerlo pronto!
ResponderEliminarBesos!
Ese Nathan entre bueno y malo es genial!!! :D A ver si podemos disfrutar pronto de su continuación :P
ResponderEliminarA mí también me gustó un montón, sí que vi que tenía algunos fallitos como que no explican muy bien esa sociedad de brujos pero bueno, quedan dos libros más así que eso seguro que termina solventándose xDD
ResponderEliminarUn beso, Wendy ♥
Quiero leer este libro, pero cuando me enteré de que está traducido a español latino decidí comprarlo en inglés. Esperaré al año que viene (que ya no queda nada) y espero que a mí me gusta tanto como a todos los demás.
ResponderEliminarUn besito ♥
Pues yo lo leí sin problemas :o
EliminarNo lo vi raro ni nada por el estilo jeje
Solo para aclarar el comentario anterior. Efectivamente el libro está traducido en México (lo cual no tiene nada malo,por cierto), pero la edición distribuida en España está editada por un equipo de editores españoles. Te invitamos a leer la primera parte aquí: http://issuu.com/grantravesia/docs/el_lado_oscuro_-_primera_parte
EliminarSaludos cordiales.
También lo disfruté un montón, quería leerlo a todas horas pero luego me dio mucha pena terminarlo porque aún falta para el segundo ;_;
ResponderEliminar¡Besos!
Para nuestros amigos de El blog de Wendy, os invitamos a leer la primera parte de "El lado oscuro" aquí: http://issuu.com/grantravesia/docs/el_lado_oscuro_-_primera_parte
ResponderEliminar