¡¡Aquí vengo con la reseña de un libro que estaba deseando leer y que me ha acabado encantado!! *___*
Páginas: 422
Edición: Tapa blanda con solapas
«Quiere muchísimo a Wendy», pensó, indignándose con ella al ver que no comprendía por qué no podía volver a tener a Wendy.
El motivo era de lo más simple: «Yo también la quiero. Y no podemos tenerla los dos, señora». Peter Pan y Wendy, de J. M. Barrie
Cien años después la historia se repite. O quizá no.
Todavía no se conocen. Ni siquiera se intuyen. Peter y Wendy tienen un destino común del que no podrán escapar. La aventura de la vida y la magia del amor empiezan contigo, en cuanto te atrevas a descubrir su historia. Podríamos hablarte sobre caracoles, estrellas, princesas que no sienten dolor, palabras inventadas, catarros mal curados o mundos rellenos de sueños donde todo es posible.
Por explicarte podríamos deleitarnos y ser un poco malas y adelantarte que el amor no siempre es dulce. Pero claro, eso sería adelantar acontecimientos y no entenderías nada. Así que olvida las últimas líneas y sumérgete en una historia donde todo es posible, incluso que el sol y la luna se besen. Pronto, todo tendrá sentido. Bienvenido a nuestro particular Nunca Jamás.



Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
«Quiere muchísimo a Wendy», pensó, indignándose con ella al ver que no comprendía por qué no podía volver a tener a Wendy.
El motivo era de lo más simple: «Yo también la quiero. Y no podemos tenerla los dos, señora». Peter Pan y Wendy, de J. M. Barrie
Cien años después la historia se repite. O quizá no.
Todavía no se conocen. Ni siquiera se intuyen. Peter y Wendy tienen un destino común del que no podrán escapar. La aventura de la vida y la magia del amor empiezan contigo, en cuanto te atrevas a descubrir su historia. Podríamos hablarte sobre caracoles, estrellas, princesas que no sienten dolor, palabras inventadas, catarros mal curados o mundos rellenos de sueños donde todo es posible.
Por explicarte podríamos deleitarnos y ser un poco malas y adelantarte que el amor no siempre es dulce. Pero claro, eso sería adelantar acontecimientos y no entenderías nada. Así que olvida las últimas líneas y sumérgete en una historia donde todo es posible, incluso que el sol y la luna se besen. Pronto, todo tendrá sentido. Bienvenido a nuestro particular Nunca Jamás.


El que no cree en la
magia nunca la encontrará, decía Roald Dahl. He aquí dos lectoras que
escribían para poder leer, dos buscadoras de magia.
Animamos a Wendy a cerrar los ojos y zambullirse en estrellas rellenas de palabras, la acompañamos en su viaje, la vimos soltar amarras, alzar el vuelo y alcanzar sus sueños. Por ella, por su perseverancia y obstinación, estamos hoy aquí.
No somos escritoras, solo contamos la vida con polvo de hadas, poco importamos nosotras. Somos la cuna vacía de Peter Pan, la locura de Alicia, las mentiras de Pinocho, el zapato de Cenicienta, somos todo y nada. Algunos os dirán que en las sombras de Nunca Jamás, y perdidas en los caminos laberínticos del País de las Maravillas, se encuentran Fátima Embark y Merche Murillo, adictas a la lectura, a soñar despiertas, a desafiar el tic-tac de los relojes y a observar el mundo navegando sobre nubes de colores. Puede que hasta os digan que también somos Arsénico y Maisha, administradoras de Divagando entre líneas y Perdidas entre páginas. Puede que sea verdad o puede que no. Lo cierto es que W.D. es nuestro homenaje a Wendy Davies, a los cuentos, a la magia, a los sueños que dejan de serlo cuando crees en ellos.
Cuando queráis encontrarnos solo tenéis que leer, y ahí estaremos, porque lo cierto es que vivimos encerradas en un libro.
Recuerda que me quieres es una novela que quería querer en mis manos desde
que vi la preciosa portada que tiene (y ya no hablemos de la edición que es una
absoluta preciosidad) y descubrí que iba a ser una especie de retelling moderno
de Peter Pan. Aunque a decir verdad, esta novela no es solo la historia de
Peter Pan sin más, es mucho, muchísimo más.
Animamos a Wendy a cerrar los ojos y zambullirse en estrellas rellenas de palabras, la acompañamos en su viaje, la vimos soltar amarras, alzar el vuelo y alcanzar sus sueños. Por ella, por su perseverancia y obstinación, estamos hoy aquí.
No somos escritoras, solo contamos la vida con polvo de hadas, poco importamos nosotras. Somos la cuna vacía de Peter Pan, la locura de Alicia, las mentiras de Pinocho, el zapato de Cenicienta, somos todo y nada. Algunos os dirán que en las sombras de Nunca Jamás, y perdidas en los caminos laberínticos del País de las Maravillas, se encuentran Fátima Embark y Merche Murillo, adictas a la lectura, a soñar despiertas, a desafiar el tic-tac de los relojes y a observar el mundo navegando sobre nubes de colores. Puede que hasta os digan que también somos Arsénico y Maisha, administradoras de Divagando entre líneas y Perdidas entre páginas. Puede que sea verdad o puede que no. Lo cierto es que W.D. es nuestro homenaje a Wendy Davies, a los cuentos, a la magia, a los sueños que dejan de serlo cuando crees en ellos.
Cuando queráis encontrarnos solo tenéis que leer, y ahí estaremos, porque lo cierto es que vivimos encerradas en un libro.
