Ya estoy aquí con la reseña de mi última lectura :D
Páginas: 304
Edición: Rústica con solapas
Lydia Netzer nació en Detroit. Se pasó la infancia leyendo, casi siempre en lo alto de un árbol. Todas las constelaciones del amor es su primera novela, con la que ha cosechado un gran éxito. Entre otras distinciones, fue libro destacado en The New York Times Book Review, y uno de los mejores libros de 2012 de la lista de iTunes. Vive en Virginia con su marido y sus dos hijos, a quienes educa en casa.
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
¿Y si la persona que más te quiere de este mundo no supiera cómo demostrártelo?
¿Y si la persona que más te quiere de este mundo no supiera cómo demostrártelo?
Sunny, Maxon y su hijo de cuatro años, Bubber,
forman la familia perfecta en un aparentemente perfecto barrio
residencial. Cuando Maxon, un científico brillante, se embarca en una
misión espacial para colonizar la luna, Sunny se ve desbordada por sus
problemas: su madre está muy enferma en el hospital, Bubber es autista y
recibe, a pesar de los remordimientos de Sunny, una medicación muy
agresiva, y está a punto de dar a luz a susegundo hijo. Además es calva,
nació sin un solo pelo en el cuerpo. Cuando pierde su peluca en un
accidente de coche y expone su verdadero aspecto ante los vecinos, por
primera vez se pregunta: ¿y si fuera capaz de mostrarme tal como soy?
Esta aparentemente estrafalaria mezcla de ingredientes se convierte en
una historia universal sobre la familia, el amor y el valor de ser uno
mismo, narrada con una ternura extraordinaria.
Lydia Netzer nació en Detroit. Se pasó la infancia leyendo, casi siempre en lo alto de un árbol. Todas las constelaciones del amor es su primera novela, con la que ha cosechado un gran éxito. Entre otras distinciones, fue libro destacado en The New York Times Book Review, y uno de los mejores libros de 2012 de la lista de iTunes. Vive en Virginia con su marido y sus dos hijos, a quienes educa en casa.
Cuando empecé este libro, a pesar
de haber leído la sinopsis y todo, sinceramente, no sabía con lo que podría
encontrarme. Sí que sabía que era un libro en el que de una manera u otra
indagaría sobre lo que es ser un ser humano, sobre lo que comporta, los
problemas que tienen las personas día a día, pero claro, no tenía ni idea de
que finalmente sería de esta manera. Me explico:

Es una novela que habla tanto de su
pasado, pasando por la vida de su madre Emma, de lo que le sucedió a ella, del
porqué piensa de esta manera en concreto, hasta llegar a la infancia de Sunny y
el cómo la vive, a su presente, en el que Maxon, su marido, un hombre que es
todo un cerebrito, es enviado a la luna en una misión especial y ella se queda
sola a cargo de su hijo pequeño autista, Bubber y embarazada de otro bebé.
De todas las cosas bonitas y
alentadoras que le habían dicho durante los largos años de calvicie, la que más
recordaba era este cumplido de su madre: Eres la que eres, Sunny. Eres la que
eres. Y estoy orgullosa de ti. Todo lo que tienes forma parte de ti. Todo es
parte de Sunny.

También he podido comprobar que
esta familia tan rara o tan diferente de lo habitual que aparece en esta
novela, en realidad resulta de lo más real y creíble. Es que incluso podría
decirse, que en general, todos los personajes que aparecen en esta novela tienen
algo que los hace destacar y los convierte en realidad.
Todas las constelaciones del amor
yo la calificaría como una novela diferente. Así, sin más. Para leer esta
novela hay que tener claro que tampoco vas a encontrarte con una historia
sencilla y convencional, que ésta es algo más.
En la habitación, en medio del
hospital, había una vida luchando por seguir viva, intentando aguantar y
arreglarlo. Todo lo que se había permitido que ocurriera y rodo lo que aún no
había ocurrido, todo se podía rectificar, enderezar. En el útero, en medio del
cuerpo de Sunny, había una vida luchando por salir a la vida, luchando por
abrirse paso parpadeando al mundo. En esa vida, todavía no habían existido los
errores. No había existido amor, ni tristeza, ni paz, ni miedo. Solo había
sustento y una minúscula gama de experiencias. Pero esa vida inanimada deseaba
seguir adelante, hasta el siguiente sitio, salir de la oscuridad, pasar a lo
que tocaba, a una dimensión más amplia. Una aguantaba, otra empujaba. A medida
que una empujaba hacia adelante, la otra también lo hacía. Eran la muerte y la
vida sucediendo, a la vez y por mucho tiempo.
Quizás puedas estar de acuerdo o
no con las decisiones que van tomando los personajes, sobretodo Sunny, pero lo
que sí que vas a poder notar es cómo todo parece dar algo a entender, es decir,
como si todo estuviese dicho de cierta manera para darte qué pensar y llegar a planteártelo
todo de cierta manera.
Ésta es la historia de una
familia, es una historia de amor, de superación, de cómo afrontar los problemas
que te plantea la vida y de la manera correcta o incorrecta de hacerlo. Es una
novela de la que es difícil escribir una reseña y decir pues es así o de esta
manera, pues es, en definitiva, una novela diferente, la cual, si se lee sin la
intención de juzgar a la gente, puede llegar a convertirse en una buena
lectura.
4/5
Booktrailer:
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
A mi al final no me ha gustado tanto como a ti, solo le puse un par de estrellas en goodreads ..
ResponderEliminarNo había leído ninguna reseña de el libro, pues no pinta mal ^^
ResponderEliminarBesitos guapi
Pues al final te ha quedado una reseña genial!!! A mi me ha picado la curiosidad... :D
ResponderEliminarGracias!
Tengo muchas ganas de leerlo y las críticas son buenas, a ver si lo puedo leer.
ResponderEliminarUn beso.
Me llama muchísimo la verdad.
ResponderEliminar¡Besos!
Tiene buena pinta y has logrado que sienta curiosidad. Lo apunto en mi lista de deseos. Un saludo!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarPues este libro no lo conocía, pero pinta bien :D
Un besote!!
No se si el libro podría llegar a gustarme pues suelo enfadarme con los personajes de vez en cuando por tomar decisiones fáciles y no correctas... pero también me gustan bastante este tipo de libros que parecen hechos para reflexionar un poco. La verdad es que ahora mismo me llama la atención pero también tengo mis dudas. ¡Gracias por la reseña!^^
ResponderEliminarSaludos.
Estoy convencida que ante algunas lecturas debemos quitarnos los prejuicios para que podamos disfrutarlas, gracias por la recomendación, saludos.
ResponderEliminarTengo cutiosidad por este libro...
ResponderEliminar