Aquí
viene mi segunda tanda de reseñas exprés de novelas que por un motivo u
otro, ya puede ser por falta de tiempo en el momento en el que leí
dichas novelas (o por falta de ganas, también tengo que admitirlo) no les he hecho una reseña completa.
Fama y Prejuicio

La rastreadora es una obra dirigida a todos los públicos en edad adulta, una novela que se puede encuadrar perfectamente en el neopolarismo, un thriller sin salir de casa en el que los componentes psicológicos van cargando de tensión la obra sin llegar a traspasar el umbral del terror. Muy en la línea de Thierry Jonquet, cuya obra Tarántula, ha servido a Pedro Almodovar para realizar su fantástica La piel que habito. Varios son los autores que mezclan en sus argumentos componentes paranormales, pero ninguno se ha adentrado tan profundamente en la mente humana como ha hecho Antonio Lagares. Es una novela de ficción con toques realistas, que parte de un hecho traumático para llegar a un desenlace igualmente traumático.

Autora: Claire Lazebnik
Editorial: Molino
ISBN: 9788427202108
Páginas: 240
Edición:
Rústica
Sinopsis:
Elise acaba de mudarse a Massachussets, California,
con su familia. Al igual que sus tres hermanas, se sienten un tanto
pueblerinas al lado de sus compañeros con coches deportivos y ropa de
marca. Pronto, su hermana mayor, se enamorará del atractivo Chase, y
arrastrará a la pobre Elise con ellos a todas partes. Es entonces cuando conoce a Derek, el frío, distante y ególatra rey
del instituto. Pero, ¿Es realmente Derek como ella cree o solo es una
pose? Una revisión del clásico de Jane Austen Orgullo y prejuicio
elaborado con destreza y originalidad y ambientado en nuestro tiempo,
donde la fama y el dinero parecen ser lo único que importa.
Aquí tenemos otra adaptación de
Orgullo y Prejuicio, aunque ésta es muy diferente a la anterior. Es otra
versión juvenil, modernizada y actualizada de los personajes de Jane Austen,
los cuales, esta vez vivirán su historia en un instituto de lo más pijo y algo
muy destacable: nuestro Darcy para a ser un Derek Edwards al más puro estilo
estrella de Hollywood. Pasarán por problemas parecidos, pero no acabarán siendo
del todo los mismos, puesto que aunque los personajes tengan el mismo
trasfondo, la autora los ha transformado en otros completamente diferentes, por
ello, considero que ésta es una de esas novelas que o te gustan mucho o no lo
hacen en absoluto, supongo que según como lo pilles. En mi caso me gustó
muchísimo y lo disfruté como una enana, por lo que os invito a todos aquellos que
os guste Orgullo y Prejuicio y que todavía no lo hayáis leído a darle una
oportunidad; se la merece.
4/5
Autora: Antonio Lagares
Editorial: Autopublicación
Páginas: 264
Edición: Kindle
Puedes hacerte con él aquí
Sinopsis:
Hay personas que no eligen su vida, Miguel no la pudo elegir desde el
momento en que siendo apenas un niño participó de la muerte de su
hermano. Esta experiencia le marcaría de por vida produciendo en él un
trastorno que le impide ver las cosas desde un punto objetivo. Su mente
se rebela y le obliga a enfrentarse con la realidad a través de Elyran,
realidad o conciencia, que lo empujará a un peligroso viaje recorriendo
todos aquellos momentos que lleva años esforzándose en olvidar y que lo
han llevado a su penosa situación actual.
La rastreadora es una obra dirigida a todos los públicos en edad adulta, una novela que se puede encuadrar perfectamente en el neopolarismo, un thriller sin salir de casa en el que los componentes psicológicos van cargando de tensión la obra sin llegar a traspasar el umbral del terror. Muy en la línea de Thierry Jonquet, cuya obra Tarántula, ha servido a Pedro Almodovar para realizar su fantástica La piel que habito. Varios son los autores que mezclan en sus argumentos componentes paranormales, pero ninguno se ha adentrado tan profundamente en la mente humana como ha hecho Antonio Lagares. Es una novela de ficción con toques realistas, que parte de un hecho traumático para llegar a un desenlace igualmente traumático.
La Rastreadora es una novela muy
diferente a lo que yo creía en un principio y me sorprendió muchísimo desde el primer
momento. Ya había leído a Antonio Lagares con anterioridad, pero esa vez lo que
leí fueron relatos, por lo que tengo que admitir que por mucho que me gustasen
no tienen ni punto de comparación a lo que puede dar de sí, a la profundidad
que puede adquirir una novela como es el caso de ésta. Antonio tiene una manera
de escribir muy característica, detallada al más mínimo detalle, un tipo de
prosa ideal para una novela de intriga y con un tema tan complejo como el que
se detalla en esta novela, como es la
psiquis. La mente humana tiene mucho que esconder, pero también mucho que
demostrar y esta novela te hace plantearte muchas preguntas como por ejemplo
qué es real y qué no.
4/5
Autora: L. Marie Adeline
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-05081-0
Páginas: 288
Edición:
Rústica con solapas
Sinopsis:
Segura. La fantasía no debe suponer ningún peligro para la participante.
