¡Aquí os traigo una nueva reseña! :)
Un fragmento de noche en un frasco
Autora: Daniel Hernández Chambers
Autora: Daniel Hernández Chambers
Editorial: Everest
ISBN: 978-84-441-4699-7
Páginas:
280
Edición: Cartoné fresado
Sinopsis:
Novela de aventuras e intriga que transcurre en el Londres victoriano.
Aúna las correrías de dos raterillos de los bajos fondos, muy
dickensianos, con los asesinatos de varias personas relacionados con el
misterioso robo de unas dagas mágicas. Realismo, toques detectivescos y
fantasía, junto con mucha acción, son los pilares narrativos de la obra.
Se desarrolla en Londres, en los últimos años del siglo XIX.
Una de las principales características de la obra es la velocidad de la
acción dentro de una gran economía de medios narrativos, lo que le
permite al autor condensar muchos sucesos en cada capítulo. Por ello,
resumimos en sus líneas generales el argumento.
Un noble inglés, Lord Voriak, le compra a un norteamericano una muchacha
con poderes parasicológicos especiales. La chica pasa a formar parte de
su colección de criaturas extraordinarias que guarda Voriak en el
desván. Poco después de la llegada de Sophie a Londres, un raterillo
llamado Adam (muy aficionado a andar y huir por los tejados) descubre la
figura de la chica en la ventana del desván y queda prendado de ella y
del misterio que la envuelve.
Daniel Hernández Chambers publicó su primera novela, La ciudad gris
(finalista del Gran Angular), en 2006, y desde entonces ha continuado
escribiendo y publicando sin parar. Muchas de sus obras son utilizadas
habitualmente en colegios e institutos de enseñanza secundaria como
lecturas recomendadas.
Nació en Santa Cruz de Tenerife y vive en Alicante, junto a su mujer y sus dos hijos, Martin y Nicolás.
Nació en Santa Cruz de Tenerife y vive en Alicante, junto a su mujer y sus dos hijos, Martin y Nicolás.

Es una novela que puede leerse en un suspiro, pues a pesar de ser una
historia cortita, la letra es grande y además está acompañada por algunas
ilustraciones muy chulas que le dan más veracidad a la historia.
Lo que captó la atención del artista fue su forma, extraña y cambiante. Parecía más sólido que el resto, y de un color gris más oscuro. Se movía… se estremecía. Pero en lugar de deshilacharse o disolverse por el empuje de la brisa, adquiría consistencia, reconcentrándose sobre sí mismo. Ante sus ojos alucinados surgió una silueta que se posó en el suelo, una figura humana, enorme, cubierta con una armadura y con un casco que ocultaba su rostro.
La novela en sí se encuentra dividida en tres partes: Galería de espectros,
La Sociedad Minvart y Un fragmento de noche en un frasco junto con el epílogo
(que no lo cuento como una parte más en sí). Es como un planteamiento, un nudo
y un desenlace, pues la historia sigue su curso sin ningún hecho trascendental
para la historia como para estar dividida así, simplemente es como remarcar que
a partir de ahí, la historia avanza al siguiente nivel.
Un día les había contado a los demás, en aquel mismo salón, la leyenda de Naisha, la hija del Rey Cisne. Según se relataba, el sultán de Awadh, Hansraj, cuyo nombre significaba <<Rey Cisne>>, gozaba de mucho poder, pero ansiaba mucho más.
También querría saber cómo acaba todo en realidad, pues creo que a esta
historia le falta ese punto final para dejarte completamente satisfecho, pues
sí, se descubre quien está detrás de todos los asesinatos y el porqué, peeero
al igual que con los personajes, me esperaba un epílogo diferente, uno en el
que se explicase el destino de todos esos puntos que componen la novela
llamados personajes y que han ocupado un papel muy secundario en ella.
Un fragmento de noche en un frasco es un digno homenaje a todas esas
novelas clásicas como las Charles Dickens o Conan Doyle, entre otros, pues su
esencia está ahí, la de una novela de misterio cargada de tensión por todas
partes que nos encandilará hasta el final.
3'5/5
¿Tienes algo que decir?
Publicar un comentario