Ya estoy aquí con una nueva reseña de una novela por la que sentía mucha curiosidad.
Edición: Tapa blanda con solapas
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…


David Lozano Garbala nació en Zaragoza en 1974. Es licenciado en Derecho y tiene estudios de Filología Hispánica. Durante un tiempo ejerció como abogado, aunque dejó el mundo de las Leyes a un lado para ser profesor de bachiller en su ciudad natal y escritor. También posee un Master de Comunicación por la Universidad Miguel Hernández. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y colabora con la cadena de televisión ZTV: durante dos años dirigió y presentó el programa “Depredadores”, y después se hizo cargo del programa divulgativo “En pocas palabras”.
“Soy nervioso, impaciente para todo. Suelo implicarme en muchos proyectos, ya que estoy convencido de que hay que vivir con intensidad aunque, eso sí, paladeando cada momento. Desde muy pequeño me ha apasionado contar historias. Me encanta conocer gente, cuanto más distinta mejor, y ambientes diferentes al mío”, ha declarado el escritor. Entre sus gustos, están el cine de terror, el humor negro, el género fantástico, la naturaleza, el teatro…

He estado viendo reseñas de esta novela desde que salió publicada y desde el principio ha conseguido picarme la curiosidad. No era la primera vez que oía hablar de este autor y la verdad es que la anterior novela suya que leí me gustó bastante, por lo que eso ya era un incentivo para coger esta con ganas y más tras leer que ésta es una de esas novelas que llegan a sorprender muchísimo por el desarrollo de los acontecimientos, que no te esperas lo que va a suceder ni cómo va a terminar todo, algo que ciertamente ha conseguido y con nota.
No estoy muy acostumbrada a leer este tipo de libros, ya sabéis que yo soy más de las que se ponen a leer de esos romanticones como si no hubiera mañana, pero últimamente estoy descubriendo que necesito leer libros en los que las historias no sean predecibles, en los que no todo sea tan maravilloso y todo tenga un final feliz. A ver, que tampoco es que esté pidiendo sangre a gritos, pero el encontrarme con un libro como este, en el que la tensión sea palpable entre sus páginas y no sepa quién es realmente "el malo de la película", lo veo como algo necesario de vez en cuando para añadir algo de emoción a la vida.
Sinopsis:
Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…


David Lozano Garbala nació en Zaragoza en 1974. Es licenciado en Derecho y tiene estudios de Filología Hispánica. Durante un tiempo ejerció como abogado, aunque dejó el mundo de las Leyes a un lado para ser profesor de bachiller en su ciudad natal y escritor. También posee un Master de Comunicación por la Universidad Miguel Hernández. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y colabora con la cadena de televisión ZTV: durante dos años dirigió y presentó el programa “Depredadores”, y después se hizo cargo del programa divulgativo “En pocas palabras”.
“Soy nervioso, impaciente para todo. Suelo implicarme en muchos proyectos, ya que estoy convencido de que hay que vivir con intensidad aunque, eso sí, paladeando cada momento. Desde muy pequeño me ha apasionado contar historias. Me encanta conocer gente, cuanto más distinta mejor, y ambientes diferentes al mío”, ha declarado el escritor. Entre sus gustos, están el cine de terror, el humor negro, el género fantástico, la naturaleza, el teatro…