Información de Goodreads
Hace apenas un par de horas que he terminado esta novela y me resulta extremadamente
difícil hacer esta reseña ahora mismo, más que nada, por el simple hecho de no
poder contárosla de principio a fin y spoilearos para que comprendáis mis
sentimientos en estos momentos, pero además, porque me encantaría conseguir
transmitiros al menos una cuarta parte de lo que he sentido al leerla y sé que
me va a resultar complicado el hacerlo.
He alucinado con la cantidad de guiños que han conseguido introducir las
autoras, tanto a Peter Pan como a otras novelas como El Principito o Alicia en
el país de las maravillas, pero sobretodo, con todo el trabajo tiene ésta
detrás y cuando leáis la nota de las autoras que hay al final de la novela
entenderéis mucho mejor el porqué estoy tan convencida de ello.
¿No puedes simplemente dejarte llevar? Sí o no, no le des más vueltas. Lo demás
vendrá solo. No te pido algo tan drástico como que des tu vida por mí ni nada
por el estilo. Solo que camines a mi lado y te atrevas a ver el mundo como
realmente es, apreciando los matices, el sabor único que se manifiesta entre lo
dulce y lo amargo.
Wendy se lo quedó mirando, perpleja.
-Ojalá pudiera ver las cosas de la misma manera que tú. Haces que todo
parezca tan fácil…
Estoy convencida que siendo conocida como es la historia de Peter y Wendy, muchos os habréis imaginado alguna vez qué es lo que pasaría si una historia así sucediera en la actualidad y con esta novela os aseguro que podréis dar por satisfechos, pues mis expectativas, por lo menos, las ha cumplido con creces.
Wendy (quien por cierto tiene una perra que se llama Nala y yo tengo una
gata que se llama igual; nuestro destino era encontrarnos), es una chica de
diecisiete años que da a los demás la sensación de ser la chica perfecta. Su vida
son las palabras y los libros y sueña con ser escritora, pero no como un
oficio, sino como una forma de vida.
Por otro lado, Peter, el increíble Peter, es un chico que aparentemente
vive sin preocupaciones, con un sinfín de pájaros en la cabeza, una imaginación
desbordante y una increíble sonrisa en el rostro. Él vive la vida tal y como se
le presenta, disfruta con ella. Y aunque parece que nunca haya sentido ningún
tipo de atracción por las chicas, todo cambia cuando parece encontrarse por
todas partes a una chica rubia de pelo rizado que le quitará el sueño y le
robará los pensamientos incluso durante el día.
<<¿Cómo sería Peter realmente?>>, se repetía constantemente. La
evocación de sus labios le reconfortaba. Wendy diría que se había sentido como
en casa. Su olor a hierba fresca y miel, y la calidez que había mostrado en ese
fugaz instante en el que posó su caricia en forma de beso en su mejilla, le habían
hecho sentir de una manera muy extraña. Apenas podía reconocerse a sí misma.
<<¿Estaba bien sentirse así?>>. Pero Wendy no necesitó respuesta
alguna a esa pregunta, ni siquiera estaba dispuesta a pensar en ello.
Junto a Peter y Wendy, también se encuentran representados personajes como
los niños perdidos o Campanilla, aunque no de la misma manera a la que estamos
acostumbrados, los cuales, formarán junto a ambos protagonistas esta historia
de amor y verdadera amistad que tanto ha conseguido marcarme.
La instancia fue invadida por un halo asombroso y cautivador en el que
Wendy y Peter, pese a estar separados por varios metros, haciendo coas
totalmente distintas y sin dirigirse una sola palabra, estuvieron más
acompañados y unidos de lo que se habían sentido nunca. Sus corazones
rebosantes de calidez, palpitaban al unísono presos de una misma pasión: las
palabras.
Recuerda que me quieres ha sido todo un descubrimiento para mí. Una nueva forma
de descubrir que la magia y el amor puro todavía pueden verse representados en
los libros de una manera increíblemente maravillosa. Toda una joyita que guardaré
como oro en paño hasta el final de los tiempos.
4'5/5
Muchas gracias a las autoras y a la editorial por el envío del ejemplar
Lo quiero! :3 Desde el primer momento en que salió *________* Espero conseguir pronto un ejemplar :D Un besin.
ResponderEliminarYo tengo muchísimas ganas de leerlo *-*
ResponderEliminarBesotes!!
Tengo el corazón en un puño solo habiendo leído tu reseña... ¡Quiero leerlo ya!
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña, un beso!! :)
Lo quieroooo, lo quiero, lo quieroooo *_* ¿He dicho ya que lo quiero? jajaja
ResponderEliminarUn besote guapa! ^^
Yo no avanzo con el libro jeje lo comencé a leer ayer pero solo leí antes de comenzar las clases dos capítulos, si es que no me da tiempo quería leerla antes de la presentación de mañana pero nada...
ResponderEliminarMe alegro que te gustara, yo la verdad que apenas me acuerdo de la peli de Peter Pan, y no he leído ni el libro, ni los libros que comentas que hacen guiños por lo cual iré un poco pez...
Besitos guapi
Ya verás como no vas pez y te gusta :)
EliminarYo me declaro fan incondicional de este libro y sus autoras!
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Hola! Ya lo tengo en mi poder, estoy deseando acabar mi lectura actual para poder empezar a leerlo *w*
ResponderEliminar¡Buenas! (¿Malas? ^^')
ResponderEliminarHe enlazado mi crítica con esta reseña. Así que, como siempre hago, dejo aquí un aviso. No obstante, me veo en la obligación moral de advertir: en el Jardín de las malas hierbas estamos en plenas Jornadas Sangrientas; si entras a leer, queda enteramente bajo tu responsabilidad.
http://lasmalashierbasnuncamueren.blogspot.com.es/2014/06/recuerda-que-me-quieres-de-fatima.html