La reseña de hoy es de una novela que prometía muchísimo y que finalmente, aunque me ha gustado, tampoco lo ha hecho tanto como me esperaba.

La reseña de hoy es un poco complicada de hacer para mí, pues se trata de
un libro que empecé con las expectativas muy altas y con la idea de que sería
algo completamente diferente a como es en realidad y quizás sea por ello por lo
que me he llevado un chasco con él y no ha acabado de gustarme tanto como
habría querido.
Es una historia tiene muchas sorpresas inesperadas, los giros argumentales
son constantes, cada pocas páginas se añade una nueva incógnita al misterio
principal y el estilo de la autora tan fresco, dentro de una novela dividida en
tres partes y que además no tiene capítulos normales sino una cuenta atrás cada
poco tiempo, la hacen mucho más interesante y emocionante.
Por suerte, si hay algo con lo que estoy conforme es con el final. Creía que quedaría todo patas arriba, que yo estaría tirándome de los pelos al acabar la novela y que tendría que esperar un año por lo menos a poder continuar con la historia y quitarme el gusanillo de encima, pero curiosamente, el final es bastante cerrado y aunque sí que hay curiosidad por saber cómo continúa, no estoy histérica y frenética por conocerlo. Podré esperarlo sin problemas.
Nos leemos!!
Autora: Elizabeth Norris
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 360
ISBN: 978-84-15880-43-1
Edición: Tapa blanda con solapasISBN: 978-84-15880-43-1
Sinopsis:
El mundo está a
punto de acabar. Y antes de que suceda, todo empieza a cambiar.
Janelle Tenner
muere atropellada por una camioneta. Sí, muere, con luces cegadoras e imágenes
de su vida pasando frente a ella. Pero poco después abre los ojos y se
encuentra cara a cara con Ben Michaels, un chico de su instituto con quien
jamás ha cruzado palabra. Y pese a saber que es imposible, está convencida de
que Ben acaba de devolverle la vida.
Sin embargo, su
resurrección es solo el primer misterio que Janelle deberá afrontar. Mientras
husmea en los expedientes policiales de su padre -agente del FBI-, en busca de
alguna pista sobre su accidente, descubre un temporizador con una cuenta atrás
para algo, pero ¿exactamente para qué?
Cuando alguien muy
próximo a ella muere asesinado, ya no podrá seguir negando lo que parece más
que evidente: todo lo que ha ocurrido -el accidente, el asesinato, la cuenta
atrás, la súbita aparición de Ben- apunta en una sola dirección: la
desaparición de la vida como la conoce.
La cuenta atrás
sigue avanzando. Janelle se da cuenta de que si quiere detener el fin del mundo
deberá descubrir los secretos de Ben y evitar enamorarse de él en el proceso.
Elizabeth Norris
era profesora de Lengua e Historia antes de cambiar las playas y el sol de San
Diego por los gélidos inviernos de Manhattan. Es adicta al guacamole, a los
cupcakes y al sushi, aunque prefiere tomarlos por separado.

En un principio, la sinopsis hace que el libro tenga toda la pinta de ser
una novela de esas que enganchan, que atrapan desde la primera página por tener
una trama original y sorprendente y a decir verdad, ésta es una historia que
sigue literalmente lo que dice: es una cuenta atrás que no deja de avanzar (y
que a mí, personalmente me ponía de los nervios), pero los acontecimientos no
han llegado a emocionarme, los personajes tampoco han conseguido hacerse un
hueco en mi corazoncito de hielo y en general, lo único que ha conseguido es
ser una novela entretenida más.
¿Cómo es posible que me haya pasado dos años viéndolo en el campus y nunca
me haya fijado en él? Es guapo, alto, moreno, misterioso, una de esas bellezas
enigmáticas. Y sus ojos; los tiene castaños, pero son tan oscuros que a veces
parecen incluso negros. Su forma de moverse… es como si fuera perfectamente
consciente de su estructura ósea y la utilizara a su favor. Sus cuencas
oculares son cavernosas, lo que hace que sus ojos parezcan estar perpetuamente
en la sombra. Y su rostro… su rostro es inusualmente pálido, lo que dota a su
expresión de cierta tristeza, como si poseyera algún trágico secreto. Por
alguna razón estúpida, me pregunto cuál será.
Janelle, la protagonista la he considerado un buen personaje; es una chica
valiente, algo cabezota y obsesiva con algunas cosas y con una personalidad
bien definida, pero es la única a la que le he encontrado un poco el sentido,
pues el resto de personajes de la novela, como Alex o Ben son más bien algo
planos y quedan en segundo plano tras la historia tan original que se encuentra
delante.

También he encontrado que esa historia de amor que tanta importancia parece
que vaya a tomar en un principio, a mi parecer es demasiado poco creíble. Sí
que se nota que por parte de Ben es realista, pues lleva enamorado de Janelle mucho
tiempo, pero lo que no entiendo es cómo puede Janelle enamorarse de él tan
fácilmente y así porque sí. No sé, lo he visto un poco raro.
-¿Janelle? –me pregunta-. ¿Te encuentras bien?
Hay un millón de respuestas a esa pregunta; tendría que decir un millón de
cosas para responderla adecuadamente. Porque la respuesta es no. Por supuesto
que no estoy bien. He estado al filo de la muerte, mi padre está trabajando en
un caso que puede acabar con el fin del mundo y aún me queda mucho para poder
resolverlo.
Por suerte, si hay algo con lo que estoy conforme es con el final. Creía que quedaría todo patas arriba, que yo estaría tirándome de los pelos al acabar la novela y que tendría que esperar un año por lo menos a poder continuar con la historia y quitarme el gusanillo de encima, pero curiosamente, el final es bastante cerrado y aunque sí que hay curiosidad por saber cómo continúa, no estoy histérica y frenética por conocerlo. Podré esperarlo sin problemas.
Colisión ha resultado ser un libro entretenido, con una historia de lo más
original, pero muy diferente a como me la esperaba. Tiene unos giros
argumentales muy buenos y la intriga está asegurada entre sus páginas, pero a
sus personajes les ha faltado fuerza y en general, no ha acabado de llegarme
tanto como esperaba. Aun así, como ya he dicho, esperaré a ver qué me depara la
segunda parte.
3/5

Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Tiene de estar bastante bien este libro =) a ver si pronto me pongo con el.
ResponderEliminarBesos
Totalmente de acuerdo contigo. Está bien la historia pero tampoco es que me haya terminado de llegar. Y el final está bien, medianamente cerrado aunque un poco abierto. Vamos, que ni fu ni fa xD
ResponderEliminarUn beso!
Creo que a mí me ha gustado más que a ti porque realmente me enganchó mucho y me llegaron los personajes, aunque es cierto que no se profundiza demasiado en los masculinos.
ResponderEliminarEl final tal y como queda, a mí me parece un buen final que no necesitaría continuación, pero sí me apetece leer el siguiente :D
¡Besos!