La
reseña de hoy es de un libro que me sorprendió bastante y que espero
que os atraiga al igual que me pasa a mí tras leer la reseña ;)
Autora: Jennifer Bosworth
Traductora: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 978-84-939750-6-7
Por un lado está el profeta Rance Ridley, un hombre que maneja una secta en
toda regla en la que asegura que se acerca el fin del mundo y que aquellos que
no le sigan perecerán junto a los que lo hicieron en el momento del terremoto. Tiene
infinidad de seguidores reconocibles por sus indumentarias blancas y aunque
parezca mentira, cada vez son más numerosos.
A ello, hay que añadirle que los personajes han conseguido convencerme. Mia
es una protagonista fuerte y decidida, de esas que caen bien (por lo menos a
mí) y que ha sido uno de los principales motivos por los que quería seguir
leyendo y aunque Jeremy y el amor instantáneo que siente por él no han
terminado de convencerme (lo del amor instantáneo menos que el personaje en sí.
Él tampoco está tan mal), lo que se oculta tras el profeta y todo eso que hay
detrás me mantenía pegada como una lapa.
Y dicho esto, ¿todavía tenéis dudas de que este libro puede aportaros unas cuantas horas de entretenimiento y diversión? Estoy deseando leer más sobre esta novela y descubrir algo por fin de lo que parece una lejana segunda parte. Pero no os asustéis, que la trama principal parece haberse cerrado y lo único que le quedará por demostrar a la autora es alguna cosilla suelta que ha dejado por ahí, pero que realmente tampoco tiene tanta relevancia como para impedirme dormir por las noches. Añadir también que tiene una historia de esas cortitas que la preceden que puede estar bastante bien. Solo me falta tener paciencia y esperar a que llegue algún día la segunda parte, la cual está prevista en un principio para 2015, pues ganas no me faltan, la verdad.
Nos leemos!!
Autora: Jennifer Bosworth
Traductora: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 978-84-939750-6-7
Páginas: 423
Edición: Rústica con solapas
«Me llamo Mia Price y soy adicta a los rayos».
Estadísticamente, la probabilidad de que te caiga un rayo es de uno entre más de medio millón. Pero a sus diecisiete años, Mia es la excepción a la norma: las tormentas siempre parecen perseguirla. Tras un trágico accidente, su familia se traslada a California, el lugar más soleado de los Estados Unidos. Un año después, un terremoto sacude Los Ángeles y sólo una enorme torre se salva de convertirse en escombros. Entonces el caos se apodera de la ciudad: hay un mercado negro de medicamentos y la gente empieza a seguir con fervor a un fascinante profeta que anunció el terremoto.
Y entretanto, Mia tiene extraños sueños protagonizados por una torre, un chico y el fin del mundo.


A día de hoy, ya he leído alguna que otra reseña y todavía no he leído
ninguna reseña negativa sobre él. Y sí, por si todavía lo estáis dudando, esta
reseña va a ir directamente a la cola de “léete este libro si te llama la
atención o por lo menos intenta buscar información sobre él, porque vale la
pena”.
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
«Me llamo Mia Price y soy adicta a los rayos».
Estadísticamente, la probabilidad de que te caiga un rayo es de uno entre más de medio millón. Pero a sus diecisiete años, Mia es la excepción a la norma: las tormentas siempre parecen perseguirla. Tras un trágico accidente, su familia se traslada a California, el lugar más soleado de los Estados Unidos. Un año después, un terremoto sacude Los Ángeles y sólo una enorme torre se salva de convertirse en escombros. Entonces el caos se apodera de la ciudad: hay un mercado negro de medicamentos y la gente empieza a seguir con fervor a un fascinante profeta que anunció el terremoto.
Y entretanto, Mia tiene extraños sueños protagonizados por una torre, un chico y el fin del mundo.
Jennifer
Bosworth vive en Los Ángeles, California, un lugar donde no suele
llover. Además de escritora, es guionista y productora de cine.
Fulminada es su primera novela.
Tenía ganas de empezar este libro desde el primer momento que lo tuve entre
mis manos. Me llamaba la atención la llamativa portada que tiene (ya sabéis que
me pueden), eso para empezar, pero es que tras leer la sinopsis y ver ese tema
tan peculiar, sabía que tenía que comprobar tarde o temprano por mí misma, si
tenía en realidad tan buena pinta como aparentaba en un principio.

