Vamos con una nueva reseña del último libro que he leído:
Autora: Ángeles Escudero y Care Santos
Editorial: Destino (Planeta)
Páginas: 256
ISBN: 978-84-08-11582-3
Edición: Tapa blanda con solapasISBN: 978-84-08-11582-3
Sinopsis:
«¿Conoces a Olvido Rus?» Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables de la adolescencia, compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe.
Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas...
Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo, nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el paso inexorable de la vida… esta novela habla del poder de la amistad, pero también del paso del tiempo, del sentido de la existencia y de las cosas por las que merece la pena luchar.
«¿Conoces a Olvido Rus?» Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables de la adolescencia, compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe.
Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas...
Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo, nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el paso inexorable de la vida… esta novela habla del poder de la amistad, pero también del paso del tiempo, del sentido de la existencia y de las cosas por las que merece la pena luchar.
Care Santos es autora de una extensa producción
literaria que comprende ocho novelas, siete libros de relatos y un buen
número de libros para jóvenes y niños, campo en la que es una de las
autoras más leídas de nuestro país.
Ha obtenido el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla (1998), el Finalista del Premio Primavera de Novela (2007), el Gran Angular o el Edebé de Narrativa para Jóvenes, entre otros.
Entre sus títulos destacan Habitaciones cerradas (Planeta, 2011), El aire que respiras (Planeta, 2013), Los que rugen (Páginas de Espuma, 2009), Pídeme la Luna o El anillo de Irina, entre otros. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas, incluyendo el francés, alemán, italiano, holandés, turco, polaco y coreano.
Es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación, crítica literaria del suplemento El Cultural de el diario El Mundo y codirectora de la plataforma La tormenta en un vaso.
Ángeles Escudero es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. En 1990 resultó
finalista del Premio Ateneo de Córdoba de poesía con el trabajo Tiempo de Sal, todavía inédito. Ha colaborado en diversas publicaciones españolas y latinoamericanas.
Ha publicado las novelas juveniles Odiolosdomingos.com (2004), Álex no es nombre de chico (2002) y Cartas a Licia (2008). Ha sido traducida al catalán (Columna) y publicada en Alemania (Smertteling Verlag). Ha formado parte de la antología de relatos sobre la crisis Deshauciados (Traspiés, 2013).
Compagina su labor docente como profesora de Filosofía con la escritura.
Hay veces en las que una novela, por mucho que esperes que vaya a ser de cierta manera, acabe siendo de una totalmente diferente y te acabe sorprendiendo y con esta novela me ha pasado precisamente eso. Ya había leído diferentes críticas sobre esta novela antes de leerla yo misma, así que me esperaba que fuese una novela sobre la amistad, pero no que llegase a tener algo que la hiciera destacar por encima de las demás y que llegara a gustarme tanto.
Por mucho que se intente decir lo contrario, si hay un tema principal en esta novela es la amistad. Esa amistad tan intensa que consigue transgredir el tiempo y todos los obstáculos que se le pongan por delante. No hay muchas personas que puedan presumir de tener una amistad así y aunque Abril y Olvido parecen ser de las que la han perdido, eso es algo que no sabremos si se ha perdido en el tiempo hasta el final.
Amigas. Hubo un tiempo en que esa palabra significaba mucho para mí, para
nosotras. Hoy no estoy tan segura de lo que significa.
Es extraña la memoria. En sólo un segundo puede hacerte retroceder hasta el
principio de todo.
Abril intercambia correos electrónicos con alguien cercano a Olvido en un intento de volver a tener contacto con ella tras mucho tiempo de estar separadas y ello trae al presente los recuerdos, esos momentos pasados vividos tan intensos en ese momento y tan inolvidables que vivieron juntas. Olvido es ahora una actriz mundialmente conocida, pero eso no es algo que eche para atrás a Abril en el intento de recuperar su amistad. Por ello lo intentará de todas las maneras posibles.
Aun así, Abril no es la única que toma el protagonismo de esta historia, pues Olvido, tras algo de vital importancia, llega un momento en el que toma las riendas de la novela y es ella misma quien aporta su punto de vista a la historia. Y por último, está ese epílogo que tanto me ha emocionado a pesar de ser tan cortito, pero es que tras haber conocido toda la historia me ha llegado a dejar con la boca abierta, os lo aseguro.
¿No te apetece que volvamos a ser, ni que sea por unas horas, las dos
locuelas que éramos hace… cuánto tiempo? ¿Diez años? ¿Puede ser que haga tanto
que no nos vemos? ¿Por qué nos ha pasado algo así? ¿Simplemente hemos dejado
enfriar nuestra amistad? ¿Cómo hemos podido dejar que ocurriera?
Por favor, no me digas que nunca piensas en lo importante que fue todo lo
que compartimos. No me digas que nunca echas de menos aquella época. Y, sobre
todo, no me falles. ¡Tengo tanto que contarte!
Esta es una de esas novelas que puede llegar al corazón de cualquiera, porque ¿Quién no tiene o ha tenido una gran amistad? ¿Quién no cree en la amistad por muchos palos que se haya llevado en el pasado?
La amistad que se relata entre estas páginas es una de esas que puede sucederle a cualquiera, no es simple ficción. Y es por ello, que considero que ésta es una novela que vale la pena leer, tanto para aquellos que ya creen en la amistad, como para los que alguna vez lo hicieron y quieren volver a creer en ella. Es imposible no sentirse identificado alguna vez.
4/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Lo leí hace un tiempo y me gusto bastante ^^ nos vemos el lunes hablando de este libro jeje.
ResponderEliminarBesitos cielote
Me gusto bastante aunque esperaba que me emocionara más, pero es muy bueno.
ResponderEliminarUn beso
No lo descartó como posible lectura, ya que me gustan este tipo de libros que van cargados de sentimientos. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Me llama bastante, tiene pinta de ser una historia muy bonita y tierna :D
ResponderEliminarUn beso!
No he leído nada de esta autora y, a pesar de que el libro me llama, no creo que lo vaya a leer... Pronto, no sé, prefiero hacer hueco a novelas que me llaman más.
ResponderEliminarGracias por la reseña ¡y un abrazo! :)
¡Qué buena pinta! Y con lo que me gusta a mí la pluma de Care Santos...
ResponderEliminarHola guapaaaa!!
ResponderEliminarLo tengo pendiente, y ganas de leerlo no faltan jajaja Pero, es lo de siempre, ¡¡el maldito tiempo!! XDD
Un besote!!
No me llama mucho...
ResponderEliminarbesos.
A mi me sorprendió y me enamoró, ains, no me la esperaba así y fue sorprendente *O*
ResponderEliminarTengo ganas de leerlo, que me encanta Care Santos =)
ResponderEliminarBesotes