La reseña de hoy es de la primera parte de una bilogía que tenía muchas ganas de leer por fin.
Autora: Simone Elkeles
Editorial: Versátil
Páginas: 272
ISBN: 9788492929757
ISBN: 9788492929757
Edición: Rústica con solapas

La autora es best-seller del New York Times y del USA Today. Nació y creció en Chicago. Fue designada Autora del Año por la Asociación de Profesores de Lengua de Illinois. Entre sus libros publicados destacan: Leaving Paradise, How to Ruin a Summer Vacation y How to Ruin My Teenage Life.
Simone Elkeles ha obtenido el reconocimiento como Mejor Autora de Illinois del 2008. Actualmente, Simone reside con su familia en Illinois.
www.simoneelkeles.net
Sinopsis:
Nada ha sido lo mismo desde que Caleb Becker atropelló ebrio a Maggie Armstrong tras una fiesta alocada. A pesar de meses de terapia, Maggie no ha conseguido superar su cojera, su vida social es prácticamente nula y la solicitud para una beca que le permitiría estudiar fuera, y así escapar de las miradas de lástima que la rodean, ha sido cancelada.
Caleb regresa a Paradise después de un año cumpliendo condena en un reformatorio. Pero la vuelta a casa se ha convertido en un infierno, su familia y su exnovia le parecen extraños y él siente que ya no encaja en ningún sitio. Caleb y Maggie se sienten rechazados por quienes les rodean. Pero cuando la verdad sobre el accidente sale a la luz, todo cambia de nuevo, y Caleb y Maggie solo se tendrán el uno al otro para superarlo.
Nada ha sido lo mismo desde que Caleb Becker atropelló ebrio a Maggie Armstrong tras una fiesta alocada. A pesar de meses de terapia, Maggie no ha conseguido superar su cojera, su vida social es prácticamente nula y la solicitud para una beca que le permitiría estudiar fuera, y así escapar de las miradas de lástima que la rodean, ha sido cancelada.
Caleb regresa a Paradise después de un año cumpliendo condena en un reformatorio. Pero la vuelta a casa se ha convertido en un infierno, su familia y su exnovia le parecen extraños y él siente que ya no encaja en ningún sitio. Caleb y Maggie se sienten rechazados por quienes les rodean. Pero cuando la verdad sobre el accidente sale a la luz, todo cambia de nuevo, y Caleb y Maggie solo se tendrán el uno al otro para superarlo.
La autora es best-seller del New York Times y del USA Today. Nació y creció en Chicago. Fue designada Autora del Año por la Asociación de Profesores de Lengua de Illinois. Entre sus libros publicados destacan: Leaving Paradise, How to Ruin a Summer Vacation y How to Ruin My Teenage Life.
Simone Elkeles ha obtenido el reconocimiento como Mejor Autora de Illinois del 2008. Actualmente, Simone reside con su familia en Illinois.
www.simoneelkeles.net
En Paradise, se cuenta la
historia desde los puntos de vista de los dos protagonistas: Maggie y Caleb. Ambos
tienen un pasado en común: Caleb atropelló a Maggie, la mejor amiga de su
hermana gemela, hace casi un año, dejándola a ella coja y a él, al darse a la
fuga tras el atropello borracho como una cuba que iba, condenado a pasar un año
en el DOC (El Departamento Correccional de Illinois).
Pero eso es el pasado, pues la
novela sucede casi un año después, cuando Caleb consigue salir del DOC a cambio
de hacer ciertas horas de servicios a la comunidad hasta poder quedar libre del
todo.
Llevo un año esperando este
momento. No todos los días tienes la oportunidad de salir de la cárcel. Vale,
en el Monopoli solo tienes que tirar los dados tres veces y sacar un doble o
pagar la multa para ser libre. Pero el centro de menores del Departamento
Correccional de Illinois –el DOC, como lo llamamos los internos- no es ningún
juego.
Por su parte, Maggie dejó de ser
la misma tras el accidente. Ya no es la chica alegre que jugaba al tenis con
sus amigas, se ha recluido en sí misma, dejó el instituto y sus amistades de
lado durante casi un año, pues lo único que hacía era estudiar en casa e ir a rehabilitación.
Además, la confianza que tenía en sí misma la ha perdido por completo.
Con este libro me ha sucedido eso
que tanto me gusta encontrarme en una novela: que la empiece y no pueda
soltarla. Además, gracias al estilo tan directo, con esos diferentes puntos de vista
en cada capítulo, esos diálogos cortos y ese romanticismo que aunque al
principio no acababa de convencerme, al final lo he entendido por completo,
esta novela ha sido un visto no visto en apenas unas horas.
Intento olvidar a Caleb pero no
puedo. Está incrustado en mi cerebro como un cáncer. Aunque, afortunadamente,
ya no tengo pesadillas sobre el accidente. Las tuve durante más de seis meses.
Odio a Caleb. Odio lo que me hizo y me alegro de que esté lejos de aquí. Trato
de no pensar demasiado en ello. Si lo hiciera, seguramente me sentiría
culpable. De modo que no pienso y sigo adelante con mi vida ignorando todo
aquello que acabaría hundiéndome hasta tal punto que sería incapaz de volver a
levantarme.
Y no me puedo ir de aquí sin
destacar un pedazo de personaje (dejando de lado los protagonistas), que me ha
encantado nada más saber de su existencia: La señora Reynolds. Os lo aseguro,
yo de mayor quiero ser como ella.
En definitiva, Paradise no ha
conseguido llegar al nivel de otras novelas de la autora como Química Perfecta,
pero es una buena novela para desconectar, con un ritmo rápido y ágil. Es sencilla,
de esas que se leen en sus suspiro y que a pesar de dejar un saborcillo
agridulce, no por ello habrías deseado no haberla leído. Una novela para
desconectar y alejarte de la realidad por lo menos mientras lees.
3'5/5
Le tengo muchas ganas a este libro:D
ResponderEliminarNo he leído el libro, aunque llevo tiempo queriendo hacerme con él. He leído buenas reseñas de este, pero por lo visto, el segundo decae un poco, así que por eso alargo tanto su lectura.
ResponderEliminarBesos!
Tengo muchas ganas de leer estos libros. Me has recordado que no los tengo dentro de mi wishlist de Booky :D
ResponderEliminarBesootes
Yo también lo he leído hace poco y me ha gustado mucho. Supongo que no iba condicionada por haber leído la otra saga y eso ha hecho que me haya dejado un muy buen sabor de boca.
ResponderEliminarEn cambio, con el segundo no puedo decir lo mismo, pero bueno.
Ahora tengo ganas de leer la otra saga de la autora!
Un beso!
Me encanto este libro la verdad ^^ y la segunda parte aun más.
ResponderEliminarBesos guapa
Fue lo primero que leí de la autora y me gustó mucho, me encantó la historia y el libro también me absorbió por completo :P
ResponderEliminar¡Besos!