Erótica. Tiene que ser de naturaleza sexual y no una simple imaginación platónica.
Cautivante. Debe despertar en ella un auténtico deseo de hacer realidad.
Romántica. La hará sentirse deseada.
Eufórica. Experimentará alegría y felicidad en el acto sexual.
Transformadora. Y la vivencia provocará un cambio fundamental en su vida.
Millones de mujeres comparten un secreto ¿Te atreves a descubrirlo? S.E.C.R.E.T
Cassie, la protagonista, es una joven viuda que es introducida en una sociedad underground, S.E.C.R.E.T. que permite a las mujeres llevar a cabo sus fantasías y disfrutar al máximo de su sexualidad. Una vez se acepta entrar en la organización, la mujer debe seleccionar las diez fantasías que quiere vivir. Cada capítulo cuenta una fantasía sexual de la protagonista. Con cada una de las fantasías las mujeres van creciendo y ganando en autoestima y libertad.
Por cada una de las fantasías cumplidas, la participante recibe un abalorio para colgar en su pulsera como símbolo de la prueba superada. Cada abalorio lleva escrito lo que ha aprendido y se corresponde con uno de los pasos.
Una vez se han cumplido las 10 fantasías, las mujeres pueden decidir libremente si abandonan el club S.E.C.R.E.T. o permanecen en él como participantes activas y buscando nuevas adeptas.
Por cada una de las fantasías cumplidas, la participante recibe un abalorio para colgar en su pulsera como símbolo de la prueba superada. Cada abalorio lleva escrito lo que ha aprendido y se corresponde con uno de los pasos.
Una vez se han cumplido las 10 fantasías, las mujeres pueden decidir libremente si abandonan el club S.E.C.R.E.T. o permanecen en él como participantes activas y buscando nuevas adeptas.
Segura. La fantasía no debe suponer ningún peligro para la participante.
Erótica. Tiene que ser de naturaleza sexual y no una simple imaginación platónica.
Cautivante. Debe despertar en ella un auténtico deseo de hacer realidad.
Romántica. La hará sentirse deseada.
Eufórica. Experimentará alegría y felicidad en el acto sexual.
Transformadora. Y la vivencia provocará un cambio fundamental en su vida.
Millones de mujeres comparten un secreto ¿Te atreves a descubrirlo? S.E.C.R.E.T
Acabo de inventar un nuevo dicho:
La curiosidad puede con Wendy. Resulta que al principio esta novela no me llamaba
la atención, porque pensaba que sería una novela erótica más y ya está… pero entonces,
empecé a leer reseñas positivas y me la recomendaron gente de la que confío en
su opinión y ya la lie, porque claro, me entraron unas ganas tremendas de
leerlo y sí, hasta que no lo leí y no coincidí con su opinión, no me quedé
tranquila xD
En Secret he encontrado una novela
erótica diferente, una novela que habla sobre las fantasías sexuales, las
inseguridades y los temores de las personas con respecto al sexo. Es una novela
que me ha resultado muy fácil de leer, realista y de lo más entretenida. Ciertamente,
no creía que me gustaría tanto, pero la manera que tiene la autora de llevar la
historia, (sobretodo la pedazo de sorpresa del final que no me esperaba para
nada), me ha impresionado.
4/5
Nos leemos!!
La Rastreadora tiene muy buena pinta:)
ResponderEliminarEl que menos me llama es La rastreadora. Los demás les tengo curiosidad.
ResponderEliminarUn beso
La que más me llama es Fama y prejuicio.
ResponderEliminar¡¡Nos leemos!!
Me encanta Orgullo y Prejuicio, y si tengo tiempo, espero poder darle una oportunidad a Fama y Prejuicio, los otros dos no me llaman la atención.
ResponderEliminarBesos, wapa:)
Nerea
Solo he leído el de Fama y Prejuicio y me gusto bastante.
ResponderEliminarUn besito ^-^
Uy, pues lo de Fama y prejuicio... me está empezando a llamar ;)
ResponderEliminarFama y Prejuicio hace tiempo que lo tengo por leer y pinta muy bien!!
ResponderEliminarBesos
A mi me interesan los 3!
ResponderEliminarMe anoto el segundo libro que me llama mucho, el primero no me llama mucho y el tercero es un género que he intentado leer otras veces y ya me di cuenta que no es mi estilo.
ResponderEliminarUn besiño
SECRET no me gustó, y Fama y Prejuicio lo tengo por leer :P Espero que me guste tanto como a ti ^^
ResponderEliminarBesooooooos =)
No he leído ninguno pero la verdad es que no terminan de llamarme. Gracias por las mini reseñas.
ResponderEliminarBesos
Pues de estos solo conocía SECRET pero no lo he leído. ¡Me alegra conocer libros de los que no había oído hablar! :)
ResponderEliminarNo he leído ninguno pero el que más me llama es el primero :D
ResponderEliminar¡Besos!
S.E.C.R.E.T. me gusto mucho, diferente dentro del género, se me hizo muy ameno y nada marrano xD y me molaría leer Fama y prejuicio.
ResponderEliminar¡Un beso!