¡Aquí estoy con una nueva reseña exprés!
Autora: Marita Gallman
Editorial: Libros de seda
Páginas: 406
ISBN: 9788415854029
ISBN: 9788415854029
Edición: Tapa blanda con solapas
Maeve Regan #1
Marita Gallman nació en 1983, en Suiza. Coleccionista empedernida de Post-it y de personalidades múltiples, fracasó por poco en su carrera de guionista de Hollywood al escribir, a la tierna edad de 12 años, el guión de un Indiana Jones 4 que se descartaría, por no salir un frigorífico en la intriga. Se consuela con sus series favoritas, cuyas escenas de culto interpreta hablando cada noche en sueños, eso cuando no se levanta a escondidas para ver películas de terror. Atraída por los ambientes tenebrosos y los hombres con colmillos puntiagudos, se lanza a escribir su primera novela, Furia venenosa, en 2009.
Maeve Regan #1
Sinopsis:
¡Descubre a Maeve Regan, el fenómeno que está arrasando en las librerías de
Francia !
Maeve Regan es una chica sin nada especial, o eso cree ella: va a la
universidad, tiene algún novio que otro y se consuela con la conversación de un
barman y unas cuantas copas cuando las cosas no van bien. Su abuelo, Walter, es
el único miembro de su familia al que ha conocido. Su mejor amigo, y su amor
platónico, Elliot, sale con otra, Tara, o, mejor dicho, «doña Perfecta», una
muchacha guapa, rica, buena estudiante y, encima, buena persona. Su mejor
amiga, Brianne, tiene un novio que la maltrata y, por si fuera poco, no deja de
presentarle tipos estúpidos que están muy lejos de lo que ella considera un
hombre atractivo.
En una noche como cualquier otra, intentando ahogar sus penas en alcohol,
Maeve conoce a un tipo alto, apuesto… con quien cree que va a acabar en la cama
y pasar una noche genial. Sin embargo, las intenciones de Lukas son muy
distintas: él pretende secuestrarla, para hacer salir de su agujero a un
vampiro venenoso y muy peligroso del que quiere vengarse. ¿Vampiros? Pero ¿qué
estupidez es esa? Maeve acaba presa en su propia casa, en las manos de este
atractivo desgraciado que va a entregarla a no sé quien. ¿Qué Víctor es su
padre? Imposible, su padre está muerto, igual que su madre, y ella, desde
luego, no es ningún vampiro. ¿O si? Lo cierto es que, su abuelo, Walter, no le
ha contado la verdad o, de hecho, solo le ha contado una sarta de mentiras, y su
secuestrador, Lukas, que cada vez se siente más atraído por Maeve, es el único
que puede explicarle en qué clase de lío está metida y quién es en realidad.

Marita Gallman nació en 1983, en Suiza. Coleccionista empedernida de Post-it y de personalidades múltiples, fracasó por poco en su carrera de guionista de Hollywood al escribir, a la tierna edad de 12 años, el guión de un Indiana Jones 4 que se descartaría, por no salir un frigorífico en la intriga. Se consuela con sus series favoritas, cuyas escenas de culto interpreta hablando cada noche en sueños, eso cuando no se levanta a escondidas para ver películas de terror. Atraída por los ambientes tenebrosos y los hombres con colmillos puntiagudos, se lanza a escribir su primera novela, Furia venenosa, en 2009.

La protagonista de esta novela, es como ya podemos ver en el subtítulo
Maeve Regan, una chica que con solo 21 años, aparenta más de 30 por manera que
tiene de comportarse, de vivir la vida en general, con su fuerte carácter o
mejor dicho, su mala leche y ataques de ira tan comunes, a los que si no te
acostumbras al principio de la novela, vas a tener un problema, pues son
constantes e impredecibles.

En un principio, es normal que este primer libro, al ser el primero de una
trilogía, sea el más introductorio (aunque no por ello debe ser aburrido) de
los tres, pero al no conectar con la protagonista, por mucho que luego haya
aparecido Lukas y haya puesto la novela algo más interesante, se me ha hecho
demasiado cuesta arriba, llegando a un punto en el que por mucho que lo
intentaba, se me hacía difícil continuar.
En definitiva, Furia Venenosa es un inicio de trilogía que me ha dejado un
poco desconcertada por no ser capaz de conectar con su protagonista, pero que,
si dejo de lado ese pequeño gran detalle como es Maeve, la verdad es que la
historia tampoco está tan mal y puede llegar a ser interesante descubrir este
nuevo punto de vista vampírico.
3/5
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar
Yo si que tenía espectativas con este libro... me has dejado con un sabor agridulce, pero le daré una oportunidad. Ya te contaré qué me ha parecido.
ResponderEliminarNo me llama mucho ahora mismo los vampiros no es que sean de mis preferencias literarias :S
ResponderEliminarUn beso!
Hola preciosa!!
ResponderEliminarPues por ahora no me animo a leerlo. Quizás en otro momento ;)
Un besote!!
De los libros de esta editorial es de los que menos me llaman, la verdad.
ResponderEliminarEstoy un poco cansada de vampiros, aunque no he leído mucho tampoco, pero con tanto vampiros en todos lados, me han saturado.
Un beso!
Ya he leído bastantes libros de vampiros y aún tengo algún que otro pendiente de leer así que de momento no me interesa. La sinopsis me ha parecido interesante hasta que he visto la palabra vampiro jaja.
ResponderEliminarUn besote :)
Lo recibí por sorpresa y aún no sé qué esperar de este libro xD espero que al menos no me decepcione...
ResponderEliminar¡Besitos!