Os traigo la reseña de la última parte de una de mis sagas favoritas, la cual llevo años siguiendo como muchos de vosotros seguramente habréis hecho también:
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13193-9
Páginas: 672
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13193-9
Páginas: 672
Edición: Tapa dura con sobrecubierta
Cazadores de sombras 6/6
Voy de camino.
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad? Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.
Cazadores de sombras 6/6
Sinopsis:
ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN
ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN
Voy de camino.
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad? Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.

Cassandra Clare nació en Irán y pasó sus primeros años
viajando por el mundo con su familia y varios baúles llenos de libros de
fantasía, entre los que se contaban las series de Las crónicas de Narnia y Los seis signos de la luz. Más tarde, trabajó como periodista en Los Angeles y Nueva York, donde reside actualmente.
A decir verdad, quería pero a su vez me daba pena acabarla y aunque ahora
ya sé cómo termina y he dejado que mis sentimientos se calmen un poco antes de
ponerme a escribir la reseña, también debo admitir que me daba un poco de miedo
el llegar al final por si finalmente no cumplía las expectativas que tenía para
con ella. ¿Qué si lo ha conseguido? Claro que sí, aunque quizás si se hubiese
quedado en tan sólo tres libros, o cuatro como mucho para incluir algunas
escenas completamente geniales de esta novela, me habría gustado mucho más.
El nombre Morgenstern no está maldito, Clary. Es un nombre de cazadores de
sombras, antiguo y glorioso, que tiene cientos de años. La estrella matutina.
—La estrella matutina no es una estrella —replicó Clary de mal humor—. Es
un planeta. Lo aprendí en clase de astronomía.
—La educación mundana es lamentablemente prosaica —declaró Jace—. Mira
—dijo, y señaló hacia arriba. Clary miró, pero no al cielo. Lo miró a él, al
sol en su rubio cabello, a la curva de su boca al sonreír—. Mucho antes de que
nadie supiera nada de planetas, sabían que había brillantes agujeros en el
tejido de la noche: las estrellas. Y sabían que una se alzaba por el este, al
amanecer, y la llamaron la estrella matutina, la portadora de la luz, el
heraldo del alba. ¿Acaso es tan malo traer la luz al mundo?
A partir del cuarto libro, el mundo de los Cazadores de sombras se complica
muchísimo y yo ya no tenía ni la más remota idea de cómo narices se le habría
ocurrido a la autora un final diferente al que tenía el tercero sin que
terminara odiándola. Porque creedme, lo he pensado muchas veces.

Aun así, vale la pena el ver cómo los personajes, tanto protagonistas como
secundarios llegan a avanzar y madurar junto con esta historia que tanto tiene
que contar. Quizás por eso dentro de una misma línea se encuentran tantas
subtramas, pues la autora tiene mucho que contar al respecto y no quiere
dejarse nada en el tintero. Si eres de los que adoras esta historia y el mundo
que contiene, tendrás todo el rato la sonrisa bobalicona en la cara y no podrás
parar de leer, en cambio, si simplemente te gusta, pero no crees que sea una
saga de esas imprescindibles, seguramente no llegarás a emocionarte tanto
leyendo esta sexta parte y quizás incluso llegues a aburrirte en algún momento.
—Te amo —dijo él—. No te lo digo lo suficientemente a menudo. Te amo.
Ella se apoyó en la pared. La piedra estaba fría. En otras circunstancias
habría sido incómoda, pero en ese momento no le importaba. Tiró de él hacia sí
con cuidado hasta que sus cuerpos estuvieron frente a frente, sin tocarse, pero
tan cerca que podía notar el calor que él irradiaba.

Así pues, con este libro se le pone punto y final a una saga genial que
tantos buenos momentos ha sabido darme. Lo bueno es que ahora voy a poder
releerla todas las veces que quiera y disfrutar de ella cuando se me antoje y
que además, ya sé quiénes serán los próximos protagonistas de la secuela que
tiene pensado escribir. Lo malo, que aunque pertenezcan al mismo mundo, debo
decir adiós a estos personajes, por lo menos hasta que me dé por leer The Bane
Chronicles o esperar impaciente a las secuelas. Todavía no sé si tendré
paciencia para hacerlo.


Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Hace tiempo que tengo pendiente estos libros, pero no me acabe de animar, a ver si pronto me pongo.
ResponderEliminarBesos amore
Hola! La verdad es que yo solo pude con uno de los libros de la saga ;A; Me gustó, pero no me gusto taaanto como para continuar con todos los que siguen ;____;
ResponderEliminarMe alegro que a ti te haya gustado ^^
Besos!