No estoy muy acostumbrada a leer este tipo de libros, ya sabéis que yo soy más de las que se ponen a leer de esos romanticones como si no hubiera mañana, pero últimamente estoy descubriendo que necesito leer libros en los que las historias no sean predecibles, en los que no todo sea tan maravilloso y todo tenga un final feliz. A ver, que tampoco es que esté pidiendo sangre a gritos, pero el encontrarme con un libro como este, en el que la tensión sea palpable entre sus páginas y no sepa quién es realmente "el malo de la película", lo veo como algo necesario de vez en cuando para añadir algo de emoción a la vida.
Sentía claustrofobia dentro del caserón, rodeado de todos esos compañeros que se reían de él a sus espaldas.
Percibía sus miradas de desprecio, las mismas sonrisas burlonas que le dedicaban en el instituto.
¿Cómo afrontaría una semana en la que no podría huir de ellos? ¿Cómo lo soportaría?
Deseaba irse desesperadamente, pero era consciente de que no tenía posibilidad de contactar con sus padres desde aquel remoto lugar.. Aunque, ¿de qué habría servido? Eran ellos quienes habían prestado su consentimiento para que él participara en el experimento.
No se lo perdonaría nunca.
Para poneros un poco en situación, la historia de Hyde da comienzo cuando ocho adolescentes son seleccionados para formar parte de un proyecto en el que mediante mensajes subliminales, los cuales son como pequeños mensajes que el ojo humano consigue captar, pero que el cerebro no es capaz de descodificar a tiempo y que por lo tanto, no nos hace conscientes de estarlo recibiendo aunque quede en el subconsciente, y que reciben a través de vídeos, imágenes, libros y todo tipo de material diferente, consigan adquirir hábitos para la lectura.
La verdad es que a pesar de que he ido leyendo en unas cuantas reseñas que todo era demasiado predecible y que incluso con pocas páginas sabían quien estaba detrás de todo, será porque yo no estoy muy puesta en este tipo de libros, o que soy demasiado ingenua y confiada en ese sentido, el caso es que no tenía ni idea nada hasta el final. Sospechas sí que tenía y muchas. Y no paraba de cambiar de una a otra cada dos por tres, pues cuando creía ya definitivamente que era uno, algo ocurría que me hacía cambiar de opinión. Vamos, que una que realmente me dijera la solución definitiva no la he conseguido hasta que el autor ha decidido revelarlo todo, por lo que ya os podéis imaginar las pocas uñas que me quedan ahora mismo...
Me ha cortado el cuello, Dios...
Se desplomó.
Sus ojos alcanzaron todavía a distinguir la silueta de su verdugo. Una silueta que, tras limpiar el arma con las hojas de un matorral, comenzaba a alejarse sin prisa en dirección a la casa.
Se desplomó.
Sus ojos alcanzaron todavía a distinguir la silueta de su verdugo. Una silueta que, tras limpiar el arma con las hojas de un matorral, comenzaba a alejarse sin prisa en dirección a la casa.
A pesar de ello, me han fallado un poco la ambientación y algunos personajes. La tensión siempre estaba ahí, pero el autor no da una explicación muy detallada sobre el lugar en el que se encuentran, me faltaban detalles; algo que podría haber estado muy a su favor y añadir más leña al fuego de haber descrito más el lugar en el que se encontraban.
Por otro lado, también he notado que algunos personajes estaban demasiado desdibujados. Y para mí eso era como una señal de neón de color fucsia gigante en la que decía: "Vas a morir". En ese sentido también me hubiera gustado conocerlos un poco más, ya que había algunas muertes que me dejaban absolutamente indiferente por el simple hecho de no sentir nada relacionado hacia ese personaje.
Aun todo eso, Hyde ha sido una lectura escalofriante y sorprendente. Es una novela cortita, pero que engancha muchísimo y por suerte para mí llegué a leerla del tirón, pues la verdad es que si hubiese sido mucho más extensa me habría dado algo por el simple hecho de que habría querido terminarla igual. En definitiva, una novela de lo más entretenida con la que pasarás un buen rato de lectura y que añadirá algo de intriga a tu vida.
4'5/5

Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Hola! me encantó este libro. Lo he leído hace muy poquito y es una de mis mejores lecturas en lo que va de año, aunque también hubo cosas que no me cuadraron. Lo mejor es la forma de narrar del autor y cómo te envuelve en el misterio sin que te percates de ello.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! Es increíble la pinta que tiene este libro; con la tuya, he leído un montón de reseñas positivas sobre el libro. Yo también soy más de leer libros románticos que otra cosa pero a veces apetece leer historias diferentes y de este tipo. Tengo muchas ganas de leer este libro a ver qué tal; espero hacerlo pronto ^-^
ResponderEliminarGracias por la reseña. Un beso!
Tengo muchas ganas de leer este libro. Ya me leí hace tiempo la trilogía de la Puerta Oscura y me encantó... y además es de mi tierra :3
ResponderEliminarMil besos^^
Le tengo ganas a este libro porque me da que va a ser una lectura sorprendente.
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa!
ResponderEliminarEste libro me gustó,pero le faltó muchas cosas para que fuera un libro "escalofriante" para mí.
De este autor me quedo con la trilogía de La puerta oscura :)
Un besazo!
Hola guapa!!
ResponderEliminarYo estoy apuntada al sorteo en el que el premio es este libro,
y estoy deseando que me toque ya que no paro de escuchar buenas críticas.
Aun no he leído nada de este autor,
aunque tengo el primer libro de la trilogía la puerta oscura.
Muchos besos
aiiss definitivamente tengo que leer este libro!
ResponderEliminarTodo el mundo da buenas opiniones ^^
gracias <3
Me recuerda a una película que ahora no me acuerdo como se llamaba,no es igual pero sí muy parecida l trama.Un saludo
ResponderEliminar¡Hola! ¡Quiero leermelo ya!
ResponderEliminarHola!!! Me ha gustado mucho tu blog!!! Te sigo!!!
ResponderEliminarTengo un blog que hice hace poco... ¿Lo visitarías y me dejarías un comentario?
Palabrasdearia.blogspot.com
Saludos!!!
No paro de leer buenas reseñas de este libro, así que al final voy a tener que leerlo, que veo que os engancha a todos! Y me apetece leer algún libro de misterio de vez en cuando!
ResponderEliminarBesos!
Pinta bien.
ResponderEliminarA mi también me faltó un poco más de ambientación y profundizar en algunos personajes peor en general me gustó mucho^^
ResponderEliminarHyde te sorprende dependiendo de todo lo que hayas leído o visto anteriormente,e la verdad, yo soy de ver muchas series y pelis de misterio así que en cuanto leí a todos los personajes y nombraron cierto detalle que NO venía a cuento, lo vi venir todo. Es una pena porque es un libro que se disfruta si no tienes ni idea de nada, pero me gustó mucho el planteamiento de la publicidad subliminal.
ResponderEliminar¡Besos!
Le tengo ganas, todos han hablado bastante bien de el. Espero que me guste tanto como a ti.
ResponderEliminar¡Besitos!