Como protagonista de este libro tenemos a Mia Price, una chica que como
bien puede verse en la portada, adora los rayos, es más, es toda una adicta a
ellos. Por extraño que parezca, esta chica es capaz de conseguir que le caiga
un rayo encima y estar viva para contarlo. Pero lo que algunos pueden ver como
un don, otros lo ven como una maldición, es por ello que se ha mudado a Los
Ángeles junto a su madre y a su hermano pequeño, en un intento de empezar de
cero en un lugar en el que nadie sepa de sus “capacidades”.
-Somos miembros del Círculo de los Buscadores –dijo.
-El Círculo de los Buscadores –repetí despacio-. Lo que vosotros digáis. ¿Y
qué <<buscáis>>? ¿Un tesoro enterrado? ¿El santo grial?
-A gente –contestó, y los cuatro bajaron la mano-. A gente como tú.
Pero en Los Ángeles, un enorme terremoto ha azotado la ciudad, dejando solo
caos a su paso. La mayoría de la gente ha muerto tras las consecuencias del
terremoto y los incontables destrozos que ha provocado a una ciudad que no
estaba preparada para tal catástrofe natural y los pocos supervivientes que
quedan se han dividido por dos bandos bien diferenciados.

Por el otro, se encuentra un gremio o un grupo que se hace llamar Los
Buscadores. Resumiendo, este grupo intenta que nadie más se una al profeta y
quieren salvar a los pocos que quedan de morir en sus manos.
Y en medio de estos dos grupos, se encuentra Mia. Ambos quieren algo de
ella, por lo visto es una chica importante y no sabe porqué y los dos están dispuestos
a todo por tenerla de su lado. Pero la decisión final es suya o por lo menos
eso es lo que parece…
El viento cargó contra mí de pronto y me hizo perder el equilibrio. Me caí
hacia atrás, levanté la cabeza y lo que vi sobre mí me detuvo el corazón para
luego hacer que latiera más rápido que nunca. Más rápido de lo que cualquier
corazón tiene derecho a latir.
Unas nubes negras llenaban el cielo sobre mi cabeza y pendían tan bajo que
podía pasar los dedos entre ellas si decidía hacerlo. Hervían, crecían y se
expandían.
Sentí la carga del edificio. Dentro de las nubes. Dentro de mí. Cargas
opuestas que necesitaban conectar.
Me puse de pie y alcé las manos hacia el cielo, deseando que el rayo
viniera a mí.
Es un libro que tiene una historia de esas que enganchan, que cuando
quieres darte cuenta ya llevas más de 200 páginas, tienes que irte a dormir
porque son las tantas de la madrugada, pero tus ojos se niegan a cerrarse y tu
mente te obliga a seguir leyendo hasta que no puedas más. Aun así, hay ciertos
puntos que la hacen chirriar un poco, cosas que la autora ha resuelto de la
manera más fácil, en lugar de darle una explicación más consistente, no sé si
me explico.

Y dicho esto, ¿todavía tenéis dudas de que este libro puede aportaros unas cuantas horas de entretenimiento y diversión? Estoy deseando leer más sobre esta novela y descubrir algo por fin de lo que parece una lejana segunda parte. Pero no os asustéis, que la trama principal parece haberse cerrado y lo único que le quedará por demostrar a la autora es alguna cosilla suelta que ha dejado por ahí, pero que realmente tampoco tiene tanta relevancia como para impedirme dormir por las noches. Añadir también que tiene una historia de esas cortitas que la preceden que puede estar bastante bien. Solo me falta tener paciencia y esperar a que llegue algún día la segunda parte, la cual está prevista en un principio para 2015, pues ganas no me faltan, la verdad.
4/5
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Tengo muchas ganas de leer esta novela porque entre lo bien que la ponéis y la pintaza que tiene... :P
ResponderEliminarUn beso!
Pues a mí me llama bastante, espero poder conseguirlo pronto. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos :)
Me llama... pero a la vez no...
ResponderEliminar¡Ay, qué confuso! De momento creo que no me animo, pero muchísimas gracias por la reseña, me ha hecho animarme un poco más :)
¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no había oído hablar de este libro, pero me ha pasado como a ti, me ha llamado mucho la atención la portada. Después de leer la entrada tengo muchas ganas de leerlo *_______* Parece muy guay.
¡Un saludo! :3
Últimamente he visto este libro en muchas partes, tendré que leerlo :)
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado. Te invito a mi blog, donde hoy he subido una entrada sobre mis impresiones:
http://www.noemirisco.me/2014/05/la-traduccion-de-fulminada.html
Saludos de la traductora (que agradecería su nombre en la ficha ^^ )
Noemí.
Pues la verdad es que no suelo poner el nombre del traductor/a del libro, siempre he puesto lo mismo y suelo usar el mismo modelo para todos, pero ya que me lo has dicho lo añadiré jeje
EliminarMe lo has vendido estupendamente bien, pero ains, hasta 2015 aún falta demasiado :( ¡¡que escriban más deprisa!!
ResponderEliminar