Os traigo la reseña de una novela que tenía pendiente de publicar desde hace bastante tiempo :P (La foto de la portada no es la misma de la edición que yo tengo, pero esta es muchísimo más mona, así que ahí la tenéis)
Autora: Megan Crewe
Editorial: Roca Juvenil
Páginas: 304
ISBN: 978-84-9918-522-4
ISBN: 978-84-9918-522-4
Edición: Rústica con solapas
Megan Crewe vive en Toronto (Canadá) con su marido y tres gatos. Trabaja como terapeuta para niños y adolescentes. Lleva inventando historias sobre magia y espíritus desde antes de que supiera escribir.
Sinopsis:
El virus los infectará.
Las autoridades los abandonan.
¿Quién los salvará?
Un virus mortal asola la isla
donde vive Kaelyn. Nadie comprende qué lo causa y no hay solución para sanar a
los infectados. El gobierno decide establecer una cuarentena y nadie puede
salir de la isla… ni volver a ella.
Los que todavía están sanos
tienen que luchar por conseguir provisiones si quieren sobrevivir y Kaelyn se
enfrenta a una dolorosa realidad: tener que hacer lo indecible para salvar la
vida de sus seres queridos.
¿Cómo te enfrentas a un enemigo
tan pequeño al que ni siquiera puedes ver?
Megan Crewe vive en Toronto (Canadá) con su marido y tres gatos. Trabaja como terapeuta para niños y adolescentes. Lleva inventando historias sobre magia y espíritus desde antes de que supiera escribir.
Su
primera novela fue publicada en 2009 y también ha publicado cuentos en
diversas revistas. Actualmente, trabaja en la segunda parte de Aislados.


Aislados se sale de las línea general de las novelas juveniles, deja toda
esa pureza y ese mundo de color de rosa que pueden verse sobretodo en las
románticas, para dejar paso a un virus devastador, más letal que cualquier
enfermedad o epidemia que nos hayamos encontrado en cualquier momento de
nuestra historia.
La historia se sitúa en la sociedad actual, no hay una sociedad distópica
ni nada parecido, es algo que podría sucedernos ahora mismo en cualquier lugar
del mundo y quizás no sabríamos ni identificarlo.
Leo:
Cuando empecé a escribir este diario lo hice para mí,
pero ahora siento que también lo escribo para ti. Para que queda constancia de
lo que está pasando. No vas a poder regresar, por lo menos hasta dentro de un
tiempo, pero cuando lo hagas querrás saberlo todo. A lo mejor algún día podré
enseñarte esto.
Espero.

Nadie sabe ni cómo, ni porqué, pero en muy poco tiempo el Gobierno ha
cerrado todos los accesos a ésta, ofreciendo unos servicios mínimos que en los
peores casos no parece están sirviendo para mucho, pues la gente empieza a
morir rápidamente sin poder hacer nada para remediarlo.
Algo que me ha impactado mucho, es que todo lo que sucede en la novela
podría suceder hoy en día en algún lugar del mundo y podríamos reaccionar de la
misma manera e incluso peor a lo que lo hacen allí.
El realismo que transmite la novela, las reacciones de los habitantes de la
isla son tan reales, tan humanas, que cuando me di cuenta de que leerla en el
tren no era lo más adecuado, ya era demasiado tarde…
Nadie habla de la enfermedad misteriosa en el instituto.
La gente sigue quejándose de los profesores y los deberes, y cotilleando sobre
quién sale con quién. Es imposible que yo sea la única que sabe lo que pasa;
los médicos y las enfermeras del hospital también losaben, seguro que hablan
del asunto en casa, y algunos tienen hijos que van a mi instituto.
Es como si intentásemos llenar cada segundo de silencio
con palabras inocuas para no tener que decir nada real, que pueda asustarnos.

Y es que aunque parezca algo extraño, esta novela te hace plantearte muchas
cosas, como por ejemplo, ¿si apareciera este virus aquí mismo, cuál sería
nuestra reacción? ¿Nos aislarían, nos encerrarían en algún lugar a dejarnos
morir, nos matarían directamente, nos volveríamos locos y nos mataríamos entre
nosotros? Es tal el realismo que se percibe a través de las páginas de la
novela, que realmente he llegado a asustarme.
Aislados plantea una situación crítica, un virus letal que asola una isla
en un santiamén, dejando tras de sí muerte, destrucción y desolación de
aquellos que todavía siguen con vida en busca de recursos para sobrevivir sin tan
siquiera haber tenido tiempo de asimilarlo. ¿Cómo reaccionaríamos nosotros en
la misma situación? Se me pone la piel de gallina con tal solo pensarlo…
4'5/5
Nos leemos!!
Hola :)
ResponderEliminarMe llaman tanto la portada como el libro, me muero por leerlo.
Hola =)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro,sobre todo desde que vi que tanto esta primera parte como su segunda recibían taaaaan buenas críticas.
Besos^^
Me encantó este libro, y su segunda parte también :D
ResponderEliminarUn beso!
Este libro no termina de atraerme del todo..
ResponderEliminarLa verdad es que me gustan mucho este tipo de novelas, te hacen plantearte muchas cosas y son muy interesantes.
ResponderEliminarGracias por la reseña :)
Comencé el libro, pero terminé abandonándolo por varios motivos, entre ellos, que no me terminaba de enganchar, pero no descarto volver a darle una oportunidad.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado, ¡un beso!
¡Hola! Este tipo de libros siempre llaman mi curiosidad, me apetecía leerlo y ahora con tu reseña más aún, a ver si me hago con ellos prontito^^
ResponderEliminarBesitoos<33
Me llama mucho pero no sé si leermelo. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Besos!
La verdad es que no conocía el libro, pero me ha llamado la curiosidad así que voy a buscar más de él.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Lo leí el año pasado y me gustó mucho también. Es una novela que no ha tenido mucho bombo pero que merece la pena.
ResponderEliminarAdemás, que es eso, que puede pasar en la vida real!
Tengo que hacerme con la segunda parte para ver cómo continúa!
Un beso!
Este libro me gustó astante, está muy bien narrado y me encantaría saber que va a pasar *O* Es genialoso. A mi lo que me pasaba es que me entraban picores por todos lados xD
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, se ve muy interesante.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado.
Besitos <33
No lo conocía pero tiene una pinta buenísima, me lo apunto ;)
ResponderEliminarUn besiño
No sabia nada de este libro pero me llama muchisimo la atencion. Me lo apunto para leerlo. Un beso :)
ResponderEliminarHola, no he leído nada parecido, tendré que probar con algún título alguna vez. Saludos y gracias por la recomendación.
ResponderEliminar