Hoy vengo con la reseña de uno de mis últimos libros leídos y que a
pesar de haberme gustado, tampoco lo ha hecho tanto como creía. Aun así,
ahí va mi reseña explicándoos los motivos :)
Autora: Federico Moccia
Editorial: Planeta
Páginas: 416
ISBN: 978-84-08-12015-5
Edición: Tapa blanda con solapasISBN: 978-84-08-12015-5
Sinopsis:
Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él.
Pronto conocen a dos jóvenes españolas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. Cuando Nicco se da cuenta de que sus sentimientos son más fuertes que una simple atracción física, su chica desaparece sin dejar rastro. ¿Qué debe hacer?
Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él.
Pronto conocen a dos jóvenes españolas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. Cuando Nicco se da cuenta de que sus sentimientos son más fuertes que una simple atracción física, su chica desaparece sin dejar rastro. ¿Qué debe hacer?
Federico Moccia
(Roma, 1963) ha trabajado como escenógrafo en el cine y como guionista
de televisión. Es autor de Perdona si te llamo amor (Planeta, 2008),
A tres metros sobre el cielo (Planeta, 2008), Tengo ganas de ti
(Planeta, 2009) y Perdona pero quiero casarme contigo (Planeta, 2010).
De todas ellas se ha hecho la versión cinematográfica y algunas ya se
han estrenado en España.
Para más información, visita su página web: www.federicomoccia.es
Hace tiempo que no leía un nuevo
libro de este Moccia y sinceramente, ya lo echaba de menos. Este es un autor al
que le cogí mucho cariño tras la primera novela suya que leí (y que encima he
releído unas cuantas veces), Tres metros
sobre el cielo y tras ella, todas las novelas que ha ido publicando, han
ido cayendo en mis manos una tras otra.
La verdad es que unas novelas me
han gustado más que otras, pero si hay que tienen en común es que siempre he
acabado satisfecha con ellas y aunque esta no ha acabado gustándome tanto como
otras, tampoco me ha desagradado del todo. Bueno, si seguís leyendo os
explicaré el porqué.
El amor está hecho de cosas
estúpidas, de cosas que no tienen sentido, quizá, que hacen sonreír o negar con
la cabeza, pero que en esos momentos parecen preciosas. El amor son esos
mensajes que no quieren decir nada pero que lo dicen todo, a los que no prestas
atención cuando llegan a diario pero que se convierten en una obsesión cuando
empiezan a faltar. Si todos estuviéramos enamorados, este mundo sería precioso.

También cabe decir, tal y como os he mencionado en otra entrada, que ésta es una novela que se lee en un plis plás. Moccia tiene un estilo desenfadado y personal, muy hábil y capaz de hacer que las páginas lleguen a pasarse solas sin darte tiempo a pensar en ello. Da la sensación de que los propios personajes de la novela estén a tu lado explicándotela ellos mismos en lugar de estar leyendo una novela; de estar en los mismos lugares descritos por el autor con todo lujo de detalles que quizás, si yo misma hubiese estado ahí, ni siquiera habría visto. Todo un logro dentro de la literatura.
Fabiola está convencida de que
todo es consecuencia de algo, de que hay un destino. A menudo, cuando hablamos
de este tema, sostiene la inutilidad de las acciones, todo es inútil: luchar,
discutir, cambiar.
-Total, todo está escrito…
-Al menos dame la posibilidad de
que podamos hacer algo, de que podamos cambiar mínimamente las cosas, de lo
contrario, ¿qué sentido tendría tomar cualquier decisión?

Podéis culpar a que quizás mis
expectativas estaban demasiado altas con respecto a las anteriores, o que
quizás esperaba otra cosa diferente; el caso es que Nicco, el protagonista, ha
llegado incluso a aburrirme con sus divagaciones y lamentaciones. De haber
estado ahí, habría intentado animarle un poco más, pues me daba la sensación de
que es una persona que lo hace todo por los demás y que ellos miran más por
ellos mismos que por él, como si fuese el último mono y en esos momentos me
daba mucha pena, porque no podía hacer nada por él más que lamentarme y esperar
a ver si su situación mejora con el paso de las páginas.
Entonces la miré y asentí, en
silencio, sorbiendo por la nariz, sin conseguir detener las lágrimas, pero ella
me sonrió.
-No te preocupes, llorar es lo
más bonito, significa que echas de menos a alguien de verdad y que lo querías
mucho…
Y en esa ocasión, más que nunca,
comprendí que la quería. Y fue una sensación rarísima, como cuando acabas de
hacer el amor y te sorprendes por lo que sientes, porque, claro, sí que te
acordabas, la persona es siempre la misma, pero no recordabas que fuera tan
bonito. Era como si me hubiera añadido una pizca de magia, como si me hubiera
dado cuenta de que ella era precisamente la persona adecuada, y me había
comprendido perfectamente, en todo mínimo, particular, infinito matiz.

Como podréis adivinar, ya que
Moccia está haciendo una especie de tour por España en busca del escenario de
su próxima novela, Ese instante de felicidad tiene un final abierto, pero con
unas páginas finales que enmarcaría y os recomiendo leerlas, pues son de esas
frases que se quedan y te hacen reflexionar y pensar seriamente en lo que una
sola situación o acción es capaz de provocar en una persona.
3'5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
No creo que lo vaya a leer..."Perdona si te llamo amor" lo dejé a mitad y no pude acabarlo...
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
De este autor me leí Perdona si te llamo amor y su segunda parte, y bueno, me gustaron eso no lo dudo, pero sé que lo mío no son los libros del género romántico, qué le quieres soy una especie de cactus (o tojo...).
ResponderEliminarUn besiño
Pues no sé... con Moccia aun estoy por estrenarme y la verdad es que he leído críticas negativas y positivas. Sin embargo, creo que le voy a dar una oportunidad, porque esa portada está para comersela <4
ResponderEliminarBesos, Wendy, gracias por la reseña, se agradece tu opinión ^^
ÍDIA
Uf, pues yo mira que lo he intentado con Moccia y no doy una. Su prosa me molesta, y soy incapaz de continuar por mucho que la trama me atraiga o por lo menos me interese.
ResponderEliminarNo he leído nada del autor porque no me llama mucho la atención. Las historias me parecen un poco pastelosas y aburridas, pero espero leer algún libro suyo pronto para ver su estilo xD.
ResponderEliminarBesitos (:
Adoré Tres metros sobre el cielo, pero los demás de Moccia no me han hecho mucho tilín. Perdona si te llamo amor me gustó, pero los demás ya ni eso. Lo último que he leído de él, si bien se lee rápido, no me parece digno de mención. Me parece un autor sobrevalorado, y mucho.
ResponderEliminarSi este libro me llama la atención es porque la prota es española, y eso me produce curiosidad. Pero con los tortazos que me he llevado con sus últimas publicaciones no creo que pierda el tiempo intentando leerlo.
Un besito! ♥
Hola :)
ResponderEliminarLo estoy empezando (aun no había leído nada de federico moccia), aunque solo llevo cuatro capítulos, me esta gustando, a ver que tal va jaja un besicooo
Este autor (más bien el género romántico) no me llama en absoluto. Pero conozco a algunas personas que se han leído algunas obras suyas, y todas ellas hablan maravillas, así que debe ser bueno en su género.
ResponderEliminar¡Saludos!
Últimamente Moccia está flojito. Su anterior libro no me gustó nada y éste lo he dejado a medias...
ResponderEliminarGracias por tu reseña!