Os
traigo la reseña del último libro de una autora que a cada libro que
publica me gusta más y más. Además, con esta reseña participo en el Tour
Virtual de Sarah Dessen que ha organizado la editorial Maeva Young. Os dejo el banner para que podáis ver qué blogs publicarán las próximas reseñas del libro:
Y sin seguir contándoos la historia para no empezar a spoilearos como una
asesina en serie, no os contaré más de la historia, sino que os dejaré que la
saboreéis por vosotros mismos, pues os lo aseguro, vale muchísimo la pena y no
os dejará indiferentes tras haberla leído.
En esta novela, uno de los puntos en los que más se centra es en la
relación que Mclean mantiene con su familia, una familia desestructurada, que
está pasando por un cambio importante, provocando que eso afecte incluso a la
propia Mclean. A ello hay que sumarle que aunque hay menos amor del que me
habría gustado (ya sabéis que yo soy empalagosa total), la historia de amor que
se desarrolla entre sus páginas es muy cuca así como las relaciones que se
establecen entre los diferentes personajes que no hacen más que añadirle más
realismo a la historia.
Nos leemos!!

Páginas: 419
Edición: Rústica con solapas
Otra ciudad. Otro colegio. Otra Mclean. ¿Quién es la verdadera Mclean?


Tercer libro que leo de Sarah Dessen y tercera sorpresa que me llevo con
esta autora. Me encanta tener un libro entre mis manos y decir: “Éste me va a
gustar, porque me encanta el estilo de la autora.” Y que lo haga. Es una de
esas apuestas seguras que incluso cuando te encuentras en una racha baja de
lecturas, consigue animarte y devolverte las ganas de leer y devorar un libro
hasta que no puedes más. Os lo aseguro, adoro esa sensación.
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
Otra ciudad. Otro colegio. Otra Mclean. ¿Quién es la verdadera Mclean?
Desde
el amargo divorcio de sus padres, Mclean y su padre se han mudado
varias veces; han vivido en cuatro ciudades durante los últimos dos
años. Alejada de su madre y de su nueva familia, Mclean ha seguido a su
padre dejando el infeliz pasado atrás.
Y
cada nuevo lugar le da la oportunidad de adoptar una nueva
personalidad: pasa de ser animadora a una diva del teatro, hasta que,
ahora, por primera vez, descubre el deseo de permanecer en un lugar y
simplemente ser ella misma. Tal vez Dave, su vecino, le puede ayudar.

Sarah Dessen nació
en Illinois en 1970. Siendo una niña, se trasladó a Carolina del Norte, y
se graduó en la Universidad de Carolina. Realizó diversos trabajos y
dio clases en su antigua universidad mientras escribía su primera
novela. Desde entonces ha publicado otros diez libros, todos con ventas
por encima de los 200.000 ejemplares, que se han traducido a más de
veinte países. Just Listen es su segunda novela publicada en España, después de Una canción para ti.

En Te vas sin decir adiós, la protagonista de la novela es Mclean. Una chica
que ha visto cómo la relación de sus padres se iba al traste y tras pasar por
su amargo divorcio, ha viajado a cuatro lugares diferentes, junto a su padre,
debido al trabajo de éste. ¿Alguna vez habéis visto esos programas de
televisión en los que un reputado chef consigue devolver a la vida un
restaurante que parecía en sus últimas? Pues ese es su trabajo. Y por lo que os
podréis imaginar, no es un trabajo en el que pueda establecerse en un lugar y
vivir allí para siempre, así que imaginaos la vida ajetreada que lleva Mclean
desde el divorcio.
Pero Mclean, en lugar de asentarse durante una temporada y marcharse como
si nada, lo que hace es cambiar y convertirse en una nueva Mclean a cada lugar
nuevo que va. Cada nueva ciudad representa empezar de cero para ella. Una nueva
vida. Nuevas amistades, gustos y aficiones. Pero claro, ¿y si de repente llega
a un lugar en el que le gustaría permanecer para siempre?
Nos quedamos los dos mirándonos y recordé la otra noche, sentados en los
escalones de madera, con el cielo sobre nuestras cabezas. Nos encontrábamos en
circunstancias extrañas, bajo tierra y sobre ella; como pelotas que chocaban
descontroladamente, rebotábamos y volvíamos a atraernos de nuevo.

Si hay algo que siempre acabo destacando de las novelas de Sarah, es el
realismo de sus historias. Suceden situaciones cotidianas y los personajes
podrían ser perfectamente personas de carne y hueso con sus defectos, imperfecciones
y sus puntos fuertes; no hay nadie perfecto. Retrata todo desde el punto de
vista de una adolescente y te lo hace ver todo directamente a través de sus
ojos; consigue que sus sentimientos se hagan tuyos y eso es algo muy difícil de
conseguir.
Pero si no haces amigos de verdad, tampoco tendrás a nadie que sea tu
<<dos de la mañana>>. Y eso es un rollo.
Me lo quedé mirando mientras él movía la sopa.
-¿Tu qué?
-<<Dos de la mañana>>. –tragó y luego dijo-: Ya sabes, esa
persona a la que puedes llamar a las dos de la mañana y, pase lo que pase,
puedes contar con ella. Incluso si está dormido o hace frío o necesitas que te
saquen de la cárcel…, vendrá. Es como el nivel más alto de la amistad.

Así que efectivamente, Te vas sin decir adiós es de nuevo todo un acierto
por parte de la autora. Quizás no sea mi novela favorita de las tres que he
leído, pero no se queda atrás. Ciertamente está a la altura. Además, también
hay que tener en cuenta que éste es un libro autoconclusivo, que no hay que esperar
mil años para descubrir cómo termina la historia de Mclean y que aunque parezca
un libro gordito, engancha sobremanera y una vez que se empieza, resulta
dificilísimo, por no decir imposible, el dejar de leer.
4'5/5
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
aww me encanta esta autora!
ResponderEliminarsolo leí un libro de ella y me cautivó asique espero poder hacerme pronto con este ^^
<3333
Me gusta mucho cómo escribe esta autora. Tengo muchas ganas de leer el libro.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso :)
Me alegro de que te gustara, yo lo comencé hace poquito y llevo muy poco leído pero me esta gustando, ya tenia ganas de leer algo de la autora ^^
ResponderEliminarBesitos
A mí me gustó un montón también ♥
ResponderEliminarAissss menos mal que ya lo tengo porque vaya ganas que me han entrado de ir corriendo a por él... :D :D
ResponderEliminarHola wendy
ResponderEliminareste libro me encantó es genial
un beso
Holaaa adoro a esta autoraaa jaja jsuto estoy leyendo una canción para ti :3 este le tengo pendiente ^^ me alegra que te gustase
ResponderEliminarUn beso
A mi me gusto pero no tanto, algunas cositas no me convencieron.
ResponderEliminarUn beso
Veo libros de esta autora por todos lados desde hace unos días, ¡creo que es una señal! Me están intentando decir algo jajaja
ResponderEliminarYa veremos si me animo, por ahora tengo muchos pendientes ^^
Un besote!!
Aun no he leído nada de la autora, pero tengo uno en la estantería esperando ser devorado.
ResponderEliminarBesotes!!
Yo todavía no he leído nada de la autora. A ver si me pongo pronto!
ResponderEliminarBESOTES
No sé si se ha publicado mi comentario, me ha dado error... xD pues decía que a mí me gustó bastante menos, que McLean me ha parecido muy cría y por ella no lo disfruté como esperaba. Una pena.
ResponderEliminar¡Besotes!