Y aquí estoy un día más con la reseña de una de mis últimas lecturas:
Páginas: 576
Edición: Tapa blanda con solapas

Quienes me conozcáis, ya sabréis
que era imposible que publicasen en España una novela como esta y no estuviese
yo ahí, cual ojo avizor, a la espera de alcanzarla con mis pezuñas de lectora
obsesiva de las novelas juveniles románticas con algo más que simples besos, (vamos,
lo que viene siendo una novela New Adult en toda regla).
Tessa es una protagonista que no me
ha caído bien desde el principio y todavía no sé el porqué. Quizás sea básicamente
debido a su personalidad, pues aunque en un principio esté justificada, seguía
sin gustarme el giro que toma y en lo que acaba convirtiéndose. Tessa es la
perfección personificada y gracias a su estancia en la universidad en general y
a Hardin en particular, abrirá los ojos y descubrirá todo lo que el amor y el
sexo pueden ofrecerle. Y es raro que un personaje me caiga mejor al principio
que al final, pero eso ha sido precisamente lo que me ha sucedido con ella.
Por otro lado está Hardin. Ese carácter tan marcado y esa personalidad en ocasiones bipolar que tiene este chico al principio me gustaba por el juego que daba con Tessa y es principalmente la razón por la que seguía leyendo la novela, pero ha llegado un momento en el que ciertas cosas que decía o hacía me provocaban repelús. Las veía tan fuera de contexto que no creía que realmente las estuviera diciendo en serio. Sí, Hardin es un chico malote de mucho cuidado y es la principal atracción de la novela, la antítesis de Tessa, tan correcta y perfecta, pero hay veces en las que eso es precisamente lo que le hacía desentonar.
Y os presento tan bien a estos
personajes, porque son precisamente ellos, los protagonistas, con sus peleas en
ocasiones tan absurdas y sin sentido, que han terminado aburriéndome. Hay ocasiones
en las que ambos terminan gritándose de golpe, sin una razón que justifique el
hecho de que acaben comportándose así, para luego acabar reconciliándose. Su relación
es así.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian.
Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian.
Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.
Anna Todd es una escritora primeriza que vive en Austin con su marido,
con quien, batiendo todas las estadísticas, se casó un mes después de
graduarse. Durante los tres despliegues que él hizo en Irak, realizó
diversos y curiosos trabajos, desde vender maquillaje hasta atender en
el mostrador de Hacienda. Anna siempre ha sido una ávida lectora amante
de las boy bands y los romances, así que ahora que ha encontrado una
forma de combinar todas sus aficiones, es feliz viviendo en un sueño
hecho realidad.
After es una novela que ha creado
en mí un debate interno importante. Por un lado, la historia en sí me gustaba, es
más, para lo quejica que estoy me tenía enganchada y no me desagradaban los
giros que tomaban los acontecimientos. Más o menos. Hasta que llega un momento
en el que tras ver que sucedía lo mismo una y otra vez, mis cables se cruzaron
y me resultó imposible seguir tomándomelo en serio. Un grave problema.
Hardin es como una droga. Cada vez que consumo la dosis más
mínima de él, ansío más y más. Consume mis pensamientos e invade mis sueños.
En el momento en el que mis labios se separan, él pega su
boca a la mía de nuevo, pero esta vez no me resisto. No puedo. Sé que ésta no
es la respuesta a mis problemas, y que lo único que hago así es cavarme un
agujero más hondo, pero ahora mismo todo me da igual.

Por otro lado está Hardin. Ese carácter tan marcado y esa personalidad en ocasiones bipolar que tiene este chico al principio me gustaba por el juego que daba con Tessa y es principalmente la razón por la que seguía leyendo la novela, pero ha llegado un momento en el que ciertas cosas que decía o hacía me provocaban repelús. Las veía tan fuera de contexto que no creía que realmente las estuviera diciendo en serio. Sí, Hardin es un chico malote de mucho cuidado y es la principal atracción de la novela, la antítesis de Tessa, tan correcta y perfecta, pero hay veces en las que eso es precisamente lo que le hacía desentonar.
A una velocidad que no esperaba,
me agarra de la muñeca y tira de mí hacia su pecho. Me apoyo contra él sin
dudarlo, con unas ganas tremendas de tocarlo. No obstante, he aprendido la
lección: siento la alarma en los latidos de mi corazón, acelerado bajo mi
pecho. Me pregunto si Hardin también puede oírlos, o sentir mi pulso bajo mi
pecho. Su mirada está cargada de rabia y sé que la mía es un reflejo de la
suya.
Sin previo aviso, estampa sus
labios contra los míos, y el ímpetu de su boca me resulta casi doloroso. Su reacción
está tan movida por la desesperación y el deseo que estoy perdida. Perdida por
Hardin.
Es por ello, que aunque la novela
a pesar de sus más de 500 páginas se lea en un suspiro por sus capítulos cortos
y la facilidad con la que estos van sucediéndose unos detrás de los otros, no
ha terminado de convencerme. Eso sí, el punto fuerte que termina desvelándose
al final, (el cual no sé por qué pero me lo veía venir), no me ha dejado indiferente
y quizás me ayude a aventurarme en la segunda parte que está por caer dentro de
poco y puede ser que ayude a que esta historia mejore y me ayude a verla con
otros ojos.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Tengo muchas ganas de leer este libro =) pinta muy bien y es de los tipos de libros que a mi me gustan.
ResponderEliminarBesos
¡Holaa! Últimamente no hago más que ver este libro por todos lados y la verdad es que no termina de convencerme.
ResponderEliminarUn beso :)
Me acabas de dejas de pasta de boniato, jajajaja. Pues no sé, se me han desinflado un poco las ganas de leerlo... Pero creo que aún así probaré, por no quedarme con las ganas, ya sabes XD Espero no terminar cogiéndoles manía yo también, jajaja.
ResponderEliminarUn besote!!
Hola!! Tengo muchas ganas de leer este libro.
ResponderEliminarBesos^^
He leído muchas reseñas similares a la tuya en la que no le terminan de convencer este libro, así que de momento no creo que lo lea.
ResponderEliminarSaludos
A mí ese libro la verdad es que no me llama, me parece que va a ser más de lo mismo y ahora mismo estoy un poco saturada de libros así :S
ResponderEliminarUn beso, Wendy ♥
Por la sinopsis la habría leído, pero viendo tu reseña no termina de convencerme nada de nada... De momento lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn beso!
He leído reseñas que dejan a este libro como lo más horroroso del mundo, y luego leo reseñas como la tuya en la que dicen que está bien, no les convence mucho, pero con él se pasa el rato. Todavía no sé qué pensar, no creo que lo lea pronto, no sé... creo que para historia de este estilo me quedo con Beautiful Disaster.
ResponderEliminar¡Un beso!