Os traigo una nueva reseña de una de mis autoras predilectas :D
Autora: Kerstin Gier
Editorial: B de Blok
ISBN: 978-84-15579-78-6
Páginas: 352
Editorial: B de Blok
ISBN: 978-84-15579-78-6
Páginas: 352
Edición: Tapa blanda con solapas


Kerstin Gier, pedagoga diplomada, publicó su primer libro en 1995. Su trilogía El amor más allá del tiempo la ha consagrado como autora superventas a nivel internacional. En 2013 la película basada en Rubí, el primero de los libros de la trilogía, se convirtió en un gran éxito de público. Silber. El primer libro de los sueños supone el inicio de su nueva serie de libros juveniles. La autora vive con su familia y dos gatos cerca de Colonia.
Dentro del mundo de la literatura en general y de la juvenil en particular,
hay ciertos autores imprescindibles y únicos que debéis tener en cuenta si es
que realmente sabéis o queréis saber lo que es leer un buen libro. Ante
vosotros, a través de esta reseña, os presento uno de esos claros ejemplos de
una autora que es capaz de hacer reír y convertir las horas en segundos, la cual
no debéis pasar por alto si realmente sabéis apreciar una buena lectura.
Sinopsis:
Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual.
Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño.
Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?
Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual.
Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño.
Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?
Kerstin Gier, pedagoga diplomada, publicó su primer libro en 1995. Su trilogía El amor más allá del tiempo la ha consagrado como autora superventas a nivel internacional. En 2013 la película basada en Rubí, el primero de los libros de la trilogía, se convirtió en un gran éxito de público. Silber. El primer libro de los sueños supone el inicio de su nueva serie de libros juveniles. La autora vive con su familia y dos gatos cerca de Colonia.

Con su conocida trilogía El amor más allá del tiempo, Kerstin consiguió
enamorarme por completo tanto por su historia, como por sus entrañables
personajes, por lo que mi cara de emoción al descubrir que Ediciones B iba a
publicar una nueva ¿saga o trilogía? y al ver que encima conservaba la portada
original y con relieve, vamos, una edición de lo más monosa, no pude contenerme
y fui directa a por ella.
En ningún lugar se conoce a una persona mejor que en sus sueños, y en
ningún lugar se pueden conocer mejor sus debilidades y secretos.

Pero las cosas parece que van a calmarse un poco, pues su madre, (una
bastante atípica, todo hay que decirlo), ha conocido a Ernest, un hombre con el
que parece ser una mujer de lo más feliz y eso les lleva a mudarse
permanentemente, o por lo menos por el momento, a Londres.
Y es en cuanto llegan a Londres, cuando todo parece volverse raro. Liv empieza
a soñar con una puerta verde y dentro de sus sueños aparecen los cuatro chicos
más guapos de su instituto, a los cuales no conoce en persona pero parece ser
que sí lo hace en sus sueños. Pero lo raro no es eso, lo extraño viene cuando
parece que los sueños no sean simples sueños, sino que formen parte de algo
mucho más oscuro y misterioso de lo que Liv esté dispuesta a ignorar.
Fascinada, contemplé las numerosas puertas. Se asemejaban a las ventanitas
de un calendario de adviento y eran igual de individuales en cuanto a tamaño,
forma y color. Había sencillas puertas de habitación pintadas de blanco,
portales de casa modernos y algunas que parecían puertas de ascensor sin
accesorios superfluos. Otras podrían haber sido también entradas a tiendas u
ostentosos portales de castillos y palacios.

-Para esta noche, te he preparado la falda de terciopelo roja y la blusa
blanca, Mia. Y a ti te he planchado el vestido azul de tu madre, Liv.
-¿Y por qué no el vestido corto negro con los brillantitos? –bromeé.
-Sí, y guantes plateados –añadió Mia-. Bah. Es solo una cena tonta. Un lunes
absolutamente corriente, me pondré los vaqueros.
-Ni hablar –dijo Lottie-. Mostraréis vuestra mejor cara.
-¿Con el vestido de mamá? ¿Qué te pondrás tú, Lottie? ¿Tu vestido
tradicional tirolés? –Mia y yo nos reímos entre dientes.

Os mentiría si no dijera que he ido rápidamente a buscar para cuándo
tendremos la segunda parte pululando por Alemania y la mala noticia es que hasta
el 26 de junio no estará en alemán, por lo que no sé cuándo la podríamos tener
publicada en España. Esperemos que más pronto que tarde, porque esta primera
parte me ha encantado y estoy deseando saber qué es lo que sucede tras ese
final tan sorprendente. ¿Alguien duda que vaya a mi lista de favoritos?
5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
No pude resistirme a comprarlo el otro día en la librería, ya solo por su edición me tiene cautivada y si además es igual de bueno que Rubí, ya ni hablemos
ResponderEliminarHola! no he leído nada de esta autora, la verdad es que la portada es original y me ha llamado la atención. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos :*
El libro me llama la atención, lo malo que es una saga y todavía no han publicado los siguientes libros. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesoss
¡Hola! Este libro va directo a mi Wish List, tiene una pinta genial y por lo que dices creo que me va a encantar :D
ResponderEliminarBesitos<3
Muero por leer este libro <3 a ver si puedo hacerme con él pronto
ResponderEliminarUn beso
Hola :D Este libro no me llama mucho -.- Aunque me gustó la segunda portada con la chica *_* Un besin.
ResponderEliminarLa trilogía del amor más allá del tiempo me gusto mucho y estoy deseando leer este.
ResponderEliminarEspero que me guste tanto como a ti.
Un besito ^-^
A mi no me ha gustado tanto como Rubí, ha sido un poco decepcionante...
ResponderEliminar¡¡Aghhhh!! Lo quiero :'( La verdad es que desde que vi la portada me enamoró, es muy original... es extraña... mola XD A ver si puedo hacerme con el pronto ;)
ResponderEliminarUn besote guapa!!
Tiene muy buena pinta este libro... lo malo que si es una saga y encima en su idioma todavía ni esta publicada las continuaciones me mata la espera... pero aun así en cuanto lo tenga en mis manos me pondré con el ^^
ResponderEliminarBesitos
Me apetece mucho este libro. La portada me recuerda a las ilustraciones de Tim Burton para su obra Bietlelchuise, que me encanta
ResponderEliminarMil besos^^
Me encanta Kersint Gier, de hecho el otro día vi el libro en la librería y estuve a punto de comprármelo, pero quería leer alguna reseña antes aspdfuions la tuya me valeeee *-*
ResponderEliminarUn besote <3
No sabes cuánto me llama... ¡lo quiero leer ya!
ResponderEliminarBesitos <3
Que ganas tengo de leerme ya algo de esta autora, aunque empezaré con la trilogía de Rubí, ya que está terminada♥
ResponderEliminar¡Un besote!
Parece interesante aunque debo reconocer que aunque no me gustara lo compraría por la portada, la primera que aparece en tu reseña, que es muy bella. Saludos
ResponderEliminarLa quiero leer, me parece inteseante la puerta verde muahahaha
ResponderEliminar