La
primera entrada que hice de esta sección sobre La Bella y la Bestia
parece que os gustó y como hoy estoy animadilla, aquí voy con otra, esta
vez sobre La Cenicienta (que parece que no, pero hacer estos tipos de
entradas tienen su curro). La próxima entrada prometo que no será sobre
un cuento de hadas, ya se me ocurrirá alguna cosilla más jiji
Según
Wikipedia (sí, again, porque de sus orígenes yo no tengo ni idea xD) La
Cenicienta es un cuento de hadas folklórico y como todos los típicos
cuentos de hadas de hace muuuuucho tiempo tiene un sinfín de versiones
de todo tipo y como no, no todas pertenecen al mismo sitio, sino que
además son de diferentes lugares del mundo.
La versión más conocida por estos lares es la del señor Charles Perrault de 1697 "Cendrillon ou La petite pantoufle de verre" (Cenicienta o El zapatito de cristal). Aunque hay una versión más antigua, escrita por Giambattista Basile "La Gatta Cenerentola"
(La Gata Cenicienta) y además también hay versión escrita por los
Hermanos Grimm que es la más popular en Alemania a pesar de sus
diferencias con la francesa.
La
que conocemos todos, (para qué lo vamos a negar), la versión de Disney
de 1950 es la más parecida a la primera de todas, la de Charles
Perrault, así que podría decirse que la más conocida alrededor del mundo
es precisamente esta.
Y
a partir de aquí ya empiezan a publicarse novelas (algunas en español y
otras no, como en la entrada anterior) que a grandes trazos utiliza
este cuento como inspiración divina.
Algunas de las que he encontrado son estas:
A diferencia de libros sobre La Bella y
La Bestia en los que hay muchíiiisimos, sobre La Cenicienta no hay
tantos como parece en un principio, pero aun así me he vuelto como loca
buscando y finalmente he conseguido que mi búsqueda de buenos frutos
jiji
La Cenicienta



Once Upon a Masquerade
es una novela que ha sido publicada en inglés hace prácticamente nada y
ya me ha enamorado por la portada que tiene (no puedo evitarlo).
Ambientada en 1883, tiene toda la pinta de ser una historia de amor de
lo más cuca.


Y
como en la anterior entrada, hay muchas más adaptaciones de esta
historia de las que no he oído hablar pero que no quiero dejar sin
nombrar, así que aquí os dejo sus portadas, por si queréis buscarlas por
internet:














Y aquí acaba la historia de La Cenicienta por hoy. Como veis, primero intento hablar de las novelas que conozco, aunque sean poquitas porque es de las que puedo aportar más información (que nunca está de más), pero por lo visto he leído poquitas adaptaciones >__<
Si conocéis alguna adaptación que no haya puesto, podéis hacer como en la anterior entrada y decirme los nombres para que las añada sin ningún problema, sobretodo si están en castellano *____*
Ya estoy pensando sobre qué adaptación hacerlo a la próxima, ¿Preferís que sea un cuento de hadas o de algún clásico (por ejemplo)? Ya me diréis, ¡os leo en los comentarios!
Nos leemos!!
Si conocéis alguna adaptación que no haya puesto, podéis hacer como en la anterior entrada y decirme los nombres para que las añada sin ningún problema, sobretodo si están en castellano *____*
Ya estoy pensando sobre qué adaptación hacerlo a la próxima, ¿Preferís que sea un cuento de hadas o de algún clásico (por ejemplo)? Ya me diréis, ¡os leo en los comentarios!
Nos leemos!!
Solo conocía los dos primeros, y me gustaron mucho :D
ResponderEliminarSolo he leído el de Cinder y por mi parte después de las ganas que le tenía me dejó un poco decepcionada. Mi nombre es ella lo conozco pero nunca lo he catado.
ResponderEliminarAsh lo tengo pendiente y Enchanted no sabia que también era una especie de retelling ^^
ResponderEliminarBesitos.
La de Mi nombre es Ella y Ash son las que más me llaman :3
ResponderEliminarBesos!
Que guay, me encantan estas entradas *_* Me parecen muy curiosas ^^
ResponderEliminarUn besote!!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe encanta esta sección:)
Esta vez has acertado totalmente conmigo, porque La Cenicienta es mi cuento favorito <3
Yo solo conocía los dos primeros, pero solo había leído Cinder así que apunto el otro pero ya jajajaj.
Los demás, pues como no, los quiero todos y se me cae la baba nada más ver las portadas xD
Muchas gracias por todo y por llenar un poco más mi lista de deseos, gracias!!!! jajaja
Un beso enorme ^^
Solo tengo Cinder! Jooo. Y con ver las portadas, tan preciosas! Y que Cenicienta desde siempre me a encantado. Quiero comprar la muñeca zombie. Es taaan...
ResponderEliminarMe encanta esta sección Wendy.
Y hadas!! Jajaja, que me encantan. Soy una disney!
Un besazo preciosa!
¡Hola! Tal y como exigen las normas, te dejo un comentario para comunicarte que te he nominado al premio TCCBA :) Pásate por mi blog para ver en qué consiste: http://losesbozosdetinta.blogspot.com.es/
ResponderEliminarUn beso y... ¡Enhorabuena!
Me gustan mucho estas entradas temáticas ^_^
ResponderEliminarGracias por la info
Un beso!
La madre, sí que hay libros de La Cenicienta... Tengo muchas ganas de leer Cinder :3
ResponderEliminarBesos!
Wow por que lei tu entrada mi lista de libros aumenta cada dia mas nose si me alcanzara la vida de leer todo lo que quiero pero tengo que leer todos esos libros me encantan los cuentos >.<
ResponderEliminar